INSTITUTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE TALAGANTE Profesor: Sebastián Herrera
Unidad Técnico Pedagógica
Año académico 2020
Temario Soporte Hardware
Contenido: Placa Base
Placa base
La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o
mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que
constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio, portátil o algún
dispositivo electrónico. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el
circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU),
la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Está instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel
para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes
internos.
La placa base, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades
básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y
carga del sistema operativo.
Tipos de placa.
Las placas base necesitan tener muchas dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de
manera que desde los primeros computadores personales se han establecido características mecánicas,
llamadas factor de forma. Definen la distribución de diversos componentes y las dimensiones físicas,
como por ejemplo el largo y ancho de la tarjeta, la posición de los agujeros para los tornillos de sujeción
y las características de los conectores.
Con los años, varias normas se fueron imponiendo.
XT
1983: XT (sigla en inglés de eXtended Technology, «tecnología extendida») es el formato de la placa
base de la computadora IBM PC XT (modelo 5160), lanzado en 1983. En este factor de forma se definió
un tamaño exactamente igual al de una hoja A4 y un único conector externo para el teclado.
AT
1984: AT (Advanced Technology, «tecnología avanzada») es uno de los formatos más grandes de toda la
historia de la PC (305×279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue
usado de manera extensa de 1985 a 1995.
ATX
1995: AX (Advanced Technology eXtended, «tecnología avanzada extendida») Utiliza las conexiones
exteriores en forma de un panel de entrada y salida, y definió un conector de 24 pines para la energía.
Se usa en la actualidad en forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o
reducciones de tamaño.
ITX
2001: ITX (Integrated Technology eXtended), con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y
FlexATX de Intel, el diseño de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de
componentes, además de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del equipo, siendo
innecesaria la instalación de una tarjeta gráfica en la ranura AGP.
BTX
2004: BTX fue retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente
incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar solventar los
problemas de ruido y refrigeración, como evolución de la ATX.
DTX
2007: DTX ​eran destinadas a las PC de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24
pines y de un conector adicional de 2x2.
Solo estudiaremos las placas de tipo ATX.
ATX
El estándar ATX se desarrolló como una evolución de la forma de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad
de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema.
Una placa ATX tiene un tamaño de 305 mm × 244 mm (12" x 9,6"), lo cual permite que en algunas cajas
ATX encajen también placas microATX, que miden 244 mm × 244 mm (9,6" × 9,6").
Otra de las características de las placas ATX es el tipo de conector a la fuente de alimentación, el cual es
de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes
AT y otro conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de desconexión
por software.
MicroATX
MicroATX es un tipo de factor de forma para placas base de computadoras pequeño y estándar. El
tamaño máximo de una placa MicroATX es de 244 mm × 244 mm (9,6 pulgadas × 9,6 pulgadas), mientras
que el estándar ATX es un 25% más grande con unas dimensiones de 305 mm × 244 mm.
Las placas base MicroATX disponibles actualmente son compatibles con procesadores de Intel o de
AMD, pero por ahora no existe ninguna para cualquier otra arquitectura que no sea x86 o x86-64.
FlexATX
FlexATX es un factor de forma de placa base derivado de ATX. La especificación fue lanzada en 1999 por
Intel como un anexo a la especificación microATX. Utiliza un subconjunto de los orificios de montaje de
la placa base necesarios para microATX y el mismo sistema de placa de E / S que ATX y microATX.
FlexATX especifica que una placa base no debe tener más de 9 × 7,5 pulgadas (229 × 191 mm) y no
puede tener más de tres ranuras de expansión.
El término se usa también para el factor de forma de una fuente de alimentación que es más pequeña
que una fuente de alimentación ATX estándar y se usa en casos pequeños que alojan una placa base
FlexATX o Mini-ITX o en servidores delgados de montaje en bastidor como bastidores de 1U.
Mini-ITX
Mini-ITX es un formato de placa base totalmente desarrollado por VIA Technologies. Aunque es un
formato de origen propietario, sus especificaciones son abiertas. De hecho, otros fabricantes tienen
productos en este formato. Propone unas dimensiones muy reducidas de placa base, tan sólo 170 mm x
170 mm: aproximadamente el tamaño de un lector de CD. Se trata de unas dimensiones inferiores a su
antecesor micro-ATX. A pesar de ello, no es el formato más reducido existente en el mercado ya que,
posteriormente, VIA definió el formato nano-ITX y Pico-ITX
Todos las interfaces y especificaciones eléctricas de la placa base son compatibles con ATX. Esto significa
que se pueden conectar componentes diseñados para cualquier otro tipo de PC.
Como contrapartida, las placas Mini-ITX solamente disponen de una ranura de expansión PCI y una
ranura para un módulo de memoria.
Las tarjetas Mini-ITX son generalmente refrigeradas mediante dispositivos pasivos a causa de su
arquitectura de bajo consumo y son ideales para su uso como HTPC donde el ruido generado por una
computadora (y en particular, por los ventiladores de refrigeración) resultaría molesto a la hora de
disfrutar una película.
La mayoría de las placas de PC fabricadas después de 2001 se pueden clasificar en dos grupos:
Las placas base para microprocesadores AMD:
Socket AM2 +: Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
Socket AM3: Phenom II X2/X3/X4/x6, Athlon II X2/X3/X4, Sempron 100 Series
Socket AM3+: Sempron, Athlon II X2/X3/X4, Phenom II X2/X3/X4/X6, FX X4/X6/X8
Socket FM1: A4X2, A6X3/X4, A8X4, Athlon II
Socket FM2: APU A4, APU A6, APU A8, APU A10, Athlon II X2/X4
Socket AM4: Procesadores de arquitectura Zen
Las placas base para microprocesadores Intel:
LGA 1366: Intel Core i7 (Nehalem), Xeon (Nehalem)
LGA 1156: Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 (Nehalem)
LGA 2011: Intel Core i7, Xeon (Sandy Bridge)
LGA 1155: Intel Core i5 e Intel Core i3 (Sandy Bridge), Intel Core i7, Intel Core i5 e Intel Core i3 (Ivy
Bridge)
LGA 1150: Intel Core i7, Intel Core i5 e Intel Core i3 (Haswell y Broadwell)
LGA 1151: Intel Core i7, Intel Core i5, Intel Core i3, Intel Pentium G4000/G5000 series e Intel Celeron
G3900 series (Skylake) y (Kaby Lake)
Placa multiprocesador
Este tipo de placa base incluye zócalos para instalar varios procesadores (generalmente 2, 4, 8 o más).
No nos estamos refiriendo a instalar un procesador con varios núcleos, sino a que podemos instalar
varios procesadores físicos. Algunos fabricantes proveen placas base que pueden acoger hasta 8
procesadores (en el caso de socket 939 para procesadores AMD Opteron y sobre socket 604 para
procesadores Intel Xeon).
Cuestionario
1. ¿Dónde podemos encontrar placas base?
2. Nombre el software de la placa base y para que sirve. Argumente.
3. ¿Como se llaman las características mecánicas de las placas base y que es lo que definen?
Ejemplifique.
4. Describa con sus palabras diferencias entre placas tipo AT, ATX e ITX.
5. Ejemplifique el uso de cada placa tipo ATX expuesta.
6. Mencione los grupos de placas en que se pueden clasificar.

Más contenido relacionado

PPTX
Placa base xt
PPTX
2.2. factor de forma de placa madre
PPT
Placa base
PPT
sistema interno de la targeta madre
PPT
Tarjetas Madre
PPT
placas
PPT
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
PPTX
Placa base
Placa base xt
2.2. factor de forma de placa madre
Placa base
sistema interno de la targeta madre
Tarjetas Madre
placas
Ensamblaje de Pcs-Placa Base
Placa base

La actualidad más candente (16)

PDF
Evoluciýýn de mainboard
PPTX
La placa base
PPT
tipos de tarjeta madre
PPT
Microprocesador
DOCX
3 placa base
PPT
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1
PPTX
PPTX
Sara cruz
DOCX
Tarjetas madres
PDF
Los factores de forma
PPTX
Placa madre
PPT
Placa Base
PPT
Tipos De Tarjeta Madre
PPTX
Placa Base
PDF
Clases o tipos de boards o tarjetas madres
DOCX
Solucion de la guia de la placa base o motherboard
Evoluciýýn de mainboard
La placa base
tipos de tarjeta madre
Microprocesador
3 placa base
Presentación1 Tarjeta Madre Mary 1
Sara cruz
Tarjetas madres
Los factores de forma
Placa madre
Placa Base
Tipos De Tarjeta Madre
Placa Base
Clases o tipos de boards o tarjetas madres
Solucion de la guia de la placa base o motherboard
Publicidad

Similar a Soporte hw 02 (20)

PPSX
Fabiana Mahecha .Arquitectura Pc
PPTX
PLACAS BASE Y PROCESADORES.pptx
PPTX
Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos
PPTX
Placas Base
PPTX
Estructuradelamotherboard 130924100003-phpapp02
PPT
Yeison Alexander
PPTX
Placa base
PPTX
Proyecto ATX-2.pptx
PPTX
Placa base
PPTX
Placa base
PPTX
Placa base
PPTX
Mother board
PPTX
Mother board
PDF
Tarjetas madre
PDF
Tipos de motherboard
PPT
Presentacion
PPT
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)[1]
PPT
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)
PPT
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)
PPTX
Placa madre
Fabiana Mahecha .Arquitectura Pc
PLACAS BASE Y PROCESADORES.pptx
Soporte Técnico semana 1.2 - Motherboard - formatos
Placas Base
Estructuradelamotherboard 130924100003-phpapp02
Yeison Alexander
Placa base
Proyecto ATX-2.pptx
Placa base
Placa base
Placa base
Mother board
Mother board
Tarjetas madre
Tipos de motherboard
Presentacion
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)[1]
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)
Tipos De Tarjeta Madre (Ya Modificado)
Placa madre
Publicidad

Más de Macarena Jamett (20)

PDF
Evolucion y biodiversidad
PDF
Anexo 1 guia para primer nivel
PDF
Anexo 2 primer nivel
PDF
PDF
Soporte software 03
PDF
Soporte software 02
PDF
Soporte software 01
PDF
02. El Mouse 2013
PDF
01. conociendo el computador 2013
PDF
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
PDF
Guía nº7 introducción a internet
PDF
Clase nº 7
PDF
Clase nº 6
PDF
Guía n° 5 procesador de texto word
PDF
Clase nº 5
PDF
Guía nº 4 el teclado
PDF
Clase n° 4
PDF
Guía n° 3 introducción a windows
PDF
Clase nº 3
Evolucion y biodiversidad
Anexo 1 guia para primer nivel
Anexo 2 primer nivel
Soporte software 03
Soporte software 02
Soporte software 01
02. El Mouse 2013
01. conociendo el computador 2013
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Guía nº7 introducción a internet
Clase nº 7
Clase nº 6
Guía n° 5 procesador de texto word
Clase nº 5
Guía nº 4 el teclado
Clase n° 4
Guía n° 3 introducción a windows
Clase nº 3

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Soporte hw 02

  • 1. INSTITUTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE TALAGANTE Profesor: Sebastián Herrera Unidad Técnico Pedagógica Año académico 2020 Temario Soporte Hardware Contenido: Placa Base Placa base La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio, portátil o algún dispositivo electrónico. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. Está instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos. La placa base, además incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
  • 2. Tipos de placa. Las placas base necesitan tener muchas dimensiones compatibles con las cajas que las contienen, de manera que desde los primeros computadores personales se han establecido características mecánicas, llamadas factor de forma. Definen la distribución de diversos componentes y las dimensiones físicas, como por ejemplo el largo y ancho de la tarjeta, la posición de los agujeros para los tornillos de sujeción y las características de los conectores. Con los años, varias normas se fueron imponiendo. XT 1983: XT (sigla en inglés de eXtended Technology, «tecnología extendida») es el formato de la placa base de la computadora IBM PC XT (modelo 5160), lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja A4 y un único conector externo para el teclado. AT 1984: AT (Advanced Technology, «tecnología avanzada») es uno de los formatos más grandes de toda la historia de la PC (305×279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995. ATX 1995: AX (Advanced Technology eXtended, «tecnología avanzada extendida») Utiliza las conexiones exteriores en forma de un panel de entrada y salida, y definió un conector de 24 pines para la energía. Se usa en la actualidad en forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o reducciones de tamaño. ITX 2001: ITX (Integrated Technology eXtended), con rasgos procedentes de las especificaciones microATX y FlexATX de Intel, el diseño de VIA se centra en la integración en placa base del mayor número posible de componentes, además de la inclusión del hardware gráfico en el propio chipset del equipo, siendo innecesaria la instalación de una tarjeta gráfica en la ranura AGP. BTX 2004: BTX fue retirada en muy poco tiempo por la falta de aceptación, resultó prácticamente incompatible con ATX, salvo en la fuente de alimentación. Fue creada para intentar solventar los problemas de ruido y refrigeración, como evolución de la ATX. DTX 2007: DTX ​eran destinadas a las PC de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24 pines y de un conector adicional de 2x2.
  • 3. Solo estudiaremos las placas de tipo ATX. ATX El estándar ATX se desarrolló como una evolución de la forma de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Una placa ATX tiene un tamaño de 305 mm × 244 mm (12" x 9,6"), lo cual permite que en algunas cajas ATX encajen también placas microATX, que miden 244 mm × 244 mm (9,6" × 9,6"). Otra de las características de las placas ATX es el tipo de conector a la fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores como con las fuentes AT y otro conector adicional llamado P4, de 4 contactos. También poseen un sistema de desconexión por software. MicroATX MicroATX es un tipo de factor de forma para placas base de computadoras pequeño y estándar. El tamaño máximo de una placa MicroATX es de 244 mm × 244 mm (9,6 pulgadas × 9,6 pulgadas), mientras que el estándar ATX es un 25% más grande con unas dimensiones de 305 mm × 244 mm. Las placas base MicroATX disponibles actualmente son compatibles con procesadores de Intel o de AMD, pero por ahora no existe ninguna para cualquier otra arquitectura que no sea x86 o x86-64. FlexATX FlexATX es un factor de forma de placa base derivado de ATX. La especificación fue lanzada en 1999 por Intel como un anexo a la especificación microATX. Utiliza un subconjunto de los orificios de montaje de la placa base necesarios para microATX y el mismo sistema de placa de E / S que ATX y microATX. FlexATX especifica que una placa base no debe tener más de 9 × 7,5 pulgadas (229 × 191 mm) y no puede tener más de tres ranuras de expansión. El término se usa también para el factor de forma de una fuente de alimentación que es más pequeña que una fuente de alimentación ATX estándar y se usa en casos pequeños que alojan una placa base FlexATX o Mini-ITX o en servidores delgados de montaje en bastidor como bastidores de 1U. Mini-ITX Mini-ITX es un formato de placa base totalmente desarrollado por VIA Technologies. Aunque es un formato de origen propietario, sus especificaciones son abiertas. De hecho, otros fabricantes tienen productos en este formato. Propone unas dimensiones muy reducidas de placa base, tan sólo 170 mm x 170 mm: aproximadamente el tamaño de un lector de CD. Se trata de unas dimensiones inferiores a su antecesor micro-ATX. A pesar de ello, no es el formato más reducido existente en el mercado ya que, posteriormente, VIA definió el formato nano-ITX y Pico-ITX Todos las interfaces y especificaciones eléctricas de la placa base son compatibles con ATX. Esto significa que se pueden conectar componentes diseñados para cualquier otro tipo de PC.
  • 4. Como contrapartida, las placas Mini-ITX solamente disponen de una ranura de expansión PCI y una ranura para un módulo de memoria. Las tarjetas Mini-ITX son generalmente refrigeradas mediante dispositivos pasivos a causa de su arquitectura de bajo consumo y son ideales para su uso como HTPC donde el ruido generado por una computadora (y en particular, por los ventiladores de refrigeración) resultaría molesto a la hora de disfrutar una película. La mayoría de las placas de PC fabricadas después de 2001 se pueden clasificar en dos grupos: Las placas base para microprocesadores AMD: Socket AM2 +: Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom Socket AM3: Phenom II X2/X3/X4/x6, Athlon II X2/X3/X4, Sempron 100 Series Socket AM3+: Sempron, Athlon II X2/X3/X4, Phenom II X2/X3/X4/X6, FX X4/X6/X8 Socket FM1: A4X2, A6X3/X4, A8X4, Athlon II Socket FM2: APU A4, APU A6, APU A8, APU A10, Athlon II X2/X4 Socket AM4: Procesadores de arquitectura Zen Las placas base para microprocesadores Intel: LGA 1366: Intel Core i7 (Nehalem), Xeon (Nehalem) LGA 1156: Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 (Nehalem) LGA 2011: Intel Core i7, Xeon (Sandy Bridge) LGA 1155: Intel Core i5 e Intel Core i3 (Sandy Bridge), Intel Core i7, Intel Core i5 e Intel Core i3 (Ivy Bridge) LGA 1150: Intel Core i7, Intel Core i5 e Intel Core i3 (Haswell y Broadwell) LGA 1151: Intel Core i7, Intel Core i5, Intel Core i3, Intel Pentium G4000/G5000 series e Intel Celeron G3900 series (Skylake) y (Kaby Lake) Placa multiprocesador Este tipo de placa base incluye zócalos para instalar varios procesadores (generalmente 2, 4, 8 o más). No nos estamos refiriendo a instalar un procesador con varios núcleos, sino a que podemos instalar varios procesadores físicos. Algunos fabricantes proveen placas base que pueden acoger hasta 8 procesadores (en el caso de socket 939 para procesadores AMD Opteron y sobre socket 604 para procesadores Intel Xeon).
  • 5. Cuestionario 1. ¿Dónde podemos encontrar placas base? 2. Nombre el software de la placa base y para que sirve. Argumente. 3. ¿Como se llaman las características mecánicas de las placas base y que es lo que definen? Ejemplifique. 4. Describa con sus palabras diferencias entre placas tipo AT, ATX e ITX. 5. Ejemplifique el uso de cada placa tipo ATX expuesta. 6. Mencione los grupos de placas en que se pueden clasificar.