SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE Y
SOFTWARE
Luis Eduardo Betancourth
Kevin Arcos
Jesus Mosquera
Anderson Montoya
HARDWARE
¿Qué es un PC?
(computador personal) Máquina
analítica que recibe información, la
procesa o almacena y genera una salida.
Esto significa que cuando vemos escrito
PC en una frase se está refiriendo a
nuestro ordenador, pero no solo a la
torre, sino al conjunto completo que se
compone de la torre o CPU, altavoces,
monitores, teclado, ratón, etc. Todo lo
que forma el equipo que utilizamos se
conoce como PC.
COMPUTADOR
Entrada – Proceso -Almacenamiento - Salida
RECIBE
INFORMACIÓN INFORMACIÓN
INPUT
OUTPUT
PROCESSOR
STORAGE
TIPOS DE
COMPUTADOR
1 . Los Compatibles con IBM
Son los que normalmente se
comercializan. Pueden ser de marca o
Clones
2 . LosApple
Son computadores de marca con
Sistema Operativo y software Único.
TABLA
COMPARATIVA
UTILIZA Marca: IBM Marca: APPLE
Sistema Operativo DOS , Windows, Linux, etc Macintosh
Hardware Hardware Compatible Es único de Apple
Software Diversos Software Es Único Apple
Partes del PC
El Computador consta de 2 partes:
1. Hardware
Componentes físicos o Tangible( Todas sus Partes y/o Accesorios )
A. Hardware Interno
B. Hardware Externo
2. Software
Programas y herramientas o parte lógica.
Dispositivos de
Entrada
Dispositivos de
Salida
Dispositivos de
almacenamiento
Dispositivos de entrada, salida
y almacenamiento
Dispositivos de entrada y
salida
Ejemplos
hardware interno
1. La cpu
2. Conectores y puertos
3. Memoria RAM y ROM
4. Tarjeta de video
5. Tarjeta de RED
Ejemplos de
hardware externos
1. El mouse
2. El teclado
3. El monitor
4. Impresoras
5. Scaner
HARDWARE
AVANZADO
SOFTWARE
QUE ES SOFTWARE:
El software es el equipamiento o soporte lógico de
procesamiento de información que, junto con el hardware
(el equipamiento o soporte físico), es uno de los componentes
de todo sistema informático. El software implica la
dimensión inmaterial e intangible de un ordenador que le
permite a éste realizar una serie de tareas específicas, que
permiten obtener, procesar y enviar información digital
Tipos de software:
1. Software de sistema: su objetivo es manejar el procesamiento interno de información, aislandolo
del usuario. De esta forma le brinda al programador o al usuario una interfaz de manejo,
controladores y otras herramientas que le permiten mantener el sistema global. Esto incluye el
manejo de la memoria, los puertos y dispositivos de comunicación, los discos, pantallas, teclados,
etc. La forma más conocida de este tipo de software son los sistemas operativos. Algunos
ejemplos son Windows, iOS, Linux y Solaris.
2. Software de programación: consiste en las herramientas que permiten a los programadores
desarrollar nuevos programas mediante los lenguajes de programación. Algunos ejemplos son el
Xcode de Apple, el Visual Studio de Microsoft o el Android Studio de Google.
3. Software de aplicación: es todo aquel que permite realizar una tarea específica, en un campo de
actividad que sea necesario para el usuario y que pueda ser tratado mediante información digital.
Ejemplos de este tipo de software son los procesadores de texto, las planillas de cálculo, y los
editores de imágenes.
EL SOFTWARE DE APLICACIÓN
¿SE CLASIFICA EN?
Software ofimático: utilizado para facilitar tareas de oficina.
Software empresarial: para la gestión y administración de empresas.
Software de comunicación: como los navegadores web y las aplicaciones de
redes sociales.
Software de seguridad: como los antivirus informáticos.
Software malicioso: alteran y obstruyen el funcionamiento de otros
programas.
Software de ocio: son aquellos que fueron diseñados para que sus usuarios
ocupen su tiempo libre
Software educativo: esta clase de software permiten identificar nuevos
conocimientos.
SISTEMAS OPERATIVOS
Lista de sistemas operativos
● D.O.S.
● Windows 3.1
● Windows 95
● Windows NT
● OS/2
● Mac OS / Mac OS X
● Unix
TIPOS DE SISTEMAS
OPERATIVOS
Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera:
A) Según la administración de tareas:
– Mono tarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar
un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por
ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a
nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo.
– Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y
permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios
ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo
tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o
bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
B) Según la administración de usuarios:
– Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta
manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un
único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación.
– Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que
varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al
mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios
usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria,
programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.
SISTEMAS OPERATIVOS
MÓVILES
Tipos de sistemas operativos móviles
❖ iOS
❖ Android
❖ Symbian
❖ Palm OS
❖ BlackBerry 10
❖ BlackBerry OS
❖ Windows Mobile
❖ Firefox OS
❖ Ubuntu Phone OS
❖
ANTIVIRUS:
Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de
detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o
después de que ingresen al sistema
Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste
en la detección, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas
características.
Tipos de antivirus de
computadora
Los antivirus informáticos son aquellos
programas por el cual pueden ser evitados el
ingreso de virus a la computadora e incluso
que se difundan en la misma. Los antivirus
tiene la capacidad de eliminarlos y reparar
los daños causados.
Los antivirus de las
computadoras pueden ser
clasificados en:
A) Antivirus en línea: en este
caso no funcionan como
medio de protección para la
computadora, si no que son
utilizados para averiguar si
hay virus en la misma. Estos
sistemas no deben ser
instalados ya que se chequea
desde Internet. Estos no
actúan de manera constante
ya que solo se activan cuando
se ingresa a las páginas webs
especializadas en ello.
B) Antivirus de Software:
estos antivirus deben ser
instalados en la computadora
para que funcionen
constantemente.
1. Antivirus detectores:
También conocidos bajo el nombre
de antivirus rastreadores, tienen
como finalidad encontrar virus a
través de la exploración en el
sistema. Normalmente se utilizan
para hallar a los virus que se
encuentre en el disco duro, en la
memoria o en ciertos programas.
Estos a su vez se dividen en:
Antivirus heurístico: en este
caso los antivirus exploran
cuando los programas actúan
de una manera distinta a la
habitual.
Antivirus de patrón: los virus
son detectados por su forma
particular de actuar. Es decir
que estos son antivirus
especializados para cada uno
de los virus de manera
individual.
2. Antivirus
Residentes:
Este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la
memoria de la computadora para poder reconocer el virus
inmediatamente. El antivirus explora cada uno de los
programas cargados para corroborar que no posean
virus. Además este sistema descubren los virus que
pueden ser hallados en el disco duro, la memoria o en
ciertos programas. Estos también pueden ser clasificados
en antivirus heurísticos y de patrón.
3. Antivirus
Inmunizadores:
Más conocidos como protectores, estos antivirus permiten
evitar el ingreso de virus a los programas. Sin embargo no
son los antivirus más recurridos ya que ocupan
demasiado espacio de la memoria. Esto genera que los
programas y la computadora funcionen de una manera
mucho más lenta.
4. Antivirus
Eliminadores:
Estos virus también llamados limpiadores, entran en
acción cuando ya fue desactivado el virus. Es en ese
momento que suprime desde un archivo, programas o del
disco a los virus.
Este tipo de antivirus para poder eliminar a la infección
debe posee la información de cómo debe ser eliminado
cada virus de manera particular.
Tipos de antivirus
informáticos
Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad
consiste en la detección, bloqueo y/o eliminación de un
virus de las mismas características.
Tipos de virus informáticos
Hoax: carecen de la posibilidad de
reproducirse por sí mismos y no son
verdaderos virus. Son mensajes cuyo
contenido no es cierto y que incentivan a
los usuarios a que los reenvíen a sus
contactos. El objetivo de estos falsos virus
es que se sobrecargue el flujo de
información mediante el e-mail y las
redes. Aquellos e-mails que hablan sobre
la existencia de nuevos virus o la
desaparición de alguna persona suelen
pertenecer a este tipo de mensajes.
De sobreescritura: este clase de virus
genera la pérdida del contenido de los
archivos a los que ataca. Esto lo logra
sobreescribiendo su interior.
Residente: este virus permanecen en la
memoria y desde allí esperan a que el
usuario ejecute algún archivo o programa
para poder infectarlo.
Antivirus
PREVENTORES:
como su nombre lo indica,
este tipo de antivirus se
caracteriza por anticiparse a
la infección, previniendo la. De
esta manera, permanecen en
la memoria de la
computadora, monitoreando
ciertas acciones y funciones
del sistema.
IDENTIFICADORES:
Esta clase de antivirus tiene la
función de identificar
determinados programas
infecciosos que afectan al
sistema. Los virus
identificadores también
rastrean secuencias de bytes
de códigos específicos
vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS
DESCONTAMINAD
ORES
Comparte una serie de características con los
identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica
en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus
es descontaminar un sistema que fue infectado, a través
de la eliminación de programas malignos. El objetivo es
retornar dicho sistema al estado en que se encontraba
antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una
exactitud en la detección de los programas malignos.
Tipos de antivirus
CORTAFUEGOS O FIREWALL:
estos programas tienen la
función de bloquear el acceso
a un determinado sistema,
actuando como muro
defensivo. Tienen bajo su
control el tráfico de entrada y
salida de una computadora,
impidiendo la ejecución de
toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O
ANTISPYWARE:
esta clase de antivirus tiene el
objetivo de descubrir y
descartar aquellos programas
espías que se ubican en la
computadora de manera
oculta.
Tipos de antivirus
ANTIPOP-UPS:
tiene como finalidad impedir
que se ejecuten las ventanas
pop-ups o emergentes, es
decir a aquellas ventanas que
surgen repentinamente sin
que el usuario lo haya
decidido, mientras navega por
Internet.
ANTISPAM:
se denomina spam a los
mensajes basura, no
deseados o que son enviados
desde una dirección
desconocida por el usuario.
Los antispam tienen el
objetivo de detectar esta clase
de mensajes y eliminarlos de
forma automática.
Tipos de virus informáticos
Worm o gusano informático:es un
malware que reside en la memoria de la
computadora y se caracteriza por
duplicarse en ella, sin la asistencia de un
usuario. Consumen banda ancha o
memoria del sistema en gran medida.
Bombas lógicas o de tiempo: se activan
tras un hecho puntual, como por ejemplo
con la combinación de ciertas teclas o
bien en una fecha específica. Si este hecho
no se da, el virus permanecerá oculto.
Caballo de Troya:este virus se esconde en
un programa legítimo que, al ejecutarlo,
comienza a dañar la computadora. Afecta
a la seguridad de la PC, dejándola
indefensa y también capta datos que
envía a otros sitios, como por ejemplo
contraseñas.
De enlace: estos virus cambian las
direcciones con las que se accede a los
archivos de la computadora por aquella
en la que residen. Lo que ocasionan es la
imposibilidad de ubicar los archivos
almacenados.
Firewall
El firewall, en castellano muro de fuego, es un sistema que
es utilizado para proteger una computadora en particular
o bien una red. Normalmente su objetivo es evitar el
ingreso de agentes externos, no autorizados o
información.
Tipos de firewall
Hardware: este tipo de sistema es
colocado sobre los dispositivos usados
para ingresar a Internet, los llamados
“routers”. Frecuentemente la instalación
ya se encuentra realizada cuando
compramos el router. En caso contrario es
muy recomendable realizar la instalación.
La colocación del firewall en este caso es
muy compleja, es hecha gracias a un
navegador que tiene acceso a Internet.
Software: pueden ser distinguidos dos
tipos de estos firewalls, el primero es el
gratuito: también conocido bajo el nombre
de software firewall, que puede ser usado
con total libertad y de manera totalmente
gratuita como su nombre indica.Por otro
lado se encuentran los comerciales. Estos
sistemas de software poseen el mismo
funcionamiento que el anterior. Además
se les suma mayores niveles de control y
protección. Muchas veces son vendidos
con otros sistemas de seguridad como
antivirus, para que resulten aún más
eficientes a la hora de proteger la
computadora.
Firewall comercial
Aplicación: normalmente estos
son utilizados con los servidores
llamados proxy. En este caso no
es posible el pasaje de datos de
manera directa entre redes, ya
que hay un monitoreo de los
datos. Estos sistemas son
utilizados para poder traducir
ciertas direcciones de la red,
pero siempre escondiendo el
lugar donde se origina el tráfico.
Red: en este caso las decisiones son tomadas
dependiendo de los puertos de los datos, la
dirección de destino y de origen de la información.
Para ejemplificar esta clase de firewalls, podría ser
un router, aunque el mismo resulte un tanto
obsoleto ya, porque existen firewalls que resultan
más eficaces, sobre todo cuando es necesario
tomar una decisión y también en cuanto a los
datos. Estos resultan ser muy veloces y claros para
aquella persona que los utilicen.

Más contenido relacionado

PDF
Hardware y software
PDF
taller de hardware y software
PDF
Hardware y software pdf
PDF
Hardware software y redes sociales
PDF
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
PDF
Software y hardware
PDF
Microsoft office
PDF
Taller de redes sociales, hardware y software
Hardware y software
taller de hardware y software
Hardware y software pdf
Hardware software y redes sociales
TALLER DE SOFTWARE HARDWARE Y REDES SOCIALES
Software y hardware
Microsoft office
Taller de redes sociales, hardware y software

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller de hardware, software y redes sociales
PDF
Hardware, software y redes sociales
PDF
Hardware y software
PDF
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
PDF
Presentacion hardware y software
DOCX
Actividad 4
PDF
Taller de Hardware y software
PDF
taller de redes sociales y megan meler
PDF
Taller hardware, software y redes sociales
PDF
taller de resumen Hardware y Software
PPTX
Diapositiva de informatica
PDF
Taller de Hardware y software
PPTX
Universidad autonoma del estado de hidalgo
PDF
Hardware y software
PDF
Hardware y Software
PDF
Taller de Software y Hardware
PDF
Taller de hardware y software
PPTX
Software Y Hardware
PPTX
Exposición Sistemas Operativos
PPTX
Expo.sistemas operativos
Taller de hardware, software y redes sociales
Hardware, software y redes sociales
Hardware y software
HARDWARE, SOFTWARE Y REDES SOCIALES
Presentacion hardware y software
Actividad 4
Taller de Hardware y software
taller de redes sociales y megan meler
Taller hardware, software y redes sociales
taller de resumen Hardware y Software
Diapositiva de informatica
Taller de Hardware y software
Universidad autonoma del estado de hidalgo
Hardware y software
Hardware y Software
Taller de Software y Hardware
Taller de hardware y software
Software Y Hardware
Exposición Sistemas Operativos
Expo.sistemas operativos
Publicidad

Similar a Software y hardware (20)

PDF
Taller de Hardware y Software
PDF
Taller de hardware y software
PDF
Softwarey hadware
PDF
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
PDF
PDF
Hardware y software
PDF
TRABAJO DE SISTEMAS
PDF
Taller M1AN Hardware y Software
PDF
Hardware y Software
PDF
Hardware y software
PDF
Taller de informática
PDF
Hardware y software
PPTX
Hardware software laura nieva
PDF
Trabajo de informática - Andres Liloy
PDF
Taller de Redes Sociales y Megan Meler
PDF
HARD Y SOFT
PDF
Taller hardware y software
PDF
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
PDF
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
PDF
Taller de Hardware y Software
Taller de hardware y software
Softwarey hadware
TALLER DE HARDWARE , SOFTWARE Y REDES SOCIALES
Hardware y software
TRABAJO DE SISTEMAS
Taller M1AN Hardware y Software
Hardware y Software
Hardware y software
Taller de informática
Hardware y software
Hardware software laura nieva
Trabajo de informática - Andres Liloy
Taller de Redes Sociales y Megan Meler
HARD Y SOFT
Taller hardware y software
Informatica grupob nocturna procesos administrativos
TALLER DE HARDWARE Y SOFTWARE
Publicidad

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Software y hardware

  • 1. HARDWARE Y SOFTWARE Luis Eduardo Betancourth Kevin Arcos Jesus Mosquera Anderson Montoya
  • 3. ¿Qué es un PC? (computador personal) Máquina analítica que recibe información, la procesa o almacena y genera una salida. Esto significa que cuando vemos escrito PC en una frase se está refiriendo a nuestro ordenador, pero no solo a la torre, sino al conjunto completo que se compone de la torre o CPU, altavoces, monitores, teclado, ratón, etc. Todo lo que forma el equipo que utilizamos se conoce como PC.
  • 4. COMPUTADOR Entrada – Proceso -Almacenamiento - Salida RECIBE INFORMACIÓN INFORMACIÓN INPUT OUTPUT PROCESSOR STORAGE
  • 5. TIPOS DE COMPUTADOR 1 . Los Compatibles con IBM Son los que normalmente se comercializan. Pueden ser de marca o Clones 2 . LosApple Son computadores de marca con Sistema Operativo y software Único.
  • 6. TABLA COMPARATIVA UTILIZA Marca: IBM Marca: APPLE Sistema Operativo DOS , Windows, Linux, etc Macintosh Hardware Hardware Compatible Es único de Apple Software Diversos Software Es Único Apple
  • 7. Partes del PC El Computador consta de 2 partes: 1. Hardware Componentes físicos o Tangible( Todas sus Partes y/o Accesorios ) A. Hardware Interno B. Hardware Externo 2. Software Programas y herramientas o parte lógica.
  • 11. Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento
  • 13. Ejemplos hardware interno 1. La cpu 2. Conectores y puertos 3. Memoria RAM y ROM 4. Tarjeta de video 5. Tarjeta de RED
  • 14. Ejemplos de hardware externos 1. El mouse 2. El teclado 3. El monitor 4. Impresoras 5. Scaner
  • 17. QUE ES SOFTWARE: El software es el equipamiento o soporte lógico de procesamiento de información que, junto con el hardware (el equipamiento o soporte físico), es uno de los componentes de todo sistema informático. El software implica la dimensión inmaterial e intangible de un ordenador que le permite a éste realizar una serie de tareas específicas, que permiten obtener, procesar y enviar información digital
  • 18. Tipos de software: 1. Software de sistema: su objetivo es manejar el procesamiento interno de información, aislandolo del usuario. De esta forma le brinda al programador o al usuario una interfaz de manejo, controladores y otras herramientas que le permiten mantener el sistema global. Esto incluye el manejo de la memoria, los puertos y dispositivos de comunicación, los discos, pantallas, teclados, etc. La forma más conocida de este tipo de software son los sistemas operativos. Algunos ejemplos son Windows, iOS, Linux y Solaris. 2. Software de programación: consiste en las herramientas que permiten a los programadores desarrollar nuevos programas mediante los lenguajes de programación. Algunos ejemplos son el Xcode de Apple, el Visual Studio de Microsoft o el Android Studio de Google. 3. Software de aplicación: es todo aquel que permite realizar una tarea específica, en un campo de actividad que sea necesario para el usuario y que pueda ser tratado mediante información digital. Ejemplos de este tipo de software son los procesadores de texto, las planillas de cálculo, y los editores de imágenes.
  • 19. EL SOFTWARE DE APLICACIÓN ¿SE CLASIFICA EN? Software ofimático: utilizado para facilitar tareas de oficina. Software empresarial: para la gestión y administración de empresas. Software de comunicación: como los navegadores web y las aplicaciones de redes sociales. Software de seguridad: como los antivirus informáticos. Software malicioso: alteran y obstruyen el funcionamiento de otros programas. Software de ocio: son aquellos que fueron diseñados para que sus usuarios ocupen su tiempo libre Software educativo: esta clase de software permiten identificar nuevos conocimientos.
  • 20. SISTEMAS OPERATIVOS Lista de sistemas operativos ● D.O.S. ● Windows 3.1 ● Windows 95 ● Windows NT ● OS/2 ● Mac OS / Mac OS X ● Unix
  • 21. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente manera: A) Según la administración de tareas: – Mono tarea: este tipo de sistemas operativos son capaces de manejar un programa o realizar una sola tarea a la vez. Son los más antiguos. Por ejemplo, si el usuario está escaneando, la computadora no responderá a nuevas indicaciones ni comenzará un proceso nuevo. – Multitarea: esta característica es propia de los S.O. más avanzados y permiten ejecutar varios procesos a la vez, desde uno o varios ordenadores, es decir que los pueden utilizar varios usuarios al mismo tiempo. Esto se puede realizar por medio de sesiones remotas una red o bien, a través de terminales conectadas a una computadora.
  • 22. B) Según la administración de usuarios: – Monousuario: Sólo pueden responder a un usuario por vez. De esta manera, cualquier usuario tiene acceso a los datos del sistema. Existe un único usuario que puede realizar cualquier tipo de operación. – Multiusuario: esta característica es propia de aquellos S.O. en los que varios usuarios pueden acceder a sus servicios y procesamientos al mismo tiempo. De esta manera, satisfacen las necesidades de varios usuarios que estén utilizando los mismos recursos, ya sea memoria, programas, procesador, impresoras, scanners, entre otros.
  • 23. SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES Tipos de sistemas operativos móviles ❖ iOS ❖ Android ❖ Symbian ❖ Palm OS ❖ BlackBerry 10 ❖ BlackBerry OS ❖ Windows Mobile ❖ Firefox OS ❖ Ubuntu Phone OS ❖
  • 24. ANTIVIRUS: Un antivirus es un programa informático que tiene el propósito de detectar y eliminar virus y otros programas perjudiciales antes o después de que ingresen al sistema Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detección, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.
  • 25. Tipos de antivirus de computadora Los antivirus informáticos son aquellos programas por el cual pueden ser evitados el ingreso de virus a la computadora e incluso que se difundan en la misma. Los antivirus tiene la capacidad de eliminarlos y reparar los daños causados.
  • 26. Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en: A) Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de protección para la computadora, si no que son utilizados para averiguar si hay virus en la misma. Estos sistemas no deben ser instalados ya que se chequea desde Internet. Estos no actúan de manera constante ya que solo se activan cuando se ingresa a las páginas webs especializadas en ello. B) Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que funcionen constantemente.
  • 27. 1. Antivirus detectores: También conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen como finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema. Normalmente se utilizan para hallar a los virus que se encuentre en el disco duro, en la memoria o en ciertos programas. Estos a su vez se dividen en: Antivirus heurístico: en este caso los antivirus exploran cuando los programas actúan de una manera distinta a la habitual. Antivirus de patrón: los virus son detectados por su forma particular de actuar. Es decir que estos son antivirus especializados para cada uno de los virus de manera individual.
  • 28. 2. Antivirus Residentes: Este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la memoria de la computadora para poder reconocer el virus inmediatamente. El antivirus explora cada uno de los programas cargados para corroborar que no posean virus. Además este sistema descubren los virus que pueden ser hallados en el disco duro, la memoria o en ciertos programas. Estos también pueden ser clasificados en antivirus heurísticos y de patrón.
  • 29. 3. Antivirus Inmunizadores: Más conocidos como protectores, estos antivirus permiten evitar el ingreso de virus a los programas. Sin embargo no son los antivirus más recurridos ya que ocupan demasiado espacio de la memoria. Esto genera que los programas y la computadora funcionen de una manera mucho más lenta.
  • 30. 4. Antivirus Eliminadores: Estos virus también llamados limpiadores, entran en acción cuando ya fue desactivado el virus. Es en ese momento que suprime desde un archivo, programas o del disco a los virus. Este tipo de antivirus para poder eliminar a la infección debe posee la información de cómo debe ser eliminado cada virus de manera particular.
  • 31. Tipos de antivirus informáticos Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detección, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.
  • 32. Tipos de virus informáticos Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes. De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior. Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.
  • 33. Antivirus PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniendo la. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema. IDENTIFICADORES: Esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
  • 34. ANTIVIRUS DESCONTAMINAD ORES Comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos.
  • 35. Tipos de antivirus CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
  • 36. Tipos de antivirus ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet. ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.
  • 37. Tipos de virus informáticos Worm o gusano informático:es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto. Caballo de Troya:este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas. De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
  • 38. Firewall El firewall, en castellano muro de fuego, es un sistema que es utilizado para proteger una computadora en particular o bien una red. Normalmente su objetivo es evitar el ingreso de agentes externos, no autorizados o información.
  • 39. Tipos de firewall Hardware: este tipo de sistema es colocado sobre los dispositivos usados para ingresar a Internet, los llamados “routers”. Frecuentemente la instalación ya se encuentra realizada cuando compramos el router. En caso contrario es muy recomendable realizar la instalación. La colocación del firewall en este caso es muy compleja, es hecha gracias a un navegador que tiene acceso a Internet. Software: pueden ser distinguidos dos tipos de estos firewalls, el primero es el gratuito: también conocido bajo el nombre de software firewall, que puede ser usado con total libertad y de manera totalmente gratuita como su nombre indica.Por otro lado se encuentran los comerciales. Estos sistemas de software poseen el mismo funcionamiento que el anterior. Además se les suma mayores niveles de control y protección. Muchas veces son vendidos con otros sistemas de seguridad como antivirus, para que resulten aún más eficientes a la hora de proteger la computadora.
  • 40. Firewall comercial Aplicación: normalmente estos son utilizados con los servidores llamados proxy. En este caso no es posible el pasaje de datos de manera directa entre redes, ya que hay un monitoreo de los datos. Estos sistemas son utilizados para poder traducir ciertas direcciones de la red, pero siempre escondiendo el lugar donde se origina el tráfico. Red: en este caso las decisiones son tomadas dependiendo de los puertos de los datos, la dirección de destino y de origen de la información. Para ejemplificar esta clase de firewalls, podría ser un router, aunque el mismo resulte un tanto obsoleto ya, porque existen firewalls que resultan más eficaces, sobre todo cuando es necesario tomar una decisión y también en cuanto a los datos. Estos resultan ser muy veloces y claros para aquella persona que los utilicen.