SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL
LIA. Adrián Bernal Alejandro
Clasificación del
Software
Según su función
Sistema
• Permite que el hardware funcione. Denominado también software de base, es el conjunto de instrucciones que
permiten el manejo de la computadora. Una computadora sin software de sistema se hace inmanejable. Consiste
en un software que sirve de soporte o base para controlar e interactuar con el hardware y otros programas.
Ejemplos: Sistemas Operativos, Drivers.
Aplicación
• Aplicación son programas que buscan facilitar la realización de tareas en la computadora al usuario. Entre las
tareas, encontramos:
• Aplicaciones ofimáticas: Libre Office, Microsoft Office, etc.
• Software educativo: Matlab, Mathematica, etc.
Programación
• Es un conjunto de herramientas que permiten desarrollar software de aplicaciones. Entre el software de
programación encontramos: compiladores, intérpretes, depuradores, entorno de desarrollo, etc.
Según su Licenciamiento
Libre
• Es el software con autorización para que
cualquiera pueda usarlo, copiarlo, modificarlo
y distribuirlo. En particular, esto significa que
el código fuente debe estar disponible.
• El software es libre si hay:
• Libertad de usar el programa, con cualquier
propósito.
• Libertad de estudiar cómo funciona el
programa y adaptarlo.
• El acceso al código fuente y libertad de
distribuir copias.
Comercial/Propietario
• Cualquier programa informático en el que los
usuarios tienen limitadas las posibilidades de
usarlo, modificarlo o redistribuirlo o cuyo
código fuente no está disponible o el acceso a
éste se encuentra restringido.
• El usuario compra una licencia o permiso para
usar el software, pero éste sigue siendo
propiedad de quien lo crea. Este tipo de
software está protegido por los derechos de
autor.
Uso de Software Libre de forma responsable
• La FSF se refiere a cuatro libertades que deben tener todos los usuarios
del software para que éste pueda ser calificado como libre (Stallman,
1996):
• Libertad 0. Es la libertad para usar el programa con cualquier propósito.
• Libertad 1. Se refiere a la libertad para estudiar cómo funciona el
programa y adaptarlo a las propias necesidades. Para esto es necesario
disponer del código fuente de su programación.
• Libertad 2. Es la libertad para redistribuir las copias.
• Libertad 3. Alude a la libertad de mejorar el programa y publicar las
mejoras para que toda la comunidad se beneficie.
Uso de Software Comercial de forma responsable
Los términos y condiciones de uso de un software es un acuerdo legal donde
usuario y empresa creadora del software, se comprometen a cumplir los términos
y condiciones especificadas en el acuerdo.
¿Qué se debe incluir en los términos y condiciones de un software?
1. Descripción de las partes: Definir quién es el usuario y el titular de la
aplicación.
2. Objeto: Razón por la cual se está llevando a cabo el acuerdo, es decir,
especificar con qué finalidad se va a utilizar el software.
3. Obligaciones de las partes: A qué se compromete la
empresa con el usuario.
4. Qué función cumple el software.
5. Qué funciones no cumple el software.
6. Licencia de uso del software.
7. Territorio: ¿En qué país, ciudad o delimitación geográfica se va utilizar
el software?
8. Establecer límites a los usos autorizados: Delimitar la reproducción,
comunicación pública, distribución, puesta a disposición, etc.
9. Usos prohibidos: Establecer qué no puede hacer el usuario.
10. Gratuidad, afiliación, Premium, in-app, organización
11. Otros aspectos a tener en cuenta (Establecer el régimen de
terminación de la licencia, Servicios que se prestan a través del software,
Política de atención al usuario).
Uso de Software Comercial re forma responsable
Uso de Software Libre y Comercial de forma segura
• Cuánto mas conozcamos del software se nos facilitara distinguir si la
página es legitima o no.
• Si conocemos el nombre, fabricante y tenemos una idea aproximada
de su precio, tenemos suficiente información como para hacer una
búsqueda segura.
• Antes de descargar una aplicación debemos dedicar un poco de
tiempo a buscar información sobre la misma. Esto nos será muy útil
después, cuando busquemos la página desde donde poder obtenerla.
Si descargamos un programa ilegítimo, nos exponemos a ciertos riesgos
que debemos conocer, como por ejemplo:
• Que el programa contenga un malware que infecte nuestro equipo.
• Que nos enfrentemos a consecuencias legales por instalar un
aplicación no autorizada.
• Que además del programa, se instalen otros componentes como
toolbars molestas
• Que para realizar la descarga se nos pida el número de teléfono y se
utilice para suscribirnos a un servicio de SMS.
Uso de Software Libre y Comercial de forma segura
Ejemplos de
Software Libre
• Sistema Operativo Linux
• Ubuntu
• Lenguajes de programación Java y
PHP
• Base de datos MySQL
• Open Office
• Mozilla Firefox
• Planner
• Open Atrium
•Google
•IBM
•Apache
•Fundación
Mozilla
•Nokia
•Novell
•Oracle
•Motorola
•Status.net
Empresas que desarrollan
Software Libre
Linux Ubuntu
• Ubuntu es un sistema operativo muy potente y amigable. Este sistema está basado en Linux
e implementa todo el entorno visual similar al Windows. El usuario puede utilizar todo el
entorno de "ventanas", pero poco a poco empieza a conocer el terminal que te permite
instalar software, correr comandos y aplicaciones de manera más rápida. También viene con
su centro de aplicaciones donde se puede buscar y descargar software por temas.
• Ubuntu y todos los sistemas operativos basados en Linux son seguros, que significa que no
hay virus. También optimizan el poder computacional al no tener una interfaz gráfica tan
pesada. www.ubuntu.com
Libre Office
El paquete de aplicaciones de oficina que viene con Ubuntu, aunque también puede correr
en Windows y Mac. Tiene las aplicaciones para:
• Edición de texto: LibreOffice Writer similar al Word
• Hoja de cálculo: LibreOffice Calc similar al Excel
• Elaboración de presentaciones: LibreOffice Impress similar al PowerPoint
Los archivos de MSOffice se pueden abrir en LibreOffice. Los comandos son similares y
el entorno es más minimalista y sencillo. www.libreoffice.org
GIMP
• GIMP es un software libre para tareas como retoques de fotos y
composición de imágenes. Tiene muchas capacidades y puede ser utilizado
como un programa de pintura, como un programa de retoque profesional o
como un sistema de procesamiento de gran cantidad de imágenes. Viene
con una serie de complementos que mejoran su funcionalidad. Corre en
Linux, Windows y Mac. http://www.gimp.org/
Inkscape
Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, similar a
programas como Adobe Illustrator, Corel Draw, Freehand, Xara X... Lo
que lo hace único es que usa como formato nativo el Scalable Vector
Graphics (SVG). Inkscape corre en Windows, Mac OS y Linux.
https://inkscape.org/
Mozilla Firefox
• Si no quieres tener toda tu memoria ocupada por las aplicaciones del
Chrome, entonces Mozilla es la opción para navegar en Internet. Es
amigable, basado en comunidad, con más de 10 años en el mercado y
donde no hay una serie de "robots" que rastrean tu información para
venderla. www.mozilla.org
Moode
• Es una de las plataformas de aprendizaje más utilizadas del mundo y
permite crear un espacio de aprendizaje propio en el que verter todo
tipo de contenidos. Ideal para crear aulas virtuales o espacios para
cursos, desde ella es posible realizar exámenes, evaluar a los alumnos
y realizar un seguimiento de sus notas, entregas y participación.
CmapTools
• Diseñada para la creación de mapas conceptuales, un recurso valioso
a la hora de estudiar ya que ayudan a organizar las ideas y a plasmar
de manera gráfica los conocimientos. Es apta para todos los niveles, lo
que permite que sea utilizada tanto por docentes como por alumnos
a la hora de elaborar este tipo de esquemas.
Canva
• Para crear pósters, presentaciones, infografías o carteles, cuenta con
múltiples plantillas. Posee una categoría de diseños dedicada
exclusivamente a la educación, en la que es posible encontrar
plantillas para elaborar certificados, presentaciones educativas,
plannings diarios...Su uso es sencillo y posee muchas herramientas
que facilitan y aportan personalidad a las creaciones.
Geogebra
• Con numerosos materiales donde las matemáticas son las
protagonistas, cuenta con más de un millón de actividades, ejercicios,
lecciones y juegos para practicar esta asignatura. Además, posee una
calculadora científica y gráfica en 3D que permite resolver todo tipo
de problemas relacionados con ecuaciones o funciones, cuyo
resultado puede ser visualizado con tres dimensiones.
Actividad
• Organízate con tus compañeros y por equipos preparen una
presentación en dónde se dispute ¿Por qué el software libre o de
paga resulta mejor que el otro?

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion 13 de marzo -gestion administrativa.pptx
PPTX
sistemas operativos definicion y demas o
PPTX
sistemas_operativos_sena_18032025ll.pptx
PDF
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
PDF
Informe software libre
PPTX
Informatica 2
PPTX
Software Libre y Software gratis
PPTX
Presentacion 13 de marzo -gestion administrativa.pptx
sistemas operativos definicion y demas o
sistemas_operativos_sena_18032025ll.pptx
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
Informe software libre
Informatica 2
Software Libre y Software gratis

Similar a SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE (20)

DOCX
Parcial de informática
PPT
Trabajo practico de investigacion sobre el software
PDF
Tipos de software libre, comercial,en linea
PPTX
Slide share ingeni
PPTX
Presentación de estudiantes de grado 11
PPTX
Diapositivas (1)
PPTX
software libre
PPTX
Diapositivas (1)
PPTX
Diapositivas
PPTX
Software Libre
PPTX
PPTX
El software
PPTX
Diapositivas
PPTX
Tipos de-software (2)
PPTX
Tipos de software
DOCX
Actividad de aprendizaje
DOCX
Actividad de aprendizaje
PPTX
Software de acceso libre
PDF
Crackers y software.
DOCX
Crackers y software
Parcial de informática
Trabajo practico de investigacion sobre el software
Tipos de software libre, comercial,en linea
Slide share ingeni
Presentación de estudiantes de grado 11
Diapositivas (1)
software libre
Diapositivas (1)
Diapositivas
Software Libre
El software
Diapositivas
Tipos de-software (2)
Tipos de software
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Software de acceso libre
Crackers y software.
Crackers y software
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Publicidad

SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE

  • 1. SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL LIA. Adrián Bernal Alejandro
  • 3. Según su función Sistema • Permite que el hardware funcione. Denominado también software de base, es el conjunto de instrucciones que permiten el manejo de la computadora. Una computadora sin software de sistema se hace inmanejable. Consiste en un software que sirve de soporte o base para controlar e interactuar con el hardware y otros programas. Ejemplos: Sistemas Operativos, Drivers. Aplicación • Aplicación son programas que buscan facilitar la realización de tareas en la computadora al usuario. Entre las tareas, encontramos: • Aplicaciones ofimáticas: Libre Office, Microsoft Office, etc. • Software educativo: Matlab, Mathematica, etc. Programación • Es un conjunto de herramientas que permiten desarrollar software de aplicaciones. Entre el software de programación encontramos: compiladores, intérpretes, depuradores, entorno de desarrollo, etc.
  • 4. Según su Licenciamiento Libre • Es el software con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible. • El software es libre si hay: • Libertad de usar el programa, con cualquier propósito. • Libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo. • El acceso al código fuente y libertad de distribuir copias. Comercial/Propietario • Cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. • El usuario compra una licencia o permiso para usar el software, pero éste sigue siendo propiedad de quien lo crea. Este tipo de software está protegido por los derechos de autor.
  • 5. Uso de Software Libre de forma responsable • La FSF se refiere a cuatro libertades que deben tener todos los usuarios del software para que éste pueda ser calificado como libre (Stallman, 1996): • Libertad 0. Es la libertad para usar el programa con cualquier propósito. • Libertad 1. Se refiere a la libertad para estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las propias necesidades. Para esto es necesario disponer del código fuente de su programación. • Libertad 2. Es la libertad para redistribuir las copias. • Libertad 3. Alude a la libertad de mejorar el programa y publicar las mejoras para que toda la comunidad se beneficie.
  • 6. Uso de Software Comercial de forma responsable Los términos y condiciones de uso de un software es un acuerdo legal donde usuario y empresa creadora del software, se comprometen a cumplir los términos y condiciones especificadas en el acuerdo. ¿Qué se debe incluir en los términos y condiciones de un software? 1. Descripción de las partes: Definir quién es el usuario y el titular de la aplicación. 2. Objeto: Razón por la cual se está llevando a cabo el acuerdo, es decir, especificar con qué finalidad se va a utilizar el software. 3. Obligaciones de las partes: A qué se compromete la empresa con el usuario. 4. Qué función cumple el software. 5. Qué funciones no cumple el software.
  • 7. 6. Licencia de uso del software. 7. Territorio: ¿En qué país, ciudad o delimitación geográfica se va utilizar el software? 8. Establecer límites a los usos autorizados: Delimitar la reproducción, comunicación pública, distribución, puesta a disposición, etc. 9. Usos prohibidos: Establecer qué no puede hacer el usuario. 10. Gratuidad, afiliación, Premium, in-app, organización 11. Otros aspectos a tener en cuenta (Establecer el régimen de terminación de la licencia, Servicios que se prestan a través del software, Política de atención al usuario). Uso de Software Comercial re forma responsable
  • 8. Uso de Software Libre y Comercial de forma segura • Cuánto mas conozcamos del software se nos facilitara distinguir si la página es legitima o no. • Si conocemos el nombre, fabricante y tenemos una idea aproximada de su precio, tenemos suficiente información como para hacer una búsqueda segura. • Antes de descargar una aplicación debemos dedicar un poco de tiempo a buscar información sobre la misma. Esto nos será muy útil después, cuando busquemos la página desde donde poder obtenerla.
  • 9. Si descargamos un programa ilegítimo, nos exponemos a ciertos riesgos que debemos conocer, como por ejemplo: • Que el programa contenga un malware que infecte nuestro equipo. • Que nos enfrentemos a consecuencias legales por instalar un aplicación no autorizada. • Que además del programa, se instalen otros componentes como toolbars molestas • Que para realizar la descarga se nos pida el número de teléfono y se utilice para suscribirnos a un servicio de SMS. Uso de Software Libre y Comercial de forma segura
  • 10. Ejemplos de Software Libre • Sistema Operativo Linux • Ubuntu • Lenguajes de programación Java y PHP • Base de datos MySQL • Open Office • Mozilla Firefox • Planner • Open Atrium •Google •IBM •Apache •Fundación Mozilla •Nokia •Novell •Oracle •Motorola •Status.net Empresas que desarrollan Software Libre
  • 11. Linux Ubuntu • Ubuntu es un sistema operativo muy potente y amigable. Este sistema está basado en Linux e implementa todo el entorno visual similar al Windows. El usuario puede utilizar todo el entorno de "ventanas", pero poco a poco empieza a conocer el terminal que te permite instalar software, correr comandos y aplicaciones de manera más rápida. También viene con su centro de aplicaciones donde se puede buscar y descargar software por temas. • Ubuntu y todos los sistemas operativos basados en Linux son seguros, que significa que no hay virus. También optimizan el poder computacional al no tener una interfaz gráfica tan pesada. www.ubuntu.com
  • 12. Libre Office El paquete de aplicaciones de oficina que viene con Ubuntu, aunque también puede correr en Windows y Mac. Tiene las aplicaciones para: • Edición de texto: LibreOffice Writer similar al Word • Hoja de cálculo: LibreOffice Calc similar al Excel • Elaboración de presentaciones: LibreOffice Impress similar al PowerPoint Los archivos de MSOffice se pueden abrir en LibreOffice. Los comandos son similares y el entorno es más minimalista y sencillo. www.libreoffice.org
  • 13. GIMP • GIMP es un software libre para tareas como retoques de fotos y composición de imágenes. Tiene muchas capacidades y puede ser utilizado como un programa de pintura, como un programa de retoque profesional o como un sistema de procesamiento de gran cantidad de imágenes. Viene con una serie de complementos que mejoran su funcionalidad. Corre en Linux, Windows y Mac. http://www.gimp.org/
  • 14. Inkscape Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, similar a programas como Adobe Illustrator, Corel Draw, Freehand, Xara X... Lo que lo hace único es que usa como formato nativo el Scalable Vector Graphics (SVG). Inkscape corre en Windows, Mac OS y Linux. https://inkscape.org/
  • 15. Mozilla Firefox • Si no quieres tener toda tu memoria ocupada por las aplicaciones del Chrome, entonces Mozilla es la opción para navegar en Internet. Es amigable, basado en comunidad, con más de 10 años en el mercado y donde no hay una serie de "robots" que rastrean tu información para venderla. www.mozilla.org
  • 16. Moode • Es una de las plataformas de aprendizaje más utilizadas del mundo y permite crear un espacio de aprendizaje propio en el que verter todo tipo de contenidos. Ideal para crear aulas virtuales o espacios para cursos, desde ella es posible realizar exámenes, evaluar a los alumnos y realizar un seguimiento de sus notas, entregas y participación.
  • 17. CmapTools • Diseñada para la creación de mapas conceptuales, un recurso valioso a la hora de estudiar ya que ayudan a organizar las ideas y a plasmar de manera gráfica los conocimientos. Es apta para todos los niveles, lo que permite que sea utilizada tanto por docentes como por alumnos a la hora de elaborar este tipo de esquemas.
  • 18. Canva • Para crear pósters, presentaciones, infografías o carteles, cuenta con múltiples plantillas. Posee una categoría de diseños dedicada exclusivamente a la educación, en la que es posible encontrar plantillas para elaborar certificados, presentaciones educativas, plannings diarios...Su uso es sencillo y posee muchas herramientas que facilitan y aportan personalidad a las creaciones.
  • 19. Geogebra • Con numerosos materiales donde las matemáticas son las protagonistas, cuenta con más de un millón de actividades, ejercicios, lecciones y juegos para practicar esta asignatura. Además, posee una calculadora científica y gráfica en 3D que permite resolver todo tipo de problemas relacionados con ecuaciones o funciones, cuyo resultado puede ser visualizado con tres dimensiones.
  • 20. Actividad • Organízate con tus compañeros y por equipos preparen una presentación en dónde se dispute ¿Por qué el software libre o de paga resulta mejor que el otro?