SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
 
1 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.  2 Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación.  3 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.  4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.  5 Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús,  6 para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. El evangelio a los gentiles
7 Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios.  8 Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres,  9 y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia, como está escrito: Por tanto, yo te confesaré entre los gentiles, Y cantaré a tu nombre.
10 Y otra vez dice: Alegraos, gentiles, con su pueblo. 11 Y otra vez: Alabad al Señor todos los gentiles, Y magnificadle todos los pueblos. 12 Y otra vez dice Isaías: Estará la raíz de Isaí, Y el que se levantará a regir los gentiles; Los gentiles esperarán en él. 13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
10 Y otra vez dice: Alegraos, gentiles, con su pueblo. 11 Y otra vez: Alabad al Señor todos los gentiles, Y magnificadle todos los pueblos. 12 Y otra vez dice Isaías: Estará la raíz de Isaí, Y el que se levantará a regir los gentiles; Los gentiles esperarán en él. 13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
10 Y otra vez dice: Alegraos, gentiles, con su pueblo. 11 Y otra vez: Alabad al Señor todos los gentiles, Y magnificadle todos los pueblos. 12 Y otra vez dice Isaías: Estará la raíz de Isaí, Y el que se levantará a regir los gentiles; Los gentiles esperarán en él. 13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
INTRODUCCIÓN. ¿qué beneficios trae al cuerpo de Cristo, la presencia de hermanos débiles? ¿Cuál debe ser nuestra actitud frente a la debilidad de mi hermano? ¿Se puede hacer algo con la debilidad?
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 SOPORTANDO A LOS DÉBILES (V.1) EL DEBER DE SOPORTAR LAS FLAQUEZAS A LOS DÉBILES. ¿Quiénes son fuertes?  Son aquellos que han aprendido a manejar sus problemas usando los recursos de Dios.  ¿Quiénes son débiles?  Son aquellos que aún no tienen la destreza de manejar sus problemas usando los recursos de Dios, que están en su palabra.
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 AL SOPORTAR A OTROS AGRADA A DIOS. (V.1b) Le agrada a Dios,  porque cuando ayudamos a los débiles, estamos haciendo y cumpliendo lo que también hizo Jesucristo. (Gá.6:1-2) Jesucristo fue enviado a la tierra para cumplir una obra redentora,  y él quiere seguir haciéndolo, y esto se logra a través del amor mostrado hacia los débiles. (1Pe.4:8)
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 CONTRIBUYENDO A LA EDIFICACIÓN, AYUDAMOS A SUPERAR LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. (V.2,3) Agradar a nuestro prójimo para edificación.  La Biblia dice que agrademos a nuestro prójimo en lo que es para edificación, Ro.14:19; con la finalidad de que el cuerpo de Cristo sea edificado. Ef. 4:12 Soportar al débil, no significa ser tolerante con su pecado.  La Biblia enseña que el pecado es causa de muerte, por ello es necesario deshacernos de él, sin embargo no debemos dejar de mostrar amor al pecador.  EJEMPLO de la madre con cáncer.
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo.  La Biblia dice que se despojó de su posición por amor a los débiles y pecadores (nosotros). Fil.2:5-10, llevando los vituperios nuestros en su cuerpo. Is.53:3-6. Hoy, estamos llamados a seguir ese digno ejemplo.  ¿Cuál es nuestra actitud, cuando notamos la debilidad de nuestro(a) hermano(a).
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 SOPORTANDO A LOS DÉBILES EN EL PODER DE LA PALABRA DE DIOS. (V.4-6)  Sabemos que no es tarea fácil comprender y soportar a una persona débil, muchas veces a causa de ello, nos enojamos, renegamos o nos llenamos de frustración. Sin embargo, para lograrlo, lo debemos hacer en el poder de la palabra de Dios.
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 Lo que está escrito es para nuestra enseñanza…  la biblia se ha escrito con el propósito de: Purificar. Sal.119:9, Jn.15:3 Para alcanzar santificación. Jn.17:17 Para autenticar la divinidad de Cristo. Jn.20:31 Para dar esperanza a los hombres. Ro.15:4 Para relatar experiencias humanas de otros hermanos débile como una advertencia. 1Co.10:11 Para cumplir con lo que Dios quiere que hagamos. Dt.12:32
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 EL SOPORTAR A LOS DÉBILES PROMUEVE LA UNIDAD. (V.5) Esta unidad se logra con las cualidades que son propias de Dios, como: La paciencia….y  La consolación. Estas dos cualidades, producen en el creyente “un mismo sentir” (v.5b)
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 EN UNIDAD PODEMOS GLORIFICAR EL NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. (v.6) La Biblia rescata que podemos glorificar a Dios cuando mantenemos la unidad, y para que esto suceda, la aceptación entre hermanos debe ser óptima. ¡sólo en comunión unos con otros, daremos la gloria a Dios!
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 UNA IGLESIA CON PAZ Y GOZO EN EL CREER (V.7-13). Pablo al escribir la epístola a los romanos, se encarga de transmitir todas las bases que les servirían  para llevar una vida llena de gozo y llena de paz. Para lograr esto, Pablo enseña que es necesario: Recibíos los unos a los otros… así como lo hizo Cristo Seguir el ejemplo de Jesús
SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 Dar testimonio de la verdad, para que otros alaben a Dios.  Al permanecer en unidad, no sólo estaremos en paz con nuestros hermanos en Cristo, sino que aquellos que no conocen el evangelio, se  acercarán a la presencia de Dios, podrán ser salvos y  “glorificarán su nombre” ¡… Y Dios nos bendecirá!
CONCLUSIÓN. Aquellos que no se compadecen de los más débiles, también tienen su recompensa. La Biblia dice:  1Ti.6:4  “está envanecido, nada sabe…” Is. 29:21  “los que hacen pecar al hombre en palabra; los que arman lazo al que reprendía en la puerta, y pervierten la causa del justo con vanidad”.  Si no soportamos en amor a nuestros hermanos más débiles, podemos llegar a ser mas bien de tropiezo, y alcanzar condenación para nuestras vidas.   Pablo aprendió que la debilidad sólo era para depender de Dios. Porque él mismo llegó a decir “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.    

Más contenido relacionado

PPT
Apocalipsis completo
PPT
Que debo hacer para ser salvo
PPTX
El poder de la honra.pptx
PPT
Introducción a libros proféticos
PPT
3 enemigos que destruyen
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
PPTX
El poder de la lengua
PDF
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez
Apocalipsis completo
Que debo hacer para ser salvo
El poder de la honra.pptx
Introducción a libros proféticos
3 enemigos que destruyen
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
El poder de la lengua
Divisiones o partidismos en la iglesia de Cristo by eliud gamez

La actualidad más candente (20)

PPT
Reavivando el fuego
PPSX
El tribunal de Cristo según la biblia
PPS
Las Cualidades Del LíDer
PPTX
1 tesalonicenses clase1
PDF
110571574 la-batalla-de-armagedon
PDF
Los dones espirituales, su clasificacion y los versiculos
PDF
La mujer sabia edifica su casa
PPTX
Mensaje El pueblo de Dios 1 Pedro 2 9-10
PDF
Ed murphy manual de guerra espiritual
PDF
Hechos 17 Actitud noble y escudriñar la Palabra
PPSX
La esencia de la santidad del creyente
PPTX
La ofrenda
PPTX
Espíritu Santo
PDF
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
PPTX
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
PPT
Adoracion
PPT
Derribando Las Fortalezas Internas
PPT
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
PDF
Curso Libro de Efesios No.1
PDF
MANUAL DE BAUTISMO.pdf
Reavivando el fuego
El tribunal de Cristo según la biblia
Las Cualidades Del LíDer
1 tesalonicenses clase1
110571574 la-batalla-de-armagedon
Los dones espirituales, su clasificacion y los versiculos
La mujer sabia edifica su casa
Mensaje El pueblo de Dios 1 Pedro 2 9-10
Ed murphy manual de guerra espiritual
Hechos 17 Actitud noble y escudriñar la Palabra
La esencia de la santidad del creyente
La ofrenda
Espíritu Santo
2 Corintios 9 (3a. Parte) La gracia de dar.pdf
CÓMO CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS
 
Adoracion
Derribando Las Fortalezas Internas
Periodo intertestamentario pwer p.clase para inteca
Curso Libro de Efesios No.1
MANUAL DE BAUTISMO.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
En tierra del enemigo
PPS
Ten fe y no desistas
PPTX
God's eyes
PPTX
Ciudadano Celestial
PPTX
Caminando sobre la Palabra de Autoridad - Pr. Carlos Valencia
PPTX
Jamás un hombre habló como él
PPTX
Salmo 133
PPTX
Una mente reprobada
PPT
Cosmos32
PPT
Tres Disciplinas
PPT
Esta tu nombre escrito en el libro...
PPTX
Los Dos Justos Del Tiempo Final
PPTX
El poder de la unidad
PPTX
TERCER CIELO
PPTX
Que nadie los engañe
PPT
Jesús y las cosas materiales 2014
PPTX
Diferencias que vemos en la resurrección
PPS
Un cielo nuevo y una tierra nueva
PPS
Pan Diario 24 De Mayo De 2009
En tierra del enemigo
Ten fe y no desistas
God's eyes
Ciudadano Celestial
Caminando sobre la Palabra de Autoridad - Pr. Carlos Valencia
Jamás un hombre habló como él
Salmo 133
Una mente reprobada
Cosmos32
Tres Disciplinas
Esta tu nombre escrito en el libro...
Los Dos Justos Del Tiempo Final
El poder de la unidad
TERCER CIELO
Que nadie los engañe
Jesús y las cosas materiales 2014
Diferencias que vemos en la resurrección
Un cielo nuevo y una tierra nueva
Pan Diario 24 De Mayo De 2009
Publicidad

Similar a Soportando Las Flaquezas De Los DemáS Jaime (20)

PPTX
TEMA TRES SU GRACIA EN MI SERA DE MUCHO APOYO PARA TODO LECTOR
PDF
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
PPT
9 6 abr las marcas de una buena comunión
PDF
Una vida más feliz
PPTX
Hacer bien a todos
DOCX
PPTX
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
PPTX
La perseverancia en el ministerio
PDF
3 reflexión la ética de jesús
PDF
Decidid no poner tropiezo
PPTX
Sermón del monte
PDF
Notas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela Sabática
PDF
La creación de dios
PPTX
4-16-2023 La Gracia de Dios.pptx
DOCX
EL GOZO DEL PERDON.docx
PDF
AIN - 01 - 22 - PREGUNTA--DEBE EL CREYENTE SUFRIR OPROBIOS.pdf
PPTX
Viviendo por fé en la gracia soberana de Dios
PDF
El poder y la gracia de dios (leccion # 3) notas para lideres
PDF
013 la necesidad de la iglesia
TEMA TRES SU GRACIA EN MI SERA DE MUCHO APOYO PARA TODO LECTOR
Romanos 15 y 16 la fortaleza de nuestra fe
9 6 abr las marcas de una buena comunión
Una vida más feliz
Hacer bien a todos
El poder de Dios en nuestra debilidad.pptx
La perseverancia en el ministerio
3 reflexión la ética de jesús
Decidid no poner tropiezo
Sermón del monte
Notas de Elena | Lección 9 | Palabras de verdad | Escuela Sabática
La creación de dios
4-16-2023 La Gracia de Dios.pptx
EL GOZO DEL PERDON.docx
AIN - 01 - 22 - PREGUNTA--DEBE EL CREYENTE SUFRIR OPROBIOS.pdf
Viviendo por fé en la gracia soberana de Dios
El poder y la gracia de dios (leccion # 3) notas para lideres
013 la necesidad de la iglesia

Soportando Las Flaquezas De Los DemáS Jaime

  • 1.  
  • 2. 1 Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos. 2 Cada uno de nosotros agrade a su prójimo en lo que es bueno, para edificación. 3 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los vituperios de los que te vituperaban, cayeron sobre mí. 4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza. 5 Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús, 6 para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. El evangelio a los gentiles
  • 3. 7 Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios. 8 Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres, 9 y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia, como está escrito: Por tanto, yo te confesaré entre los gentiles, Y cantaré a tu nombre.
  • 4. 10 Y otra vez dice: Alegraos, gentiles, con su pueblo. 11 Y otra vez: Alabad al Señor todos los gentiles, Y magnificadle todos los pueblos. 12 Y otra vez dice Isaías: Estará la raíz de Isaí, Y el que se levantará a regir los gentiles; Los gentiles esperarán en él. 13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
  • 5. 10 Y otra vez dice: Alegraos, gentiles, con su pueblo. 11 Y otra vez: Alabad al Señor todos los gentiles, Y magnificadle todos los pueblos. 12 Y otra vez dice Isaías: Estará la raíz de Isaí, Y el que se levantará a regir los gentiles; Los gentiles esperarán en él. 13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
  • 6. 10 Y otra vez dice: Alegraos, gentiles, con su pueblo. 11 Y otra vez: Alabad al Señor todos los gentiles, Y magnificadle todos los pueblos. 12 Y otra vez dice Isaías: Estará la raíz de Isaí, Y el que se levantará a regir los gentiles; Los gentiles esperarán en él. 13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
  • 7. INTRODUCCIÓN. ¿qué beneficios trae al cuerpo de Cristo, la presencia de hermanos débiles? ¿Cuál debe ser nuestra actitud frente a la debilidad de mi hermano? ¿Se puede hacer algo con la debilidad?
  • 8. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 SOPORTANDO A LOS DÉBILES (V.1) EL DEBER DE SOPORTAR LAS FLAQUEZAS A LOS DÉBILES. ¿Quiénes son fuertes? Son aquellos que han aprendido a manejar sus problemas usando los recursos de Dios. ¿Quiénes son débiles? Son aquellos que aún no tienen la destreza de manejar sus problemas usando los recursos de Dios, que están en su palabra.
  • 9. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 AL SOPORTAR A OTROS AGRADA A DIOS. (V.1b) Le agrada a Dios, porque cuando ayudamos a los débiles, estamos haciendo y cumpliendo lo que también hizo Jesucristo. (Gá.6:1-2) Jesucristo fue enviado a la tierra para cumplir una obra redentora, y él quiere seguir haciéndolo, y esto se logra a través del amor mostrado hacia los débiles. (1Pe.4:8)
  • 10. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 CONTRIBUYENDO A LA EDIFICACIÓN, AYUDAMOS A SUPERAR LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. (V.2,3) Agradar a nuestro prójimo para edificación. La Biblia dice que agrademos a nuestro prójimo en lo que es para edificación, Ro.14:19; con la finalidad de que el cuerpo de Cristo sea edificado. Ef. 4:12 Soportar al débil, no significa ser tolerante con su pecado. La Biblia enseña que el pecado es causa de muerte, por ello es necesario deshacernos de él, sin embargo no debemos dejar de mostrar amor al pecador. EJEMPLO de la madre con cáncer.
  • 11. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo. La Biblia dice que se despojó de su posición por amor a los débiles y pecadores (nosotros). Fil.2:5-10, llevando los vituperios nuestros en su cuerpo. Is.53:3-6. Hoy, estamos llamados a seguir ese digno ejemplo. ¿Cuál es nuestra actitud, cuando notamos la debilidad de nuestro(a) hermano(a).
  • 12. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 SOPORTANDO A LOS DÉBILES EN EL PODER DE LA PALABRA DE DIOS. (V.4-6) Sabemos que no es tarea fácil comprender y soportar a una persona débil, muchas veces a causa de ello, nos enojamos, renegamos o nos llenamos de frustración. Sin embargo, para lograrlo, lo debemos hacer en el poder de la palabra de Dios.
  • 13. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 Lo que está escrito es para nuestra enseñanza… la biblia se ha escrito con el propósito de: Purificar. Sal.119:9, Jn.15:3 Para alcanzar santificación. Jn.17:17 Para autenticar la divinidad de Cristo. Jn.20:31 Para dar esperanza a los hombres. Ro.15:4 Para relatar experiencias humanas de otros hermanos débile como una advertencia. 1Co.10:11 Para cumplir con lo que Dios quiere que hagamos. Dt.12:32
  • 14. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 EL SOPORTAR A LOS DÉBILES PROMUEVE LA UNIDAD. (V.5) Esta unidad se logra con las cualidades que son propias de Dios, como: La paciencia….y La consolación. Estas dos cualidades, producen en el creyente “un mismo sentir” (v.5b)
  • 15. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 EN UNIDAD PODEMOS GLORIFICAR EL NOMBRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. (v.6) La Biblia rescata que podemos glorificar a Dios cuando mantenemos la unidad, y para que esto suceda, la aceptación entre hermanos debe ser óptima. ¡sólo en comunión unos con otros, daremos la gloria a Dios!
  • 16. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 UNA IGLESIA CON PAZ Y GOZO EN EL CREER (V.7-13). Pablo al escribir la epístola a los romanos, se encarga de transmitir todas las bases que les servirían para llevar una vida llena de gozo y llena de paz. Para lograr esto, Pablo enseña que es necesario: Recibíos los unos a los otros… así como lo hizo Cristo Seguir el ejemplo de Jesús
  • 17. SOPORTANDO LAS FLAQUEZAS DE LOS DEMÁS. Ro. 15:1-13 Dar testimonio de la verdad, para que otros alaben a Dios. Al permanecer en unidad, no sólo estaremos en paz con nuestros hermanos en Cristo, sino que aquellos que no conocen el evangelio, se acercarán a la presencia de Dios, podrán ser salvos y “glorificarán su nombre” ¡… Y Dios nos bendecirá!
  • 18. CONCLUSIÓN. Aquellos que no se compadecen de los más débiles, también tienen su recompensa. La Biblia dice: 1Ti.6:4 “está envanecido, nada sabe…” Is. 29:21 “los que hacen pecar al hombre en palabra; los que arman lazo al que reprendía en la puerta, y pervierten la causa del justo con vanidad”. Si no soportamos en amor a nuestros hermanos más débiles, podemos llegar a ser mas bien de tropiezo, y alcanzar condenación para nuestras vidas.   Pablo aprendió que la debilidad sólo era para depender de Dios. Porque él mismo llegó a decir “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.