El documento detalla soluciones de software libre para mejorar la educación en Perú, abordando la calidad de enseñanza, difusión y gestión del conocimiento, así como de recursos humanos y financieros. Se mencionan herramientas específicas como Dokeos, Moodle, y sistemas de gestión documental y de bibliotecas. Además, se propone una integración de estas soluciones para optimizar sus beneficios en el entorno educativo.