2
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
SOMBRAS ARQ. JORGE MARULANDA PRESENTADO POR ANA OLIVIA  ARGUETA   20081012 FANNY QUIÑONEZ ORTIZ 20082024 IRMA ELEONORA BONILLA 20071047
LAS SOMBRAS Una  sombra  es una región de oscuridad donde la luz es obstaculizada. Una sombra ocupa todo el espacio de detrás de un objeto opaco con una fuente de luz frente a él. La sección eficaz de una sombra es una silueta bidimensional o una proyección invertida del objeto que bloquea la luz.
Cuanto mayor es el ángulo entre la dirección de la luz y un objeto alargado que la obstaculice, más corta será su sombra. Por otro lado, cuanto menor sea el ángulo entre la dirección de la luz y la superficie en la que aparece la sombra, más larga será ésta. Si el objeto está cerca de la fuente luminosa, la sombra será mayor que si el objeto se encuentra lejos. Si la superficie está curvada, habrá más distorsiones.
Luz y sombra: Todos los cuerpos tienen un volumen y una forma, que percibimos gracias a la sombra. De lo contrario los veríamos planos.  Luz y sombra: Sin sombrear no sabemos si una figura representa: un cuerpo plano o no. Sólo los efectos de luz y sombra nos permiten saber cómo es un objeto.
TIPOS DE SOMBRAS Al incidir los rayos de luz sobre un cuerpo opaco pueden considerarse dos tipos de sombras: •  Sombra propia. •  Sombra arrojada
SOMBRAS EN EL SISTEMA DIÉDRICO Admitiendo que el foco luminoso es el sol y la consideración de paralelismo de los mismos, así como que su dirección es la diagonal de un cubo situado con dos de sus caras paralelas a los planos de proyección, las proyecciones de los rayos luminosos formarán con la LT 45º.
SOMBRA DE UNA RECTA La sombra arrojada por una recta r sobre los planos de proyección son las trazas del plano luminoso de esa recta y esa sombra pasara por las trazas de la recta. b a c
SOMBRA ARROJADA DE UNA SUPERFICIE PLANA SOBRE LOS PLANOS DE PROYECCIÓN Sea el triángulo ABC la superficie plana, y D la dirección y sentido de los rayos luminosos, el proceso que se sigue es:
SOMBRA ARROJADA DE UNA SUPERFICIE PLANA SOBRE UN PLANO DEL TIPO HORIZONTAL Sea ABC el triángulo, a’ la traza de un plano horizontal y d-d’ la dirección de los rayos luminosos. El proceso que se sigue es:
SOMBRA ARROJADA DE UN CÍRCULO SOBRE LOS PLANOS DE PROYECCIÓN Según se desprende de las figuras, la sombra que un círculo situado en un plano horizontal arroja sobre el PH de proyección es una circunferencia, y sobre el PV una elipse .
SOMBRAS PROPIAS Y ARROJADAS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS Sombra propia y arrojada de un cilindro recto sobre los planos de proyección: Conocidas las proyecciones diédricas de un cilindro recto de base circular, así como la dirección y sentido d-d’ de los rayos de luz, el proceso a seguir es:
SOMBRA PROPIA Y ARROJADA DE UNA PIRÁMIDE RECTA SOBRE LOS PLANOS DE PROYECCIÓN Conocidas las proyecciones diédricas de una pirámide recta de base rectangular, así como la dirección y sentido d-d’ de los rayos de luz, el proceso a seguir es:
Sombra propia y arrojada de un cono recto sobre los planos de proyección y sobre un plano frontal Dadas las proyecciones diédricas de un cono recto de base circular, un plano frontal a y la dirección y sentido d-d’ de los rayos de luz, el proceso a seguir es:
RAYOS DE LUZ PENUMBRA SOMBRA RAYOS DE LUZ PENUMBRA SOMBRA 45º RAYOS DE LUZ PENUMBRA SOMBRA RAYOS DE LUZ PENUMBRA SOMBRA SOMBRAS 30 GRADOS 45 GRADOS 15 – 20 GRADOS LUZ DE CARA AL ESPECTADOR 30º 15º - 20º X X Arq. Jorge Marulanda
Algunos Ejemplos:
Algunos Ejemplos:
Algunos Ejemplos:
Algunos Ejemplos:
Algunos Ejemplos:
Algunos Ejemplos:
Algunos Ejemplos:
GRACIAS POR SU ATENCION!!

Más contenido relacionado

PDF
Manual de sombras
PDF
S13 Sombras (1).pdf
PPTX
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
PPTX
Principios ordenadores ching
PPTX
CONCEPTOS DE DISEÑO
PPSX
Perspectiva a dos puntos de fuga
PPSX
Trazo de sombras
PDF
Descriptiva planos
Manual de sombras
S13 Sombras (1).pdf
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Principios ordenadores ching
CONCEPTOS DE DISEÑO
Perspectiva a dos puntos de fuga
Trazo de sombras
Descriptiva planos

La actualidad más candente (20)

PDF
Plantas arquitectónicas
PPTX
Perspectiva.y sombras
PPTX
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
PDF
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
PPTX
Clase06 Espacio Arquitectonico
PPTX
El punto en la arquitectura
PDF
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
PPTX
Principios ordenadores y organización l
PPTX
Relaciones funcionales en una vivienda
PPT
Sisteme dim y sistema asa
PPTX
Tipologia de espacios
PPTX
partido arquitectónico
PPT
Taller de investigacion pauta y transformacion
PPSX
Estructuras lineales y líneas enlazadas
PPTX
Unidad
PPTX
Circulacion 2
PPTX
Estructuras de pared
PPTX
Forma, espacio y Orden II-III
PPTX
Plantas arquitectónicas
Perspectiva.y sombras
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
ELEMENTOS PRIMARIOS DE LA FORMA: F.CHING
Clase06 Espacio Arquitectonico
El punto en la arquitectura
Cualidades del espacio arquitectonico 01 [modo de compatibilidad]
Principios ordenadores y organización l
Relaciones funcionales en una vivienda
Sisteme dim y sistema asa
Tipologia de espacios
partido arquitectónico
Taller de investigacion pauta y transformacion
Estructuras lineales y líneas enlazadas
Unidad
Circulacion 2
Estructuras de pared
Forma, espacio y Orden II-III
Publicidad

Similar a Sombras (20)

PDF
Sombras AXO y Diedrico.pdfakskslsjsjajajaj
PDF
Material sombras dibujo isométrico dib.pdf
PPT
Luz y Sombras
PDF
Apoyatura - Sombras (pasos)
PPT
40149682 clase-de-sombras
PDF
MANUAL-DE-TRAZADO-DE-SOMBRAS.pdf
PDF
LA LUZ.pdf
PPSX
D2. sombras sin.
PPTX
Unidad4 tema1
PDF
U4 t10 13 sombras paola montoya
PPTX
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
PDF
PLANTILLA LAMINA FINAL FERNANDA CORTÉS.pdf
PDF
PLANTILLA LAMINA FINAL FERNANDA CORTÉS.pdf
PPTX
Objeto compuesto-Galan
PPTX
La sombra 2007
DOCX
Teoría de las sombras
PDF
Proyecciones corregido
PPTX
Luz y sombra
DOCX
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar Castaneda
Sombras AXO y Diedrico.pdfakskslsjsjajajaj
Material sombras dibujo isométrico dib.pdf
Luz y Sombras
Apoyatura - Sombras (pasos)
40149682 clase-de-sombras
MANUAL-DE-TRAZADO-DE-SOMBRAS.pdf
LA LUZ.pdf
D2. sombras sin.
Unidad4 tema1
U4 t10 13 sombras paola montoya
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
PLANTILLA LAMINA FINAL FERNANDA CORTÉS.pdf
PLANTILLA LAMINA FINAL FERNANDA CORTÉS.pdf
Objeto compuesto-Galan
La sombra 2007
Teoría de las sombras
Proyecciones corregido
Luz y sombra
Geometria 2 Unidad 4 Tema AA6 Sombras Omar Castaneda
Publicidad

Más de Jorge Marulanda (20)

PPTX
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
PPT
ESCUELA AGRICOLA
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
PPT
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
PPT
Investigación Energia solar
PPT
Energia solar
PPT
Energía eólica
PPT
PPT
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
PPT
Energía hidráulica
PPT
diseño-7 Rastro Tricia woods
PPT
Requerimientos para el diseño de un Rastro
PPT
Criterios de Diseño Rastro Municipal
PPT
Perspectiva
PPT
Vistas auxiliares
PPT
Fachadas
PPTX
Cortes y secciones final
PPTX
Proyecciones y tipos de vistas
Dibujo de plantas, fachadas y cortes
ESCUELA AGRICOLA
TEATRO MODERNO Grupo Nº 4
TEATRO MODERNO Grupo Nº 1
TEATRO MODERNO Grupo Nº 3
TEATRO MODERNO Grupo Nº 2
Investigación Energia solar
Energia solar
Energía eólica
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energía hidráulica
diseño-7 Rastro Tricia woods
Requerimientos para el diseño de un Rastro
Criterios de Diseño Rastro Municipal
Perspectiva
Vistas auxiliares
Fachadas
Cortes y secciones final
Proyecciones y tipos de vistas

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Sombras

  • 1. SOMBRAS ARQ. JORGE MARULANDA PRESENTADO POR ANA OLIVIA ARGUETA 20081012 FANNY QUIÑONEZ ORTIZ 20082024 IRMA ELEONORA BONILLA 20071047
  • 2. LAS SOMBRAS Una sombra es una región de oscuridad donde la luz es obstaculizada. Una sombra ocupa todo el espacio de detrás de un objeto opaco con una fuente de luz frente a él. La sección eficaz de una sombra es una silueta bidimensional o una proyección invertida del objeto que bloquea la luz.
  • 3. Cuanto mayor es el ángulo entre la dirección de la luz y un objeto alargado que la obstaculice, más corta será su sombra. Por otro lado, cuanto menor sea el ángulo entre la dirección de la luz y la superficie en la que aparece la sombra, más larga será ésta. Si el objeto está cerca de la fuente luminosa, la sombra será mayor que si el objeto se encuentra lejos. Si la superficie está curvada, habrá más distorsiones.
  • 4. Luz y sombra: Todos los cuerpos tienen un volumen y una forma, que percibimos gracias a la sombra. De lo contrario los veríamos planos. Luz y sombra: Sin sombrear no sabemos si una figura representa: un cuerpo plano o no. Sólo los efectos de luz y sombra nos permiten saber cómo es un objeto.
  • 5. TIPOS DE SOMBRAS Al incidir los rayos de luz sobre un cuerpo opaco pueden considerarse dos tipos de sombras: • Sombra propia. • Sombra arrojada
  • 6. SOMBRAS EN EL SISTEMA DIÉDRICO Admitiendo que el foco luminoso es el sol y la consideración de paralelismo de los mismos, así como que su dirección es la diagonal de un cubo situado con dos de sus caras paralelas a los planos de proyección, las proyecciones de los rayos luminosos formarán con la LT 45º.
  • 7. SOMBRA DE UNA RECTA La sombra arrojada por una recta r sobre los planos de proyección son las trazas del plano luminoso de esa recta y esa sombra pasara por las trazas de la recta. b a c
  • 8. SOMBRA ARROJADA DE UNA SUPERFICIE PLANA SOBRE LOS PLANOS DE PROYECCIÓN Sea el triángulo ABC la superficie plana, y D la dirección y sentido de los rayos luminosos, el proceso que se sigue es:
  • 9. SOMBRA ARROJADA DE UNA SUPERFICIE PLANA SOBRE UN PLANO DEL TIPO HORIZONTAL Sea ABC el triángulo, a’ la traza de un plano horizontal y d-d’ la dirección de los rayos luminosos. El proceso que se sigue es:
  • 10. SOMBRA ARROJADA DE UN CÍRCULO SOBRE LOS PLANOS DE PROYECCIÓN Según se desprende de las figuras, la sombra que un círculo situado en un plano horizontal arroja sobre el PH de proyección es una circunferencia, y sobre el PV una elipse .
  • 11. SOMBRAS PROPIAS Y ARROJADAS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS Sombra propia y arrojada de un cilindro recto sobre los planos de proyección: Conocidas las proyecciones diédricas de un cilindro recto de base circular, así como la dirección y sentido d-d’ de los rayos de luz, el proceso a seguir es:
  • 12. SOMBRA PROPIA Y ARROJADA DE UNA PIRÁMIDE RECTA SOBRE LOS PLANOS DE PROYECCIÓN Conocidas las proyecciones diédricas de una pirámide recta de base rectangular, así como la dirección y sentido d-d’ de los rayos de luz, el proceso a seguir es:
  • 13. Sombra propia y arrojada de un cono recto sobre los planos de proyección y sobre un plano frontal Dadas las proyecciones diédricas de un cono recto de base circular, un plano frontal a y la dirección y sentido d-d’ de los rayos de luz, el proceso a seguir es:
  • 14. RAYOS DE LUZ PENUMBRA SOMBRA RAYOS DE LUZ PENUMBRA SOMBRA 45º RAYOS DE LUZ PENUMBRA SOMBRA RAYOS DE LUZ PENUMBRA SOMBRA SOMBRAS 30 GRADOS 45 GRADOS 15 – 20 GRADOS LUZ DE CARA AL ESPECTADOR 30º 15º - 20º X X Arq. Jorge Marulanda
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION!!