SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL
(En Argentina y los Estados Unidos
Norteamericanos)
Con fecha 25 julio 2013 el gobierno de los Estados Unidos de
América, publicó un documento que tenía como título: “Política
sobre propiedad intelectual, creatividad e innovación en la
economía digital”, realizado por un Grupo de trabajo sobre
políticas de Internet del Departamento de Comercio.
“este citado informe da a conocer el enorme impacto
del internet sobre el mundo de la propiedad
intelectual, hasta podría decirse que ningún cambio
tecnológico previo ha impactado sobre la propiedad
intelectual con una magnitud comparable a la del
desarrollo del internet.”
El Informe cita tres principios:
1. La complementariedad entre propiedad intelectual y el
libre flujo de información (y libertad de expresión).
Viendo de este modo a la propiedad intelectual como
como una manifestación de libre expresión y como una
garantía de información.
2. La simple necesidad de hacer cumplir la ley en materia
de la propiedad intelectual, persiguiendo y
sancionando las infracciones.
3. Las infracciones solo pueden prevenirse y combatirse
agregando a la ley soluciones en los planos
tecnológicos, de concienciación, educación
ciudadana y colaboración entre las partes interesadas.
En base a esta afirmación es que el Departamento de Comercio
estadounidense propone tres bloques de recomendaciones:
1. Actualizar el equilibrio entre los derechos de autor y sus
excepciones.
2. La segunda recomendación es a favor de la protección de los
derechos de autor, de manera que se evalúe y mejore los
mecanismos de lucha contra las infracciones en línea,
promoviendo el crecimiento de los servicios legales, al tiempo
que se preserva el funcionamiento esencial de internet. Destaca
la propuesta de equiparar las sanciones penales del streaming
ilegal a las previstas para la reproducción y distribución de obras
protegidas tipificadas como delitos.
3. Un cambio más proclive al libre flujo de información en Internet
y consiste en desarrollar el potencial de Internet como mercado
legal de obras protegidas por derecho de autor y como
vehículo de agilización de licencias.
¿En el Perú la protección
jurídica del software es en
base a la protección de los
derechos de autor (D. Leg.
822) o el derecho de patentes
(D. Leg. 823)?
El Decreto Legislativo 822 del 23 abril de 1996, en el artículo 5°
inciso K), desarrolla los programas de ordenador (software) como
si estos fueran obras de autor protegidas.
Y la ley de Propiedad Intelectual Decreto Legislativo del año
1996 en el artículo 27° señala: “Los planes, reglas y métodos para
el ejercicio de actividades intelectuales, para juegos o para
actividades económico-comerciales, así como los programas de
ordenador o el soporte lógico”.
Esto engloba que el software en nuestro país está protegido
jurídicamente por los derechos de autor.

Más contenido relacionado

PPTX
Protección jurídica del software y el derecho de
PDF
Software libre informatica
PPTX
Aspectos éticos y legales asociados a la información
PPTX
La nueva ley de delitos informaticos
PPTX
Resumen de delitos informativos, ley sopa,
DOCX
Que es la ley sopa
DOC
PPTX
Protección jurídica del software y el derecho de
Software libre informatica
Aspectos éticos y legales asociados a la información
La nueva ley de delitos informaticos
Resumen de delitos informativos, ley sopa,
Que es la ley sopa

La actualidad más candente (19)

DOCX
Fidel fernando
PPTX
Ley opa
PPTX
TareaatPatricia diaz
PPTX
Análisis y reflexiones de la nueva ley de
PPTX
Aspectos Legales del Software Libre
PPTX
Delitos informáticos
PPTX
La nueva era de los "Delitos informáticos"
PPTX
Delitos Informáticos 1
PPTX
Criminalizando la propiedad intelectual en internet
PPTX
Consulta isabella
PPTX
Ley sopa
PPTX
2 ley sopa-ley-pipa-cierre-de
PPTX
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa eliss
PPTX
Ley de delitos informaticos
PPTX
Cuestionario de software y propiedad intelectual
PPTX
3. aspectos regulatorios del e commerce
PPTX
Derecho informático (México)
PPTX
Ley sopa
PPTX
Ley S.O.P.A
Fidel fernando
Ley opa
TareaatPatricia diaz
Análisis y reflexiones de la nueva ley de
Aspectos Legales del Software Libre
Delitos informáticos
La nueva era de los "Delitos informáticos"
Delitos Informáticos 1
Criminalizando la propiedad intelectual en internet
Consulta isabella
Ley sopa
2 ley sopa-ley-pipa-cierre-de
Cibercrimen en el perú y la técnica legislativa eliss
Ley de delitos informaticos
Cuestionario de software y propiedad intelectual
3. aspectos regulatorios del e commerce
Derecho informático (México)
Ley sopa
Ley S.O.P.A
Publicidad

Similar a Software y Propiedad Intelectual (20)

PPTX
La protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual en ...
PPT
El software como derecho de propiedad intelectual
PPTX
Proteccion juridica
PPTX
Proteccion juridica del software.
PPTX
Proteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectual
PPTX
Protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual
PPTX
La protección jurídica del software y el derecho
PPTX
Análisis comparativo de la propiedad intelctualla protección jurídica
PPTX
PPTX
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
PPTX
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
PPTX
Proteccion juridica del software
PPTX
Ensayo de sheyla
PPT
Proteccion juridica software
PPTX
La propiedad intelectual y protección jurídica del software
PPTX
La coyuntura de la protección jurídica del software
PPTX
La coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
PPTX
La coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
PPTX
La protección jurídica del software y el derecho
PPTX
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
La protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual en ...
El software como derecho de propiedad intelectual
Proteccion juridica
Proteccion juridica del software.
Proteccion juridica del software y el derecho de propiedad intelectual
Protección jurídica del software y el derecho de propiedad intelectual
La protección jurídica del software y el derecho
Análisis comparativo de la propiedad intelctualla protección jurídica
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE
Proteccion juridica del software
Ensayo de sheyla
Proteccion juridica software
La propiedad intelectual y protección jurídica del software
La coyuntura de la protección jurídica del software
La coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
La coyuntura de la protección jurídica del software pacheco
La protección jurídica del software y el derecho
Protección jurídica del software y el derecho de p.i. en la argentina y los e...
Publicidad

Más de Claudia Cristina Centurión Llosa (9)

PPTX
Fiscalidad (tributación) ante el avance del internet
PPTX
Las modificaciones de la ley 30096
PPTX
Internet profunda e invisible
PPTX
El software como derecho de propiedad intelectual
Fiscalidad (tributación) ante el avance del internet
Las modificaciones de la ley 30096
Internet profunda e invisible
El software como derecho de propiedad intelectual

Software y Propiedad Intelectual

  • 1. SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL (En Argentina y los Estados Unidos Norteamericanos)
  • 2. Con fecha 25 julio 2013 el gobierno de los Estados Unidos de América, publicó un documento que tenía como título: “Política sobre propiedad intelectual, creatividad e innovación en la economía digital”, realizado por un Grupo de trabajo sobre políticas de Internet del Departamento de Comercio. “este citado informe da a conocer el enorme impacto del internet sobre el mundo de la propiedad intelectual, hasta podría decirse que ningún cambio tecnológico previo ha impactado sobre la propiedad intelectual con una magnitud comparable a la del desarrollo del internet.”
  • 3. El Informe cita tres principios: 1. La complementariedad entre propiedad intelectual y el libre flujo de información (y libertad de expresión). Viendo de este modo a la propiedad intelectual como como una manifestación de libre expresión y como una garantía de información. 2. La simple necesidad de hacer cumplir la ley en materia de la propiedad intelectual, persiguiendo y sancionando las infracciones. 3. Las infracciones solo pueden prevenirse y combatirse agregando a la ley soluciones en los planos tecnológicos, de concienciación, educación ciudadana y colaboración entre las partes interesadas.
  • 4. En base a esta afirmación es que el Departamento de Comercio estadounidense propone tres bloques de recomendaciones: 1. Actualizar el equilibrio entre los derechos de autor y sus excepciones. 2. La segunda recomendación es a favor de la protección de los derechos de autor, de manera que se evalúe y mejore los mecanismos de lucha contra las infracciones en línea, promoviendo el crecimiento de los servicios legales, al tiempo que se preserva el funcionamiento esencial de internet. Destaca la propuesta de equiparar las sanciones penales del streaming ilegal a las previstas para la reproducción y distribución de obras protegidas tipificadas como delitos. 3. Un cambio más proclive al libre flujo de información en Internet y consiste en desarrollar el potencial de Internet como mercado legal de obras protegidas por derecho de autor y como vehículo de agilización de licencias.
  • 5. ¿En el Perú la protección jurídica del software es en base a la protección de los derechos de autor (D. Leg. 822) o el derecho de patentes (D. Leg. 823)?
  • 6. El Decreto Legislativo 822 del 23 abril de 1996, en el artículo 5° inciso K), desarrolla los programas de ordenador (software) como si estos fueran obras de autor protegidas. Y la ley de Propiedad Intelectual Decreto Legislativo del año 1996 en el artículo 27° señala: “Los planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades intelectuales, para juegos o para actividades económico-comerciales, así como los programas de ordenador o el soporte lógico”. Esto engloba que el software en nuestro país está protegido jurídicamente por los derechos de autor.