solas y solos



     carabajo
Solas y solos (el club del amor)

Uno está solo cuando en busca de la atracción por lo diferente se da cuenta de que
cuando ella o él están muy cerca es insoportable. La libertad de buscar con quien pasarla
bien pero después ver que la vida es algo serio. El entretenerse y quitarle peso a las
circunstancias metiéndose en otro que no las tiene las mismas y escapando de las
propias. Uno busca esa persona que hace a la violencia de no poder mirarse más que en
la fugaz idea de querer huir en ella. Venir del lugar que se hace al pensarse en que ese
otro no es algo en verdad conocido con lo que es. Solo se puede estar reflejándose en
quien es una verdad. En quien nada separa so pretexto del deseo de la sensualidad. Se
busca lo diferente para romper vínculos familiares con los padres pero no se entiende
que eso es peor que padecer el problema de ese vínculo familiar. La rebeldía y el
disfrutar de los colores del raro convierte a ese otro raro en una pesadilla y una
calamidad. Y se queda uno solo porque saliendo de ese lugar siniestro de libertad se
especula aun con sitios en personas que tiene el mismo u otro tipo de diferencias que
nos dan otro modo de estar solos. Uno está solo con quien está porque lo elige para ello.
El temor a una vida respectiva con proyectos equivalentes de alguien que nos vea ser y
no ser más menos o un objeto hace a lo que llamamos la locura de una vida tranquila
pero que en verdad somete a un sufrimiento y al abandono del otro y del sí mismo. El
usar la carencia del otro para dar lo que no tenemos para darle porque no hay
comunicación verdadera. El olvidar que cuando nos miramos en alguien equivalente nos
da vergüenza o miedo de ser eso en lugar de estar atentos a los porqués y no huir hacia
lo extraño que nos deja de lado. El miedo a sentir amor o cariño como si ello fuera la
cárcel de las prohibiciones en lugar de verlas como las limitaciones del ser maduro que
se afianza ñeque no todo se puede frente a un igual porque es lo que somos y nos lo
hacemos a nosotros y no ya a un extraño de diversiones antojadizas y limites que se
transgreden a sí mismos por generarlos para luego romperlos y sufrirlos. El que fue
estimulado hacia lugares sin más que la excusa de evitar consignas que sin duda eran
equivocadas pero que nos equivocan aun mas al no usar su peso mal aplicado a nuestras
vidas a favor. Es que al otro no se lo piensa como una cosa sino que se lo comprende y
en ello se depende de que tenga lo más posible en común. Las personas no son
curiosidades para la libido sino gente que se aprende a querer. Y la presencia que nos
acompaña hacia problemas es la respuesta de que la vida está para hacerlos nuestros. Si
algo bello nos deja aislados en el alivio no deja de ser algo y lo bello ocurre en la
existencia de lo que no son mas que hechos que se encuentran en la vida de a dos. Y así
como en todo el ser dos se compone de equivalencias y agrupaciones debidas a lo
parecido o semejante que nos lo hacen identificar de esa manera los odios a la verdad
del serlo con otro que depende de ello. La vida genera estos encuentros y más que
huirles hay que tomarlos con la paciencia de lo que no es fácil pero que exige un trabajo
que entre dos es posible. El trabajo que nos da dignidad en la vida empieza por trabajar
en lo que nos une a cosas parecidas sin ser cosas nosotros para evitar ese trabajo.
Aprender a aceptar al que no nos va a hacer sentir más que lo que nos haría estar frente
a una cosa. Será que el objeto no tiene vida y siempre se va a vivir de la ilusión de ser
más que alguien en eso de sacarlo de su sitio humano. Lo humano es conocer hacia
fuera y no mirarnos como extrañezas. Hacia adentro los seres se miran y se estudian en
su connotación de quitarle sentido a lo externo. Entonces la isla los saca de ese mal
menor llamado sistema. Les evita solucionar cosas que suceden al buscar lo que es
necesario agoráis para vivir. Es un error consensuado de consumirse uno al otro y no de
consumir la realidad integrándose a ella. Es la elección equivocada porque mas que
elección es un alguien para justificar quedar solos son nada que los saque a ambos de
ello. Es el fetiche que se considera a sí mismo una veta del premio de jugar al
perseguirse luego de tenerse. Al tomarse como se toma una droga o como se ingiere una
curiosidad que excita hacia la desilusión de ser un pobre que no puede. Que se junta
para autoproclamarse poca cosa. Que se encierra entre los barrotes de no querer estar en
donde se está libre de verdad para hacer. La seguridad de no entender porque no se
entiende a quien no es como se es. La seguridad de no tener que buscar una seguridad.
La intención de esquivar el acompañamiento de alguien como se quiere ser. La excusa
de que nada importa porque el otro no nos importa más que en lo casual de no estar
solos sin una noción que nos permita decir que igual se está solo. Usar la mala elección
como excusa para aceptar que todo es igual. La soledad, solos y solas, es el miedo a no
estarlo.

Más contenido relacionado

DOCX
Byron chamba
PPT
Cuando me enamoro
PPS
La Soledad
PPSX
Filosofia del amor
PPTX
La filosofia del amor
PPT
Filosofía del amor
DOCX
DOCX
Ensayo del amor y la responsabilidad
Byron chamba
Cuando me enamoro
La Soledad
Filosofia del amor
La filosofia del amor
Filosofía del amor
Ensayo del amor y la responsabilidad

La actualidad más candente (19)

PPT
Noviazgo, Familia Y Amor
DOCX
Bolivia, larisa.ibarrapenaranda, Larisa Ibarra Peñaranda, Gabriel García Márq...
PDF
Cuando me enamoro
PPT
DOCX
La vida cuestionada
PPTX
El amor y la amistad
PPT
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
PPTX
Codependencia en el amor
PPS
Si yo cambiara patico
PPTX
Que es el amor
PPS
DOCX
El amor es
PPSX
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
PPS
El camino para_el_amor
PPTX
Prueba de amor
PPTX
La libertad es tan solo un derecho
PPS
El Camino De La Vida
PPS
El camino para el amor
Noviazgo, Familia Y Amor
Bolivia, larisa.ibarrapenaranda, Larisa Ibarra Peñaranda, Gabriel García Márq...
Cuando me enamoro
La vida cuestionada
El amor y la amistad
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
Codependencia en el amor
Si yo cambiara patico
Que es el amor
El amor es
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
El camino para_el_amor
Prueba de amor
La libertad es tan solo un derecho
El Camino De La Vida
El camino para el amor
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Праздник песни (2008)
PPT
Criminal Records
PDF
Udtalelse Teknologisk Institut
PPT
Gráfica relacinal
PPTX
Гіперактивна дитина
PPT
Santa clara
PDF
Conferência "Projetar o Futuro" - A experiência francesa em EADS para a trans...
PPTX
Ict job
PDF
Chia-Pets-in-Oily-Situations
PPT
Phrasal verbs
PPT
кримські гори
PPT
Будова слова
PDF
Chartered Engineer CEng MICE G Lopez
PPT
Managing online enterprise communities
PPTX
Enterprise search in 2013 (update)
PPTX
MANUEL RICARDO PEREZ
PDF
Global and local: creating relevant intranets in complex organisations
Праздник песни (2008)
Criminal Records
Udtalelse Teknologisk Institut
Gráfica relacinal
Гіперактивна дитина
Santa clara
Conferência "Projetar o Futuro" - A experiência francesa em EADS para a trans...
Ict job
Chia-Pets-in-Oily-Situations
Phrasal verbs
кримські гори
Будова слова
Chartered Engineer CEng MICE G Lopez
Managing online enterprise communities
Enterprise search in 2013 (update)
MANUEL RICARDO PEREZ
Global and local: creating relevant intranets in complex organisations
Publicidad

Similar a Solas y solos (20)

PDF
Soledad ¿existe
PDF
ACT. DE APRENDIZAJE ETAPA 3 COMPRENSI´ON Y EXPRESION LINGUISTICA AVANZADA
DOC
El enamorado del tiempo
PDF
El arte-de-vivir-en-pareja
DOCX
Sufrir por no sufrir
DOCX
Amor liquido
DOCX
Amor liquido
DOCX
Análisis elarte de amar - erich fromm
PDF
El miedo a la Soledad y sus Estragos
DOCX
Análisis - Resumen "El Arte de amar"
PPTX
Relaciones de pareja y amor
PPT
Erich fromm- el arte de amar
PPS
ESTAR SOLO - Sawabona
PPS
Sawabona
PPS
Estar solo -sawabona
PPS
Estar solo sawabona
PPT
El Arte de Amar - 3º medio
PPS
PPS
Sawabona
DOC
Entrevistas sobre el amor
Soledad ¿existe
ACT. DE APRENDIZAJE ETAPA 3 COMPRENSI´ON Y EXPRESION LINGUISTICA AVANZADA
El enamorado del tiempo
El arte-de-vivir-en-pareja
Sufrir por no sufrir
Amor liquido
Amor liquido
Análisis elarte de amar - erich fromm
El miedo a la Soledad y sus Estragos
Análisis - Resumen "El Arte de amar"
Relaciones de pareja y amor
Erich fromm- el arte de amar
ESTAR SOLO - Sawabona
Sawabona
Estar solo -sawabona
Estar solo sawabona
El Arte de Amar - 3º medio
Sawabona
Entrevistas sobre el amor

Más de tomasvila (20)

DOC
Sin conexión
DOC
Valentin
DOC
Mirta
DOC
Realidad virtual
DOC
Amanda (prosa poetica)
DOC
Aqui estoy (cuatro partes)
DOC
Estoy aqui 5
DOC
El amigo
DOC
Las víctimas (remix)
DOC
La fe
DOC
Yo soy oro
DOC
El vago
DOC
Cenicientas
DOC
Ella te vio
DOC
Ella
DOC
Ella
DOC
Candy1
DOC
Las víctimas
DOC
Candy1
DOC
El hijo bobo
Sin conexión
Valentin
Mirta
Realidad virtual
Amanda (prosa poetica)
Aqui estoy (cuatro partes)
Estoy aqui 5
El amigo
Las víctimas (remix)
La fe
Yo soy oro
El vago
Cenicientas
Ella te vio
Ella
Ella
Candy1
Las víctimas
Candy1
El hijo bobo

Solas y solos

  • 1. solas y solos carabajo
  • 2. Solas y solos (el club del amor) Uno está solo cuando en busca de la atracción por lo diferente se da cuenta de que cuando ella o él están muy cerca es insoportable. La libertad de buscar con quien pasarla bien pero después ver que la vida es algo serio. El entretenerse y quitarle peso a las circunstancias metiéndose en otro que no las tiene las mismas y escapando de las propias. Uno busca esa persona que hace a la violencia de no poder mirarse más que en la fugaz idea de querer huir en ella. Venir del lugar que se hace al pensarse en que ese otro no es algo en verdad conocido con lo que es. Solo se puede estar reflejándose en quien es una verdad. En quien nada separa so pretexto del deseo de la sensualidad. Se busca lo diferente para romper vínculos familiares con los padres pero no se entiende que eso es peor que padecer el problema de ese vínculo familiar. La rebeldía y el disfrutar de los colores del raro convierte a ese otro raro en una pesadilla y una calamidad. Y se queda uno solo porque saliendo de ese lugar siniestro de libertad se especula aun con sitios en personas que tiene el mismo u otro tipo de diferencias que nos dan otro modo de estar solos. Uno está solo con quien está porque lo elige para ello. El temor a una vida respectiva con proyectos equivalentes de alguien que nos vea ser y no ser más menos o un objeto hace a lo que llamamos la locura de una vida tranquila pero que en verdad somete a un sufrimiento y al abandono del otro y del sí mismo. El usar la carencia del otro para dar lo que no tenemos para darle porque no hay comunicación verdadera. El olvidar que cuando nos miramos en alguien equivalente nos da vergüenza o miedo de ser eso en lugar de estar atentos a los porqués y no huir hacia lo extraño que nos deja de lado. El miedo a sentir amor o cariño como si ello fuera la cárcel de las prohibiciones en lugar de verlas como las limitaciones del ser maduro que se afianza ñeque no todo se puede frente a un igual porque es lo que somos y nos lo hacemos a nosotros y no ya a un extraño de diversiones antojadizas y limites que se transgreden a sí mismos por generarlos para luego romperlos y sufrirlos. El que fue estimulado hacia lugares sin más que la excusa de evitar consignas que sin duda eran equivocadas pero que nos equivocan aun mas al no usar su peso mal aplicado a nuestras vidas a favor. Es que al otro no se lo piensa como una cosa sino que se lo comprende y en ello se depende de que tenga lo más posible en común. Las personas no son curiosidades para la libido sino gente que se aprende a querer. Y la presencia que nos acompaña hacia problemas es la respuesta de que la vida está para hacerlos nuestros. Si algo bello nos deja aislados en el alivio no deja de ser algo y lo bello ocurre en la existencia de lo que no son mas que hechos que se encuentran en la vida de a dos. Y así como en todo el ser dos se compone de equivalencias y agrupaciones debidas a lo parecido o semejante que nos lo hacen identificar de esa manera los odios a la verdad del serlo con otro que depende de ello. La vida genera estos encuentros y más que huirles hay que tomarlos con la paciencia de lo que no es fácil pero que exige un trabajo que entre dos es posible. El trabajo que nos da dignidad en la vida empieza por trabajar en lo que nos une a cosas parecidas sin ser cosas nosotros para evitar ese trabajo. Aprender a aceptar al que no nos va a hacer sentir más que lo que nos haría estar frente a una cosa. Será que el objeto no tiene vida y siempre se va a vivir de la ilusión de ser más que alguien en eso de sacarlo de su sitio humano. Lo humano es conocer hacia fuera y no mirarnos como extrañezas. Hacia adentro los seres se miran y se estudian en su connotación de quitarle sentido a lo externo. Entonces la isla los saca de ese mal menor llamado sistema. Les evita solucionar cosas que suceden al buscar lo que es necesario agoráis para vivir. Es un error consensuado de consumirse uno al otro y no de consumir la realidad integrándose a ella. Es la elección equivocada porque mas que elección es un alguien para justificar quedar solos son nada que los saque a ambos de
  • 3. ello. Es el fetiche que se considera a sí mismo una veta del premio de jugar al perseguirse luego de tenerse. Al tomarse como se toma una droga o como se ingiere una curiosidad que excita hacia la desilusión de ser un pobre que no puede. Que se junta para autoproclamarse poca cosa. Que se encierra entre los barrotes de no querer estar en donde se está libre de verdad para hacer. La seguridad de no entender porque no se entiende a quien no es como se es. La seguridad de no tener que buscar una seguridad. La intención de esquivar el acompañamiento de alguien como se quiere ser. La excusa de que nada importa porque el otro no nos importa más que en lo casual de no estar solos sin una noción que nos permita decir que igual se está solo. Usar la mala elección como excusa para aceptar que todo es igual. La soledad, solos y solas, es el miedo a no estarlo.