Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S




                           Integrantes     : Alyson Araya M
                                             Catalina Cubillos R.
                                             Wladimir Neira B.
                                             Pamela Ramos M.
                           Fecha de Entrega: 17 de noviembre del 2009
                           Profesor         : Jorge Israel Russo




                                Primavera 2009                          1
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S




                                     INDICE

INTRODUCCION                                        3
DETALLE EMPRESA                                     4
ANALISIS FODA                                       5
DESCRIPCION EMPRESA                                 6




                                Primavera 2009          2
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S




                                INTRODUCCION

En este trabajo se buscara introducir a los lectores en los inicios de una
empresa virtual dedicada a la consultoría sobre problemas de la gestión de
empresas que diferentes entidades puedan tener en cualquier área de la
administración de estas mismas




                                Primavera 2009                          3
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S




Detalles de la Empresa

Nombre de la empresa: EL Hospital Empresarial
Ubicación de oficina: Nueva tres 724
Teléfono de contacto: 6972910 fax 6971167


Reseña de la empresa: El hospital empresarial es una empresa creada por
Cristian duran Mardones con el fin de ayudar a diferentes empresas para la
solución de problemas de gestión empresarial y de la administración de los
recursos, lo que se busca en generar en el cliente confianza en este mundo de
constantes cambios y lograr que esta se pueda proyectar a largo plazo,
además esta también que pueda servir de trampolín de nuevos talentos en el
área de la administración para que estos se puedan hacer cargo de grandes
empresas en el futuro

Misión: Ser la empresa virtual numero 1 en el mercado de consultarías
empresarial abarcando la mayor de clientes posibles dentro del mercado
empresarial


Visión: Generar confianza mediante a idea innovadoras en el área de la
administración y gestión, confianza que les permitirá proyectarse en el futuro a
las empresas




                                Primavera 2009                                4
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S
Valores de la empresa:

1 Responsabilidad: En la empresa se promulgara velar siempre que las
ayudas empresariales sean las mas optimas según la situación de la empresa y
del mercado

2- Confianza: Generar confianza en los clientes para que estos puedan saber
que las consultarías de las empresas tienen un alto nivel de calidad

3-Calidad: Generar las mayor Calidad posible mediante la constante
renovación del conocimiento y la búsqueda de nuevas técnicas de la
administración que se adecuen a las situaciones del mercado

4- Solidaridad: Aquí el trabajo en equipo entre compañeros de trabajo es vital
es por esto que el empresa velara por una mayor Solidaridad entre
compañeros para que así el trabajo en equipo se las mas optima

5- Objetivo de la empresa:

El objetivo de esta empresa es brindar medios de práctica y comunicación
entre diferentes empresas y alumnos de universidades recién egresados para
brindar soporte en áreas de la administración y gestión de diferentes tipos de
empresa.
Su objetivo específico es ser una plataforma de encuentro entre profesionales
con estudios en las áreas de la administración y de empresas que puedan
presentan diferentes tipos de problemas sobre la administración de estas
mismas, para así poder brindar soluciones que se adecuen a los tiempos
modernos tanto entre la interacción profesional- empresa y la interacción
Empresa - Empresa


Análisis Foda




                                Primavera 2009                              5
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S




Fortalezas

   -   Innovación de procesos gracias a la generación de nuevas talentos en
       el área de la administración
   -   Creatividad en las solución y aplicables a entornos mas cambiantes
   -   El uso de las tecnologías de la información

Oportunidades

   -   La generación cada vez mas activa de nuevas empresas que necesitan
       orientación sobre programas de gestión.
   -   Mayor rapidez de cambios por lo que se necesita gente joven y con
       nuevas ideas
   -   Nuevas tecnologías en áreas de administración y mejoras en los medios
       de comunicación empresa – empresa

Debilidades

   -   Falta de experiencia en el rubro debido a ser un empresa nueva
   -   Falta de perspectiva (valor a los ojos del cliente) de la empresa debido a
       que es una empresa nueva.

Amenazas

   -   Alta competencia en el rubro de las consultoría de la empresas
   -   Mal adiestramiento laboral por parte de las universidades de los nuevos
       profesionales de la administración
   -   Poca gestión del talento por parte de las universidades
   -   Cambios muy bruscos que no permitan generar soluciones innovadoras



                                Primavera 2009                                   6
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S
Descripción de la empresa

La actividad de la empresa

La actividad principal de la Entidad será de carácter de empresa consultora, la
cual no solo prestara servicios financieros, de RRHH, Marketing, Estratégicos y
tecnológicos.
Sino que también prestar funciones de ayuda empresarial en ámbito de
preparación de profesionales más aptos para las funciones de consultoría


Análisis del mercado

Hoy en día existen numerosas empresas que ofrecen servicios de consultaría,
pero estas cobran precios de mercado, que muchas veces son demasiado
costosas para las PYMES
Por otro lado universidades tradicionales tales como la Universidad de
Santiago:
http://manuelgross.bligoo.com/content/view/230846/Clinica-Pyme-USACH-
asesorara-a-pequenos-empresarios.html#content-top
Por otro lado la Universidad de Chile cuenta también con un sistema similar:
http://www.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=true&_pageLabel=not&url=45288

La comercialización

La comercialización de esta empresa se realizara mediante herramientas
tecnológicas a las cuales se tenga acceso median sistemas de Internet es
decir pagina Web, blog etc. Además de la promoción de la empresa en las
distintas universidades en la búsqueda de nuevos talentos con lo cual nutrir el
personal de la empresa.
Otra forma de comercialización será la oferta a diferentes empresas sobre
servicios de consultoría que presta servicio la empresa para la realización de
esto se ocupara los servicios de Internet mediante correo electrónico que
permitirá comunicarnos con las diferentes empresas


El equipo humano que trabajara en la empresa

El quipo humano que con el cual va a operar la empresa constara
principalmente con alumnos de carreras que tengas que ver con el área de la
administración de empresa principalmente recién egresados ya que así
podremos lograr una renovación de conocimientos e ideas mas innovadoras
que permitan una mejor solución a los nuevos problemas que las empresas
presentan, además de esto alumnos se necesitará la formación de profesores
en el área de la administración de empresas así como también de profesiones
con experiencia para que estos puedan orientar de una mejor manera a los
nuevos talentos salidos de las universidades


                                Primavera 2009                                    7
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S
Como se financiara la empresa:

Para el financiamiento de esta empresa será necesario dos puntos muy
importantes. Primero: encontrar apoyo en las universidades, ya que se
pretende generar relaciones con las diferentes universidades con el fin de que
estas se interesen por la contratación de sus nuevos egresados y así aumentar
el prestigio de la universidad mediante la capacitación de estos nuevos
egresados mediante la practica de soluciones empresariales en la empresa,
para esto se pretende generar recursos por parte de las universidades.
Segundo: Financiamiento que se comprende de los pagos que las empresas
puedan generar por el servicio prestado por la empresa en dar soluciones a sus
problemas empresariales y de gestión.

Cabe destacar el proyecto en una primera etapa no será muy rentable, sus
efectos se verán luego de algún tiempo, tal como sucede cuando se invierte en
investigación y desarrollo (I+D). Es esencial que las universidades inviertan en
esto, si quiere ser competitiva agregar valor en el largo plazo.



Aspectos Tecnológicos para la creación de una empresa virtual

Debe contar con al menos un pagina Web en la cual las empresas puedan
solicitar asesorías. Esta página debe incluir un interfaz que permita la
incorporación de datos, y que estos a su ves sean trasmitidos a todas la
empresas para que puedan contar con lo ultimo en avances sobre programas
de administración y nuevas tendencias de gestión, además de la publicación de
soluciones     que    sirva    de    guía    para    diferentes     empresas




                                Primavera 2009                                8
Facultad de ciencias Económicas y Administrativas
Ingeniería Comercial
TIC’S




                                Primavera 2009      9

Más contenido relacionado

DOC
Solemne 2
DOC
Creacion de empresa
DOC
Creacion de empresa
DOC
Solemne 2
DOCX
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
PPT
Que es una empresa de base tecnologica
PDF
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
Solemne 2
Creacion de empresa
Creacion de empresa
Solemne 2
El cambio organizacional. unidad ii. sgepci. scm
Que es una empresa de base tecnologica
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS

La actualidad más candente (16)

PDF
Dossier Máster en Comunicación Corporativa
PDF
Dossier de Prensa EEN
PDF
Dossier máster de bolsa y mercados financieros
PPTX
SALUD INTEGRAL PARA EMPRESAS
PPT
Centro De Negocios 2004
PDF
Coworking en Colombia
PDF
Introduccion a la gestion empresarial copia
DOCX
reingeniería-_ii_
DOCX
Arfi
DOCX
Trabajo comercio electronico
DOCX
Arfi2
DOCX
Mefi herlu
PDF
Rk universidad empresa2017_fundacioneveris
PDF
PDF
Según el reciente estudio de patentes elaborado por obs la relación causa ef...
Dossier Máster en Comunicación Corporativa
Dossier de Prensa EEN
Dossier máster de bolsa y mercados financieros
SALUD INTEGRAL PARA EMPRESAS
Centro De Negocios 2004
Coworking en Colombia
Introduccion a la gestion empresarial copia
reingeniería-_ii_
Arfi
Trabajo comercio electronico
Arfi2
Mefi herlu
Rk universidad empresa2017_fundacioneveris
Según el reciente estudio de patentes elaborado por obs la relación causa ef...
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Solemne ii
DOC
Solemne ii empresa
DOC
Creacion de empresa
DOC
Creacion de empresa
PDF
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
PDF
The Outcome Economy
Solemne ii
Solemne ii empresa
Creacion de empresa
Creacion de empresa
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Outcome Economy
Publicidad

Similar a Solemne 2[1] (20)

DOC
Solemne 2
PPTX
Evaluacion final grupo_102058_227
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul-3.pptx
PPT
Taller Virtual economia digital 2020
DOCX
fase 1_ identificacion de negocio _servi-cas..docx
DOCX
Texto paralelo+ (1)
PPT
Presentacion Emprendimientos
PPT
PresentacionEmprendimientos
PDF
document.pdf
DOCX
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
DOCX
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
DOCX
DOCX
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
PPT
Modelo De Negocios - ITM
DOCX
Preguntas SI
PDF
Texto paralelo+ (1)
PPT
E Business
DOCX
Tema 1 unidad 2 - scm
PPTX
Gestion de empresas - Cristhian Guerra
Solemne 2
Evaluacion final grupo_102058_227
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul-3.pptx
Taller Virtual economia digital 2020
fase 1_ identificacion de negocio _servi-cas..docx
Texto paralelo+ (1)
Presentacion Emprendimientos
PresentacionEmprendimientos
document.pdf
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business
Cam unidad 2 - tema 2 - factores de exito de e-business.
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Modelo De Negocios - ITM
Preguntas SI
Texto paralelo+ (1)
E Business
Tema 1 unidad 2 - scm
Gestion de empresas - Cristhian Guerra

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Solemne 2[1]

  • 1. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Integrantes : Alyson Araya M Catalina Cubillos R. Wladimir Neira B. Pamela Ramos M. Fecha de Entrega: 17 de noviembre del 2009 Profesor : Jorge Israel Russo Primavera 2009 1
  • 2. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S INDICE INTRODUCCION 3 DETALLE EMPRESA 4 ANALISIS FODA 5 DESCRIPCION EMPRESA 6 Primavera 2009 2
  • 3. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S INTRODUCCION En este trabajo se buscara introducir a los lectores en los inicios de una empresa virtual dedicada a la consultoría sobre problemas de la gestión de empresas que diferentes entidades puedan tener en cualquier área de la administración de estas mismas Primavera 2009 3
  • 4. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Detalles de la Empresa Nombre de la empresa: EL Hospital Empresarial Ubicación de oficina: Nueva tres 724 Teléfono de contacto: 6972910 fax 6971167 Reseña de la empresa: El hospital empresarial es una empresa creada por Cristian duran Mardones con el fin de ayudar a diferentes empresas para la solución de problemas de gestión empresarial y de la administración de los recursos, lo que se busca en generar en el cliente confianza en este mundo de constantes cambios y lograr que esta se pueda proyectar a largo plazo, además esta también que pueda servir de trampolín de nuevos talentos en el área de la administración para que estos se puedan hacer cargo de grandes empresas en el futuro Misión: Ser la empresa virtual numero 1 en el mercado de consultarías empresarial abarcando la mayor de clientes posibles dentro del mercado empresarial Visión: Generar confianza mediante a idea innovadoras en el área de la administración y gestión, confianza que les permitirá proyectarse en el futuro a las empresas Primavera 2009 4
  • 5. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Valores de la empresa: 1 Responsabilidad: En la empresa se promulgara velar siempre que las ayudas empresariales sean las mas optimas según la situación de la empresa y del mercado 2- Confianza: Generar confianza en los clientes para que estos puedan saber que las consultarías de las empresas tienen un alto nivel de calidad 3-Calidad: Generar las mayor Calidad posible mediante la constante renovación del conocimiento y la búsqueda de nuevas técnicas de la administración que se adecuen a las situaciones del mercado 4- Solidaridad: Aquí el trabajo en equipo entre compañeros de trabajo es vital es por esto que el empresa velara por una mayor Solidaridad entre compañeros para que así el trabajo en equipo se las mas optima 5- Objetivo de la empresa: El objetivo de esta empresa es brindar medios de práctica y comunicación entre diferentes empresas y alumnos de universidades recién egresados para brindar soporte en áreas de la administración y gestión de diferentes tipos de empresa. Su objetivo específico es ser una plataforma de encuentro entre profesionales con estudios en las áreas de la administración y de empresas que puedan presentan diferentes tipos de problemas sobre la administración de estas mismas, para así poder brindar soluciones que se adecuen a los tiempos modernos tanto entre la interacción profesional- empresa y la interacción Empresa - Empresa Análisis Foda Primavera 2009 5
  • 6. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Fortalezas - Innovación de procesos gracias a la generación de nuevas talentos en el área de la administración - Creatividad en las solución y aplicables a entornos mas cambiantes - El uso de las tecnologías de la información Oportunidades - La generación cada vez mas activa de nuevas empresas que necesitan orientación sobre programas de gestión. - Mayor rapidez de cambios por lo que se necesita gente joven y con nuevas ideas - Nuevas tecnologías en áreas de administración y mejoras en los medios de comunicación empresa – empresa Debilidades - Falta de experiencia en el rubro debido a ser un empresa nueva - Falta de perspectiva (valor a los ojos del cliente) de la empresa debido a que es una empresa nueva. Amenazas - Alta competencia en el rubro de las consultoría de la empresas - Mal adiestramiento laboral por parte de las universidades de los nuevos profesionales de la administración - Poca gestión del talento por parte de las universidades - Cambios muy bruscos que no permitan generar soluciones innovadoras Primavera 2009 6
  • 7. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Descripción de la empresa La actividad de la empresa La actividad principal de la Entidad será de carácter de empresa consultora, la cual no solo prestara servicios financieros, de RRHH, Marketing, Estratégicos y tecnológicos. Sino que también prestar funciones de ayuda empresarial en ámbito de preparación de profesionales más aptos para las funciones de consultoría Análisis del mercado Hoy en día existen numerosas empresas que ofrecen servicios de consultaría, pero estas cobran precios de mercado, que muchas veces son demasiado costosas para las PYMES Por otro lado universidades tradicionales tales como la Universidad de Santiago: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/230846/Clinica-Pyme-USACH- asesorara-a-pequenos-empresarios.html#content-top Por otro lado la Universidad de Chile cuenta también con un sistema similar: http://www.uchile.cl/uchile.portal?_nfpb=true&_pageLabel=not&url=45288 La comercialización La comercialización de esta empresa se realizara mediante herramientas tecnológicas a las cuales se tenga acceso median sistemas de Internet es decir pagina Web, blog etc. Además de la promoción de la empresa en las distintas universidades en la búsqueda de nuevos talentos con lo cual nutrir el personal de la empresa. Otra forma de comercialización será la oferta a diferentes empresas sobre servicios de consultoría que presta servicio la empresa para la realización de esto se ocupara los servicios de Internet mediante correo electrónico que permitirá comunicarnos con las diferentes empresas El equipo humano que trabajara en la empresa El quipo humano que con el cual va a operar la empresa constara principalmente con alumnos de carreras que tengas que ver con el área de la administración de empresa principalmente recién egresados ya que así podremos lograr una renovación de conocimientos e ideas mas innovadoras que permitan una mejor solución a los nuevos problemas que las empresas presentan, además de esto alumnos se necesitará la formación de profesores en el área de la administración de empresas así como también de profesiones con experiencia para que estos puedan orientar de una mejor manera a los nuevos talentos salidos de las universidades Primavera 2009 7
  • 8. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Como se financiara la empresa: Para el financiamiento de esta empresa será necesario dos puntos muy importantes. Primero: encontrar apoyo en las universidades, ya que se pretende generar relaciones con las diferentes universidades con el fin de que estas se interesen por la contratación de sus nuevos egresados y así aumentar el prestigio de la universidad mediante la capacitación de estos nuevos egresados mediante la practica de soluciones empresariales en la empresa, para esto se pretende generar recursos por parte de las universidades. Segundo: Financiamiento que se comprende de los pagos que las empresas puedan generar por el servicio prestado por la empresa en dar soluciones a sus problemas empresariales y de gestión. Cabe destacar el proyecto en una primera etapa no será muy rentable, sus efectos se verán luego de algún tiempo, tal como sucede cuando se invierte en investigación y desarrollo (I+D). Es esencial que las universidades inviertan en esto, si quiere ser competitiva agregar valor en el largo plazo. Aspectos Tecnológicos para la creación de una empresa virtual Debe contar con al menos un pagina Web en la cual las empresas puedan solicitar asesorías. Esta página debe incluir un interfaz que permita la incorporación de datos, y que estos a su ves sean trasmitidos a todas la empresas para que puedan contar con lo ultimo en avances sobre programas de administración y nuevas tendencias de gestión, además de la publicación de soluciones que sirva de guía para diferentes empresas Primavera 2009 8
  • 9. Facultad de ciencias Económicas y Administrativas Ingeniería Comercial TIC’S Primavera 2009 9