Hecho por: Daniel López Rodríguez.
 La sobrepesca es la pesca excesiva
realizada por el humano, ya sea
sobre peces o mariscos.
 La sobrepesca tiene, además, efectos
devastadores sobre los ecosistemas, que
van más allá del impacto directo que se
ejerce en las especies capturadas, pues
una variación notable y repentina del
número de ejemplares de una especie
puede ejercer una presión intolerable en su
medio ecológico. Por ejemplo, si se
eliminan la mayoría de las truchas de un río,
las carpas se colocarán en una situación
predominante que impedirá indefinidamente
el restablecimiento de la población de
 La sobrepesca no es un fenómeno nuevo,
pero fue en el siglo XX cuando empezó a
amenazar al planeta en su conjunto. Afecta
tanto a los recursos pesqueros como al
entorno (arrecifes, calidad de las aguas,
eliminación del plancton).
 El incremento de la presión pesquera por
parte de los países ricos va desplazando a
los pescadores locales de sus fuentes
tradicionales de captura, lo que redunda
tanto en el empobrecimiento de las zonas
donde los pescadores locales ya no
pescan, como a que la población autóctona
pierda una fuente de alimento muchas
veces fundamental para su subsistencia.
Sobreexplotacion  pesquera
Sobreexplotacion  pesquera
Sobreexplotacion  pesquera

Más contenido relacionado

PPT
Oceantica gabi
PPTX
Biodiversidad Canaria
PPTX
2)piénsatelo dos veces,borja e iván
PPT
El mar Báltico se muere
PPTX
Y ti,cuánto te importa el mar
PPTX
Influencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugo
PPTX
Océanos
PPTX
Extinción de peces en el Océano
Oceantica gabi
Biodiversidad Canaria
2)piénsatelo dos veces,borja e iván
El mar Báltico se muere
Y ti,cuánto te importa el mar
Influencia de los humanos en los océanos, álvaro y hugo
Océanos
Extinción de peces en el Océano

La actualidad más candente (20)

PPSX
El cambio climático, cómo afecta a los océanos
PPTX
La contaminacion en el Mar Baltico.
PPTX
La contaminación del mar
PPTX
Blanqueamiento coralino
PPTX
Prezentacja oceantica dominika
PPTX
Xuntos podemos facer un mundo mellor
PPTX
Ecosistemas marinos
PPTX
Póster oceántica álex martín cabrera
PPSX
Medio ambiente.alcalá
PPTX
La contaminación marina
PPTX
Peces en peligro de extinción en Canarias
PPS
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...
PPSX
Piénsalo un poco más
PPTX
La basura inunda los mares
PPTX
Contaminacion en mares y oceanos
PPTX
PPTX
Marea negra
PPT
La Contaminación de los Océanos
PPTX
Mareas negras Laura Fombona
El cambio climático, cómo afecta a los océanos
La contaminacion en el Mar Baltico.
La contaminación del mar
Blanqueamiento coralino
Prezentacja oceantica dominika
Xuntos podemos facer un mundo mellor
Ecosistemas marinos
Póster oceántica álex martín cabrera
Medio ambiente.alcalá
La contaminación marina
Peces en peligro de extinción en Canarias
Sea petrol-perforations-perforaciones-petrolíferas-marinas-irene-rafa-lorenzo...
Piénsalo un poco más
La basura inunda los mares
Contaminacion en mares y oceanos
Marea negra
La Contaminación de los Océanos
Mareas negras Laura Fombona
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ada y ewe
PPTX
Perforaciones petrolíferas canarias
PPTX
Las tortugas de Canarias
DOCX
La aventura de un delfín mular
PPTX
La pesca furtiva
PPTX
Lukasz i janek
ODP
PPT
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
DOC
Noso mar
PPS
The-dangers-of-plastic-bags-fran-john-marlon-edu-and-fatima
PPTX
Nemo e o oceano
PPTX
Hiszpam(2)wawa
PPTX
Tortugas paula y araceli
PPTX
Cambio climático-cmc
DOCX
Paola barreto-poesía
PPT
Contaminación
PDF
Relato salomé
ODT
Delfin chino de rio
PDF
Date cuenta
PPT
Energías eólica y mareomotriz
Ada y ewe
Perforaciones petrolíferas canarias
Las tortugas de Canarias
La aventura de un delfín mular
La pesca furtiva
Lukasz i janek
Calamar gigante 3ºa,pedro e ibraìn
Noso mar
The-dangers-of-plastic-bags-fran-john-marlon-edu-and-fatima
Nemo e o oceano
Hiszpam(2)wawa
Tortugas paula y araceli
Cambio climático-cmc
Paola barreto-poesía
Contaminación
Relato salomé
Delfin chino de rio
Date cuenta
Energías eólica y mareomotriz
Publicidad

Similar a Sobreexplotacion pesquera (20)

PPTX
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
PPT
Naturales
PPT
Naturales
PDF
La contaminacion
PPTX
Manglares
PPTX
Indicador de desempeño 4.1
PPTX
DOCX
Pumacanchari1
PPTX
Indicador de desempeño 4.1
PPTX
Indicador de desempeño 4.1
PPTX
Indicador de desempeño 4.1
PPTX
Indicador de desempeño 4.1
DOCX
Contaminación hídrica
DOCX
contaminación del agua
DOCX
Pruebas saber 1er período 9°
PPT
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
PPTX
COMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptx
PPTX
Biologia ecosistemas marinos
DOCX
La contaminacion del agua
DOCX
Universidad central del ecuador
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
Naturales
Naturales
La contaminacion
Manglares
Indicador de desempeño 4.1
Pumacanchari1
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
Indicador de desempeño 4.1
Contaminación hídrica
contaminación del agua
Pruebas saber 1er período 9°
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
COMPORTAMIENTO Y TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS (1).pptx
Biologia ecosistemas marinos
La contaminacion del agua
Universidad central del ecuador

Más de Delialberto (6)

PPTX
La contaminación en los océanos
ODP
Tortugas marinas
DOCX
Calderón tropical
PPSX
La prehistoria por Ana Jiang
DOCX
La prehistoria por Rafael Santana
PPTX
Trabajo de la prehistoria Maria Santana
La contaminación en los océanos
Tortugas marinas
Calderón tropical
La prehistoria por Ana Jiang
La prehistoria por Rafael Santana
Trabajo de la prehistoria Maria Santana

Sobreexplotacion pesquera

  • 1. Hecho por: Daniel López Rodríguez.
  • 2.  La sobrepesca es la pesca excesiva realizada por el humano, ya sea sobre peces o mariscos.  La sobrepesca tiene, además, efectos devastadores sobre los ecosistemas, que van más allá del impacto directo que se ejerce en las especies capturadas, pues una variación notable y repentina del número de ejemplares de una especie puede ejercer una presión intolerable en su medio ecológico. Por ejemplo, si se eliminan la mayoría de las truchas de un río, las carpas se colocarán en una situación predominante que impedirá indefinidamente el restablecimiento de la población de
  • 3.  La sobrepesca no es un fenómeno nuevo, pero fue en el siglo XX cuando empezó a amenazar al planeta en su conjunto. Afecta tanto a los recursos pesqueros como al entorno (arrecifes, calidad de las aguas, eliminación del plancton).
  • 4.  El incremento de la presión pesquera por parte de los países ricos va desplazando a los pescadores locales de sus fuentes tradicionales de captura, lo que redunda tanto en el empobrecimiento de las zonas donde los pescadores locales ya no pescan, como a que la población autóctona pierda una fuente de alimento muchas veces fundamental para su subsistencia.