SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela  Secundaria Diurna Núm. 170“Heberto Castillo”ELECTROTENIA lllProfesor: Adolfo Cameras Ruiz Tema: SonarAlumna: Lizbeth Scarlate Olvera CamachoGrupo 3°ESiclo Escolar   2010-2011
SonarEl sonar es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques.El sonar puede usarse como medio de localización acústica, funcionando de forma similar al GPS tipo IBZ, con la diferencia de que en lugar de emitir señales de radioelectrónica se emplean impulsos sonoros y magnéticos. El término «sonar» se usa también para aludir al equipo empleado para generar y recibir el sonido de carácter infrasonoro. Las frecuencias usadas en los sistemas de sonar van desde las intrasonicas a las extrasonicas (entre 20 Hz y 20.000 Hz), la capacidad del oído humano. Sin embargo, en este caso habría que referirse a un hidrófono y no a un sonar. El sonar tiene ambas capacidades, puede ser utilizado como hidrófono o como sonar.Existen otros sonares que no abarcan el espectro del oído humano, (cazaminas); pueden comprender varias gamas de alta frecuencia, (80 kHz ó 350 kHz, por ejemplo. Ganan en precisión a la hora de determinar el objeto, pero pierden en alcance. Habitualmente suelen ser menores a 300 metros
Sonar
UsosAlgunos animales han usado probablemente el sonido para la detección de objetos durante millones de años, el uso por parte de humanos fue registrado por vez primera por Leonardo Da Vinci en 1490. Se decía que se usaba un tubo metido en el agua para detectar barcos, poniendo un oído en su extremo. En el siglo XIX se usaron campanas subacuáticas como complemento a los faros para avisar del peligro a los marineros.El uso de sonido para la «ecolocalización» submarina parece haber sido impulsado por el desastre del Titanic en 1912. La primera patente del mundo sobre un dispositivo de este tipo fue concedida por la Oficina Británica de Patentes al meteorólogo inglés Lewis Richardson y el físico alemán Alexander Behm obtuvo otra por un resonador en 1913. El canadiense Reginald Fessenden construyó un sistema experimental en 1914 que podía detectar un iceberg a dos millas de distancia, si bien era incapaz de determinar en qué dirección se hallaba.
Sonar
Bibliografíahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sonar

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
PPTX
El sonar
PPTX
PPTX
Evolución de la transmisión de comunicación por inma18
PPTX
Trabajo 17
PPTX
DOCX
Tarea intraclase
ODP
contaminacion del medio ambiente
Presentación 1 romero cervantes jesús antonio sonar.
El sonar
Evolución de la transmisión de comunicación por inma18
Trabajo 17
Tarea intraclase
contaminacion del medio ambiente

Destacado (20)

ODP
Energia solar
PDF
Programa de capacitación guardianes del monte
PPT
EnergíA EóLica Chinito
PDF
Tp3 1ero 2012
PDF
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
DOCX
Archivo de word
DOCX
Resumen de la encuesta
PPT
Mapa conceptual
PPT
Central térmica
PPT
P6 e4 patinir
PPT
Reacciones Quimicas
PPTX
Remo 120207071203-phpapp02
PPSX
Barrios de santa fe
PPT
Energias Power Point
DOCX
Aaaaaaaaaaaa
PPTX
Daiel
PDF
Primera circular taller mayo 2012
DOCX
la historia de los puentes
PPTX
Magic shop
Energia solar
Programa de capacitación guardianes del monte
EnergíA EóLica Chinito
Tp3 1ero 2012
Vive lo verde promocionando IV Ecofestival
Archivo de word
Resumen de la encuesta
Mapa conceptual
Central térmica
P6 e4 patinir
Reacciones Quimicas
Remo 120207071203-phpapp02
Barrios de santa fe
Energias Power Point
Aaaaaaaaaaaa
Daiel
Primera circular taller mayo 2012
la historia de los puentes
Magic shop
Publicidad

Similar a Sonar (20)

PPTX
Presentación3 el sonar
PPTX
EL SONAR
PPTX
Presentac..[1] romero cervantes 3°c
PPTX
Metzli
PPTX
El sonar
PPTX
Actividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonar
PPTX
Essential Oils_ Extraction Methods by Slidesgo.pptx
PPTX
Reiinapop
PPTX
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
DOCX
Ultrasonidos.doc
PDF
Ultrasonidos.doc
PDF
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
PPTX
Foxy´s
PPTX
Cinthya
PPTX
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
PPTX
Yadi
PPTX
Baza
PPT
LINEA DEL TIEMPO DE LA OCEANOGRAFIA MUNDIAL
PDF
Ecolocalización
PPTX
Memo
Presentación3 el sonar
EL SONAR
Presentac..[1] romero cervantes 3°c
Metzli
El sonar
Actividad ultrasonido, horno_de_microondas,_sonar
Essential Oils_ Extraction Methods by Slidesgo.pptx
Reiinapop
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
Ultrasonidos.doc
Ultrasonidos.doc
Circunferencia trigonométrica._©BryGan
Foxy´s
Cinthya
ultrasonido, horno de microondas y el sonar
Yadi
Baza
LINEA DEL TIEMPO DE LA OCEANOGRAFIA MUNDIAL
Ecolocalización
Memo
Publicidad

Más de caramelo5 (11)

PPTX
Energia solar
PPTX
Generador electrico
PPTX
Generador electrico
PPTX
Sonar
PPTX
Sonar
PPTX
Sonar
PPTX
Horno de microondas
PPTX
Fibra optica
PPTX
Ecosistemas
PPTX
Ultrasonido
PPTX
Ultrasonido
Energia solar
Generador electrico
Generador electrico
Sonar
Sonar
Sonar
Horno de microondas
Fibra optica
Ecosistemas
Ultrasonido
Ultrasonido

Sonar

  • 1. Escuela Secundaria Diurna Núm. 170“Heberto Castillo”ELECTROTENIA lllProfesor: Adolfo Cameras Ruiz Tema: SonarAlumna: Lizbeth Scarlate Olvera CamachoGrupo 3°ESiclo Escolar 2010-2011
  • 2. SonarEl sonar es una técnica que usa la propagación del sonido bajo el agua (principalmente) para navegar, comunicarse o detectar otros buques.El sonar puede usarse como medio de localización acústica, funcionando de forma similar al GPS tipo IBZ, con la diferencia de que en lugar de emitir señales de radioelectrónica se emplean impulsos sonoros y magnéticos. El término «sonar» se usa también para aludir al equipo empleado para generar y recibir el sonido de carácter infrasonoro. Las frecuencias usadas en los sistemas de sonar van desde las intrasonicas a las extrasonicas (entre 20 Hz y 20.000 Hz), la capacidad del oído humano. Sin embargo, en este caso habría que referirse a un hidrófono y no a un sonar. El sonar tiene ambas capacidades, puede ser utilizado como hidrófono o como sonar.Existen otros sonares que no abarcan el espectro del oído humano, (cazaminas); pueden comprender varias gamas de alta frecuencia, (80 kHz ó 350 kHz, por ejemplo. Ganan en precisión a la hora de determinar el objeto, pero pierden en alcance. Habitualmente suelen ser menores a 300 metros
  • 4. UsosAlgunos animales han usado probablemente el sonido para la detección de objetos durante millones de años, el uso por parte de humanos fue registrado por vez primera por Leonardo Da Vinci en 1490. Se decía que se usaba un tubo metido en el agua para detectar barcos, poniendo un oído en su extremo. En el siglo XIX se usaron campanas subacuáticas como complemento a los faros para avisar del peligro a los marineros.El uso de sonido para la «ecolocalización» submarina parece haber sido impulsado por el desastre del Titanic en 1912. La primera patente del mundo sobre un dispositivo de este tipo fue concedida por la Oficina Británica de Patentes al meteorólogo inglés Lewis Richardson y el físico alemán Alexander Behm obtuvo otra por un resonador en 1913. El canadiense Reginald Fessenden construyó un sistema experimental en 1914 que podía detectar un iceberg a dos millas de distancia, si bien era incapaz de determinar en qué dirección se hallaba.