Regional Distrito Capital

                Sistema de Gestión de la Calidad




                  GUIA DE APRENDIZAJE No 1




Nombre: Intervenir en el desarrollo de los programas de
  Mejoramiento organizacional que se deriven de la
               Función administrativa.




        Presentado por: Luisa Fernanda Álvarez Rodríguez




                     07 de Febrero de 2012.
Centro: Gestión y Asistencia Administrativa
                                                                                                  Fecha: Agosto 9
                        Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES                      Versión:100
Sistema de Gestión de   ADMINISTRATIVAS
                        Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando   Página1_ de 9__
      la Calidad
                        herramientas tecnológicas.




                                                SOLUCIÓN GUÍA NO. 1


        1. A continuación se le solicita leer, comprender, definir con sus propias
           palabras los siguientes términos:



        A. Misión: Definición estructurada de lo que es la empresa, a lo que se dedica
           y a quien sirve o presta su servicio.

        B. Visión: Hace referencia a lo que quiere lograr la empresa a largo plazo o
           futuro.

        C. Objetivos: Finalidad a la cual se dirige un proceso o propósito.

        D. Políticas: Son referidas al reglamento o manual con el que desarrolla
           determinada actividad dentro de la empresa.

        E. Estructura Organizacional: Distintas formas de dividir el trabajo dentro de
           una empresa, coordinarlo y controlarlo para lograr un objetivo.

        F. Cultura de las unidades Administrativas: Organización que identifica los
           procesos administrativos y empresariales de una organización.

        G. Metas: objetivos a corto plazo que una organización quiere lograr.

        H. Eficacia: Capacidad y fuerza para obtener resultados esperados.

        I. Eficiencia: Capacidad para realizar y dar cumplimiento a una tarea o
           actividad.

        J. Actividad Económica: Proceso por el cual obtenemos productos, bienes y
           servicios de una organización.

        K. Recursos: Conjunto de personas, bienes materiales y financiero con los que
           cuenta una empresa para lograr un bien determinado.
Centro: Gestión y Asistencia Administrativa
                                                                                                  Fecha: Agosto 9
                        Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES                      Versión:100
Sistema de Gestión de   ADMINISTRATIVAS
                        Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando   Página1_ de 9__
      la Calidad
                        herramientas tecnológicas.




        2. De acuerdo a la empresa escogida, identifique cada uno de los siguientes
           términos


             A. Misión: Encontramos y convertimos fuentes de energía en valor para
             nuestros clientes y accionistas, asegurando la integridad de las personas, la
             seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo
             al bienestar de las áreas donde operamos, con personal comprometido que
             busca la excelencia, su desarrollo integral y la construcción de relaciones
             de largo plazo con nuestros grupos de interés.

             B. Visión: Ecopetrol, Grupo Empresarial enfocado en petróleo, gas,
             petroquímica y combustibles alternativos, será una de las 30 principales
             compañías de la industria petrolera, reconocida por su posicionamiento
             internacional, su innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.

             C. Objetivos: De acuerdo con los Estatutos Sociales, el objeto social de
             Ecopetrol S.A."Es el desarrollo, en Colombia o en el exterior, de actividades
             comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la
             exploración,     explotación,   refinación,  transporte,    almacenamiento,
             distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos.

             Adicionalmente, forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.:

             1) La administración y manejo de todos los bienes muebles e inmuebles
                que revirtieron al Estado a la terminación de la antigua Concesión De
                Mares. Sobre tales bienes tendrá, además, las facultades dispositivas
                previstas en la ley.

             2) La exploración y explotación de hidrocarburos en áreas o campos
                petroleros que, antes del 1º de enero de 2004: a) se encontraban
                vinculadas a contratos ya suscritos o, b) estaban siendo operadas
                directamente por Ecopetrol S.A.

             3) La exploración y explotación de las áreas o campos petroleros que le
                sean asignadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH-.

             4) Exploración y explotación de hidrocarburos en el exterior, directamente
                o a través de contratos celebrados por terceros.
Centro: Gestión y Asistencia Administrativa
                                                                                                  Fecha: Agosto 9
                        Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES                      Versión:100
Sistema de Gestión de   ADMINISTRATIVAS
                        Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando   Página1_ de 9__
      la Calidad
                        herramientas tecnológicas.




             5) Refinación, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o
                petroquímico de los hidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en
                instalaciones propias o de terceros, en el territorio nacional y en el
                exterior.

             6) Compra,        venta,     importación,     exportación,    procesamiento
                almacenamiento,          mezcla,       distribución,     comercialización,
                industrialización, y/o venta de hidrocarburos, sus derivados, productos y
                afines, en Colombia y en el exterior.

             7) Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus derivados,
                productos y afines, a través de sistemas de transporte o
                almacenamiento propios o de terceros, en el territorio nacional y en el
                exterior, con excepción del transporte comercial de gas natural en el
                territorio nacional.

             8) Realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuentes
                convencionales y alternas de energía.

             9) Realizar la producción, mezcla, almacenamiento, transporte                              y
                comercialización de componentes oxigenantés y biocombustibles.

             10) Realizar la operación portuaria.

             11) Realizar cualquier actividad complementaria, conexa o útil para el
                 desarrollo de las anteriores.

             12) Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario
                 dentro del giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa
                 autorización de su Junta Directiva".


             D. Políticas: Tal como lo establece el Código de Buen Gobierno, las
             políticas empresariales son decisiones corporativas mediante las cuales se
             definen los criterios y se establecen los marcos de actuación que orientan la
             gestión de todos los niveles de la Sociedad en aspectos específicos. Una
             vez adoptadas, se convierten en pautas de comportamiento no negociables
             y de obligatorio cumplimiento, cuyo propósito es reducir la incertidumbre y
             canalizar todos los esfuerzos hacia la realización del objeto social de la
             Sociedad.
Centro: Gestión y Asistencia Administrativa
                                                                                                    Fecha: Agosto 9
                        Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES                        Versión:100
Sistema de Gestión de   ADMINISTRATIVAS
                        Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando     Página1_ de 9__
      la Calidad
                        herramientas tecnológicas.




             Ética y transparencia: Enmarcamos nuestras actuaciones en la ética y la
             transparencia previniendo le fraude, la corrupción y el lavado de activos.

             Compromiso con la vida: Reconoce el respeto y el cumplimiento de los
             derechos humanos y la protección ambiental, valoración de la diversidad
             cultural y la biodiversidad.

             Ambiente de trabajo: Seguridad en el ambiente de trabajo para lograr el
             bienestar y la calidad de vida de los trabajadores.

             Excelencia operacional: Fijación de metas enfocadas en los estándares de
             desempeño, promoviendo el desarrollo y desempeño del talento humano
             donde los trabajadores tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades.

             Desarrollo sostenible: Asegurar el logro de objetivos a largo plazo basados
             en el equilibrio económico, social y ambiental.

             Información y comunicación: Gestionar la información para la toma de
             decisiones efectivas.

             Conocimiento e innovación: Gestión de conocimientos, tecnologías e
             innovación como factores fundamentales para la generación de valor y
             ventajas competitivas para la organización fortaleciendo el aprendizaje
             dentro de la industria.


             E. Estructura organizacional: La cultura organizacional                              se debe
             caracterizar por evidenciar los siguientes elementos:

                 Respeto por el ser humano
                 Responsabilidad
                 Integridad
                 Orientación a resultados
                 Orientación al cliente y al mercado
                 Aprendizaje en equipo

             F. Cultura de la Unidad administrativa:

                        Competencias técnicas y humanas asociadas a GC
Centro: Gestión y Asistencia Administrativa
                                                                                                  Fecha: Agosto 9
                        Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES                      Versión:100
Sistema de Gestión de   ADMINISTRATIVAS
                        Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando   Página1_ de 9__
      la Calidad
                        herramientas tecnológicas.




                        Integración de las competencias a los perfiles de cargo y el
                        desarrollo de planes de entrenamiento, de acuerdo con los niveles
                        en la organización.
                        Marco normativo que apalanque la transferencia del conocimiento.
                        Programa de tutores para cierre de brechas de competencias
                        Estrategias y planes de comunicaciones y divulgación a
                        todos los niveles.
                        Inducción en el tema a nuevos trabajadores.
                        Incentivar el cambio hacia la cultura de GC a través de
                        reconocimientos especiales: símbolos y signos

             G. Metas:

                        La empresa le ha dado una mayor relevancia a desarrollar su
                        potencial en crudos pesados y ha establecido éste como un
                        orientador transversal en la cadena de valor, de forma que todos los
                        negocios participen en el nuevo objetivo.


                        De manera similar, se le otorgó mayor importancia al desarrollo del
                        negocio del gas, donde se espera aumentar notablemente la
                        participación en proyectos y el nivel de reservas.

             H. Eficacia: Ecopetrol como empresa de carácter industrial y comercial
             ejerce la capacidad de su actividad y la organización de sus empleados en
             fin de lograr los objetivos propuestos durante los diferentes periodos de
             desarrollo de la actividad en bien de los recursos.

             I. Eficiencia: Gracias al cumplimiento del marco organizacional la división y
             suministración de tareas a los diferentes sectores a llevado a convertir a
             esta empresa en una base para el logro de propósitos y metas a corto ,
             mediano y largo plazo.

             J. Actividad Económica: Ecopetrol emprendió actividades en la cadena del
             petróleo como una Empresa Industrial y Comercial del Estado, encargada
             de administrar el recurso hidrocarburífero de la nación, y creció en la
             medida en que otras concesiones revirtieron e incorporó su operación.

             K. Recursos: Ecopetrol S.A cuenta con un amplio sentido de recursos
             naturales, humanos, financieros y sociales para le desarrollo de su labor
             como empresa.

Más contenido relacionado

PDF
Dossier Máster en Gestión Ambiental en la Empresa
PPT
CéSar Arturo Castillo Parra
PPT
La devesa de rupit
 
PPTX
Types of documentaries 2
PPS
ROTARACT CLUB LOJA
PPT
PPS
Windsorthen
Dossier Máster en Gestión Ambiental en la Empresa
CéSar Arturo Castillo Parra
La devesa de rupit
 
Types of documentaries 2
ROTARACT CLUB LOJA
Windsorthen

Destacado (20)

PPTX
Dasar sains sarana dan alat bantu ilmu pengetahuan (Dasar-dasar Sains)
PPTX
Codbarexpress
PDF
PPTX
Herramientas tecnológicas
PPT
Presentmural
PPTX
Lucas Dr Seuss
PPT
Fenómenos atmosféricos
PPTX
Psicología del color sofia patiño
PPT
Curiosidades
PPT
Video Sobre Calentamiento Global
PDF
CASA TERRENO EN VENTA TRONCAL DEL NORTE PARA BODEGA TALLER - CIUDAD DELGADO E...
PPT
Circulo cromatico laura diaz
PPT
Ms Powerpoint
PDF
Siyana
PPTX
Clase De Impresora
PDF
Catálogo General Base3
PDF
Best Practices in Economic Development Websites Better Results
PPT
Presentancion icvu-2012-mayo-2012
PDF
PPTX
Excerpts from minutes 1890s...
Dasar sains sarana dan alat bantu ilmu pengetahuan (Dasar-dasar Sains)
Codbarexpress
Herramientas tecnológicas
Presentmural
Lucas Dr Seuss
Fenómenos atmosféricos
Psicología del color sofia patiño
Curiosidades
Video Sobre Calentamiento Global
CASA TERRENO EN VENTA TRONCAL DEL NORTE PARA BODEGA TALLER - CIUDAD DELGADO E...
Circulo cromatico laura diaz
Ms Powerpoint
Siyana
Clase De Impresora
Catálogo General Base3
Best Practices in Economic Development Websites Better Results
Presentancion icvu-2012-mayo-2012
Excerpts from minutes 1890s...
Publicidad

Similar a Solución guía no 1 (20)

PDF
PDF
Evidencia 1
PDF
Guia#1. Administracion.
PDF
Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...
PDF
PDF
Desarrollo de actividad de aprendizaje
DOCX
Solucion guia 1
PDF
Guiaaaaaaaaa1 pdfffff
PDF
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
DOCX
Guia nº 1
PPTX
Plan km snr
PDF
Tarea intervenir numero uno
PDF
Ecopetrol
PDF
Ecopetrol
PDF
Desarrollo de la guia no 01
PDF
Guia 1 segundo punto
PPT
Kia motors
PPT
Kia motors
Evidencia 1
Guia#1. Administracion.
Optimizacion de informacion utilizando las herramientas informaticas en unida...
Desarrollo de actividad de aprendizaje
Solucion guia 1
Guiaaaaaaaaa1 pdfffff
Solucion guia 1 intervenir en el desarrollo de programas
Guia nº 1
Plan km snr
Tarea intervenir numero uno
Ecopetrol
Ecopetrol
Desarrollo de la guia no 01
Guia 1 segundo punto
Kia motors
Kia motors
Publicidad

Más de Luisa Fernanda (20)

PDF
Zapateria hermanos torresexcel ventas
PDF
Zapateria hermanos torresexcel vendedores
PDF
Zapateria hermanos torresexcel sucurdal
PDF
Zapateria hermanos torresexcel proveedor
PDF
Zapateria hermanos torresexcel producto
PDF
Zapateria hermanos torresexcel general
PDF
Zapateria hermanos torresexcel empleados
PDF
Zapateria hermanos torresexcel clientes
PDF
Clientes1
PDF
Clientes
PDF
Informe consulta cuenta y sucursal
PDF
Formulario clientes
PDF
Criterio numero de identificacion
PDF
Consulta digite estado civil
PDF
Consulta digite direccion
PDF
Consulta cuenta y sucursal
PDF
Consulta criterio sucursal
PDF
Consulta criterio numero telefonico
PDF
Consulta criterio numero telefonico
PDF
Consulta criterio numero de hijos
Zapateria hermanos torresexcel ventas
Zapateria hermanos torresexcel vendedores
Zapateria hermanos torresexcel sucurdal
Zapateria hermanos torresexcel proveedor
Zapateria hermanos torresexcel producto
Zapateria hermanos torresexcel general
Zapateria hermanos torresexcel empleados
Zapateria hermanos torresexcel clientes
Clientes1
Clientes
Informe consulta cuenta y sucursal
Formulario clientes
Criterio numero de identificacion
Consulta digite estado civil
Consulta digite direccion
Consulta cuenta y sucursal
Consulta criterio sucursal
Consulta criterio numero telefonico
Consulta criterio numero telefonico
Consulta criterio numero de hijos

Solución guía no 1

  • 1. Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad GUIA DE APRENDIZAJE No 1 Nombre: Intervenir en el desarrollo de los programas de Mejoramiento organizacional que se deriven de la Función administrativa. Presentado por: Luisa Fernanda Álvarez Rodríguez 07 de Febrero de 2012.
  • 2. Centro: Gestión y Asistencia Administrativa Fecha: Agosto 9 Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES Versión:100 Sistema de Gestión de ADMINISTRATIVAS Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando Página1_ de 9__ la Calidad herramientas tecnológicas. SOLUCIÓN GUÍA NO. 1 1. A continuación se le solicita leer, comprender, definir con sus propias palabras los siguientes términos: A. Misión: Definición estructurada de lo que es la empresa, a lo que se dedica y a quien sirve o presta su servicio. B. Visión: Hace referencia a lo que quiere lograr la empresa a largo plazo o futuro. C. Objetivos: Finalidad a la cual se dirige un proceso o propósito. D. Políticas: Son referidas al reglamento o manual con el que desarrolla determinada actividad dentro de la empresa. E. Estructura Organizacional: Distintas formas de dividir el trabajo dentro de una empresa, coordinarlo y controlarlo para lograr un objetivo. F. Cultura de las unidades Administrativas: Organización que identifica los procesos administrativos y empresariales de una organización. G. Metas: objetivos a corto plazo que una organización quiere lograr. H. Eficacia: Capacidad y fuerza para obtener resultados esperados. I. Eficiencia: Capacidad para realizar y dar cumplimiento a una tarea o actividad. J. Actividad Económica: Proceso por el cual obtenemos productos, bienes y servicios de una organización. K. Recursos: Conjunto de personas, bienes materiales y financiero con los que cuenta una empresa para lograr un bien determinado.
  • 3. Centro: Gestión y Asistencia Administrativa Fecha: Agosto 9 Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES Versión:100 Sistema de Gestión de ADMINISTRATIVAS Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando Página1_ de 9__ la Calidad herramientas tecnológicas. 2. De acuerdo a la empresa escogida, identifique cada uno de los siguientes términos A. Misión: Encontramos y convertimos fuentes de energía en valor para nuestros clientes y accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas donde operamos, con personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral y la construcción de relaciones de largo plazo con nuestros grupos de interés. B. Visión: Ecopetrol, Grupo Empresarial enfocado en petróleo, gas, petroquímica y combustibles alternativos, será una de las 30 principales compañías de la industria petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y compromiso con el desarrollo sostenible. C. Objetivos: De acuerdo con los Estatutos Sociales, el objeto social de Ecopetrol S.A."Es el desarrollo, en Colombia o en el exterior, de actividades comerciales o industriales correspondientes o relacionadas con la exploración, explotación, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos, sus derivados y productos. Adicionalmente, forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.: 1) La administración y manejo de todos los bienes muebles e inmuebles que revirtieron al Estado a la terminación de la antigua Concesión De Mares. Sobre tales bienes tendrá, además, las facultades dispositivas previstas en la ley. 2) La exploración y explotación de hidrocarburos en áreas o campos petroleros que, antes del 1º de enero de 2004: a) se encontraban vinculadas a contratos ya suscritos o, b) estaban siendo operadas directamente por Ecopetrol S.A. 3) La exploración y explotación de las áreas o campos petroleros que le sean asignadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH-. 4) Exploración y explotación de hidrocarburos en el exterior, directamente o a través de contratos celebrados por terceros.
  • 4. Centro: Gestión y Asistencia Administrativa Fecha: Agosto 9 Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES Versión:100 Sistema de Gestión de ADMINISTRATIVAS Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando Página1_ de 9__ la Calidad herramientas tecnológicas. 5) Refinación, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o petroquímico de los hidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en instalaciones propias o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior. 6) Compra, venta, importación, exportación, procesamiento almacenamiento, mezcla, distribución, comercialización, industrialización, y/o venta de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, en Colombia y en el exterior. 7) Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, a través de sistemas de transporte o almacenamiento propios o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior, con excepción del transporte comercial de gas natural en el territorio nacional. 8) Realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuentes convencionales y alternas de energía. 9) Realizar la producción, mezcla, almacenamiento, transporte y comercialización de componentes oxigenantés y biocombustibles. 10) Realizar la operación portuaria. 11) Realizar cualquier actividad complementaria, conexa o útil para el desarrollo de las anteriores. 12) Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario dentro del giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa autorización de su Junta Directiva". D. Políticas: Tal como lo establece el Código de Buen Gobierno, las políticas empresariales son decisiones corporativas mediante las cuales se definen los criterios y se establecen los marcos de actuación que orientan la gestión de todos los niveles de la Sociedad en aspectos específicos. Una vez adoptadas, se convierten en pautas de comportamiento no negociables y de obligatorio cumplimiento, cuyo propósito es reducir la incertidumbre y canalizar todos los esfuerzos hacia la realización del objeto social de la Sociedad.
  • 5. Centro: Gestión y Asistencia Administrativa Fecha: Agosto 9 Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES Versión:100 Sistema de Gestión de ADMINISTRATIVAS Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando Página1_ de 9__ la Calidad herramientas tecnológicas. Ética y transparencia: Enmarcamos nuestras actuaciones en la ética y la transparencia previniendo le fraude, la corrupción y el lavado de activos. Compromiso con la vida: Reconoce el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos y la protección ambiental, valoración de la diversidad cultural y la biodiversidad. Ambiente de trabajo: Seguridad en el ambiente de trabajo para lograr el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores. Excelencia operacional: Fijación de metas enfocadas en los estándares de desempeño, promoviendo el desarrollo y desempeño del talento humano donde los trabajadores tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades. Desarrollo sostenible: Asegurar el logro de objetivos a largo plazo basados en el equilibrio económico, social y ambiental. Información y comunicación: Gestionar la información para la toma de decisiones efectivas. Conocimiento e innovación: Gestión de conocimientos, tecnologías e innovación como factores fundamentales para la generación de valor y ventajas competitivas para la organización fortaleciendo el aprendizaje dentro de la industria. E. Estructura organizacional: La cultura organizacional se debe caracterizar por evidenciar los siguientes elementos: Respeto por el ser humano Responsabilidad Integridad Orientación a resultados Orientación al cliente y al mercado Aprendizaje en equipo F. Cultura de la Unidad administrativa: Competencias técnicas y humanas asociadas a GC
  • 6. Centro: Gestión y Asistencia Administrativa Fecha: Agosto 9 Programa de Formación: TECNOLOGO EN GESTION UNIDADES Versión:100 Sistema de Gestión de ADMINISTRATIVAS Proyecto Asociado: Optimización de un sistema de información utilizando Página1_ de 9__ la Calidad herramientas tecnológicas. Integración de las competencias a los perfiles de cargo y el desarrollo de planes de entrenamiento, de acuerdo con los niveles en la organización. Marco normativo que apalanque la transferencia del conocimiento. Programa de tutores para cierre de brechas de competencias Estrategias y planes de comunicaciones y divulgación a todos los niveles. Inducción en el tema a nuevos trabajadores. Incentivar el cambio hacia la cultura de GC a través de reconocimientos especiales: símbolos y signos G. Metas: La empresa le ha dado una mayor relevancia a desarrollar su potencial en crudos pesados y ha establecido éste como un orientador transversal en la cadena de valor, de forma que todos los negocios participen en el nuevo objetivo. De manera similar, se le otorgó mayor importancia al desarrollo del negocio del gas, donde se espera aumentar notablemente la participación en proyectos y el nivel de reservas. H. Eficacia: Ecopetrol como empresa de carácter industrial y comercial ejerce la capacidad de su actividad y la organización de sus empleados en fin de lograr los objetivos propuestos durante los diferentes periodos de desarrollo de la actividad en bien de los recursos. I. Eficiencia: Gracias al cumplimiento del marco organizacional la división y suministración de tareas a los diferentes sectores a llevado a convertir a esta empresa en una base para el logro de propósitos y metas a corto , mediano y largo plazo. J. Actividad Económica: Ecopetrol emprendió actividades en la cadena del petróleo como una Empresa Industrial y Comercial del Estado, encargada de administrar el recurso hidrocarburífero de la nación, y creció en la medida en que otras concesiones revirtieron e incorporó su operación. K. Recursos: Ecopetrol S.A cuenta con un amplio sentido de recursos naturales, humanos, financieros y sociales para le desarrollo de su labor como empresa.