SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP NIVEL 2
CALCULADORA Windows dispone de una calculadora a la que se puede acceder a través de: Inicio  ->   Todos los programas  ->   Accesorios  ->   Calculadora  o bien   Tecleando “calc” en  Inicio  ->   Ejecutar Versión reducida Calculadora científica
PAINT Permite realizar y editar  dibujos  y esquemas  muy básicos. En  Inicio  ->  Todos los programas  ->  Accesorios  ( O bien tecleando “Pbrush” en Inicio  ->   Ejecutar)  podemos encontrar un programa elemental de diseño gráfico.
FECHA Y HORA Haciendo doble clic con el ratón sobre la hora situada en la Barra de tareas, nos permitirá configurar la fecha, hora y zona horaria .
CONFIGURAR LA PANTALLA I Pinchando  con  el  botón  derecho  del  ratón  en  cualquier  punto  libre  del escritorio aparecerá un menú contextual donde, eligiendo “ Propiedades ”, podremos configurar el Tema, Fondo, Resolución, Pronfundidad y Protector de Pantalla (entre otras propiedades)
CONFIGURAR LA PANTALLA II Desde la pestaña  Apariencia  podremos cambiar el Tamaño de la fuente (tamaño de letra), tamaño de los Iconos… Desde la pestaña de  Configuración  podemos modificar tanto la  Resolución  de la pantalla   como  la  calidad  de color. Aunque se recomienda dejar las detectadas por Windows XP.
ACCESOS DIRECTOS. DEFINICIÓN Un acceso directo es un “enlace” a un programa que se encuentra en otro sitio del disco duro. El  objetivo  de  crear un acceso  directo  es poder  ejecutar  un  programa  de una forma más sencilla y rápida Si el acceso directo se encuentra en el escritorio, es fácil  distinguirlo, ya que éste tendrá dibujada una flechita.
ACCESOS DIRECTOS EN EL ESCRITORIO I Pinchamos en el botón de  Inicio  y luego en  Todos los programas .
ACCESOS DIRECTOS EN EL ESCRITORIO II Buscamos el programa del que queremos el acceso directo y pulsamos el botón derecho del ratón.
ACCESOS DIRECTOS EN EL ESCRITORIO III Nos situamos en  Enviar a  y luego pinchamos, con botón izquierdo, en  Escritorio (crear acceso directo).   Finalmente  comprobamos  que  aparece  dicho  acceso directo en nuestro Escritorio.
ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO I Se trata de crear accesos directos para que aparezcan al pulsar en el botón de  Inicio,  o dentro de algún menú de dicho Inicio. El procedimiento se explica a continuación: Pinchamos con el botón derecho en  Inicio.  Luego con botón izquierdo en  Propiedades
ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO II Comprobamos que está seleccionada la opción  Menú Inicio clásico. Pinchamos en  Personalizar  y a continuación en “ Agregar ”
ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO III Pinchamos en  Examinar Pinchamos en el  archivo ejecutable*  del  programa  cuyo acceso directo  queremos que aparezca en el menú de inicio. * Ver Anexo
ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO III Pulsamos “ Siguiente ” Elegimos  Programas o cualquier otra carpeta que pertenezca a Programas ( SALVO LA CARPETA Inicio ) , para que nos aparezca al desplegar  Inicio
ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO IV Le damos el nombre que queramos al nuevo acceso directo y  Finalizar. Aparecerá en  Inicio  ->   Programas Acceso directo creado
ACCESOS DIRECTOS EN CARPETA DE INICIO I El procedimiento es el mismo que en el caso anterior  salvo  que  al  introducir nuestro nuevo acceso directo lo haremos en la carpeta: Menú   Inicio->Programas->Inicio (Ver diapositiva) Le damos el nombre que queramos al nuevo acceso directo y  Finalizar.
ACCESOS DIRECTOS EN CARPETA DE INICIO II  Con  la  introducción  de un acceso directo  en  la carpeta de  Inicio , conseguiremos que dicho programa se ejecute  al arrancar el ordenador  AUTOMÁTICAMENTE.
AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS I Ir a  Inicio  ->   Panel de control  ->   Agregar y quitar programas
AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS II La primera opción (columna izquierda de iconos) nos permite agregar nuevos programas o quitar programas ya instalados. Es MUY IMPORTANTE quitar programas ya instalados (QUE YA NO QUERAMOS) de esta manera.
AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS III La segunda opción nos permite agregar nuevos programas a través del CD-ROM de la nueva aplicación o bien actualizar Windows a través de Internet.
AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS IV La última opción permite agregar ó quitar componentes de Windows. Procedimiento : Localizamos el Programa que queramos agregar y seleccionamos la casilla correspondiente. Luego pinchamos en  Siguiente. Finalmente pinchamos en  Aceptar  y dicho programa se autoinstalará. (Es probable que nos pida el CD-ROM de Windows)
FORMATEO DE DISQUETES Formatear un disquete es necesario, pues se trata de preparar dicho disquete para poder grabar archivos y carpetas en él Pinchando con botón derecho sobre la disquetera (En el menú  Mi PC ), se desplegará un menú contextual que permite ver  Propiedades  y  Formatear  el disquete.
FORMATEO DE DISQUETES Si elegimos  Formatear  nos aparece ésta ventana, donde nos muestra la capacidad máxima que soporta la disquetera, el sistema de archivos a utilizar (FAT por defecto), nombre que damos al volumen (a nuestro disquete), etc. En esta ventana señalaremos la opción de  Formateo rápido y  pincharemos  en Iniciar.  En unos instantes nos indicará que se completó el formateo. Como puede verse también se puede crear un disquete de arranque del sistema operativo MS-DOS
PROPIEDADES DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO I Si hacemos doble clic en  Mi PC  encontramos entre otras la unidad C (disco duro). Si pulsamos con botón derecho en ésta unidad veremos un menú contextual que al pinchar en  Propiedades  muestra la siguiente ventana: Como puede verse, la ventana  General  nos muestra información sobre el sistema de archivos de la unidad (forma en que se organizará la información contenida), espacio libre y ocupado tanto numérica como gráficamente. Existe un botón para permitir liberar espacio en el disco. Podremos marcar la opción  Comprimir…  si el espacio libre en nuestro disco es muy pequeño, pero supondrá que la ejecución de los programas se hará más lenta.
PROPIEDADES DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO I Si hacemos doble clic en  Mi PC  encontramos entre otras la unidad C (disco duro). Si pulsamos con botón derecho en ésta unidad veremos un menú contextual que al pinchar en  Propiedades  muestra la siguiente ventana: Como puede verse, la ventana  General  nos muestra información sobre el sistema de archivos de la unidad (forma en que se organizará la información contenida), espacio libre y ocupado tanto numérica como gráficamente. Existe un botón para permitir liberar espacio en el disco. Podremos marcar la opción  Comprimir…  si el espacio libre en nuestro disco es muy pequeño, pero supondrá que la ejecución de los programas se hará más lenta.
PROPIEDADES DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO II Si hacemos clic en la pestaña  Herramientas  aparecerá la siguiente ventana, con las opciones:  Comprobación de errores, Desfragmentación y Copia de seguridad. Comprobación de errores .-  Hace una verificación del disco, detectando y ,en algunos casos, corrigiendo errores. Desfragmentación .-  Cuando la información relativa a los diferentes archivos del disco esta muy dispersa (fragmentada) los accesos a éstos se hacen más lentos. Para evitarlo podremos Desfragmentar el disco duro. Copia de seguridad .-  En la mayoría de los casos tenemos información importante almacenada en el disco cuya desaparición (por ejemplo: fallo en el disco duro) supondría una tremenda pérdida. Para ello se realizan copias de seguridad sobre disquetes, CD-ROM, DVD´s, unidades de cinta…
PROPIEDADES DEL DISCO. COMPROBACIÓN DE ERRORES Si, estando en la ventana que se muestra en la anterior diapositiva pinchamos en el botón  Comprobar ahora.  Aparecerán las siguientes pantallas de  Comprobación del disco. Comprobación en proceso Como puede verse, antes de  Iniciar  lanzar  la  comprobación  podemos elegir varias opciones.
PROPIEDADES DEL DISCO. DESFRAGMENTACIÓN I Si, estando en la pantalla que se muestra en la diapositiva 26, pulsamos en el botón  Desfragmentar ahora.  Podremos  seleccionar  qué  partición  del disco deseamos desfragmentar.
PROPIEDADES DEL DISCO. DESFRAGMENTACIÓN II Podemos elegir dos acciones: Analizar:  Donde, tras un proceso, nos dirá cómo de fragmentado esta el disco. Desfragmentar:  Con la que se lanza un proceso automático para desfragmentar la partición elegida (organizar mejor su información).
PROPIEDADES DEL DISCO. DESFRAGMENTACIÓN III Como puede verse en la siguiente ventana aparece el proceso de desfragmentación y el estado actual de los archivos en el disco según los colores asignados.
PROPIEDADES DEL DISCO. COPIAS DE SEGURIDAD I La finalidad de realizar copias de seguridad es obvia: evitar perder documentos ó programas en el caso avería en nuestro ordenador. Si, estando en la ventana que muestra la diapositiva 26, pinchamos en el botón  Realizar copia de seguridad ahora.  Se arrancará un asistente que nos guiará sobre como realizar las copias de seguridad y como restaurarlas al disco. Seleccionamos la primera opción y  Siguiente.   Pinchamos en  Siguiente .
PROPIEDADES DEL DISCO. COPIAS DE SEGURIDAD II Seleccionamos  Elegir lo que deseo incluir en la copia de seguridad   y pinchamos en  Siguiente Marcamos las casillas de la/s carpeta/s de las que queremos copia de seguridad, y  Siguiente .
PROPIEDADES DEL DISCO. COPIAS DE SEGURIDAD III Pinchando en  Examinar  indicaremos en que unidad  queremos  guardar  nuestra  copia de seguridad. Si todo es correcto pinchamos en  Finalizar
PROPIEDADES DEL DISCO. COPIAS DE SEGURIDAD IV En las siguientes ventanas se nos muestra el progreso de la copia sobre un disquete y la ventana de finalización con información sobre dicha copia.
PROPIEDADES DEL DISCO  RESTAURACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD I Si lo que queremos es restaurar una copia de seguridad realizada con anterioridad. Lo más sencillo es hacer doble clic en el archivo que contiene la copia de seguridad. Indicamos la carpeta de destino de la restauración de la copia de seguridad
PROPIEDADES DEL DISCO RESTAURACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Elegimos las opciones básicas y avanzadas que nos interese y damos a  Siguiente
PROPIEDADES DEL DISCO RESTAURACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Pulsamos en Finalizar para poder restaurar la copia.
PROPIEDADES DEL DISCO RESTAURACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Al pinchar en Examinar
INSTALAR UNA IMPRESORA I Hoy en día es muy fácil instalar nuevos dispositivos hardware, como impresoras, ya que la mayoría utilizan la tecnología Plug&Play que hace que el sistema operativo reconozca la nueva impresora nada más conectarla al ordenador y nosotros no tengamos que hacer nada para instalarla. En algunos casos podemos necesitar hacer el proceso manualmente de la siguiente forma: Pinchamos en  Inicio  -> Impresoras y faxes  apareciendo la siguiente pantalla.
INSTALAR UNA IMPRESORA II En la siguiente ventana pinchamos en  Agregar una impresora Aparecerá un asistente y daremos a  Siguiente.
INSTALAR UNA IMPRESORA III Deberemos decirle si se trata de una impresora conectada directamente a nuestro equipo o si es una impresora de red. Dejamos la opción marcada de  Buscar una impresora  pinchamos en  Siguiente.  Automáticamente buscará las impresoras de red existentes.
INSTALAR UNA IMPRESORA IV Elegimos la impresora que nos interese de las que aparezcan en la lista y pinchamos en  Siguiente .
CREAR UNA CUENTA DE USUARIO I Crear una nueva cuenta permite que el ordenador donde se cree se pueda compartir por más personas (cada una de ellas con su cuenta) sin interferir en los documentos de otras cuentas. Para poder crear una nueva cuenta es necesario entrar con cuenta de administrador previamente. Para ello pinchamos en el botón de  Inicio  y luego en  Panel de Control.
CREAR UNA CUENTA DE USUARIO II En esta ventana pincharemos en  Cuentas de usuario En esta ventana seleccionamos la opción deseada:  Cambiar una cuenta ó Crear una cuenta nueva
CREAR UNA CUENTA DE USUARIO III La opción  Crear una cuenta nueva  nos muestra la siguiente ventana donde nos pide introducir el nombre que le queramos dar a dicha cuenta y después pinchamos en  Siguiente. En esta ventana seleccionamos la opción deseada:  Administrador de equipo ó Limitada. Las características de cada cuenta las podemos ver pinchando en  Tipos de cuenta de usuario.
CREAR UNA CUENTA DE USUARIO IV Una vez creada la cuenta podremos cambiarla: introducir una contraseña asociada, cambiar nombre, asociarle una imagen o cambiar el tipo de cuenta. Al arrancar el equipo tendremos que introducir el nombre de usuario y contraseña asociados a la cuenta con la que queremos trabajar.

Más contenido relacionado

DOCX
Manual xp mariferlum
DOCX
Instrucciones
PPTX
Windows xp
PPT
Sistema Operativo Windows XP II
PPT
Sistema operativo gráfico Windows XP
PDF
Windows 1 practica 04 - herramientas del sistema
DOCX
Herramientas del site
PPTX
Instalación de un sistema operativo xp
Manual xp mariferlum
Instrucciones
Windows xp
Sistema Operativo Windows XP II
Sistema operativo gráfico Windows XP
Windows 1 practica 04 - herramientas del sistema
Herramientas del site
Instalación de un sistema operativo xp

La actualidad más candente (15)

PPTX
Instalación de un sistema operativo xp
DOCX
Instalacion de windows 98 se
PPTX
Sistema Operativo Windows 8.1
DOCX
Herramientas del sistema
PPTX
Unidad 4 Ana
DOCX
Herramientas del sistema
DOCX
Proyecto final 2015
DOCX
Trabajo tic. xabi y jesús
PPT
Tutorial Windows XP I
DOCX
Herramientas del sistema
PDF
Manual básico de windows 7
PDF
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
DOCX
Texto word
PDF
Manual Práctica de Windows 8.1
PDF
Pasos para la instalacion de windows xp
Instalación de un sistema operativo xp
Instalacion de windows 98 se
Sistema Operativo Windows 8.1
Herramientas del sistema
Unidad 4 Ana
Herramientas del sistema
Proyecto final 2015
Trabajo tic. xabi y jesús
Tutorial Windows XP I
Herramientas del sistema
Manual básico de windows 7
2677527 tutorial-de-windows-vista-final
Texto word
Manual Práctica de Windows 8.1
Pasos para la instalacion de windows xp
Publicidad

Similar a So Windows Xp N2 (20)

DOCX
DOCX
Ejercicio en word
DOCX
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
PPTX
Memoria de sei (daniel fernández)
PPTX
Memoria de sei (daniel fernández)
PPT
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
PDF
Herramientas del sistema tutorial
PDF
Trabajo pdf
PPTX
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
PPTX
Herramientas de sistema
PPTX
Obejto de aprendizaje
PPSX
Obejto de aprendizaje
DOCX
Herramientas del sistema
DOCX
Herramientas del sistema
PDF
Herramientas del sistema
PDF
Herramientas del sistema
PDF
Herramientas del sistema
DOCX
Herramientas del sistema
PDF
Herramientas del sistema de windows
PPTX
Aprendiendo WIndows 7
Ejercicio en word
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
Memoria de sei (daniel fernández)
Memoria de sei (daniel fernández)
Sistema Operativo Windowsxp Parte II
Herramientas del sistema tutorial
Trabajo pdf
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Herramientas de sistema
Obejto de aprendizaje
Obejto de aprendizaje
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema
Herramientas del sistema de windows
Aprendiendo WIndows 7
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

So Windows Xp N2

  • 2. CALCULADORA Windows dispone de una calculadora a la que se puede acceder a través de: Inicio -> Todos los programas -> Accesorios -> Calculadora o bien Tecleando “calc” en Inicio -> Ejecutar Versión reducida Calculadora científica
  • 3. PAINT Permite realizar y editar dibujos y esquemas muy básicos. En Inicio -> Todos los programas -> Accesorios ( O bien tecleando “Pbrush” en Inicio -> Ejecutar) podemos encontrar un programa elemental de diseño gráfico.
  • 4. FECHA Y HORA Haciendo doble clic con el ratón sobre la hora situada en la Barra de tareas, nos permitirá configurar la fecha, hora y zona horaria .
  • 5. CONFIGURAR LA PANTALLA I Pinchando con el botón derecho del ratón en cualquier punto libre del escritorio aparecerá un menú contextual donde, eligiendo “ Propiedades ”, podremos configurar el Tema, Fondo, Resolución, Pronfundidad y Protector de Pantalla (entre otras propiedades)
  • 6. CONFIGURAR LA PANTALLA II Desde la pestaña Apariencia podremos cambiar el Tamaño de la fuente (tamaño de letra), tamaño de los Iconos… Desde la pestaña de Configuración podemos modificar tanto la Resolución de la pantalla como la calidad de color. Aunque se recomienda dejar las detectadas por Windows XP.
  • 7. ACCESOS DIRECTOS. DEFINICIÓN Un acceso directo es un “enlace” a un programa que se encuentra en otro sitio del disco duro. El objetivo de crear un acceso directo es poder ejecutar un programa de una forma más sencilla y rápida Si el acceso directo se encuentra en el escritorio, es fácil distinguirlo, ya que éste tendrá dibujada una flechita.
  • 8. ACCESOS DIRECTOS EN EL ESCRITORIO I Pinchamos en el botón de Inicio y luego en Todos los programas .
  • 9. ACCESOS DIRECTOS EN EL ESCRITORIO II Buscamos el programa del que queremos el acceso directo y pulsamos el botón derecho del ratón.
  • 10. ACCESOS DIRECTOS EN EL ESCRITORIO III Nos situamos en Enviar a y luego pinchamos, con botón izquierdo, en Escritorio (crear acceso directo). Finalmente comprobamos que aparece dicho acceso directo en nuestro Escritorio.
  • 11. ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO I Se trata de crear accesos directos para que aparezcan al pulsar en el botón de Inicio, o dentro de algún menú de dicho Inicio. El procedimiento se explica a continuación: Pinchamos con el botón derecho en Inicio. Luego con botón izquierdo en Propiedades
  • 12. ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO II Comprobamos que está seleccionada la opción Menú Inicio clásico. Pinchamos en Personalizar y a continuación en “ Agregar ”
  • 13. ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO III Pinchamos en Examinar Pinchamos en el archivo ejecutable* del programa cuyo acceso directo queremos que aparezca en el menú de inicio. * Ver Anexo
  • 14. ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO III Pulsamos “ Siguiente ” Elegimos Programas o cualquier otra carpeta que pertenezca a Programas ( SALVO LA CARPETA Inicio ) , para que nos aparezca al desplegar Inicio
  • 15. ACCESOS DIRECTOS EN MENÚ DE INICIO IV Le damos el nombre que queramos al nuevo acceso directo y Finalizar. Aparecerá en Inicio -> Programas Acceso directo creado
  • 16. ACCESOS DIRECTOS EN CARPETA DE INICIO I El procedimiento es el mismo que en el caso anterior salvo que al introducir nuestro nuevo acceso directo lo haremos en la carpeta: Menú Inicio->Programas->Inicio (Ver diapositiva) Le damos el nombre que queramos al nuevo acceso directo y Finalizar.
  • 17. ACCESOS DIRECTOS EN CARPETA DE INICIO II Con la introducción de un acceso directo en la carpeta de Inicio , conseguiremos que dicho programa se ejecute al arrancar el ordenador AUTOMÁTICAMENTE.
  • 18. AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS I Ir a Inicio -> Panel de control -> Agregar y quitar programas
  • 19. AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS II La primera opción (columna izquierda de iconos) nos permite agregar nuevos programas o quitar programas ya instalados. Es MUY IMPORTANTE quitar programas ya instalados (QUE YA NO QUERAMOS) de esta manera.
  • 20. AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS III La segunda opción nos permite agregar nuevos programas a través del CD-ROM de la nueva aplicación o bien actualizar Windows a través de Internet.
  • 21. AGREGAR Y QUITAR PROGRAMAS IV La última opción permite agregar ó quitar componentes de Windows. Procedimiento : Localizamos el Programa que queramos agregar y seleccionamos la casilla correspondiente. Luego pinchamos en Siguiente. Finalmente pinchamos en Aceptar y dicho programa se autoinstalará. (Es probable que nos pida el CD-ROM de Windows)
  • 22. FORMATEO DE DISQUETES Formatear un disquete es necesario, pues se trata de preparar dicho disquete para poder grabar archivos y carpetas en él Pinchando con botón derecho sobre la disquetera (En el menú Mi PC ), se desplegará un menú contextual que permite ver Propiedades y Formatear el disquete.
  • 23. FORMATEO DE DISQUETES Si elegimos Formatear nos aparece ésta ventana, donde nos muestra la capacidad máxima que soporta la disquetera, el sistema de archivos a utilizar (FAT por defecto), nombre que damos al volumen (a nuestro disquete), etc. En esta ventana señalaremos la opción de Formateo rápido y pincharemos en Iniciar. En unos instantes nos indicará que se completó el formateo. Como puede verse también se puede crear un disquete de arranque del sistema operativo MS-DOS
  • 24. PROPIEDADES DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO I Si hacemos doble clic en Mi PC encontramos entre otras la unidad C (disco duro). Si pulsamos con botón derecho en ésta unidad veremos un menú contextual que al pinchar en Propiedades muestra la siguiente ventana: Como puede verse, la ventana General nos muestra información sobre el sistema de archivos de la unidad (forma en que se organizará la información contenida), espacio libre y ocupado tanto numérica como gráficamente. Existe un botón para permitir liberar espacio en el disco. Podremos marcar la opción Comprimir… si el espacio libre en nuestro disco es muy pequeño, pero supondrá que la ejecución de los programas se hará más lenta.
  • 25. PROPIEDADES DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO I Si hacemos doble clic en Mi PC encontramos entre otras la unidad C (disco duro). Si pulsamos con botón derecho en ésta unidad veremos un menú contextual que al pinchar en Propiedades muestra la siguiente ventana: Como puede verse, la ventana General nos muestra información sobre el sistema de archivos de la unidad (forma en que se organizará la información contenida), espacio libre y ocupado tanto numérica como gráficamente. Existe un botón para permitir liberar espacio en el disco. Podremos marcar la opción Comprimir… si el espacio libre en nuestro disco es muy pequeño, pero supondrá que la ejecución de los programas se hará más lenta.
  • 26. PROPIEDADES DE LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO II Si hacemos clic en la pestaña Herramientas aparecerá la siguiente ventana, con las opciones: Comprobación de errores, Desfragmentación y Copia de seguridad. Comprobación de errores .- Hace una verificación del disco, detectando y ,en algunos casos, corrigiendo errores. Desfragmentación .- Cuando la información relativa a los diferentes archivos del disco esta muy dispersa (fragmentada) los accesos a éstos se hacen más lentos. Para evitarlo podremos Desfragmentar el disco duro. Copia de seguridad .- En la mayoría de los casos tenemos información importante almacenada en el disco cuya desaparición (por ejemplo: fallo en el disco duro) supondría una tremenda pérdida. Para ello se realizan copias de seguridad sobre disquetes, CD-ROM, DVD´s, unidades de cinta…
  • 27. PROPIEDADES DEL DISCO. COMPROBACIÓN DE ERRORES Si, estando en la ventana que se muestra en la anterior diapositiva pinchamos en el botón Comprobar ahora. Aparecerán las siguientes pantallas de Comprobación del disco. Comprobación en proceso Como puede verse, antes de Iniciar lanzar la comprobación podemos elegir varias opciones.
  • 28. PROPIEDADES DEL DISCO. DESFRAGMENTACIÓN I Si, estando en la pantalla que se muestra en la diapositiva 26, pulsamos en el botón Desfragmentar ahora. Podremos seleccionar qué partición del disco deseamos desfragmentar.
  • 29. PROPIEDADES DEL DISCO. DESFRAGMENTACIÓN II Podemos elegir dos acciones: Analizar: Donde, tras un proceso, nos dirá cómo de fragmentado esta el disco. Desfragmentar: Con la que se lanza un proceso automático para desfragmentar la partición elegida (organizar mejor su información).
  • 30. PROPIEDADES DEL DISCO. DESFRAGMENTACIÓN III Como puede verse en la siguiente ventana aparece el proceso de desfragmentación y el estado actual de los archivos en el disco según los colores asignados.
  • 31. PROPIEDADES DEL DISCO. COPIAS DE SEGURIDAD I La finalidad de realizar copias de seguridad es obvia: evitar perder documentos ó programas en el caso avería en nuestro ordenador. Si, estando en la ventana que muestra la diapositiva 26, pinchamos en el botón Realizar copia de seguridad ahora. Se arrancará un asistente que nos guiará sobre como realizar las copias de seguridad y como restaurarlas al disco. Seleccionamos la primera opción y Siguiente. Pinchamos en Siguiente .
  • 32. PROPIEDADES DEL DISCO. COPIAS DE SEGURIDAD II Seleccionamos Elegir lo que deseo incluir en la copia de seguridad y pinchamos en Siguiente Marcamos las casillas de la/s carpeta/s de las que queremos copia de seguridad, y Siguiente .
  • 33. PROPIEDADES DEL DISCO. COPIAS DE SEGURIDAD III Pinchando en Examinar indicaremos en que unidad queremos guardar nuestra copia de seguridad. Si todo es correcto pinchamos en Finalizar
  • 34. PROPIEDADES DEL DISCO. COPIAS DE SEGURIDAD IV En las siguientes ventanas se nos muestra el progreso de la copia sobre un disquete y la ventana de finalización con información sobre dicha copia.
  • 35. PROPIEDADES DEL DISCO RESTAURACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD I Si lo que queremos es restaurar una copia de seguridad realizada con anterioridad. Lo más sencillo es hacer doble clic en el archivo que contiene la copia de seguridad. Indicamos la carpeta de destino de la restauración de la copia de seguridad
  • 36. PROPIEDADES DEL DISCO RESTAURACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Elegimos las opciones básicas y avanzadas que nos interese y damos a Siguiente
  • 37. PROPIEDADES DEL DISCO RESTAURACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Pulsamos en Finalizar para poder restaurar la copia.
  • 38. PROPIEDADES DEL DISCO RESTAURACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Al pinchar en Examinar
  • 39. INSTALAR UNA IMPRESORA I Hoy en día es muy fácil instalar nuevos dispositivos hardware, como impresoras, ya que la mayoría utilizan la tecnología Plug&Play que hace que el sistema operativo reconozca la nueva impresora nada más conectarla al ordenador y nosotros no tengamos que hacer nada para instalarla. En algunos casos podemos necesitar hacer el proceso manualmente de la siguiente forma: Pinchamos en Inicio -> Impresoras y faxes apareciendo la siguiente pantalla.
  • 40. INSTALAR UNA IMPRESORA II En la siguiente ventana pinchamos en Agregar una impresora Aparecerá un asistente y daremos a Siguiente.
  • 41. INSTALAR UNA IMPRESORA III Deberemos decirle si se trata de una impresora conectada directamente a nuestro equipo o si es una impresora de red. Dejamos la opción marcada de Buscar una impresora pinchamos en Siguiente. Automáticamente buscará las impresoras de red existentes.
  • 42. INSTALAR UNA IMPRESORA IV Elegimos la impresora que nos interese de las que aparezcan en la lista y pinchamos en Siguiente .
  • 43. CREAR UNA CUENTA DE USUARIO I Crear una nueva cuenta permite que el ordenador donde se cree se pueda compartir por más personas (cada una de ellas con su cuenta) sin interferir en los documentos de otras cuentas. Para poder crear una nueva cuenta es necesario entrar con cuenta de administrador previamente. Para ello pinchamos en el botón de Inicio y luego en Panel de Control.
  • 44. CREAR UNA CUENTA DE USUARIO II En esta ventana pincharemos en Cuentas de usuario En esta ventana seleccionamos la opción deseada: Cambiar una cuenta ó Crear una cuenta nueva
  • 45. CREAR UNA CUENTA DE USUARIO III La opción Crear una cuenta nueva nos muestra la siguiente ventana donde nos pide introducir el nombre que le queramos dar a dicha cuenta y después pinchamos en Siguiente. En esta ventana seleccionamos la opción deseada: Administrador de equipo ó Limitada. Las características de cada cuenta las podemos ver pinchando en Tipos de cuenta de usuario.
  • 46. CREAR UNA CUENTA DE USUARIO IV Una vez creada la cuenta podremos cambiarla: introducir una contraseña asociada, cambiar nombre, asociarle una imagen o cambiar el tipo de cuenta. Al arrancar el equipo tendremos que introducir el nombre de usuario y contraseña asociados a la cuenta con la que queremos trabajar.