SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBERANÍA ALIMENTICIA
Ximena Peña Hurtado
101
Gladys Pineda
Soberanía alimentaria y resistencia
popular en Colombia
Dentro de la amplia gama de problemas globales que afectan especialmente a los
países llamados subdesarrollados, se destaca el tema del hambre que afecta a
centenares de millones de personas en el mundo. Con las políticas impuestas por la
llamada globalización, con sus recetas neoliberales de privatización, libre comercio
y mercantilización de los bienes esenciales para la vida humana en las últimas
décadas, se ha agudizado el problema del acceso a los alimentos por parte de los
sectores más vulnerables de la sociedad a escala global. Se pregona por los voceros
de los gobiernos y de los organismos financieros internacionales, que el paradigma
de la época implica la existencia y el funcionamiento de una trinidad compuesta
por el mercado, democracia y derechos humanos.
Naturaleza especial para la
soberania alimentaria
Por la condición natural del ser humano y por su necesidad de supervivencia el
valor de los alimentos es literalmente vital y por ello son un bien radicalmente
diferente a los demás. Por ejemplo, pueden faltarnos muchas otras cosas y la
vida sería más difícil sin comunicaciones o sin electricidad y eso traería grandes
catástrofes pero la humanidad no desaparecería. Pero si quedáramos sin comida,
alimentos así fuera por pocos días, la especie dejaría de existir.
Seguridad y soberania alimentaria
 la producción de alimentos: la seguridad y la soberanía alimentarias. También
se comenta brevemente el cómo está surgiendo el tema de agricultura
familiar (en pequeña escala o campesina) y se dan ejemplos de alternativas
para impulsarla y también de sistemas agropecuarios de mayor escala que,
juntos, pueden conformar opciones para buscar ‘círculos virtuosos’ de
desarrollo rural con enfoque territorial, conjuntando lo rural y lo urbano,
satisfaciendo necesidades de unos y otros para detonar economías locales
bajo esquemas más sostenibles de producción.
SIGNIFICADO DE LA SOBERANÍA
ALIMENTICIA
 La soberanía alimentaria es el derechos de los pueblos a conseguir su propia
comida por medio de su trabajo diario recolectando los alimentos diariamente
este derecho es universal y se reparte por todos los países del mundo en
muchos lugares es muy raro ver esto ya que o se cultiva casi nada de comida
para su alimentación y exportación
EN QUE AFECTO LA PANDEMIA A LA SOBERANÍA
ALIMENTARIA
 La pandemia afecto de sobre manera la soberanía alimentaria ya que en
muchas zonas se restringió el trabajo a aire libre ya que este podría ser
posible contagio del covid esto era al inicio ya que no se sabia los
comportamientos el virus después si se podía trabajar pero los alimentos no
se podían trasladar entonces la venta se venia abajo solo eran utilizados para
el alimento propio de los campesinos ya que la venta de estos alimentos era
imposible por las medidas sanitarias
LA NATURALEZA Y SU GRAN APORTE A LA
ALIMENTACION HUMANA
 La naturaleza es de gran aporte para la humanidad no solo por el oxigeno que
nos sustentan los arboles también es por la alimentación ya que la proteína no
es todo lo que nos podemos alimentar y la naturaleza ayuda a poder obtener
comida de una manera infinita se podría decir ya que si sabemos manejar
bien los recursos podemos llegar a tener comida por mucho tiempo en cambio
lo que pasa con la carne es que se pueden extinguir los animales y esto
afectaría a la alimentación humana si no existiera la naturaleza que nos
genera comida.
LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ES
IMPORTANTE PARA LA ECONOMÍA DEL PAÍS
 Para mi si es importante ya que es un apoyo a los pequeños campesinos los cuales
no tienen una garanta de empleo muy buena en los diferentes ámbitos ya que son
viejos o no han trabajado en otra cosa y estos aportan a la economía del país ya
que podemos exportar diferentes alimentos a diferentes partes del mundo como
el café de Starbucks que los granos que se utilizan son 100& colombiano y esto es
un gran aporte a la economía del país
Ventajas
 se disminuye los precios de producción
 Se ofrecen productos aun menos precio
 Mejor calidad de productos
 Aumenta la acometividad entre los empresarios
 Se descubren e implementan mejores tecnologías para mejor producción
 Mayor accesibilidad a los bienes
En conclusión
 La soberanía alimentaria es de gran importancia ya que es una forma de
mejorar la economía y conseguir alimentos para poblaciones la cual no
consiguen comida de parte comercial y les toca conseguir comida por sus
propios medios también para la economía ya que estos se reparten
mundialmente la comida se va para diferentes partes de la región y eso lo que
hace es que se consiga mas economía para el individuo que procede el
alimento y el gobierno ya que una parte se la queda el gobierno y la otra el
que consiguió el alimento.

Más contenido relacionado

PPTX
Soberania
PPTX
Soberania k
PPTX
Soberania
PDF
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
PDF
Soberania alimentaria dg
PDF
Guia soberania1 grado_10 (1)
PPT
Módulo 8 Soberania Alimentaria
PPTX
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria
Soberania
Soberania k
Soberania
7 soberania alimentaria- reapropiarnos de la agricultura y la alimentacion
Soberania alimentaria dg
Guia soberania1 grado_10 (1)
Módulo 8 Soberania Alimentaria
De la alimentacion capitalista a la soberania alimentaria

La actualidad más candente (20)

PPT
Soberanía alimentaria en el aula
PPTX
SOBERANIA ALIMENTARIA
PPT
PPTX
Soberanía alimentaria
PPTX
La soberania alimentaria
PPTX
Soberania alimentaria
PPTX
Soberania alimentaria
PPTX
Soberania alimentaria tatiana
PPS
Performance. ODM (1). Nazaret Oporto
PPTX
Seguridad, Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?
PDF
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
PPTX
Soberania alimentaria 3 p
PPTX
Soberanía alimentaria power
PPTX
Presentación del programa de soberanía alimentaria de urocal a universidad an...
PPTX
Soberania alimentaria
PPT
SOBERANIA ALIMENTARIA
PDF
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
DOCX
Transición de cazadores.
PPTX
Soberanía alimentaria
PPTX
Soberania alimentaria
Soberanía alimentaria en el aula
SOBERANIA ALIMENTARIA
Soberanía alimentaria
La soberania alimentaria
Soberania alimentaria
Soberania alimentaria
Soberania alimentaria tatiana
Performance. ODM (1). Nazaret Oporto
Seguridad, Derecho y Soberanía Alimentaria ¿Competidores o Aliados?
Otro paso para fortalecer la lucha por la soberanía alimentaria
Soberania alimentaria 3 p
Soberanía alimentaria power
Presentación del programa de soberanía alimentaria de urocal a universidad an...
Soberania alimentaria
SOBERANIA ALIMENTARIA
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
Transición de cazadores.
Soberanía alimentaria
Soberania alimentaria
Publicidad

Similar a Soberaniax (20)

PPTX
Soberania
DOCX
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
PDF
Globalización del hambre
DOCX
SOBAL.docx
PPTX
PDF
Soberanía alimentaria
PDF
Tema 9. problemas_ambientales
PDF
Problemas ambientales
PDF
Problemas ambientales
PDF
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
PDF
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
PDF
las_mujeres_rurales
PDF
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
PDF
La soberania alimentaria_fernando_sosa
DOCX
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
DOCX
Actividad quimica actividad 15
PDF
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.
PDF
Tanto hambre, tanta comida en la basura
PDF
Tanto hambre, tanta comida en la basura
DOCX
Ensayo sociologia de la hambruna
Soberania
Ensayo sobre el articulo dela revista national geografic
Globalización del hambre
SOBAL.docx
Soberanía alimentaria
Tema 9. problemas_ambientales
Problemas ambientales
Problemas ambientales
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Biodiversidad para la Seguridad Alimentaria
las_mujeres_rurales
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
La soberania alimentaria_fernando_sosa
POBREZA Y HAMBRE COMO FENOMENOS SOCIALES.docx
Actividad quimica actividad 15
Escasez mundial de alimentos. final. escrito tercera modificación.
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Ensayo sociologia de la hambruna
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Soberaniax

  • 1. SOBERANÍA ALIMENTICIA Ximena Peña Hurtado 101 Gladys Pineda
  • 2. Soberanía alimentaria y resistencia popular en Colombia Dentro de la amplia gama de problemas globales que afectan especialmente a los países llamados subdesarrollados, se destaca el tema del hambre que afecta a centenares de millones de personas en el mundo. Con las políticas impuestas por la llamada globalización, con sus recetas neoliberales de privatización, libre comercio y mercantilización de los bienes esenciales para la vida humana en las últimas décadas, se ha agudizado el problema del acceso a los alimentos por parte de los sectores más vulnerables de la sociedad a escala global. Se pregona por los voceros de los gobiernos y de los organismos financieros internacionales, que el paradigma de la época implica la existencia y el funcionamiento de una trinidad compuesta por el mercado, democracia y derechos humanos.
  • 3. Naturaleza especial para la soberania alimentaria Por la condición natural del ser humano y por su necesidad de supervivencia el valor de los alimentos es literalmente vital y por ello son un bien radicalmente diferente a los demás. Por ejemplo, pueden faltarnos muchas otras cosas y la vida sería más difícil sin comunicaciones o sin electricidad y eso traería grandes catástrofes pero la humanidad no desaparecería. Pero si quedáramos sin comida, alimentos así fuera por pocos días, la especie dejaría de existir.
  • 4. Seguridad y soberania alimentaria  la producción de alimentos: la seguridad y la soberanía alimentarias. También se comenta brevemente el cómo está surgiendo el tema de agricultura familiar (en pequeña escala o campesina) y se dan ejemplos de alternativas para impulsarla y también de sistemas agropecuarios de mayor escala que, juntos, pueden conformar opciones para buscar ‘círculos virtuosos’ de desarrollo rural con enfoque territorial, conjuntando lo rural y lo urbano, satisfaciendo necesidades de unos y otros para detonar economías locales bajo esquemas más sostenibles de producción.
  • 5. SIGNIFICADO DE LA SOBERANÍA ALIMENTICIA  La soberanía alimentaria es el derechos de los pueblos a conseguir su propia comida por medio de su trabajo diario recolectando los alimentos diariamente este derecho es universal y se reparte por todos los países del mundo en muchos lugares es muy raro ver esto ya que o se cultiva casi nada de comida para su alimentación y exportación
  • 6. EN QUE AFECTO LA PANDEMIA A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA  La pandemia afecto de sobre manera la soberanía alimentaria ya que en muchas zonas se restringió el trabajo a aire libre ya que este podría ser posible contagio del covid esto era al inicio ya que no se sabia los comportamientos el virus después si se podía trabajar pero los alimentos no se podían trasladar entonces la venta se venia abajo solo eran utilizados para el alimento propio de los campesinos ya que la venta de estos alimentos era imposible por las medidas sanitarias
  • 7. LA NATURALEZA Y SU GRAN APORTE A LA ALIMENTACION HUMANA  La naturaleza es de gran aporte para la humanidad no solo por el oxigeno que nos sustentan los arboles también es por la alimentación ya que la proteína no es todo lo que nos podemos alimentar y la naturaleza ayuda a poder obtener comida de una manera infinita se podría decir ya que si sabemos manejar bien los recursos podemos llegar a tener comida por mucho tiempo en cambio lo que pasa con la carne es que se pueden extinguir los animales y esto afectaría a la alimentación humana si no existiera la naturaleza que nos genera comida.
  • 8. LA SOBERANÍA ALIMENTARIA ES IMPORTANTE PARA LA ECONOMÍA DEL PAÍS  Para mi si es importante ya que es un apoyo a los pequeños campesinos los cuales no tienen una garanta de empleo muy buena en los diferentes ámbitos ya que son viejos o no han trabajado en otra cosa y estos aportan a la economía del país ya que podemos exportar diferentes alimentos a diferentes partes del mundo como el café de Starbucks que los granos que se utilizan son 100& colombiano y esto es un gran aporte a la economía del país
  • 9. Ventajas  se disminuye los precios de producción  Se ofrecen productos aun menos precio  Mejor calidad de productos  Aumenta la acometividad entre los empresarios  Se descubren e implementan mejores tecnologías para mejor producción  Mayor accesibilidad a los bienes
  • 10. En conclusión  La soberanía alimentaria es de gran importancia ya que es una forma de mejorar la economía y conseguir alimentos para poblaciones la cual no consiguen comida de parte comercial y les toca conseguir comida por sus propios medios también para la economía ya que estos se reparten mundialmente la comida se va para diferentes partes de la región y eso lo que hace es que se consiga mas economía para el individuo que procede el alimento y el gobierno ya que una parte se la queda el gobierno y la otra el que consiguió el alimento.