SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORIAL DE REPROYECCIÓN CARTOGRÁFICA DE DATOS UTILIZANDO ARCCATALOG 10.1
Diego Alfonso Soza Zamora
Consultor GIS
Egresado de Geografía. Universidad de Chile.
Mg (c) en Gestión y Planificación Ambiental. Universidad de Chile.
soza.diego@gmail.com
1. El feature class (cobertura) entregado tiene como sistema de proyección UTM WGS84 19 sur. Pues bien, al ser
desplegado en arcmap la notación de coordenadas indica que la reproyeccion fue incorrecta, por cuanto no fue
asistida sino automática. Originalmente la cobertura tenía una proyección geográfica (Lambert) y coordenadas DD.
2. El procedimiento correcto es con arccatalog, botón derecho sobre el feature class y seleccionar Properties, y sobre
la pestaña XY Coordinate System, seleccionar Geographic Coordinate Systems-World-WGS84. (Ver imagen abajo).

3. Luego }, y bien asigando nuestro sistema de origen, vamos a proyectar en el sistema de destino. Vamos entonces a
abrir el menú de ArcToolbox-Data Management Tools-Projections and transformations-Feature-Project.
Menu arctoolbox

Ventana modulo Project

4. Una vez allí seleccionamos el feature classs a proyectar (Casilla 1), nos indica entonces la proyección de origen
(Casilla 2), asignamos el nombre de salida (Casilla 3) y el sistema de proyección de destino (Casilla 4). Es importante
señalar que la proyección de origen es geográfica, y la de destino es UTM y Elipsoide y Geoide de Referencia
WGS84. El ultimo es un sistema cartesiano, que nos permitirá hacer cálculos de geometría plana unidimensional en
unidades de medidas distintas (m,m2,has)

5. Un punto claves es tener claro si nuestra licencia del programa es ArcInfo o ArcMap. Si es ArcInfo, tendremos
activos los módulos de Análisis espacial (Spatial Analyst). Una manera de comprobar las extensiones disponibles y
ver si están activas es ir al menú superior en ArcCatalog – Customize-Extensions, y nos aparecerá esta ventana con
casillas activas para mis extensiones.

Más contenido relacionado

PDF
Laboratorio n°1
PPTX
Fundamentos de la hoja de cálculo
PDF
Paquete ggplot - Potencia y facilidad para generar gráficos en R
PDF
(3) Curso sobre el software estadístico R: La librería ggplot2
DOCX
Reporte de practica 009
DOCX
Reporte de practica 009
DOCX
Reporte de practica 009
PDF
Guia de actividades
Laboratorio n°1
Fundamentos de la hoja de cálculo
Paquete ggplot - Potencia y facilidad para generar gráficos en R
(3) Curso sobre el software estadístico R: La librería ggplot2
Reporte de practica 009
Reporte de practica 009
Reporte de practica 009
Guia de actividades

La actualidad más candente (8)

PPT
Presentacion De Ppt
PPT
Matemáticasen el siglo 21
PPT
Modelaciã trabajo envio 12
PPT
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
DOCX
Reporte de practica 005
PPTX
Tutorial de manejo .... monik
ODP
Blog sobre determiantes
PDF
Graficos en matlab
Presentacion De Ppt
Matemáticasen el siglo 21
Modelaciã trabajo envio 12
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Reporte de practica 005
Tutorial de manejo .... monik
Blog sobre determiantes
Graficos en matlab
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Música del renacimiento
PPT
Grupo2 idi mod4_ti
PPT
Tarea1 maricarmen torres_diazdelcampo
PDF
Esclerosis múltiples sesiones conjuntas con neurología
PDF
Lógica de programación y algoritmos
PDF
Dt gtea activitat_textos_reflexions_vida
PPTX
PPT
Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)
PPT
El romanticismo
PPTX
El vanguardismo
PPT
Aprenentatge de-la-llengua-1231842768924194-2
PPTX
Topologias De Red
PPT
Momentos inolvidables
PPTX
PDF
Wilson ruiz administracion-a
DOCX
Cuadro de areas del conocimientos de proyectos
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Turismo en ecuador
PPTX
Agencia de viajes 105
Música del renacimiento
Grupo2 idi mod4_ti
Tarea1 maricarmen torres_diazdelcampo
Esclerosis múltiples sesiones conjuntas con neurología
Lógica de programación y algoritmos
Dt gtea activitat_textos_reflexions_vida
Opus dei (Jana Font i Paula Alemany)
El romanticismo
El vanguardismo
Aprenentatge de-la-llengua-1231842768924194-2
Topologias De Red
Momentos inolvidables
Wilson ruiz administracion-a
Cuadro de areas del conocimientos de proyectos
Evolucion de la web
Turismo en ecuador
Agencia de viajes 105
Publicidad

Similar a Soza,Diego.2013.Tutorial de reproyección utilizando Arc Catalog 10.1 (20)

PPTX
Ejercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terreno
PPTX
Ejercicio 9: Crear una vista 3D realista
PDF
PDF
Gf8. proyecciones
DOCX
La proyección gtm todavía no está adoptada por varios programas de gis por lo...
PDF
Manual de Autocad civil 3 d 2012
PDF
Temario de ArcGIS.pdf
PDF
Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10
PDF
Manual arcgis
PDF
Informe 2 GIS
PDF
PDF
Informe Práctica 4
PDF
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
PDF
CLASE 4_CPIC.pdf
PDF
Module vect 03 04
PDF
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
PDF
TUTORIAL DE GEORREFERENCIACION DE PUNTOS EN ARCMAP VERSION 10
DOCX
Gis practica 5
PDF
Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...
PPTX
Diseño y visualización de mapas (GIS)
Ejercicio 8: Crear y utilizar un dataset de terreno
Ejercicio 9: Crear una vista 3D realista
Gf8. proyecciones
La proyección gtm todavía no está adoptada por varios programas de gis por lo...
Manual de Autocad civil 3 d 2012
Temario de ArcGIS.pdf
Georeferenciación y Vectorización en ArcMap10
Manual arcgis
Informe 2 GIS
Informe Práctica 4
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
CLASE 4_CPIC.pdf
Module vect 03 04
CLASE 4_CPIC_RT.pdf
TUTORIAL DE GEORREFERENCIACION DE PUNTOS EN ARCMAP VERSION 10
Gis practica 5
Manual de instalacion y creacion de un proyecto sig utilizando mapserver con ...
Diseño y visualización de mapas (GIS)

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Soza,Diego.2013.Tutorial de reproyección utilizando Arc Catalog 10.1

  • 1. TUTORIAL DE REPROYECCIÓN CARTOGRÁFICA DE DATOS UTILIZANDO ARCCATALOG 10.1 Diego Alfonso Soza Zamora Consultor GIS Egresado de Geografía. Universidad de Chile. Mg (c) en Gestión y Planificación Ambiental. Universidad de Chile. soza.diego@gmail.com 1. El feature class (cobertura) entregado tiene como sistema de proyección UTM WGS84 19 sur. Pues bien, al ser desplegado en arcmap la notación de coordenadas indica que la reproyeccion fue incorrecta, por cuanto no fue asistida sino automática. Originalmente la cobertura tenía una proyección geográfica (Lambert) y coordenadas DD. 2. El procedimiento correcto es con arccatalog, botón derecho sobre el feature class y seleccionar Properties, y sobre la pestaña XY Coordinate System, seleccionar Geographic Coordinate Systems-World-WGS84. (Ver imagen abajo). 3. Luego }, y bien asigando nuestro sistema de origen, vamos a proyectar en el sistema de destino. Vamos entonces a abrir el menú de ArcToolbox-Data Management Tools-Projections and transformations-Feature-Project.
  • 2. Menu arctoolbox Ventana modulo Project 4. Una vez allí seleccionamos el feature classs a proyectar (Casilla 1), nos indica entonces la proyección de origen (Casilla 2), asignamos el nombre de salida (Casilla 3) y el sistema de proyección de destino (Casilla 4). Es importante señalar que la proyección de origen es geográfica, y la de destino es UTM y Elipsoide y Geoide de Referencia WGS84. El ultimo es un sistema cartesiano, que nos permitirá hacer cálculos de geometría plana unidimensional en unidades de medidas distintas (m,m2,has) 5. Un punto claves es tener claro si nuestra licencia del programa es ArcInfo o ArcMap. Si es ArcInfo, tendremos activos los módulos de Análisis espacial (Spatial Analyst). Una manera de comprobar las extensiones disponibles y
  • 3. ver si están activas es ir al menú superior en ArcCatalog – Customize-Extensions, y nos aparecerá esta ventana con casillas activas para mis extensiones.