SlideShare una empresa de Scribd logo
!SOMOS DESIERTO¡




!P E R O SOM OS, UNA CUE NCA L E CH E R A ¡
Producir 1 lt. de leche                     Requiere más de 1,500 lts de agua
Se producen 7,000,000 de lts. de leche diarios X 1,500 = 10 mil 500 millones de lts. de agua
ACUÍFEROS SOBRE-EXPLOTADOS
Marco de Referencia
                          Sobreexplotación del Acuífero




   T or r eón, G ómez, L er do




•La cantidad de agua en el subsuelo ha disminuido por el uso no
sustentable (87% agropecuario). En los últimos 20 años el nivel de los
mantos freáticos ha bajado entre 10 y 150 mts., habiendo pozos hasta
de 300, 400 mts. de profundidad.
Fuente: SEMARNAT/ CNA (2004), Estadísticas del Agua en México, México, p. 41
Volumen Extraído y Concensionado de
        Agua Subterránea en el Acuífero Principal
                       al 2002.

  Volumen
Concesionado



      Volumen
      Extraído


                 0      500000000  1000000000       1500000000
                               m3/año


Fuente: (CNA), Determinación de disponibilidad de agua en el
Acuífero Principal, Estados de Dgo. y Coah., 2002: Subdirección
General Técnica-Gerencia de Aguas México, DF, CNA.
Hidroarsenicismo en la Región Lagunera, Datos: SIMAS 2008
                    Pozos que rebasan la Norma mex.




Nivel Permitido según Norma mexicana            0.025
Según Norma de la Organización Mundial de Salud 0.010
¿Qué puedes tú hacer

para ayudar a solucionar

 el problema del agua?

Más contenido relacionado

PPT
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
PPT
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
PDF
El agua como recurso de vida
PPTX
Protección y conservación de los recursos hídricos provinciales
PPTX
Contaminación de los ríos.
PPT
agua1.ppt
PPS
Informe Reconquista
PPTX
Estado actual del agua en el Ecuador
Caminando hacia la Sustentabilidad - El Caso de la Comarca Lagunera
CRISIS DEL AGUA COMO CONSECUENCIA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA
El agua como recurso de vida
Protección y conservación de los recursos hídricos provinciales
Contaminación de los ríos.
agua1.ppt
Informe Reconquista
Estado actual del agua en el Ecuador

La actualidad más candente (19)

PPTX
Contaminación en el Río de la Plata.
PPT
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
PPT
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
PPTX
Escacez de agua
PPT
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
PPTX
El agua en la República Mexicana.
PPT
Provida cihcg
PPT
Molino Las Delicias SAC Taller Informativo Participativo 220916
DOC
Trabajo Práctico Contaminacion del Agua
PPT
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
PDF
Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...
PDF
Agua situacion actual mundial y nacional
DOCX
Periódico
PPT
Recursos hídricos
PPTX
Javier orozco ospino_cambio_climatico
PPT
Elementos De La ComunicaciÓn
PPT
1.1 una visin del agua.pp
PPT
Recursos hídricos
PDF
Prêmio Água - Dueños de un valle contaminado - parte 1 - 19/07/2010
Contaminación en el Río de la Plata.
Aporte evidencias de cambio climatico. juan manuel barreto
Contaminacion de fuentes de agua en el peru sanchez sandoval mendoza medina
Escacez de agua
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
El agua en la República Mexicana.
Provida cihcg
Molino Las Delicias SAC Taller Informativo Participativo 220916
Trabajo Práctico Contaminacion del Agua
#1b El Agua En El Perú Victor Chirinos
Maryann Ramirez. Gerente de TNC: "Instrumentos para la gestión integral: Fond...
Agua situacion actual mundial y nacional
Periódico
Recursos hídricos
Javier orozco ospino_cambio_climatico
Elementos De La ComunicaciÓn
1.1 una visin del agua.pp
Recursos hídricos
Prêmio Água - Dueños de un valle contaminado - parte 1 - 19/07/2010
Publicidad

Similar a Sobreexplotación en la Comarca Lagunera (20)

PPTX
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
PPTX
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas
PPTX
Escacez de agua
PDF
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
PDF
Estadísticas e Indicadores del Agua
PPTX
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
PPT
PPTX
Contaminacion de agua en México
PPT
Aguas2
PPT
Gestion De Cuencas
PPT
Privatizacion del agua
PPTX
Recursos hidricos
PPTX
El agua
PDF
El agua recurso vital ava
PPTX
Reusos de las aguas residuales
PPTX
Disponibilidad de aguas para las personas mma gladys santis
PPT
Problemática del agua
PPTX
01252019_cespte-cuenca.pptx
PPTX
Presentación Día mundial del agua.pptx
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
Aspectos que invalidan la propuesta de ley general de aguas
Escacez de agua
LA ESCALA, UN APORTE A LA REPRESENTACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA EN CO...
Estadísticas e Indicadores del Agua
RECURSOS HÍDRICOS.pptx
Contaminacion de agua en México
Aguas2
Gestion De Cuencas
Privatizacion del agua
Recursos hidricos
El agua
El agua recurso vital ava
Reusos de las aguas residuales
Disponibilidad de aguas para las personas mma gladys santis
Problemática del agua
01252019_cespte-cuenca.pptx
Presentación Día mundial del agua.pptx
Publicidad

Más de Encuentro Ciudadano Lagunero (20)

PDF
ANTOLOGÍA PARA UN ENFOQUE INTEGRAL DE CUENCA EN LA REGIÓN LAGUNER...
DOCX
Calidad del Agua Potable en Coahuila.docx
DOCX
Presentación de Gloria Tobón en el conversatorio El Salvador-México, de La ...
DOCX
Notas de Gloria Tobón para la minuta de la reunión del 20Jul2023.docx
DOCX
Cuestionamientos sobre gestión de Agsal 2023-5.docx
DOCX
LA REMUNICIPALIZACIÓN DEL ORGANISMO OPERADOR DEL AGUA POTABLE DE RAMOS ARIZP...
PDF
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
PDF
Revista Conciencias n° 4.pdf
PDF
Cuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdf
PDF
¿Qué son las contralorías autónomas del agua?
PDF
Agua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio natural
PDF
El Zapotillo y su viraje en la 4t
PDF
El grito del Agua y el grito de los pobres.pdf
PDF
01_Ciencias_y_Humanidades.pdf
PDF
PDF
Informe Escazú.pdf
PDF
Tiene futuro la agricultura campesina en México.pdf
DOCX
¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx
PDF
Las guerras globales del Agua.pdf
PDF
Cosecha de Agua y tierra
ANTOLOGÍA PARA UN ENFOQUE INTEGRAL DE CUENCA EN LA REGIÓN LAGUNER...
Calidad del Agua Potable en Coahuila.docx
Presentación de Gloria Tobón en el conversatorio El Salvador-México, de La ...
Notas de Gloria Tobón para la minuta de la reunión del 20Jul2023.docx
Cuestionamientos sobre gestión de Agsal 2023-5.docx
LA REMUNICIPALIZACIÓN DEL ORGANISMO OPERADOR DEL AGUA POTABLE DE RAMOS ARIZP...
Retos de la agricultura y la ganadería ante la crisis hídrica en la Comarca L...
Revista Conciencias n° 4.pdf
Cuatro Ciénegas en peligro de extinción.pdf
¿Qué son las contralorías autónomas del agua?
Agua: Diez reflexiones en torno a nuestro patrimonio natural
El Zapotillo y su viraje en la 4t
El grito del Agua y el grito de los pobres.pdf
01_Ciencias_y_Humanidades.pdf
Informe Escazú.pdf
Tiene futuro la agricultura campesina en México.pdf
¿Qué sigue? Pedro Arrojo.docx
Las guerras globales del Agua.pdf
Cosecha de Agua y tierra

Sobreexplotación en la Comarca Lagunera

  • 1. !SOMOS DESIERTO¡ !P E R O SOM OS, UNA CUE NCA L E CH E R A ¡ Producir 1 lt. de leche Requiere más de 1,500 lts de agua Se producen 7,000,000 de lts. de leche diarios X 1,500 = 10 mil 500 millones de lts. de agua
  • 3. Marco de Referencia Sobreexplotación del Acuífero T or r eón, G ómez, L er do •La cantidad de agua en el subsuelo ha disminuido por el uso no sustentable (87% agropecuario). En los últimos 20 años el nivel de los mantos freáticos ha bajado entre 10 y 150 mts., habiendo pozos hasta de 300, 400 mts. de profundidad.
  • 4. Fuente: SEMARNAT/ CNA (2004), Estadísticas del Agua en México, México, p. 41
  • 5. Volumen Extraído y Concensionado de Agua Subterránea en el Acuífero Principal al 2002. Volumen Concesionado Volumen Extraído 0 500000000 1000000000 1500000000 m3/año Fuente: (CNA), Determinación de disponibilidad de agua en el Acuífero Principal, Estados de Dgo. y Coah., 2002: Subdirección General Técnica-Gerencia de Aguas México, DF, CNA.
  • 6. Hidroarsenicismo en la Región Lagunera, Datos: SIMAS 2008 Pozos que rebasan la Norma mex. Nivel Permitido según Norma mexicana 0.025 Según Norma de la Organización Mundial de Salud 0.010
  • 7. ¿Qué puedes tú hacer para ayudar a solucionar el problema del agua?