SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
Solución de un cuello de botella
Definición y características de un cuello de botella
Un cuello de botella en un proceso es un recurso de
restricción de capacidad. Los cuellos de botella
producen una caída considerable de la eficiencia.
Sus Características son:
o Determina la velocidad total del mismo.
o Es la restricción que determina la capacidad total
del proceso.
o Normalmente tiene altos inventarios por procesar
(cola de espera)
o Las etapas posteriores sufren retrasos.
Caso práctico general
Dado el siguiente proceso productivo, se van a enumerar las operaciones a
realizar para producir un lote de 100 unidades, así como su orden. Se detallan los
tiempos y recursos utilizados para cada una de ellas.
10 minutos 20 minutos 15 minutos 25 minutos 30 minutos
Técnico 1 Técnico 1 Técnico 1 Técnico 2 Técnico 2
El promedio mensual de días trabajados es de 23, trabajando cada día 8 horas
Operación 1 OOperación 5Operación 2 Operación 3 Operación 4
Caso práctico general
¿Cuál es el cuello de botella teniendo en cuenta los recursos humanos
disponibles? Viendo el diagrama de proceso:
10 minutos 20 minutos 15 minutos 25 minutos 30 minutos
Técnico 1 Técnico 1 Técnico 1 Técnico 2 Técnico 2
Analizando la carga de trabajo de los recursos humanos:
o Técnico 1: 45 minutos
o Técnico 2: 55 minutos
Por lo tanto el cuello de botella será el que tenga más tiempo asignado, es decir
el Técnico 2
Operación 1 OOperación 5Operación 2 Operación 3 Operación 4
Caso práctico general
¿Cuál es el tiempo de ciclo asociado?
Es el tiempo asociado al cuello de botella, el técnico 2: 55minutos
¿Cuál es la máxima producción que se puede obtener al mes?
Obtenemos el número de minutos que se tienen disponibles de trabajo al
mes:
Minutos /Mes=Días/Mes x Horas/Día x 60Minutos/Hora= 11040
La producción máxima que se obtendrá es igual a 11040/55= 200,72
200 lotes de 100 unidades cada uno
Caso práctico general
Diagrama de Gantt para un tiempo de ciclo de 55 minutos
Primer lote - 100 minutos:
Operación 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
1 1 1
2 1 1 1 1
3 1 1 1
4 1 1 1 1 1
5 1 1 1 1 1 1
Recursos Humanos
T1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
T2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Caso práctico general
Diagrama de Gantt para un tiempo de ciclo de 55 minutos
Segundo lote - 155 minutos.
Cada 55 minutos(tiempo de un ciclo) saldrá un nuevo lote.
Carga de trabajo:
Técnico 1 45/55 81.8 %
Técnico 2 55/55 100 %
Operación 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125 130 135 140 145 150 155
1 1 1 1 1
2 1 1 1 1 1 1 1 1
3 1 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Recursos Humanos
T1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2
T2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Caso práctico general
¿Cuál es el cuello de botella sin tener en cuenta los recursos humanos
disponibles? Viendo el diagrama de proceso, analizamos cada una de las
operaciones y la que tenga mayor tiempo, será el cuello de botella
10 minutos 20 minutos 15 minutos 25 minutos 30 minutos
Técnico 1 Técnico 1 Técnico 1 Técnico 2 Técnico 2
En este caso es la operación 5, con 30 minutos
Operación 1 OOperación 5Operación 2 Operación 3 Operación 4
Caso práctico general
¿Cuál es el tiempo de ciclo asociado? El del cuello de botella(operación5)con 30
minutos
¿Cuál es la máxima producción que se puede obtener al mes?
11040/30= 368 lotes de 100unidades cada uno.
Operación Tiempo/lote N° lotes/hora Unidades/hora
1 10 60/10=6 600
2 20 60/20=3 300
3 15 60/15=4 400
4 25 60/25=2.4 240
5 30 60/30=2 200
Caso práctico general
¿Cuántos técnicos son necesarios para lograr la máxima producción?
Hay que agrupar las operaciones según el tiempo de ciclo de 30 minutos y
si ha de hacer más de 1 operación será a continuación de la otra.
Cada técnico no puede hacer más de 30 minutos
Una distribución posible sería:
Técnico 1: Operación 1 + Operación 2 30 minutos
Técnico 2: Operación 3 30 minutos
Técnico 3: Operación 4 30 minutos
Técnico 4: Operación 5 30 minutos
Por lo tanto se necesitan 4 técnicos
Caso práctico general
Diagrama de Gantt para un tiempo de ciclo de 30 minutos
Carga de trabajo:
Técnico 1 30/30 100 %
Técnico 2 15/30 50 %
Técnico 3 25/30 83.3 %
Técnico 4 30/30 100 %
Operación 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125 130
1 1 1 1 1
2 1 1 1 1 1 1 1 1
3 1 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Recursos Humanos
T1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4
T2 1 1 1 2 2 2 3 3 3 4 4
T3 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3
T4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Caso práctico general
Actuar sobre el cuello de botella
Para mejorar el proceso hay que atacar el cuello de botella: la operación 5
10 minutos 20 minutos 15 minutos 25 minutos 30 minutos
Técnico 1 Técnico 1 Técnico 1 Técnico 2 Técnico 2
o Se podrían colocar 2 operarios para la operación 5
o Se podría dividir la operación 5 en subtareas
El nuevo cuello de botella sería la operación 4, que es la que tiene el siguiente
mayor tiempo Nuevo tiempo de ciclo : 25 minutos.
Producción Máxima = 11040/25 =441.6 441 lotes de 100 unidades
Observamos que: 441 > 368
Operación 1 OOperación 5Operación 2 Operación 3 Operación 4

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas introducción al sistema financiero
PPTX
Analisis de puestos
PPTX
Teoría de Restricciones (TOC)
PPTX
Teoría de Restricciones
PPTX
PDF
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
PPTX
Cicatrización
DOCX
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Diapositivas introducción al sistema financiero
Analisis de puestos
Teoría de Restricciones (TOC)
Teoría de Restricciones
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Cicatrización
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion

La actualidad más candente (20)

PDF
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
DOCX
Distribución de plantas
PPT
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
DOC
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
DOCX
Trabajo localizacion de plantas
PDF
Programacion con cargas finitas e infinitas
PPTX
Gráficos de control
PPTX
Simulación del Modelo de Inventario
PPTX
Presentación de capacidad
PDF
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
DOCX
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
PPTX
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
PDF
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
PDF
Aplicación SLP a un caso
PPTX
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
DOC
Ejercicios inventarios
PDF
Factor maquinaria gordo
DOCX
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
PPTX
Diagrama hombre máquina
Gestión de la Producción - Pronóstico de la demanda.
Distribución de plantas
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Caso práctico aplicando diagrama de ishikawa
Trabajo localizacion de plantas
Programacion con cargas finitas e infinitas
Gráficos de control
Simulación del Modelo de Inventario
Presentación de capacidad
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
Aplicación SLP a un caso
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
Ejercicios inventarios
Factor maquinaria gordo
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diagrama hombre máquina
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Cuellos de botella
PPTX
Cuello de botella
PPT
Programación de Cuello de Botella
PDF
Sistema kanban
PPTX
Sistema Jalar Jalar
PPTX
DOC
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Cuellos de botella
Cuello de botella
Programación de Cuello de Botella
Sistema kanban
Sistema Jalar Jalar
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Publicidad

Similar a Solución de un cuello de botella (20)

PPTX
Cuello de Botella - grupo 7 UAGRM SC.pptx
PDF
DIAGRAMA BIMANUAL.pdfdjjsjsjsjsjjsnsnnzbzbs
PPTX
Estudio del trabajo II
PPT
Unidad iii clase 1 t
PPTX
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
DOCX
Deberes de ingenieria de metodo
PDF
Hombre maquina
PPTX
2. Planeación de la producción.pptx
PDF
Curso TIP continuos impovememt-C1 18.pdf
PDF
Tecnología y administración de operaciones
PPTX
S10 ejercicios de tiempos ESTANDAR PRODUCCION.pptx
PPTX
Diseño 1
PDF
Balance de lineas
PPT
Clase_12_Simulacion de Procesos.ppt
PDF
SEMANA Nº12 (1).pdf PRESENTACION DE UNAMBA
DOCX
Taller control y mejoramiento
PPTX
EL PROCESO DE PRODUCCIÓN elementos y definiciones
PDF
Medicion del trabajo
PPT
Mejora de Procesos y Productividad
DOCX
Taller RESTRICCIONES.docx
Cuello de Botella - grupo 7 UAGRM SC.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL.pdfdjjsjsjsjsjjsnsnnzbzbs
Estudio del trabajo II
Unidad iii clase 1 t
planeacin__y_programacin_produccin1_reinaldo_cardona_rendn.pptx
Deberes de ingenieria de metodo
Hombre maquina
2. Planeación de la producción.pptx
Curso TIP continuos impovememt-C1 18.pdf
Tecnología y administración de operaciones
S10 ejercicios de tiempos ESTANDAR PRODUCCION.pptx
Diseño 1
Balance de lineas
Clase_12_Simulacion de Procesos.ppt
SEMANA Nº12 (1).pdf PRESENTACION DE UNAMBA
Taller control y mejoramiento
EL PROCESO DE PRODUCCIÓN elementos y definiciones
Medicion del trabajo
Mejora de Procesos y Productividad
Taller RESTRICCIONES.docx

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Software para la educación instituciones superiores
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica

Solución de un cuello de botella

  • 1. Solución de un cuello de botella
  • 2. Definición y características de un cuello de botella Un cuello de botella en un proceso es un recurso de restricción de capacidad. Los cuellos de botella producen una caída considerable de la eficiencia. Sus Características son: o Determina la velocidad total del mismo. o Es la restricción que determina la capacidad total del proceso. o Normalmente tiene altos inventarios por procesar (cola de espera) o Las etapas posteriores sufren retrasos.
  • 3. Caso práctico general Dado el siguiente proceso productivo, se van a enumerar las operaciones a realizar para producir un lote de 100 unidades, así como su orden. Se detallan los tiempos y recursos utilizados para cada una de ellas. 10 minutos 20 minutos 15 minutos 25 minutos 30 minutos Técnico 1 Técnico 1 Técnico 1 Técnico 2 Técnico 2 El promedio mensual de días trabajados es de 23, trabajando cada día 8 horas Operación 1 OOperación 5Operación 2 Operación 3 Operación 4
  • 4. Caso práctico general ¿Cuál es el cuello de botella teniendo en cuenta los recursos humanos disponibles? Viendo el diagrama de proceso: 10 minutos 20 minutos 15 minutos 25 minutos 30 minutos Técnico 1 Técnico 1 Técnico 1 Técnico 2 Técnico 2 Analizando la carga de trabajo de los recursos humanos: o Técnico 1: 45 minutos o Técnico 2: 55 minutos Por lo tanto el cuello de botella será el que tenga más tiempo asignado, es decir el Técnico 2 Operación 1 OOperación 5Operación 2 Operación 3 Operación 4
  • 5. Caso práctico general ¿Cuál es el tiempo de ciclo asociado? Es el tiempo asociado al cuello de botella, el técnico 2: 55minutos ¿Cuál es la máxima producción que se puede obtener al mes? Obtenemos el número de minutos que se tienen disponibles de trabajo al mes: Minutos /Mes=Días/Mes x Horas/Día x 60Minutos/Hora= 11040 La producción máxima que se obtendrá es igual a 11040/55= 200,72 200 lotes de 100 unidades cada uno
  • 6. Caso práctico general Diagrama de Gantt para un tiempo de ciclo de 55 minutos Primer lote - 100 minutos: Operación 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 1 1 1 2 1 1 1 1 3 1 1 1 4 1 1 1 1 1 5 1 1 1 1 1 1 Recursos Humanos T1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 T2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
  • 7. Caso práctico general Diagrama de Gantt para un tiempo de ciclo de 55 minutos Segundo lote - 155 minutos. Cada 55 minutos(tiempo de un ciclo) saldrá un nuevo lote. Carga de trabajo: Técnico 1 45/55 81.8 % Técnico 2 55/55 100 % Operación 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125 130 135 140 145 150 155 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Recursos Humanos T1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 T2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
  • 8. Caso práctico general ¿Cuál es el cuello de botella sin tener en cuenta los recursos humanos disponibles? Viendo el diagrama de proceso, analizamos cada una de las operaciones y la que tenga mayor tiempo, será el cuello de botella 10 minutos 20 minutos 15 minutos 25 minutos 30 minutos Técnico 1 Técnico 1 Técnico 1 Técnico 2 Técnico 2 En este caso es la operación 5, con 30 minutos Operación 1 OOperación 5Operación 2 Operación 3 Operación 4
  • 9. Caso práctico general ¿Cuál es el tiempo de ciclo asociado? El del cuello de botella(operación5)con 30 minutos ¿Cuál es la máxima producción que se puede obtener al mes? 11040/30= 368 lotes de 100unidades cada uno. Operación Tiempo/lote N° lotes/hora Unidades/hora 1 10 60/10=6 600 2 20 60/20=3 300 3 15 60/15=4 400 4 25 60/25=2.4 240 5 30 60/30=2 200
  • 10. Caso práctico general ¿Cuántos técnicos son necesarios para lograr la máxima producción? Hay que agrupar las operaciones según el tiempo de ciclo de 30 minutos y si ha de hacer más de 1 operación será a continuación de la otra. Cada técnico no puede hacer más de 30 minutos Una distribución posible sería: Técnico 1: Operación 1 + Operación 2 30 minutos Técnico 2: Operación 3 30 minutos Técnico 3: Operación 4 30 minutos Técnico 4: Operación 5 30 minutos Por lo tanto se necesitan 4 técnicos
  • 11. Caso práctico general Diagrama de Gantt para un tiempo de ciclo de 30 minutos Carga de trabajo: Técnico 1 30/30 100 % Técnico 2 15/30 50 % Técnico 3 25/30 83.3 % Técnico 4 30/30 100 % Operación 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 110 115 120 125 130 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Recursos Humanos T1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 T2 1 1 1 2 2 2 3 3 3 4 4 T3 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 T4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
  • 12. Caso práctico general Actuar sobre el cuello de botella Para mejorar el proceso hay que atacar el cuello de botella: la operación 5 10 minutos 20 minutos 15 minutos 25 minutos 30 minutos Técnico 1 Técnico 1 Técnico 1 Técnico 2 Técnico 2 o Se podrían colocar 2 operarios para la operación 5 o Se podría dividir la operación 5 en subtareas El nuevo cuello de botella sería la operación 4, que es la que tiene el siguiente mayor tiempo Nuevo tiempo de ciclo : 25 minutos. Producción Máxima = 11040/25 =441.6 441 lotes de 100 unidades Observamos que: 441 > 368 Operación 1 OOperación 5Operación 2 Operación 3 Operación 4