SlideShare una empresa de Scribd logo
.I. S. T. E. L. A. M.
      PRIMERO
  SISTEMAS “A”
 ALEXANDRA MARICELA SUPE


      MANUAL DE USO
   Donde conseguirlo
   Opciones de descarga
   Instalación
   Configuració
    n de opciones de rastreo y eliminació
    n
   Actualizaciones
   Forma de uso para bú
    squeda y eliminación de virus
   Recomendaciones
                            MENU PRINCIPAL
   Autoría del trabajo
PAGINAS WEB AVAST:
 www.avast-antivirus.es/free_downloa

  .
 www.avast-antivirus.es/avast-mac.htm
  www.avast-antivirus.es/avast-mac.ht
 latiendaavast.com/



              MENU
   Plataformas Unix, inmunes a los virus de
    Windows
   Artículo principal: Malware en Linux.
   .- Avira AntiVir Free Edition.- Todos
    sabemos que Avira es un antivirus
    extraordinario, y que no dudaríamos en
    recomendarlo en ningún caso. Utiliza el
    motor de su versión comercial, con una
    capacidad de detección superior al 99 por
    ciento.
           MENU                  MAS
   .- AVG Free.- AVG puede mantenerse como uno de los más
    descargados entre sus competidores, pero sus últimas versiones
    han causado algunas molestias entre los usuarios.
   Microsoft Security Essentials.- Nadie creía que Microsoft sería capaz
    de mantenerse dentro del mercado de los antivirus, después del
    “percance” sufrido con el ya extinto OneCare.
   .- Panda Cloud Antivirus.- El concepto de antivirus en la nube
    todavía se encuentra en cierta etapa experimental, más allá de que
    el antivirus ya pueda ser descargado en su versión final.
   PC Tools AntiVirus Free.- Conocemos mejor a PC Tools a través de
    su solución comercial, que mantiene un puntaje muy decente entre
    las mediciones hechas por el estudio independiente AV
    Comparatives.
   BitDefender Free.- La gente que desarrolla al BitDefender ha dejado
    la protección automática de forma exclusiva en opciones
    comerciales, lo cual limita de forma considerable a la edición
    gratuita.




                  VOLVER
INSTALACION




   MENU



SIGUIENTE
VOLVER


SIGUIENTE
VOLVER


SIGUIENTE
VOLVER
         SIGUIENTE
VOLVER


SIGUIENTE
VOLVER


SIGUIENTE
VOLVER
   VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria,
    actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos
    para ser leídos o copiados, en tiempo real.
      DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos
    existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada
    ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto
    de los códigos virales que permiten capturar sus pares,
    debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman
    su estructura.
      ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la
    estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después
    a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.
   Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que,
    como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado
    y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta
    para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos,
    sino que nunca será una protección total ni definitiva.




             MENU
   . Automáticamente.
   Si hemos configurado convenientemente las
    casillas de opciones de Avast! no tenemos de
    qué preocuparnos, nuestro antivirus ya se ocupa
    él solito de actualizarse cuando lo necesita.
   Eso sí, podremos observar que después de no
    utilizar durante muchos días el ordenador (al
    volver de vacaciones por ejemplo) nuestro S.O.
    nos indica que estamos sin protección por que el
    antivirus no está actualizado. Esto es normal, si
    esperamos unos minutos para que descargue y
    actualice la base de datos de virus, el mensaje
    de aviso citado desaparecerá.
          MENU                   MANUALMENTE
   Manualmente.
   En cualquier momento podemos actualizar: bien
    la base de datos, haciendo click con el botón
    derecho del ratón sobre el icono de avast! y
    eligiendo 'Actualizar' -> 'Motor y base de dato de
    virus'; bien la versión del programa, haciendo
    click-derecho de nuevo sobre el icono de avast!
    y eligiendo ahora 'Actualizar' -> 'Programa'.
    Una vez realizado el proceso de actualización de
    la base de datos, nos saldrá una ventana
    informativa como la siguiente.
   Damos a 'Close' una vez finalizado el informe
    Sumario.
          VOLVER
    Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos
    infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
      Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos
    infectados y que pueden desinfectarlos.
      Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan
    archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus
      Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas
    de archivos sospechosos para saber si están infectados.
      Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan
    las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
      Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos
    heurísticos para comparar archivos.
      Invocado por el usuario: son vacunas que se activan
    instantáneamente con el usuario.
      Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se
    activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.


         MENU                                   PROCESO
   Proceso de detección de virus
   Catálogo de productos Servicios de Seguridad Detección de virus en los Servidores de Correo
    Proceso de detección de virus ...
   Los mensajes con virus o archivos ejecutables detectados por el servidor de correo mantienen la
    cabecera del mensaje, pero se reemplaza el contenido por el siguiente:
   #----------------- Servicio Antivirus UPV --------------#
   El fichero adjunto winmail.dat es un EJECUTABLE y ha sido bloqueado por medidas de seguridad
    en el servidor de correo de la UPV. Si realmente desea recibir el anexo solicite al remitente que
    se lo reenvie en un fichero comprimido protegido con una clave.
   #-------------------------------------------------------#
   Y adjunta dos ficheros en formato texto (.txt):
       El primero contiene el mensaje original, sin formato.
       El segundo muestra una explicación del fichero o virus detectado. Por ejemplo:
       #----------------- Servicio Antivirus UPV --------------#
       winmail.dat is removed from here because it is of type executable
       #-------------------------------------------------------#
   Si el usuario desea enviar archivos de tipo "ejecutable", no es suficiente con cambiar la extensión
    de lo mismos, dado que el antivirus los comprueba extrayendo esta información de la cabecera.
   Como solución, deberá de adoptar una de las siguientes:
       Enviar el ejecutable en un formato comprimido, protegido con contraseña (.zip,.rar,.gz,etc...).
       Hacerlo accesible via web y enviar la URL
   Si recibe un número elevado de mensajes con virus detectados por los servidores, le
    aconsejamos que establezca filtros de correo, de manera similar a la utilizada parafiltrar el spam,
    a fin de que este tipo de mensajes se almacenen directamente en una carpeta.
   Por ejemplo, puede indicar el reenvío a una carpeta denominada 'Virus', o la eliminación directa
    de aquellos mensajes que contengan en el cuerpo del mensaje la siguiente cadena:
   #----------------- Servicio Antivirus UPV --------------#


                                          ATRAS
   Protección a través del número de cliente y la del generador de claves
    dinámicas
      Tener el sistema operativo y el navegador web actualizados.25
      Tener instalado un antivirus y un firewall y configurarlos para que se
    actualicen automáticamente de forma regular ya que cada día aparecen
    nuevas amenazas.
      Utilizar una cuenta de usuario con privilegios limitados, la cuenta de
    administrador solo debe utilizarse cuándo sea necesario cambiar la
    configuración o instalar un nuevo software.
      Tener precaución al ejecutar software procedente de Internet o de
    medios extraíbles como CD o memorias USB. Es importante asegurarse de
    que proceden de algún sitio de confianza.
      Evitar descargar software de redes P2P, ya que realmente no se sabe su
    contenido ni su procedencia.
      Desactivar la interpretación de Visual Basic Script y permitir JavaScript,
    ActiveX y cookies sólo en páginas web de confianza.
      Utilizar contraseñas de alta seguridad para evitar ataques de diccionario.
   Es muy recomendable hacer copias de respaldo regularmente de los
    documentos importantes a medios extraíbles como CD o DVD para poderlos
    recuperar en caso de infección por parte de algún malware.


                    MENU                               SIGUIENTE
   Usar antivirus actualizado.

   Actualización del sistema operativo, navegador y resto de
    aplicaciones.

   Uso de usuario restringido vs administrador.

   Sentido común y uso responsable:

   Evitar abrir correo no deseado y enlaces llamativos en las redes
    sociales.

   Evitar abrir documentos e instalar software de fuentes no
    confiables.

   Disponer del software de seguridad adecuado.


               ATRAS
AUTORIA



       MARICELA SUPE

          AUTOR




MENU

Más contenido relacionado

PPT
Santiago alcocer subir
PPT
Software malicioso guillermo llerena
PPTX
Liceo nacional antonia santos 11.02
DOCX
Deber de infor (1)
DOCX
Erwin leon castillo antivirus actividad3.1
DOCX
Los Antivirus
PDF
Antivirus2
PPTX
Santiago alcocer subir
Software malicioso guillermo llerena
Liceo nacional antonia santos 11.02
Deber de infor (1)
Erwin leon castillo antivirus actividad3.1
Los Antivirus
Antivirus2

La actualidad más candente (12)

PDF
Virus y vacunas informáticas
DOCX
Erick sandoval
PPT
Software malicioso manual 2342
DOCX
Antivirus 100411185249-phpapp02
DOCX
Antivirus
PPSX
Antivirus
PPTX
Adriana2.0
PDF
Mejorantivirus2015 150121125644-conversion-gate01
PDF
Los Antivirus
PDF
Antivirus por gabriel calvachi
PPTX
Antivirus
DOCX
Antivirus2... (1)
Virus y vacunas informáticas
Erick sandoval
Software malicioso manual 2342
Antivirus 100411185249-phpapp02
Antivirus
Antivirus
Adriana2.0
Mejorantivirus2015 150121125644-conversion-gate01
Los Antivirus
Antivirus por gabriel calvachi
Antivirus
Antivirus2... (1)
Publicidad

Similar a Software (20)

PPT
Santiago alcocer subir
PPT
Software malicioso manual 2342
PPT
Software malicioso manual 2342
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación1
PPTX
Virus informáticos
PPTX
PPTX
Diapositivas virus informatico
PPTX
Antivirus
PPTX
Antivirus
PPTX
1.5 seguridad
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Virus informaticos
PPTX
Antivirus
PPSX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
Vacunas y antivirus
PPTX
Virus y vacunas
Santiago alcocer subir
Software malicioso manual 2342
Software malicioso manual 2342
Presentación2
Presentación1
Virus informáticos
Diapositivas virus informatico
Antivirus
Antivirus
1.5 seguridad
Virus informaticos
Virus informaticos
Antivirus
Virus y vacunas informaticas
Vacunas y antivirus
Virus y vacunas
Publicidad

Más de alexaflaquita (7)

PPTX
Metodologia facie . alexandra supe
PPTX
Alexandra supe
PDF
Alexandra supe
PDF
Alexandra supe
PDF
Alexandra supe
PDF
Alexandra supe
PPT
Software malicioso
Metodologia facie . alexandra supe
Alexandra supe
Alexandra supe
Alexandra supe
Alexandra supe
Alexandra supe
Software malicioso

Software

  • 1. .I. S. T. E. L. A. M. PRIMERO SISTEMAS “A” ALEXANDRA MARICELA SUPE MANUAL DE USO
  • 2. Donde conseguirlo  Opciones de descarga  Instalación  Configuració n de opciones de rastreo y eliminació n  Actualizaciones  Forma de uso para bú squeda y eliminación de virus  Recomendaciones MENU PRINCIPAL  Autoría del trabajo
  • 3. PAGINAS WEB AVAST:  www.avast-antivirus.es/free_downloa .  www.avast-antivirus.es/avast-mac.htm www.avast-antivirus.es/avast-mac.ht  latiendaavast.com/ MENU
  • 4. Plataformas Unix, inmunes a los virus de Windows  Artículo principal: Malware en Linux.  .- Avira AntiVir Free Edition.- Todos sabemos que Avira es un antivirus extraordinario, y que no dudaríamos en recomendarlo en ningún caso. Utiliza el motor de su versión comercial, con una capacidad de detección superior al 99 por ciento. MENU MAS
  • 5. .- AVG Free.- AVG puede mantenerse como uno de los más descargados entre sus competidores, pero sus últimas versiones han causado algunas molestias entre los usuarios.  Microsoft Security Essentials.- Nadie creía que Microsoft sería capaz de mantenerse dentro del mercado de los antivirus, después del “percance” sufrido con el ya extinto OneCare.  .- Panda Cloud Antivirus.- El concepto de antivirus en la nube todavía se encuentra en cierta etapa experimental, más allá de que el antivirus ya pueda ser descargado en su versión final.  PC Tools AntiVirus Free.- Conocemos mejor a PC Tools a través de su solución comercial, que mantiene un puntaje muy decente entre las mediciones hechas por el estudio independiente AV Comparatives.  BitDefender Free.- La gente que desarrolla al BitDefender ha dejado la protección automática de forma exclusiva en opciones comerciales, lo cual limita de forma considerable a la edición gratuita. VOLVER
  • 6. INSTALACION MENU SIGUIENTE
  • 9. VOLVER SIGUIENTE
  • 13. VACUNA es un programa que instalado residente en la memoria, actúa como "filtro" de los programas que son ejecutados, abiertos para ser leídos o copiados, en tiempo real.  DETECTOR, que es el programa que examina todos los archivos existentes en el disco o a los que se les indique en una determinada ruta o PATH. Tiene instrucciones de control y reconocimiento exacto de los códigos virales que permiten capturar sus pares, debidamente registrados y en forma sumamente rápida desarman su estructura.  ELIMINADOR es el programa que una vez desactivada la estructura del virus procede a eliminarlo e inmediatamente después a reparar o reconstruir los archivos y áreas afectadas.  Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que, como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos, sino que nunca será una protección total ni definitiva. MENU
  • 14. . Automáticamente.  Si hemos configurado convenientemente las casillas de opciones de Avast! no tenemos de qué preocuparnos, nuestro antivirus ya se ocupa él solito de actualizarse cuando lo necesita.  Eso sí, podremos observar que después de no utilizar durante muchos días el ordenador (al volver de vacaciones por ejemplo) nuestro S.O. nos indica que estamos sin protección por que el antivirus no está actualizado. Esto es normal, si esperamos unos minutos para que descargue y actualice la base de datos de virus, el mensaje de aviso citado desaparecerá. MENU MANUALMENTE
  • 15. Manualmente.  En cualquier momento podemos actualizar: bien la base de datos, haciendo click con el botón derecho del ratón sobre el icono de avast! y eligiendo 'Actualizar' -> 'Motor y base de dato de virus'; bien la versión del programa, haciendo click-derecho de nuevo sobre el icono de avast! y eligiendo ahora 'Actualizar' -> 'Programa'.  Una vez realizado el proceso de actualización de la base de datos, nos saldrá una ventana informativa como la siguiente.  Damos a 'Close' una vez finalizado el informe Sumario. VOLVER
  • 16. Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.  Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.  Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus  Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.  Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.  Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.  Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.  Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo. MENU PROCESO
  • 17. Proceso de detección de virus  Catálogo de productos Servicios de Seguridad Detección de virus en los Servidores de Correo Proceso de detección de virus ...  Los mensajes con virus o archivos ejecutables detectados por el servidor de correo mantienen la cabecera del mensaje, pero se reemplaza el contenido por el siguiente:  #----------------- Servicio Antivirus UPV --------------#  El fichero adjunto winmail.dat es un EJECUTABLE y ha sido bloqueado por medidas de seguridad en el servidor de correo de la UPV. Si realmente desea recibir el anexo solicite al remitente que se lo reenvie en un fichero comprimido protegido con una clave.  #-------------------------------------------------------#  Y adjunta dos ficheros en formato texto (.txt):  El primero contiene el mensaje original, sin formato.  El segundo muestra una explicación del fichero o virus detectado. Por ejemplo:  #----------------- Servicio Antivirus UPV --------------#  winmail.dat is removed from here because it is of type executable  #-------------------------------------------------------#  Si el usuario desea enviar archivos de tipo "ejecutable", no es suficiente con cambiar la extensión de lo mismos, dado que el antivirus los comprueba extrayendo esta información de la cabecera.  Como solución, deberá de adoptar una de las siguientes:  Enviar el ejecutable en un formato comprimido, protegido con contraseña (.zip,.rar,.gz,etc...).  Hacerlo accesible via web y enviar la URL  Si recibe un número elevado de mensajes con virus detectados por los servidores, le aconsejamos que establezca filtros de correo, de manera similar a la utilizada parafiltrar el spam, a fin de que este tipo de mensajes se almacenen directamente en una carpeta.  Por ejemplo, puede indicar el reenvío a una carpeta denominada 'Virus', o la eliminación directa de aquellos mensajes que contengan en el cuerpo del mensaje la siguiente cadena:  #----------------- Servicio Antivirus UPV --------------# ATRAS
  • 18. Protección a través del número de cliente y la del generador de claves dinámicas  Tener el sistema operativo y el navegador web actualizados.25  Tener instalado un antivirus y un firewall y configurarlos para que se actualicen automáticamente de forma regular ya que cada día aparecen nuevas amenazas.  Utilizar una cuenta de usuario con privilegios limitados, la cuenta de administrador solo debe utilizarse cuándo sea necesario cambiar la configuración o instalar un nuevo software.  Tener precaución al ejecutar software procedente de Internet o de medios extraíbles como CD o memorias USB. Es importante asegurarse de que proceden de algún sitio de confianza.  Evitar descargar software de redes P2P, ya que realmente no se sabe su contenido ni su procedencia.  Desactivar la interpretación de Visual Basic Script y permitir JavaScript, ActiveX y cookies sólo en páginas web de confianza.  Utilizar contraseñas de alta seguridad para evitar ataques de diccionario.  Es muy recomendable hacer copias de respaldo regularmente de los documentos importantes a medios extraíbles como CD o DVD para poderlos recuperar en caso de infección por parte de algún malware. MENU SIGUIENTE
  • 19. Usar antivirus actualizado.  Actualización del sistema operativo, navegador y resto de aplicaciones.  Uso de usuario restringido vs administrador.  Sentido común y uso responsable:  Evitar abrir correo no deseado y enlaces llamativos en las redes sociales.  Evitar abrir documentos e instalar software de fuentes no confiables.  Disponer del software de seguridad adecuado. ATRAS
  • 20. AUTORIA MARICELA SUPE AUTOR MENU