SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN ARTÍSTICA




          SOODIA ABDESELAM MOHAMED
¿QUÉ ES EL CURRÍCULO?
1. Se entiende por curriculo de la Educacion primaria
  el conjunto de objetivos, competencias basicas, contenidos,
         metodos pedagogicos y criterios de evaluacion de
                      esta etapa educativa.
      2. El presente real decreto fija los aspectos basicos
    del curriculo, que constituyen las ensenanzas minimas de
 la Educacion primaria a los que se refiere el articulo 6.2 de
     la Ley Organica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacion.
        3. Las administraciones educativas estableceran el
      curriculo de la Educacion primaria, del que formaran
     parte, en todo caso, las ensenanzas minimas fijadas en
    este real decreto que requeriran el 65 por ciento de los
    horarios escolares o el 55 por ciento en las comunidades
              autonomas que tengan lengua cooficial.
      4. Los centros docentes desarrollaran y completaran
    el curriculo de la Educacion primaria establecido por las
       administraciones educativas, concrecion que formara
     parte del proyecto educativo al que hace referencia el
articulo 121.1 de la Ley Organica 2/2006, de 3 de mayo, de
                            Educacion.
Soodia el curriculo
EDUCACIÓN ARTÍSTICA




El área de Educación artística
tiene el propósito de favorecer
la percepción y la expresión
estética del alumnado y de
posibilitar la apropiación de
contenidos imprescindibles
para su formación general y
cultural.
La Educación artística involucra lo sensorial, lo intelectual, lo
social, lo emocional, lo afectivo y lo estético, desencadenando
mecanismos que permiten desarrollar distintas y complejas
capacidades con una proyección educativa que influye
directamente en la formación integral del alumnado, ya que
favorece el desarrollo de la atención, estimula la percepción, la
inteligencia y la memoria a corto y largo plazo, potencia la
imaginación y la creatividad y es una vía para desarrollar el
sentido del orden, la participación,
la cooperación y la comunicación.
El área está integrada por dos lenguajes:



 Plástico y musical. Ambos se articulan a su vez en dos ejes,
   percepción y expresión. El primero incluye todos aquellos
           aspectos relacionados con el desarrollo de
  capacidades de reconocimiento sensorial, visual, auditivo y
         corporal, que ayudan a entender las distintas
    manifestaciones artísticas, así como el conocimiento y
       disfrute de producciones plásticas y musicales de
diferentes características. El segundo se refiere a la expresión
               de ideas y sentimientos mediante el
  conocimiento y la utilización de distintos códigos y técnicas
                            artísticas.
ÁREA PLÁSTICO MUSICAL




En el área, la percepción se
refiere a la observación de los
elementos plásticos y a la
audición musical. La
observación debe centrarse
en la interpretación,
indagación y análisis del
entorno natural y de la
actividad
y creación humanas.
ÁREA PLÁSTICO MUSICAL


La expresión remite a la
exploración de los elementos
propios del lenguaje plástico y
visual, al tratamiento de los
materiales y a las diversas
posibilidades de expresar lo
percibido y sentido,
ajustándose a una
planificación en el proceso de
elaboración. A través de uno
u otro lenguaje se estimula la
invención y la creación de
distintas producciones
plásticas o musicales.
A partir de la -Percepción y
Expresión- se han distribuido
los contenidos en cuatro
bloques. El bloque 1,
Observación plástica y el
Bloque 3, Escucha integran
los relativos a la percepción
para los lenguajes plástico y
musical respectivamente. El
bloque 2, Expresión y
creación plástica y el bloque
4, Interpretación y creación
musical incluye los contenidos
relacionados con
la expresión en ambos
lenguajes.
OBJETIVOS:

-Indagar en lo que el área
respecta para crear un
equilibrio afectivo y a la
relación con los demás.

-Adquirir códigos y técnicas
específicas de los
diferentes lenguajes artísticos
para utilizarlos con fines
expresivos y comunicativos.

-Formar un gusto propio
-Mantener una actitud de
búsqueda personal y
colectiva, articulando la
percepción, la imaginación, la
indagación y la sensibilidad y
reflexionando a la hora de
realizar y disfrutar de
diferentes producciones
artísticas.

-Utilizar tales recursos para la
observación, la búsqueda de
información y la elaboración
de producciones propias.
-Conocer y valorar diferentes
manifestaciones artísticas del
patrimonio cultural, estimando
el enriquecimiento que
supone el intercambio con
personas de diferentes
culturas que comparten un
mismo entorno.
-Desarrollar una relación de
auto-confianza con la
producción artística personal,
respetando las
creaciones propias y las de
los otros y sabiendo recibir y
expresar críticas y opiniones.
-Realizar producciones
artísticas de forma
cooperativa, asumiendo
distintas funciones y
colaborando en la resolución
de los problemas que se
presenten para conseguir un
producto final satisfactorio.

-Conocer algunas de las
profesiones de los ámbitos
artísticos, interesándose por
las características del trabajo
de los artistas y disfrutando
como público en la
observación de sus
producciones.
CONTENIDOS DE LOS TRES CICLOS



          Contenidos
Bloque 1. Observación
plástica.
Bloque 2. Expresión y
creación plástica.
Bloque 3. Escucha.
Bloque 4. Interpretación y
creación musical.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
                      DEL 1º CICLO


-Capacidad de dar nombre a sus principales características y
cualidades (forma, color, peso, textura, altura, intensidad, timbre,
duración).
-Capacidad para identificar y describir algunas de las
características más evidentes en distintas obras plásticas y
musicales
-Capacidad de reconocer en una obra musical algunos de los
contenidos trabajados en el aula.
-Capacidad de atención y retención a corto plazo de mensajes
sonoros y corporales y la utilización de las técnicas necesarias para
su interpretación.
-Capacidad de usar los datos obtenidos en la exploración sonora
para recrear con sonidos una imagen...
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
                     DEL 2º CICLO

-Capacidad de mostrar los conocimientos adquiridos en la
observación.
-Se trata de comprobar si el alumnado ha incorporado
algunos de los términos técnicos propios de los
lenguajes artísticos.
-Establecer una relación entre lo que oyen y lo representado.
-Memorizar e interpretar un repertorio básico de canciones,
piezas instrumentales y danzas.
-Explicar la información que contienen las señales, los
signos..
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
                    DEL 3º CICLO

-Buscar, seleccionar y organizar informaciones sobre
manifestaciones artísticas del patrimonio cultural.
-Formular opiniones acerca de las manifestaciones artísticas
a las que se accede.
-Capacidad del alumnado para atender y concertar su propia
acción con las otras partes del conjunto.
-Comprobar el grado de autonomía alcanzado por el
alumnado.
-Realizar representaciones plásticas de forma cooperativa
que impliquen organización espacial.
-Comprobar las posibilidades de materiales, texturas, formas
y colores aplicados sobre diferentes
soportes.
¿CÓMO IMPARTIR EDUCACIÓN ARTÍSTICA?


Se ha de enseñar como el
resto de las asignaturas, con
cariño, paciencia y por
supuesto, con gran
creatividad para que nuestro
alumnado se vea involucrado
en unas clases animadas y en
las que todos tienen la
oportunidad y el derecho de
participar y expresarse, sin
permitir, bajo ningún
concepto, que nuestras
alumnas y alumnos caigan en
la monotonía.
PORQUE LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA
           ES SU FELICIDAD

Más contenido relacionado

ODP
Sody didactica
ODP
Sody didactica
DOCX
Programacion anual
DOCX
Pca cultura artìsti
PPS
curriculum de educación artística de educación primaria
DOCX
Uerc pca eca
PDF
Planificación anual música 8 9-10
Sody didactica
Sody didactica
Programacion anual
Pca cultura artìsti
curriculum de educación artística de educación primaria
Uerc pca eca
Planificación anual música 8 9-10

La actualidad más candente (17)

PDF
Proyecto final. la orquesta
PPTX
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
DOC
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
DOCX
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
DOC
Planificación anual de artistica
DOCX
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
PDF
Nap artistica diseños curículares
PPTX
Proyecto de didactica 2.0
DOC
INFORMACIÓN
PPT
Artes 2 plan anual 13 14
PDF
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
DOC
Programación anual cuarto primaria final
DOC
Música 6º. Programación
DOC
Sesion De Aprendizaje
DOCX
Sesion de aprendizaje arte
PDF
Planificador de proyectos listo para blog
Proyecto final. la orquesta
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
Plan anual de Cultura estetica de Basica Superior
Planificación anual de artistica
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Nap artistica diseños curículares
Proyecto de didactica 2.0
INFORMACIÓN
Artes 2 plan anual 13 14
Diseño curricular educación musical 1° ciclo primaria
Programación anual cuarto primaria final
Música 6º. Programación
Sesion De Aprendizaje
Sesion de aprendizaje arte
Planificador de proyectos listo para blog
Publicidad

Destacado (13)

DOC
PARTIAL Client List
PDF
Fiches trilingue dimaco
DOC
Educ
PDF
Demographics
PDF
Visual Studio Ceases Support of Add-Ins in Community Previews 14
PPTX
El Reciclaje 2013-14
PPT
Las Fracciones
PDF
OBSERVATORIO CULTURAL DE PORTO ALEGRE Antecedentes y primeros pasos
PDF
Helix arm pallet wrapper range
PPTX
Trabajo de informatica mishell
PDF
Ki nang giao tiep
DOCX
визначення рівня обдарованості
PARTIAL Client List
Fiches trilingue dimaco
Educ
Demographics
Visual Studio Ceases Support of Add-Ins in Community Previews 14
El Reciclaje 2013-14
Las Fracciones
OBSERVATORIO CULTURAL DE PORTO ALEGRE Antecedentes y primeros pasos
Helix arm pallet wrapper range
Trabajo de informatica mishell
Ki nang giao tiep
визначення рівня обдарованості
Publicidad

Similar a Soodia el curriculo (20)

ODP
Pecha kucha soodia
ODT
Ea plástica decreto 111 barra 2007
PDF
Proyecto para 2do año.pdf
DOC
INFORMACIÓN
PDF
135589869 pca-cultura-estetica
PDF
LIBRO ARTE DANZA Y OTROS - Educación Artística
DOCX
Matriz de competencias de arte
PPTX
Presentación Asignatura Artes
PDF
Educación Artística Preescolar
PDF
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PDF
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
DOC
INFORMACIÓN
PPT
Integracion De Las Artes
PPSX
Programa del curso Educación Artística
PDF
Bases curriculares artes visuales (3 enero version web)[1]
PDF
Proyecto final. la orquesta
PDF
Prim 1ro2011 artistica
PPTX
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
DOCX
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
PPTX
Artes en aprendizajes clave.pptx
Pecha kucha soodia
Ea plástica decreto 111 barra 2007
Proyecto para 2do año.pdf
INFORMACIÓN
135589869 pca-cultura-estetica
LIBRO ARTE DANZA Y OTROS - Educación Artística
Matriz de competencias de arte
Presentación Asignatura Artes
Educación Artística Preescolar
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
INFORMACIÓN
Integracion De Las Artes
Programa del curso Educación Artística
Bases curriculares artes visuales (3 enero version web)[1]
Proyecto final. la orquesta
Prim 1ro2011 artistica
Introducción a la educación artística en el contexto escolar II
PLAN.CURRIC. ARTE 4° 20zxzxzxzxzxz22...docx
Artes en aprendizajes clave.pptx

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Soodia el curriculo

  • 1. EDUCACIÓN ARTÍSTICA SOODIA ABDESELAM MOHAMED
  • 2. ¿QUÉ ES EL CURRÍCULO?
  • 3. 1. Se entiende por curriculo de la Educacion primaria el conjunto de objetivos, competencias basicas, contenidos, metodos pedagogicos y criterios de evaluacion de esta etapa educativa. 2. El presente real decreto fija los aspectos basicos del curriculo, que constituyen las ensenanzas minimas de la Educacion primaria a los que se refiere el articulo 6.2 de la Ley Organica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacion. 3. Las administraciones educativas estableceran el curriculo de la Educacion primaria, del que formaran parte, en todo caso, las ensenanzas minimas fijadas en este real decreto que requeriran el 65 por ciento de los horarios escolares o el 55 por ciento en las comunidades autonomas que tengan lengua cooficial. 4. Los centros docentes desarrollaran y completaran el curriculo de la Educacion primaria establecido por las administraciones educativas, concrecion que formara parte del proyecto educativo al que hace referencia el articulo 121.1 de la Ley Organica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacion.
  • 5. EDUCACIÓN ARTÍSTICA El área de Educación artística tiene el propósito de favorecer la percepción y la expresión estética del alumnado y de posibilitar la apropiación de contenidos imprescindibles para su formación general y cultural.
  • 6. La Educación artística involucra lo sensorial, lo intelectual, lo social, lo emocional, lo afectivo y lo estético, desencadenando mecanismos que permiten desarrollar distintas y complejas capacidades con una proyección educativa que influye directamente en la formación integral del alumnado, ya que favorece el desarrollo de la atención, estimula la percepción, la inteligencia y la memoria a corto y largo plazo, potencia la imaginación y la creatividad y es una vía para desarrollar el sentido del orden, la participación, la cooperación y la comunicación.
  • 7. El área está integrada por dos lenguajes: Plástico y musical. Ambos se articulan a su vez en dos ejes, percepción y expresión. El primero incluye todos aquellos aspectos relacionados con el desarrollo de capacidades de reconocimiento sensorial, visual, auditivo y corporal, que ayudan a entender las distintas manifestaciones artísticas, así como el conocimiento y disfrute de producciones plásticas y musicales de diferentes características. El segundo se refiere a la expresión de ideas y sentimientos mediante el conocimiento y la utilización de distintos códigos y técnicas artísticas.
  • 8. ÁREA PLÁSTICO MUSICAL En el área, la percepción se refiere a la observación de los elementos plásticos y a la audición musical. La observación debe centrarse en la interpretación, indagación y análisis del entorno natural y de la actividad y creación humanas.
  • 9. ÁREA PLÁSTICO MUSICAL La expresión remite a la exploración de los elementos propios del lenguaje plástico y visual, al tratamiento de los materiales y a las diversas posibilidades de expresar lo percibido y sentido, ajustándose a una planificación en el proceso de elaboración. A través de uno u otro lenguaje se estimula la invención y la creación de distintas producciones plásticas o musicales.
  • 10. A partir de la -Percepción y Expresión- se han distribuido los contenidos en cuatro bloques. El bloque 1, Observación plástica y el Bloque 3, Escucha integran los relativos a la percepción para los lenguajes plástico y musical respectivamente. El bloque 2, Expresión y creación plástica y el bloque 4, Interpretación y creación musical incluye los contenidos relacionados con la expresión en ambos lenguajes.
  • 11. OBJETIVOS: -Indagar en lo que el área respecta para crear un equilibrio afectivo y a la relación con los demás. -Adquirir códigos y técnicas específicas de los diferentes lenguajes artísticos para utilizarlos con fines expresivos y comunicativos. -Formar un gusto propio
  • 12. -Mantener una actitud de búsqueda personal y colectiva, articulando la percepción, la imaginación, la indagación y la sensibilidad y reflexionando a la hora de realizar y disfrutar de diferentes producciones artísticas. -Utilizar tales recursos para la observación, la búsqueda de información y la elaboración de producciones propias.
  • 13. -Conocer y valorar diferentes manifestaciones artísticas del patrimonio cultural, estimando el enriquecimiento que supone el intercambio con personas de diferentes culturas que comparten un mismo entorno. -Desarrollar una relación de auto-confianza con la producción artística personal, respetando las creaciones propias y las de los otros y sabiendo recibir y expresar críticas y opiniones.
  • 14. -Realizar producciones artísticas de forma cooperativa, asumiendo distintas funciones y colaborando en la resolución de los problemas que se presenten para conseguir un producto final satisfactorio. -Conocer algunas de las profesiones de los ámbitos artísticos, interesándose por las características del trabajo de los artistas y disfrutando como público en la observación de sus producciones.
  • 15. CONTENIDOS DE LOS TRES CICLOS Contenidos Bloque 1. Observación plástica. Bloque 2. Expresión y creación plástica. Bloque 3. Escucha. Bloque 4. Interpretación y creación musical.
  • 16. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 1º CICLO -Capacidad de dar nombre a sus principales características y cualidades (forma, color, peso, textura, altura, intensidad, timbre, duración). -Capacidad para identificar y describir algunas de las características más evidentes en distintas obras plásticas y musicales -Capacidad de reconocer en una obra musical algunos de los contenidos trabajados en el aula. -Capacidad de atención y retención a corto plazo de mensajes sonoros y corporales y la utilización de las técnicas necesarias para su interpretación. -Capacidad de usar los datos obtenidos en la exploración sonora para recrear con sonidos una imagen...
  • 17. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 2º CICLO -Capacidad de mostrar los conocimientos adquiridos en la observación. -Se trata de comprobar si el alumnado ha incorporado algunos de los términos técnicos propios de los lenguajes artísticos. -Establecer una relación entre lo que oyen y lo representado. -Memorizar e interpretar un repertorio básico de canciones, piezas instrumentales y danzas. -Explicar la información que contienen las señales, los signos..
  • 18. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL 3º CICLO -Buscar, seleccionar y organizar informaciones sobre manifestaciones artísticas del patrimonio cultural. -Formular opiniones acerca de las manifestaciones artísticas a las que se accede. -Capacidad del alumnado para atender y concertar su propia acción con las otras partes del conjunto. -Comprobar el grado de autonomía alcanzado por el alumnado. -Realizar representaciones plásticas de forma cooperativa que impliquen organización espacial. -Comprobar las posibilidades de materiales, texturas, formas y colores aplicados sobre diferentes soportes.
  • 19. ¿CÓMO IMPARTIR EDUCACIÓN ARTÍSTICA? Se ha de enseñar como el resto de las asignaturas, con cariño, paciencia y por supuesto, con gran creatividad para que nuestro alumnado se vea involucrado en unas clases animadas y en las que todos tienen la oportunidad y el derecho de participar y expresarse, sin permitir, bajo ningún concepto, que nuestras alumnas y alumnos caigan en la monotonía.
  • 20. PORQUE LO QUE VERDADERAMENTE IMPORTA ES SU FELICIDAD