SlideShare una empresa de Scribd logo
Christina Herrera Rejas
Paulo S. Flores Vargas
Marco Meza Medina
Sofía Franco Vargas
Nataly Castillo Flores
¿Qué es la sociedad
de la información?
La sociedad de la información es aquella en la cual las
tecnologías que facilitan la creación, distribución y
manipulación de la información, juegan un papel esencial
en las actividades sociales, culturales y económicas. La
noción de sociedad de la información ha sido inspirada
por los programas de desarrollo de los países
industrializados, y el término ha tenido una connotación
más bien política que teórica, pues a menudo se presenta
como una aspiración estratégica que permitiría superar el
estancamiento social.
Sociedad de la Información es un estado de desarrollo
social caracterizado por la capacidad de sus miembros
(ciudadanos, empresas, organizaciones y Administración
Pública) para obtener y compartir cualquier información,
instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma
que se prefiera. Así la información se convierte en
vehículo indispensable para la generación de riqueza
(empresas y ciudadanos), satisfacción (Administración
Pública, ciudadanos y organizaciones) y cultura
(ciudadanos y organizaciones).
A la Sociedad de Información
también se le denomina…
"Sociedad del conocimiento" (enfatizando
así la importancia de la elaboración de
conocimiento funcional a partir de la
información disponible).
"Sociedad del aprendizaje" (aludiendo a la
necesidad de una formación continua, para
poder afrontar los constantes cambios
sociales)
"Sociedad de la inteligencia" (potenciada
a través de las redes - inteligencia
distribuida-)
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA
SOCIEDAD DE INFORMACIÓN…
VENTAJAS
• Elimina las barreras geográficas, ya que
cualquier persona puede acceder a la
información que necesite sin moverse de
casa.
• Las investigaciones encuentran una rápida
difusión y se enriquecen con nuevas ideas
porque es posible la colaboración entre
investigadores separados por miles de
kilómetros.
• Mediante sistemas de telenseñanza es
posible estudiar una carrera universitaria a
través de Internet, obtener el título de
Graduado en Educación Secundaria o
acceder a cursos de formación permanente
lo que facilita el acceso a la educación a
personas a las que no les es posible.
DESVENTAJAS
• Para acceder a toda la información que se
desea se debe disponer de los medios
necesarios y además saber manejarlos.
Esto puede ocasionar un desequilibrio
social llamado brecha digital.
• El hecho de poder conseguir casi todo lo
que se desee sin salir de casa trae consigo
que no se necesite salir de ella y eso
llevará con el tiempo al deterioro de las
relaciones humanas y a la pérdida de
valores sociales.
• La informatización de tareas en todos los
niveles de la vida cotidiana nos hace
depender de las máquinas.
• Se consolida la falsa idea de que en
Internet está toda la cultura y se limite la
lectura a las páginas web, en las que la
información puede estar poco seleccionada
y contrastada y en las que las ideas pueden
estar explicadas de forma superficial.
La sociedad de la Información y su
avance en el Perú
Nuestro país se mantiene en el puesto 90 del
ránking del Informe Global de Tecnología de la
Información 2015, informe que analiza el impacto
de las tecnologías de la información y
comunicación (TICs) en el proceso de desarrollo y
competitividad de 143 economías del mundo,
informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Bajo el lema “TICs para el crecimiento inclusivo”, el
Foro Económico Mundial (WEF) publicó hoy este
reporte que muestra el aumento de la brecha digital
entre naciones y lo cual debe ser “motivo de gran
preocupación”, dado el ritmo implacable del
desarrollo tecnológico.
“Las naciones menos desarrolladas corren el riesgo
de quedar más atrasadas y se necesitan urgentes
acciones concretas para abordarlo”, señaló.
LOS DE MEJOR AVANCE TECNOLÓGICO
Las naciones que encabezan este año el ranking son Singapur (1) y
Finlandia (2), debido a su aprovechamiento de tecnologías de información
y comunicaciones como impulsores de la competitividad.
AMÉRICA LATINA
Los países que figuran este año en la mitad superior de la tabla son: Chile
(38), Uruguay (46), Costa Rica (49), Panamá (51), Colombia (64), y México
(69) y seguido de Perú (90), que se mantiene en la misma posición que el
año anterior y está por delante de Argentina (91), Republica Dominicana
(95), Venezuela (103), Paraguay (105), Bolivia (111).
¿POR QUÉ EN PERÚ EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA
ES LIMITADO?
Según el WEF, el desarrollo de Perú se ve limitado tener un sistema
educativo de baja calidad (puesto 133) y por el paupérrimo nivel de
enseñanza en matemáticas y ciencias (138) que dificultan la preparación
del país para hacer un buen uso de las Tecnologías de la información, así
como

Más contenido relacionado

DOCX
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
DOCX
Discurso de las drogas
PPSX
Medios impresos y digitales en el ecuador
PDF
Guión de radio para la educación
DOCX
Conclusion general sobrela tecnologia
DOCX
Crucigrama publicidad
PDF
Características del Periodismo Digital en Bolivia
PDF
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Discurso de las drogas
Medios impresos y digitales en el ecuador
Guión de radio para la educación
Conclusion general sobrela tecnologia
Crucigrama publicidad
Características del Periodismo Digital en Bolivia
Ensayo "Abuso de las tecnologias"

La actualidad más candente (20)

PDF
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
PDF
Estructura de un programa radial
PPT
Propuesta programa tv
PPTX
Mision en mi vida personal y profesional
PPTX
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
DOCX
Ensayo la drogadiccion
PPT
Historia de la televisión en Bolivia
PPT
QUE HACER PARA MEJORAR EL PAIS!!!!!
PDF
Conclusiones
PDF
Preguntas frecuentes sobre podcast
DOCX
Contaminacion ambiental
PPTX
Etapas de formación de la opinion pública.
DOCX
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
PPTX
Ejemplos de argumentos
PPTX
Ventajas y desventajas de la Radio
PDF
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
PPTX
El periodismo político
PDF
Ensayo de las drogas en la juventud
PPTX
Normas APA para ensayos argumentativos
PPT
Causas y consecuencias del uso inadecuado de la tecnología en adolescentes
Estructura de un programa radial
Propuesta programa tv
Mision en mi vida personal y profesional
Encuesta realizada a personas jóvenes sobre alcohol
Ensayo la drogadiccion
Historia de la televisión en Bolivia
QUE HACER PARA MEJORAR EL PAIS!!!!!
Conclusiones
Preguntas frecuentes sobre podcast
Contaminacion ambiental
Etapas de formación de la opinion pública.
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
Ejemplos de argumentos
Ventajas y desventajas de la Radio
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
El periodismo político
Ensayo de las drogas en la juventud
Normas APA para ensayos argumentativos
Publicidad

Similar a Sociedad de informacion (20)

PPTX
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
PPTX
Manuel barahona
PDF
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
PDF
Culturadigital mayo22del 2012convertido
PDF
Culturadigital mayo22del 2012convertido
PDF
Culturadigital mayo22del 2012convertido
PPTX
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado
PDF
Educación virtual, más que una plataforma
ODP
Culturadigital.pps 5
DOCX
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
ODP
Sociedad de la info..
ODP
Sociedad de la info..
PPT
Sociedad De La Informacion
PPTX
Sudario remigio
PPT
Sociedad del conocimiento
PDF
Concepto de brecha digital
PPTX
La Sociedad de Información
PPTX
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
PPTX
Sociedad de la informacion diapositiva
PDF
Diapositiva medios
Grupo zorzal la información al alcance de todos(2)
Manuel barahona
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado
Educación virtual, más que una plataforma
Culturadigital.pps 5
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
Sociedad de la info..
Sociedad de la info..
Sociedad De La Informacion
Sudario remigio
Sociedad del conocimiento
Concepto de brecha digital
La Sociedad de Información
Tecnolog as de_la_informaci_n_y_su_impacto_globalizado (1)
Sociedad de la informacion diapositiva
Diapositiva medios
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Sociedad de informacion

  • 1. Christina Herrera Rejas Paulo S. Flores Vargas Marco Meza Medina Sofía Franco Vargas Nataly Castillo Flores
  • 2. ¿Qué es la sociedad de la información? La sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información, juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados, y el término ha tenido una connotación más bien política que teórica, pues a menudo se presenta como una aspiración estratégica que permitiría superar el estancamiento social. Sociedad de la Información es un estado de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas, organizaciones y Administración Pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Así la información se convierte en vehículo indispensable para la generación de riqueza (empresas y ciudadanos), satisfacción (Administración Pública, ciudadanos y organizaciones) y cultura (ciudadanos y organizaciones).
  • 3. A la Sociedad de Información también se le denomina… "Sociedad del conocimiento" (enfatizando así la importancia de la elaboración de conocimiento funcional a partir de la información disponible). "Sociedad del aprendizaje" (aludiendo a la necesidad de una formación continua, para poder afrontar los constantes cambios sociales) "Sociedad de la inteligencia" (potenciada a través de las redes - inteligencia distribuida-)
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN… VENTAJAS • Elimina las barreras geográficas, ya que cualquier persona puede acceder a la información que necesite sin moverse de casa. • Las investigaciones encuentran una rápida difusión y se enriquecen con nuevas ideas porque es posible la colaboración entre investigadores separados por miles de kilómetros. • Mediante sistemas de telenseñanza es posible estudiar una carrera universitaria a través de Internet, obtener el título de Graduado en Educación Secundaria o acceder a cursos de formación permanente lo que facilita el acceso a la educación a personas a las que no les es posible. DESVENTAJAS • Para acceder a toda la información que se desea se debe disponer de los medios necesarios y además saber manejarlos. Esto puede ocasionar un desequilibrio social llamado brecha digital. • El hecho de poder conseguir casi todo lo que se desee sin salir de casa trae consigo que no se necesite salir de ella y eso llevará con el tiempo al deterioro de las relaciones humanas y a la pérdida de valores sociales. • La informatización de tareas en todos los niveles de la vida cotidiana nos hace depender de las máquinas. • Se consolida la falsa idea de que en Internet está toda la cultura y se limite la lectura a las páginas web, en las que la información puede estar poco seleccionada y contrastada y en las que las ideas pueden estar explicadas de forma superficial.
  • 5. La sociedad de la Información y su avance en el Perú Nuestro país se mantiene en el puesto 90 del ránking del Informe Global de Tecnología de la Información 2015, informe que analiza el impacto de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) en el proceso de desarrollo y competitividad de 143 economías del mundo, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Bajo el lema “TICs para el crecimiento inclusivo”, el Foro Económico Mundial (WEF) publicó hoy este reporte que muestra el aumento de la brecha digital entre naciones y lo cual debe ser “motivo de gran preocupación”, dado el ritmo implacable del desarrollo tecnológico. “Las naciones menos desarrolladas corren el riesgo de quedar más atrasadas y se necesitan urgentes acciones concretas para abordarlo”, señaló.
  • 6. LOS DE MEJOR AVANCE TECNOLÓGICO Las naciones que encabezan este año el ranking son Singapur (1) y Finlandia (2), debido a su aprovechamiento de tecnologías de información y comunicaciones como impulsores de la competitividad. AMÉRICA LATINA Los países que figuran este año en la mitad superior de la tabla son: Chile (38), Uruguay (46), Costa Rica (49), Panamá (51), Colombia (64), y México (69) y seguido de Perú (90), que se mantiene en la misma posición que el año anterior y está por delante de Argentina (91), Republica Dominicana (95), Venezuela (103), Paraguay (105), Bolivia (111). ¿POR QUÉ EN PERÚ EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA ES LIMITADO? Según el WEF, el desarrollo de Perú se ve limitado tener un sistema educativo de baja calidad (puesto 133) y por el paupérrimo nivel de enseñanza en matemáticas y ciencias (138) que dificultan la preparación del país para hacer un buen uso de las Tecnologías de la información, así como