SlideShare una empresa de Scribd logo
Software para la edición de imágenes, de sonido y de video, y para la integración  multimedial Trabajo presentado por: Ángela María Correa Aramburo Juan José García Villegas Rubén Darío Tangarife Cardona
Las imágenes En el mercado existen infinidad de programas para el tratamiento de imágenes, el más utilizado es Adobe Photoshop, seguido de Corel PHOTO-PAINT. En el campo de los programas para descarga libre o herramientas de software libre destacamos: Picasa (bajar peso, tratar, cortar, es de Google), Xn View (permite trabajar hasta 400 formatos de imagen), Deknop (para hacer banners y botones) y Gif Animator (para hacer banners y gif animados), Album Shaper (para tratar y retocar imágenes).
Tenga en cuenta Los formatos de imagen más utilizados son: JPEG (Joint Photographic Experts Group) Es el más usado en las páginas web, debido a su bajo peso, pues comprime las imágenes con una aceptable calidad. Es ideal para fotografías, más no para botones, banners y caricaturas o gráficos. GIF (Graphic Interchange Format) Mantiene los colores más vivos. En los sitios web se emplea para banners, botones e interfaces, al igual que cabezotes e iconos. Su límite de colores es de 256, lo que lo hace muy básico. TIF (Tagged Image File Format) Formato flexible que conserva el mapa de bits o el “ADN” de la imagen. Se usa poco en la web. Sus principales aplicaciones se dan en los formatos impresos.
Edición de Audio: La edición de audio es la técnica por medio de la cual se combinan señales sonoras como voces, música, sonidos para estructurar un mensaje. Cuando hablamos de programas de edición de audio nos referimos a los diferentes aplicaciones o software que permiten la manipulación de audio digital, es importante, en este contexto no perder de vistas el hardware que sirve de plataforma para la ejecución de dichos programas.
Las cualidades del sonido El sonido es una sensación percibida por el oído que se descifra en el  cerebro.  Cuando un cuerpo vibra, las moléculas que lo forman se propagan en círculos concéntricos a través del aire.  Cualidades del sonido Intensidad:  Esta propiedad nos habla de la fuerza con la que se produce un sonido; éste puede ser fuerte o suave. La intensidad está determinada por la amplitud de onda, es decir la magnitud o extensión de las ondas que componen el sonido.  Esta cualidad puede ser comparada con el volumen Altura:   Esta propiedad permite clasificar el sonido en  agudo, medio y grave .  En otras palabras constituye el tono de los sonidos, ruidos y las voces.  Timbre:  hace referencia al sonido característico de los objetos, instrumentos y voces. onsidera como el sonido característico de una voz o instrumento. Gracias a esta cualidad podemos diferenciar una voz de otra, un sonido de otro. Duración:  se refiere al tiempo que se escucha un sonido. Los sonidos de acuerdo con esta cualidad se clasifican en largos y cortos.
Ruido vs sonido Generalmente durante la realización de un proyecto multimedia, la edición de audio hace parte de la etapa de postproducción. Ruido vs sonido Ruido:  sonido sin definición, con vibraciones cortas que molestan y alteran el nervio auditivo; como ejemplos se puede señalar: el sonido que se produce al romper un cristal, en un choque de autos, al frenar súbitamente. En otras palabras es un sonido no deseado. Sonido:  es controlado por el hombre, posee la cualidad de tener vibraciones regulares que se perciben en forma precisa y son agradables al oído; como la voz humana y los sonidos que se obtienen al tocar cualquier instrumento musical.
Software de audio libre Wavepad    Audaxity Goldwave Recordpad El  software de audio libre  son programas que pueden ser usados para escuchar, modificar, crear y componer señales de audio y música. Estos se distribuyen bajo una licencia libre, por ejemplo GPL ( Licencia Pública General) .
Tenga en cuenta Sonido :  El  sonido  es un fenómeno físico asociado a la propagación de una onda elástica en un medio continuo de un determinado gas, sólido o líquido. Los sonidos que percibimos deben superar el umbral auditivo (0 dB) y no llegar al umbral de dolor (140 dB). Esta cualidad la medimos con el sonómetro y los resultados se expresan en decibelios (dB) en honor al científico e inventor Alexander Graham Bell.  Sonido. (2008, 3) de julio.  Wikipedia, La enciclopedia libre . Fecha de consulta: 18:48, julio 4, 2008  Disponible en: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sonido&oldid=18559235.
Tenga en cuenta Señal de audio: Una señal de audio es una señal electrónica representada electricamente exacta de una señal sonora; normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos que está entre los 20 y los 20 000 Hz, aproximadamente (el equivalente, casi exacto a 10 octavas). Dado que el sonido es una onda de presión se requiere un transductor de presión (un micrófono) que convierte las ondas de presión de aire (ondas sonoras) en señales eléctricas (señales analógicas). La conversión contraria se realiza mediante un altavoz —también llamado altoparlante en algunos países latinoamericanos, por traducción directa del inglés loudspeaker—, que convierte las señales eléctricas en ondas de presión de aire. Un sólo micrófono puede captar adecuadamente todo el rango audible de frecuencias, en cambio para reproducir fidedignamente ese mismo rango de frecuencias suelen requerirse dos altavoces (de agudos y graves) o más.   Señal de audio. (2008, 25) de junio.  Wikipedia, La enciclopedia libre . Fecha de consulta: 18:48, julio 4, 2008 Disponible en: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Se%C3%B1al_de_audio&oldid=18376625 .
Tenga en cuenta Audio digital :  El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de números binarios y se obtiene del muestreo y cuantificación digital de la señal eléctrica (que en este tema se llama señal analógica, para contraponerla a la señal digital) posteriormente se  puede codificar o comprimir, dando lugar a formatos más compactos (compresión de audio). Audio digital. (2008, 18) de mayo. Wikipedia,  La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 19:02, julio 4, 2008 Disponible en:  http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Audio_digital&oldid   =17472730.
Software libre para la edición de Audio WavePad:  WavePad es un programa editor de sonido para Windows. Este software le permite hacer y editar voz y otras grabaciones de audio. Usted puede cortar, copiar y pegar partes de grabaciones y, si lo requiere, adicionar efectos como eco, amplificación y reducción de ruido. Descárgalo gratis en: http://wavepad.softonic.com/descargar WavePad Para utilizar WavePad necesitas: Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista Requisitos mínimos: Procesador: 300 MHz  Memoria: 16 MB
Software libre para la edición de Audio Audaxity:  Audacity  es un programa multiplataforma de grabación y edición de sonidos fácil de usar, de libre uso y de código abierto distribuido bajo licencia GPL. Es uno de editores de audio más confiavbles y avanzado en la actualidad.  Soporta los formatos :  AIFF, AU, Ogg Vorbis, MP3 y WAV Descárgalo gratis en: http://audacity.sourceforge.net/ Audaxity Para utilizar Audaxity necesitas: Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista Requisitos mínimos: Procesador: 300 MHz  Memoria;64 MB
Software libre para la edición de Audio Goldwave:  Goldwave es un editor semiprofesional de sonido para Windows. Permite hacer y editar voz y otras grabaciones de audio. Permite cortar, copiar y pegar partes de grabaciones y, si lo requiere, adicionar efectos como eco, amplificación y reducción de ruido.  Soporta los formatos: WAV, MP3, OGG, AIFF, AU, VOX, MAT, SND, VOC.  Descárgalo gratis en: http://goldwave.uptodown.com / Goldwave Para utilizar Goldwave necesitas: Sistema Operativo: Windows Vista,Windows XP,Windows 2000,Windows 98,Windows Me Requisitos mínimos: Procesador: 300 MHz  Memoria: 16 MB
Software libre para la grabación de Audio Recordpad:  Permite capturar todo tipo de sonido a través de tu PC sin importar la fuente. Permite el uso del micrófono para crear notas de voz, grabar emisoras y hasta sesiones de karaoke. Trabaja con los formatos AV, MP3, AIFF. Permite ajustar desde el panel de control el nivel de compresión deseada (desde 8 hasta 320 kbps) Descárgalo gratis en: http://www.zeroprogramas.com/programas/recordpad-2-11-.asp Recordpad Para utilizar Recordpad necesitas: Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP Requisitos mínimos: Procesador: 300 MHz  Memoria: 16 MB
Los videos La explosión de sitios de redes sociales, tipo YouTube o Hi5 ha despertado una nueva ola de “gomosos” para editar videos en línea. Ahora, cualquier persona con un teléfono celular, una cámara fotográfica, una cámara web o una cámara de video puede captar, editar y publicar su producción en internet. Los cómplices de este despertar colectivo han sido los dispositivos portátiles y programas para editar videos, ambos se caracterizan por ser intuitivos y fáciles de usar. En los programas para editar video hay un elemento fundamental en su masificación: se consiguen gratuitos en la red, vienen con el sistema operativo o los traen los dispositivos.
Tenga en cuenta Un video mezcla audio, imagen en movimiento o fija, efectos especiales y títulos en un solo archivo, que generalmente corre a 24 cuadros por segundo. Los formatos más usados en la actualidad son: AVI (Audio Video Interleave) Es de excelente calidad, pues como lo precisa la sigla logra intercalar el audio y el video. Es ideal para formatos televisivos aunque por su peso y fidelidad no funciona muy bien en internet, así se tenga un servidor de streaming. Es un formato contenedor, ya que los archivos pueden estar en programas externos, llamados Códec.  Su extensión es la .AVI WMV (Windows Movie Media) El programa desarrollado por el gigante del software Microsoft para su sistema Windows es liviano, de buena calidad y fácil de transmitir a los servidores. El punto débil es que a algunos usuarios no les puede abrir, pues deben tener instalado Windows. Es de los más usados en el mundo. Un secreto, cuando los videos se suben a YouTube en éste formato quedan de mejor calidad.  Su extensión es la .WMV
Tenga en cuenta MPEG (Moving Pictures Expert Group) Es uno de los formatos más populares en el mundo, pues Sony, Aiwa y Apple, entre otros titanes han sido sus impulsores. Se emplea en teléfonos móviles y videos de cámaras. Es un estándar con normas ISO ideado para multidispositivos. Sus extensiones son .mpeg  y .mpg. QT (QuickTime) Diseñado por Apple para los computadores MAC, opera en multiplataformas, bajo los formatos qt y .mov. Para ver los videos en estas extensiones se debe descargar un programa, sino está instalado en el computador. Sus extensiones son . qt y .mov  FLV (Flash Video)  Poco a poco se consolidó en el rey de los videos en internet, por su bajo peso y posibilidad de que más usuarios puedan verlo, independiente del navegador y sistema operativo que tengan.  Usa la tecnología Adobe Flash Player, la misma del programa para animaciones Flash. Esta aplicación multimedia reproduce los archivos SWF y está codificado, de fábrica, para archivos de audio MP3. Lo más acostumbrado en una página web es editar los videos en formato AVI y luego convertirlos a FLV para ya ser transmitidos a los servidores.  Su extensión es FLV.
Algunos programas y herramientas recomendadas para la edición de video en internet
1.  Adobe Premier Este software, licenciado, es uno de los más populares del mundo para la edición de video profesional. Es muy usado en los sitios web de noticias para editar sus producciones. En una interface amigable permite editar, optimizar y hacer efectos con excelente calidad. Es un software que posibilita edición multiplataformas: web, televisión y teléfonos móviles. La interface y área de trabajo es muy similar a la del Photoshop (también de la casa Adobe), lo que favorece el manejo de las herramientas.  En la web:  http://www.adobe.com/es/products/premiere/
2. Windows Movie Maker  Es el programa estrella de Microsoft para la edición de video. Viene con la suite de Windows XP Home Edition o Windows XP Professional y se caracteriza por ser sencillo de manejar y eficiente. Es recomendado para editar videos básicos, sin muchas complicaciones. El programa va dirigido a productores amateur. Es ideal para editar videos caseros, hacer producciones en audio y animar imágenes.  En la web:   http://www.microsoft.com/windowsxp/downloads/updates/moviemaker2.mspx
3. Sony Vegas La compañía Sony, líder en la fabricación de dispositivos para videos, cuenta con su propio programa para la edición de videos. El Sony Vegas es un programa para editar videos profesionales de alta calidad, que ofrece 300 alternativas de video y es capaz de importar imágenes en Flash, soporta pistas en audio y trae una amplia librería para títulos y créditos. Como era de esperar soporta Windows Vista y tecnología Blu-Ray. Para trabajarlo se debe tener un computador robusto, con 1 GHz de procesador y  1 GB de memoria, como mínimo. En la web:  http://www.sonycreativesoftware.com/products/vegasfamily.asp
4. Apple iMovie Cada vez más usuarios, especialmente diseñadores, optan por un equipo Mac de Apple. El Apple iMovie, de la marca de la manzana, opera solo con equipos Mac y promete convertir un video casero en una producción al estilo Hollywood. Entre sus bondades se destaca la videoteca, que organiza e indexa los videos, de una manera práctica e intuitiva. Para realizar el video simplemente se arrastran las imágenes a un área de trabajo, donde se van ensamblando con el audio y los efectos especiales. Posibilita trabajar con varios formatos de video, como el DVD, HDV y MPEG. En la web:  http://www.apple.com/es/ilife/imovie
5. Camtasia Studio  El programa es capaz de capturar videos en el computador para editarlos, modificarlos y ponerles efectos especiales. Es ideal para reeditar producciones y opera con multiformatos, incluido hasta el Power Point. Una de sus mejores características es que ofrece la alternativa de limpiar el audio. Opera con Windows Vista y no requiere de un gran poder de cómputo, con 500 MB hace lo suyo. En la web: http://camtasia-studio.uptodown.com http://camtasia-studio.softonic.com/descargar
6. Cinelerra Este software libre, que opera con Linux, posibilita trabajar en archivos AVI y MOV, además de RAW y MPEG, los más usados en la producción de videos. Además de la edición es ideal para retocar imágenes y crear efectos. Su desarrollo corre por cuenta de la ONG tecnológica cinelerra.org, que une a talentosos del planeta, quienes ponen sus conocimientos en la red, dentro de la construcción del conocimiento colectivo. Es recomendado para editores profesionales, pues su interface y herramientas no son tan amigables con el usuario final. En la web: http://cinelerra.org
La multimedia… antecedentes Pareciera que fue ayer cuando el cine, los libros, los computadores y el teléfono tenían soportes diferentes y su mezcla resultaba compleja, sino imposible. La multimedia tiene su antecedente más remoto en el invento del transistor, en los años 50 del siglo pasado, que posibilitó la revolución de los computadores  y los desarrollos electrónicos subsiguientes.  - a partir de los años70 del siglo pasado, en ámbitos como  la educación, la instrucción y la publicidad, entre otros se configuró el concepto operativo de Multimedia…
Software de integración multimedia Una definición entre las muchas que se pueden encontrar: se entiende por Multimedia la integración de diversos medios (visuales y auditivos) para la elaboración y envío de mensajes por diversos canales, potenciando la efectividad de la comunicación… pues resulta más atractiva, afecta e impacta a más capacidades de recepción de la persona.” Multimedia. Fecha de consulta: 14:48, julio 5, 2008  Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos7/mult/mult.shtml  Otros, si se quiere con más acierto, la definen como la vida misma. O más simple: es cualquier combinación de texto, imágenes, sonido, animación y video ofrecido por un computador u otro medio electrónico.  Multimedia. Fecha de consulta: 10:00, julio 5, 2008  Disponible en: http://www.produccionmultimedia.com/Tutorial/tutorial_1.htm#creacionmultimedia  O como diría un adolescente de hoy: Multimedia, obvio, es algo que siempre ha existido, como las computadoras, como Internet. La verdad, tal como en los casos anteriores, existe una gran cantidad de aplicaciones disponibles para el desarrollo multimedia, algunas más sofisticadas que otras, algunas mas conocidas y ampliamente usadas por la versatilidad y facilidad de manejo.  Algunos ejemplos:
PowerPoint Entre los muchos programas que permiten la integración de medios, muy seguramente el más conocido es el Power Point de Microsoft.  Permite incluir sonidos, videos, gráficos e imágenes en diferentes formatos, hasta dotar al texto de animación y mucho más. En la web:  http://office.microsoft.com/training/training.aspx?AssetID=RC100687673082&pid=CR100654573082
Director MX  Considerada una de las aplicaciones más poderosa en la tarea de integración de medios y una de las más usadas para la creación de títulos multimedia. Entres sus características, se destaca que permite la creación de contenido dinámico más integrado, con un soporte integral audio y animaciones interactivas en 2D y 3D, formatos de audio y vídeo RealVideo, RealAudio y MP3, mapas de bits, vectoriales, fuentes personalizadas, archivos Macromedia Flash MX y mucho más. En la web:  http://macromedia-director.softonic.com/mac/descargar
Flash MX aunque nació como un software para realizar animación para la WEB y siendo un excelente programa de dibujo vectorial, puede usarse como software de integración de medio muy eficiente.  Permite crear animaciones vectoriales profesionales muy optimizadas para páginas web.  También reduce las  animaciones a la mínima expresión en cuanto al espacio e incorpora potentes herramientas de animación y efectos de fácil uso.  En la web:  h ttp://macromedia-flash.uptodown.com/
Dreamweaver Es la aplicación de Adobe para la creación de sitios web. Pomete  , Permite llevar a cabo diseños modernos, atractivos y profesionales, tanto para la WWW como para intranets.  Cuenta con material Paso a paso y con material de apoyo que permite el trabajo personalizado. Los tutoriales irán guiando desde los aspectos más básicos, a la vez que realiza un proyecto de la mano de nuestro experto, Jorge G. Villanueva. En la web:  http://www.adobe.com/es/products/dreamweaver/
Cibergrafía http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sonido&oldid=18559235. http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Se%C3%B1al_de_audio&oldid=18376625 http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Audio_digital&oldid=17472730. http://www.fortunecity.es/salsa/rap/552/sonido.html http://wavepad.softonic.com/ http://www.zeroprogramas.com/programas/recordpad-2-11-.asp http://goldwave.uptodown.com /  http://www.adobe.com/es/products/premiere/ http://www.microsoft.com/windowsxp/downloads/updates/moviemaker2.mspx http://www.sonycreativesoftware.com/products/vegasfamily.asp http://www.minademas.com/2007/11/los-top-10-programas-para-editar-videos/#comment-323 http://www.ciao.es/Programas_para_editar_video_274013_3  http://cinelerra.org/

Más contenido relacionado

PDF
La Televisión interactiva
PPTX
Definición de los elementos de un videojuego
PDF
Presentadores de diapositivas locales y en línea
PPTX
App inventor
PPTX
Innovaciones en los sistemas operativos , lenguaje de
PPT
Convergencia Digital
PPTX
COMUNICACION Y TELECOMUNICACIONES
PPT
Que es multimedia
La Televisión interactiva
Definición de los elementos de un videojuego
Presentadores de diapositivas locales y en línea
App inventor
Innovaciones en los sistemas operativos , lenguaje de
Convergencia Digital
COMUNICACION Y TELECOMUNICACIONES
Que es multimedia

Destacado (20)

PDF
PPTX
Hardware para multimedia
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
PPT
Los contenidos y la integración de medios.
PPTX
Fundamentos de tecnología multimedia
DOCX
Las etapas de un proyecto multimedia
PPTX
Crea una imagen para tu blog con PicMonkey
PPSX
Proyectos multimedia
DOC
Legislacion juridica del software en bolivia
PPTX
Ejemplo de una publicacion electronica
PPT
Proceso creación multimedia
PPTX
Fundamentos de tecnología multimedia
PPT
Estructura de la empresa
PPT
Comunicación multimedia
PDF
Que es la edición de vídeo
PPT
Desarrollo Multimedia
PPTX
Avances de dispositos_multimedia[1]
PPTX
Software Multimedia
PPTX
Tipos de estructura de una empresa
PPT
Caracteristicas De Multimedia
Hardware para multimedia
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
Los contenidos y la integración de medios.
Fundamentos de tecnología multimedia
Las etapas de un proyecto multimedia
Crea una imagen para tu blog con PicMonkey
Proyectos multimedia
Legislacion juridica del software en bolivia
Ejemplo de una publicacion electronica
Proceso creación multimedia
Fundamentos de tecnología multimedia
Estructura de la empresa
Comunicación multimedia
Que es la edición de vídeo
Desarrollo Multimedia
Avances de dispositos_multimedia[1]
Software Multimedia
Tipos de estructura de una empresa
Caracteristicas De Multimedia
Publicidad

Similar a Software para integración multimedia (20)

PPT
Tratamiento De Audio
ODP
Sonido digital
PPT
ODP
Sonido digital
PPT
El Sonido
PPT
El Sonido
PPT
Sonido digital
PPS
Tema 4
PPT
Diseno Web I Clase1 Audacity
PPT
Videos y audio
ODP
Presentacion sonido digital .sandra fernández
PPSX
EL AUDIO
PPSX
C:\fakepath\presentación1
PPT
Sonido digital
PPS
Audio y vídeo digital
PDF
Apuntes audio digital
PPT
Audio y video digital
ODP
Sonido digital
ODP
El sonido de digital
Tratamiento De Audio
Sonido digital
Sonido digital
El Sonido
El Sonido
Sonido digital
Tema 4
Diseno Web I Clase1 Audacity
Videos y audio
Presentacion sonido digital .sandra fernández
EL AUDIO
C:\fakepath\presentación1
Sonido digital
Audio y vídeo digital
Apuntes audio digital
Audio y video digital
Sonido digital
El sonido de digital
Publicidad

Software para integración multimedia

  • 1. Software para la edición de imágenes, de sonido y de video, y para la integración multimedial Trabajo presentado por: Ángela María Correa Aramburo Juan José García Villegas Rubén Darío Tangarife Cardona
  • 2. Las imágenes En el mercado existen infinidad de programas para el tratamiento de imágenes, el más utilizado es Adobe Photoshop, seguido de Corel PHOTO-PAINT. En el campo de los programas para descarga libre o herramientas de software libre destacamos: Picasa (bajar peso, tratar, cortar, es de Google), Xn View (permite trabajar hasta 400 formatos de imagen), Deknop (para hacer banners y botones) y Gif Animator (para hacer banners y gif animados), Album Shaper (para tratar y retocar imágenes).
  • 3. Tenga en cuenta Los formatos de imagen más utilizados son: JPEG (Joint Photographic Experts Group) Es el más usado en las páginas web, debido a su bajo peso, pues comprime las imágenes con una aceptable calidad. Es ideal para fotografías, más no para botones, banners y caricaturas o gráficos. GIF (Graphic Interchange Format) Mantiene los colores más vivos. En los sitios web se emplea para banners, botones e interfaces, al igual que cabezotes e iconos. Su límite de colores es de 256, lo que lo hace muy básico. TIF (Tagged Image File Format) Formato flexible que conserva el mapa de bits o el “ADN” de la imagen. Se usa poco en la web. Sus principales aplicaciones se dan en los formatos impresos.
  • 4. Edición de Audio: La edición de audio es la técnica por medio de la cual se combinan señales sonoras como voces, música, sonidos para estructurar un mensaje. Cuando hablamos de programas de edición de audio nos referimos a los diferentes aplicaciones o software que permiten la manipulación de audio digital, es importante, en este contexto no perder de vistas el hardware que sirve de plataforma para la ejecución de dichos programas.
  • 5. Las cualidades del sonido El sonido es una sensación percibida por el oído que se descifra en el cerebro. Cuando un cuerpo vibra, las moléculas que lo forman se propagan en círculos concéntricos a través del aire. Cualidades del sonido Intensidad: Esta propiedad nos habla de la fuerza con la que se produce un sonido; éste puede ser fuerte o suave. La intensidad está determinada por la amplitud de onda, es decir la magnitud o extensión de las ondas que componen el sonido. Esta cualidad puede ser comparada con el volumen Altura: Esta propiedad permite clasificar el sonido en agudo, medio y grave . En otras palabras constituye el tono de los sonidos, ruidos y las voces. Timbre: hace referencia al sonido característico de los objetos, instrumentos y voces. onsidera como el sonido característico de una voz o instrumento. Gracias a esta cualidad podemos diferenciar una voz de otra, un sonido de otro. Duración: se refiere al tiempo que se escucha un sonido. Los sonidos de acuerdo con esta cualidad se clasifican en largos y cortos.
  • 6. Ruido vs sonido Generalmente durante la realización de un proyecto multimedia, la edición de audio hace parte de la etapa de postproducción. Ruido vs sonido Ruido: sonido sin definición, con vibraciones cortas que molestan y alteran el nervio auditivo; como ejemplos se puede señalar: el sonido que se produce al romper un cristal, en un choque de autos, al frenar súbitamente. En otras palabras es un sonido no deseado. Sonido: es controlado por el hombre, posee la cualidad de tener vibraciones regulares que se perciben en forma precisa y son agradables al oído; como la voz humana y los sonidos que se obtienen al tocar cualquier instrumento musical.
  • 7. Software de audio libre Wavepad Audaxity Goldwave Recordpad El software de audio libre son programas que pueden ser usados para escuchar, modificar, crear y componer señales de audio y música. Estos se distribuyen bajo una licencia libre, por ejemplo GPL ( Licencia Pública General) .
  • 8. Tenga en cuenta Sonido : El sonido es un fenómeno físico asociado a la propagación de una onda elástica en un medio continuo de un determinado gas, sólido o líquido. Los sonidos que percibimos deben superar el umbral auditivo (0 dB) y no llegar al umbral de dolor (140 dB). Esta cualidad la medimos con el sonómetro y los resultados se expresan en decibelios (dB) en honor al científico e inventor Alexander Graham Bell. Sonido. (2008, 3) de julio. Wikipedia, La enciclopedia libre . Fecha de consulta: 18:48, julio 4, 2008 Disponible en: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sonido&oldid=18559235.
  • 9. Tenga en cuenta Señal de audio: Una señal de audio es una señal electrónica representada electricamente exacta de una señal sonora; normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos que está entre los 20 y los 20 000 Hz, aproximadamente (el equivalente, casi exacto a 10 octavas). Dado que el sonido es una onda de presión se requiere un transductor de presión (un micrófono) que convierte las ondas de presión de aire (ondas sonoras) en señales eléctricas (señales analógicas). La conversión contraria se realiza mediante un altavoz —también llamado altoparlante en algunos países latinoamericanos, por traducción directa del inglés loudspeaker—, que convierte las señales eléctricas en ondas de presión de aire. Un sólo micrófono puede captar adecuadamente todo el rango audible de frecuencias, en cambio para reproducir fidedignamente ese mismo rango de frecuencias suelen requerirse dos altavoces (de agudos y graves) o más. Señal de audio. (2008, 25) de junio. Wikipedia, La enciclopedia libre . Fecha de consulta: 18:48, julio 4, 2008 Disponible en: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Se%C3%B1al_de_audio&oldid=18376625 .
  • 10. Tenga en cuenta Audio digital : El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de números binarios y se obtiene del muestreo y cuantificación digital de la señal eléctrica (que en este tema se llama señal analógica, para contraponerla a la señal digital) posteriormente se puede codificar o comprimir, dando lugar a formatos más compactos (compresión de audio). Audio digital. (2008, 18) de mayo. Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 19:02, julio 4, 2008 Disponible en: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Audio_digital&oldid =17472730.
  • 11. Software libre para la edición de Audio WavePad: WavePad es un programa editor de sonido para Windows. Este software le permite hacer y editar voz y otras grabaciones de audio. Usted puede cortar, copiar y pegar partes de grabaciones y, si lo requiere, adicionar efectos como eco, amplificación y reducción de ruido. Descárgalo gratis en: http://wavepad.softonic.com/descargar WavePad Para utilizar WavePad necesitas: Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista Requisitos mínimos: Procesador: 300 MHz Memoria: 16 MB
  • 12. Software libre para la edición de Audio Audaxity: Audacity es un programa multiplataforma de grabación y edición de sonidos fácil de usar, de libre uso y de código abierto distribuido bajo licencia GPL. Es uno de editores de audio más confiavbles y avanzado en la actualidad. Soporta los formatos : AIFF, AU, Ogg Vorbis, MP3 y WAV Descárgalo gratis en: http://audacity.sourceforge.net/ Audaxity Para utilizar Audaxity necesitas: Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista Requisitos mínimos: Procesador: 300 MHz Memoria;64 MB
  • 13. Software libre para la edición de Audio Goldwave: Goldwave es un editor semiprofesional de sonido para Windows. Permite hacer y editar voz y otras grabaciones de audio. Permite cortar, copiar y pegar partes de grabaciones y, si lo requiere, adicionar efectos como eco, amplificación y reducción de ruido. Soporta los formatos: WAV, MP3, OGG, AIFF, AU, VOX, MAT, SND, VOC. Descárgalo gratis en: http://goldwave.uptodown.com / Goldwave Para utilizar Goldwave necesitas: Sistema Operativo: Windows Vista,Windows XP,Windows 2000,Windows 98,Windows Me Requisitos mínimos: Procesador: 300 MHz Memoria: 16 MB
  • 14. Software libre para la grabación de Audio Recordpad: Permite capturar todo tipo de sonido a través de tu PC sin importar la fuente. Permite el uso del micrófono para crear notas de voz, grabar emisoras y hasta sesiones de karaoke. Trabaja con los formatos AV, MP3, AIFF. Permite ajustar desde el panel de control el nivel de compresión deseada (desde 8 hasta 320 kbps) Descárgalo gratis en: http://www.zeroprogramas.com/programas/recordpad-2-11-.asp Recordpad Para utilizar Recordpad necesitas: Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/XP Requisitos mínimos: Procesador: 300 MHz Memoria: 16 MB
  • 15. Los videos La explosión de sitios de redes sociales, tipo YouTube o Hi5 ha despertado una nueva ola de “gomosos” para editar videos en línea. Ahora, cualquier persona con un teléfono celular, una cámara fotográfica, una cámara web o una cámara de video puede captar, editar y publicar su producción en internet. Los cómplices de este despertar colectivo han sido los dispositivos portátiles y programas para editar videos, ambos se caracterizan por ser intuitivos y fáciles de usar. En los programas para editar video hay un elemento fundamental en su masificación: se consiguen gratuitos en la red, vienen con el sistema operativo o los traen los dispositivos.
  • 16. Tenga en cuenta Un video mezcla audio, imagen en movimiento o fija, efectos especiales y títulos en un solo archivo, que generalmente corre a 24 cuadros por segundo. Los formatos más usados en la actualidad son: AVI (Audio Video Interleave) Es de excelente calidad, pues como lo precisa la sigla logra intercalar el audio y el video. Es ideal para formatos televisivos aunque por su peso y fidelidad no funciona muy bien en internet, así se tenga un servidor de streaming. Es un formato contenedor, ya que los archivos pueden estar en programas externos, llamados Códec. Su extensión es la .AVI WMV (Windows Movie Media) El programa desarrollado por el gigante del software Microsoft para su sistema Windows es liviano, de buena calidad y fácil de transmitir a los servidores. El punto débil es que a algunos usuarios no les puede abrir, pues deben tener instalado Windows. Es de los más usados en el mundo. Un secreto, cuando los videos se suben a YouTube en éste formato quedan de mejor calidad. Su extensión es la .WMV
  • 17. Tenga en cuenta MPEG (Moving Pictures Expert Group) Es uno de los formatos más populares en el mundo, pues Sony, Aiwa y Apple, entre otros titanes han sido sus impulsores. Se emplea en teléfonos móviles y videos de cámaras. Es un estándar con normas ISO ideado para multidispositivos. Sus extensiones son .mpeg y .mpg. QT (QuickTime) Diseñado por Apple para los computadores MAC, opera en multiplataformas, bajo los formatos qt y .mov. Para ver los videos en estas extensiones se debe descargar un programa, sino está instalado en el computador. Sus extensiones son . qt y .mov FLV (Flash Video)  Poco a poco se consolidó en el rey de los videos en internet, por su bajo peso y posibilidad de que más usuarios puedan verlo, independiente del navegador y sistema operativo que tengan. Usa la tecnología Adobe Flash Player, la misma del programa para animaciones Flash. Esta aplicación multimedia reproduce los archivos SWF y está codificado, de fábrica, para archivos de audio MP3. Lo más acostumbrado en una página web es editar los videos en formato AVI y luego convertirlos a FLV para ya ser transmitidos a los servidores. Su extensión es FLV.
  • 18. Algunos programas y herramientas recomendadas para la edición de video en internet
  • 19. 1. Adobe Premier Este software, licenciado, es uno de los más populares del mundo para la edición de video profesional. Es muy usado en los sitios web de noticias para editar sus producciones. En una interface amigable permite editar, optimizar y hacer efectos con excelente calidad. Es un software que posibilita edición multiplataformas: web, televisión y teléfonos móviles. La interface y área de trabajo es muy similar a la del Photoshop (también de la casa Adobe), lo que favorece el manejo de las herramientas. En la web: http://www.adobe.com/es/products/premiere/
  • 20. 2. Windows Movie Maker Es el programa estrella de Microsoft para la edición de video. Viene con la suite de Windows XP Home Edition o Windows XP Professional y se caracteriza por ser sencillo de manejar y eficiente. Es recomendado para editar videos básicos, sin muchas complicaciones. El programa va dirigido a productores amateur. Es ideal para editar videos caseros, hacer producciones en audio y animar imágenes. En la web: http://www.microsoft.com/windowsxp/downloads/updates/moviemaker2.mspx
  • 21. 3. Sony Vegas La compañía Sony, líder en la fabricación de dispositivos para videos, cuenta con su propio programa para la edición de videos. El Sony Vegas es un programa para editar videos profesionales de alta calidad, que ofrece 300 alternativas de video y es capaz de importar imágenes en Flash, soporta pistas en audio y trae una amplia librería para títulos y créditos. Como era de esperar soporta Windows Vista y tecnología Blu-Ray. Para trabajarlo se debe tener un computador robusto, con 1 GHz de procesador y 1 GB de memoria, como mínimo. En la web: http://www.sonycreativesoftware.com/products/vegasfamily.asp
  • 22. 4. Apple iMovie Cada vez más usuarios, especialmente diseñadores, optan por un equipo Mac de Apple. El Apple iMovie, de la marca de la manzana, opera solo con equipos Mac y promete convertir un video casero en una producción al estilo Hollywood. Entre sus bondades se destaca la videoteca, que organiza e indexa los videos, de una manera práctica e intuitiva. Para realizar el video simplemente se arrastran las imágenes a un área de trabajo, donde se van ensamblando con el audio y los efectos especiales. Posibilita trabajar con varios formatos de video, como el DVD, HDV y MPEG. En la web: http://www.apple.com/es/ilife/imovie
  • 23. 5. Camtasia Studio El programa es capaz de capturar videos en el computador para editarlos, modificarlos y ponerles efectos especiales. Es ideal para reeditar producciones y opera con multiformatos, incluido hasta el Power Point. Una de sus mejores características es que ofrece la alternativa de limpiar el audio. Opera con Windows Vista y no requiere de un gran poder de cómputo, con 500 MB hace lo suyo. En la web: http://camtasia-studio.uptodown.com http://camtasia-studio.softonic.com/descargar
  • 24. 6. Cinelerra Este software libre, que opera con Linux, posibilita trabajar en archivos AVI y MOV, además de RAW y MPEG, los más usados en la producción de videos. Además de la edición es ideal para retocar imágenes y crear efectos. Su desarrollo corre por cuenta de la ONG tecnológica cinelerra.org, que une a talentosos del planeta, quienes ponen sus conocimientos en la red, dentro de la construcción del conocimiento colectivo. Es recomendado para editores profesionales, pues su interface y herramientas no son tan amigables con el usuario final. En la web: http://cinelerra.org
  • 25. La multimedia… antecedentes Pareciera que fue ayer cuando el cine, los libros, los computadores y el teléfono tenían soportes diferentes y su mezcla resultaba compleja, sino imposible. La multimedia tiene su antecedente más remoto en el invento del transistor, en los años 50 del siglo pasado, que posibilitó la revolución de los computadores y los desarrollos electrónicos subsiguientes. - a partir de los años70 del siglo pasado, en ámbitos como la educación, la instrucción y la publicidad, entre otros se configuró el concepto operativo de Multimedia…
  • 26. Software de integración multimedia Una definición entre las muchas que se pueden encontrar: se entiende por Multimedia la integración de diversos medios (visuales y auditivos) para la elaboración y envío de mensajes por diversos canales, potenciando la efectividad de la comunicación… pues resulta más atractiva, afecta e impacta a más capacidades de recepción de la persona.” Multimedia. Fecha de consulta: 14:48, julio 5, 2008 Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos7/mult/mult.shtml Otros, si se quiere con más acierto, la definen como la vida misma. O más simple: es cualquier combinación de texto, imágenes, sonido, animación y video ofrecido por un computador u otro medio electrónico. Multimedia. Fecha de consulta: 10:00, julio 5, 2008 Disponible en: http://www.produccionmultimedia.com/Tutorial/tutorial_1.htm#creacionmultimedia O como diría un adolescente de hoy: Multimedia, obvio, es algo que siempre ha existido, como las computadoras, como Internet. La verdad, tal como en los casos anteriores, existe una gran cantidad de aplicaciones disponibles para el desarrollo multimedia, algunas más sofisticadas que otras, algunas mas conocidas y ampliamente usadas por la versatilidad y facilidad de manejo. Algunos ejemplos:
  • 27. PowerPoint Entre los muchos programas que permiten la integración de medios, muy seguramente el más conocido es el Power Point de Microsoft. Permite incluir sonidos, videos, gráficos e imágenes en diferentes formatos, hasta dotar al texto de animación y mucho más. En la web: http://office.microsoft.com/training/training.aspx?AssetID=RC100687673082&pid=CR100654573082
  • 28. Director MX Considerada una de las aplicaciones más poderosa en la tarea de integración de medios y una de las más usadas para la creación de títulos multimedia. Entres sus características, se destaca que permite la creación de contenido dinámico más integrado, con un soporte integral audio y animaciones interactivas en 2D y 3D, formatos de audio y vídeo RealVideo, RealAudio y MP3, mapas de bits, vectoriales, fuentes personalizadas, archivos Macromedia Flash MX y mucho más. En la web: http://macromedia-director.softonic.com/mac/descargar
  • 29. Flash MX aunque nació como un software para realizar animación para la WEB y siendo un excelente programa de dibujo vectorial, puede usarse como software de integración de medio muy eficiente. Permite crear animaciones vectoriales profesionales muy optimizadas para páginas web. También reduce las animaciones a la mínima expresión en cuanto al espacio e incorpora potentes herramientas de animación y efectos de fácil uso. En la web: h ttp://macromedia-flash.uptodown.com/
  • 30. Dreamweaver Es la aplicación de Adobe para la creación de sitios web. Pomete , Permite llevar a cabo diseños modernos, atractivos y profesionales, tanto para la WWW como para intranets. Cuenta con material Paso a paso y con material de apoyo que permite el trabajo personalizado. Los tutoriales irán guiando desde los aspectos más básicos, a la vez que realiza un proyecto de la mano de nuestro experto, Jorge G. Villanueva. En la web: http://www.adobe.com/es/products/dreamweaver/
  • 31. Cibergrafía http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sonido&oldid=18559235. http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Se%C3%B1al_de_audio&oldid=18376625 http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Audio_digital&oldid=17472730. http://www.fortunecity.es/salsa/rap/552/sonido.html http://wavepad.softonic.com/ http://www.zeroprogramas.com/programas/recordpad-2-11-.asp http://goldwave.uptodown.com / http://www.adobe.com/es/products/premiere/ http://www.microsoft.com/windowsxp/downloads/updates/moviemaker2.mspx http://www.sonycreativesoftware.com/products/vegasfamily.asp http://www.minademas.com/2007/11/los-top-10-programas-para-editar-videos/#comment-323 http://www.ciao.es/Programas_para_editar_video_274013_3 http://cinelerra.org/