Realizado por: Fernando muela José Betancourt trabajo de latín
INDICE Instituciones politicas de la republica S.p.q.r. El senado  El senado bajo la monarquía El senado bajo la república Asambleas romanas República romana Magistrados Magistrados superiores Magistrados menores
INSTITUCIONES POLITICAS DE LA REPÚBLICA Las instituciones políticas de la república han sido forjadas por la experiencia del pasado de Roma y la necesidad de adecuarse a los errores cometidos en el pasado. volver
S.P.Q.R SPQR es el acrónimo de la frase latina  Senatvs Popvlvsqve Romanvs , cuya traducción es «el Senado y el Pueblo Romano. Fue el emblema de los estandartes de las legiones romanas, así como el nombre oficial de la república y del imperio romano. También aparece en el actual escudo de armas de la ciudad de Roma. volver
EL SENADO   El Senado fue una institución esencial en la historia de Roma, especialmente durante el periodo republicano, ya que el advenimiento y desarrollo del Imperio acabó por significar su completa decadencia.  volver
EL SENADO BAJO LA MONARQUÍA El Senado  -latín  senatus - nació como una institución consultiva de la monarquía romana, formado exclusivamente por 100 patricios (un representante de cada gens) al principio, y luego 300. Adquirió mayores valores con la República. volver
EL SENADO BAJO LA REPÚBLICA A mediados de la época republicana el senado contaba con unos 300 miembros estaba compuesto por cónsules El Senado pasó de ser un cuerpo consultivo de los cónsules, al principio de la República y, a ser una corporación de gobernantes, sin dependencia de nadie.  volver
ASAMBLEAS ROMANAS La República romana tenía los poderes gubernamentales separados en 4 asambleas:  .el  Comicio por curias , .el  Comicio por centurias ,  .el  Comicio por tributos Concilium Plebis  (Consejo de la Plebe). volver
LA REPÚBLICA ROMANA La tradición afirma que los dos primeros gobernantes de roma tras la expulsion del ultimo rey etrusco fueron tarquinio collatino y lucio junio bruto. Con el final de la monarquía se instauró el sistema republicano, basado en la eleccion, por parte de los ciudadanos volver
MAGISTRADOS Tenían 3 caractericticas basicas: Anualidad: con la excepción de el censor, los demás cargos duraban un año Colegialidad: para evitar que una solo persona controlara solamente el poder reservado al cargo que ostentaba Responsabilidad: debiendo responder de sus actos ante el  terminar su tiempo en el   cargo volver
MAGISTRADOS SUPERIORES 2 Consules: eran los mas importantes pues tenían el poder de mando y la capacidad legal para imponer su decisión. 2 pretores: tambien poseían el imperio y se especializaron en cuestiones judiciales. 2 Censores: su función principal era la de elaborar el censo de los ciudadanos. teniendo capacidad para expulsar de esta cámara a los individuos que consideraban indignos. volver
MAGISTRADOS MENORES 4 ediles: se ocupaban de la vigilancia de las calles y los mercados. 2 cuestores: se encargaban de las finanzas y de la recaudación de impuestos. Tribunos de la plebe: se encargaban de los derechos de la plebe, estaba formado por 10 miembros. volver

Más contenido relacionado

PPTX
órganos de gobierno en roma
PDF
Magistraturas romanas
PPTX
La republica romana y sus instituciones
PPT
Cursus Honorum Y Las Elecciones En Roma
PDF
Magistraturas en la república romana
PDF
Asambleas romanas-modulo-3-primer-parcial (1)
PPT
Instituciones república romana
órganos de gobierno en roma
Magistraturas romanas
La republica romana y sus instituciones
Cursus Honorum Y Las Elecciones En Roma
Magistraturas en la república romana
Asambleas romanas-modulo-3-primer-parcial (1)
Instituciones república romana

La actualidad más candente (20)

PPS
PPT
Democracia natalia h
PPS
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
PPTX
Magistraturas Romanas en las diferentes épocas del imperio
PPT
República romana
PPT
El estado romano como modelo poltico
PPTX
Clase 2 republica de roma
PPT
España en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
PDF
Modulo i (1)
PPT
La historia de roma
DOCX
Bloque 2 Explica el origen de las Cortes en los reinos cristianos y sus princ...
PPS
Instituciones romanas. ppt
DOCX
Evolución de la organización política colonial esquema
DOCX
Evolución de la organización política colonial esquema
DOCX
PDF
Instituciones romanas y codificacion
PPTX
DERECHO ROMANO I
PPT
Historia de roma y cursus honorum ppt
PPTX
República Romana
Democracia natalia h
Lydia OrganizacióN PolíTica De Roma En La éPoca Republicana
Magistraturas Romanas en las diferentes épocas del imperio
República romana
El estado romano como modelo poltico
Clase 2 republica de roma
España en el siglo XVI: modelo político de los Austrias
Modulo i (1)
La historia de roma
Bloque 2 Explica el origen de las Cortes en los reinos cristianos y sus princ...
Instituciones romanas. ppt
Evolución de la organización política colonial esquema
Evolución de la organización política colonial esquema
Instituciones romanas y codificacion
DERECHO ROMANO I
Historia de roma y cursus honorum ppt
República Romana
Publicidad

Similar a S.P.Q.R (20)

PPTX
TEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptx
PPT
Lahistoriaderoma 100829192509-phpapp01
PPTX
tema1derechoromano31-230116030545-d9836c0e [Autoguardado].pptx
PPTX
La organización romana.pptx
PPTX
DERECHO ROMANO 4.pptx
PPT
Roma Antigua el estado romano como modelo politico.ppt
PPT
romai-120818203801-phpapp02 [Autoguardado] [Autoguardado].ppt
PPT
Evolucion Historica Del Derecho Romano
PPT
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
 
PPT
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
PPT
Historia universal clase nº 4
PPTX
64-66 unidad 4.pptx
PPT
El estado romano como modelo político
PPTX
Roma antigua.pptx
DOCX
Roma Aspectos
PPTX
La Civilización Romana.pptx
DOCX
La Monarquía Romana
PDF
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
PPT
APUNTE__LA_REPUBLICA_ROMANA_509_A.C.__27_A.C_80466_20221222_20160617_175742.PPT
DOCX
Organización social y política en la sociedad
TEMA 1 DERECHO ROMANO (3) (1).pptx
Lahistoriaderoma 100829192509-phpapp01
tema1derechoromano31-230116030545-d9836c0e [Autoguardado].pptx
La organización romana.pptx
DERECHO ROMANO 4.pptx
Roma Antigua el estado romano como modelo politico.ppt
romai-120818203801-phpapp02 [Autoguardado] [Autoguardado].ppt
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Hu 4 estado_romano_como_modelo_politico
 
Hu 4 Estado Romano Como Modelo Politico
Historia universal clase nº 4
64-66 unidad 4.pptx
El estado romano como modelo político
Roma antigua.pptx
Roma Aspectos
La Civilización Romana.pptx
La Monarquía Romana
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 5. La civilización romana. De la monarquía a ...
APUNTE__LA_REPUBLICA_ROMANA_509_A.C.__27_A.C_80466_20221222_20160617_175742.PPT
Organización social y política en la sociedad
Publicidad

Último (20)

PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Usuarios en la arquitectura de la información
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..

S.P.Q.R

  • 1. Realizado por: Fernando muela José Betancourt trabajo de latín
  • 2. INDICE Instituciones politicas de la republica S.p.q.r. El senado El senado bajo la monarquía El senado bajo la república Asambleas romanas República romana Magistrados Magistrados superiores Magistrados menores
  • 3. INSTITUCIONES POLITICAS DE LA REPÚBLICA Las instituciones políticas de la república han sido forjadas por la experiencia del pasado de Roma y la necesidad de adecuarse a los errores cometidos en el pasado. volver
  • 4. S.P.Q.R SPQR es el acrónimo de la frase latina Senatvs Popvlvsqve Romanvs , cuya traducción es «el Senado y el Pueblo Romano. Fue el emblema de los estandartes de las legiones romanas, así como el nombre oficial de la república y del imperio romano. También aparece en el actual escudo de armas de la ciudad de Roma. volver
  • 5. EL SENADO El Senado fue una institución esencial en la historia de Roma, especialmente durante el periodo republicano, ya que el advenimiento y desarrollo del Imperio acabó por significar su completa decadencia. volver
  • 6. EL SENADO BAJO LA MONARQUÍA El Senado -latín senatus - nació como una institución consultiva de la monarquía romana, formado exclusivamente por 100 patricios (un representante de cada gens) al principio, y luego 300. Adquirió mayores valores con la República. volver
  • 7. EL SENADO BAJO LA REPÚBLICA A mediados de la época republicana el senado contaba con unos 300 miembros estaba compuesto por cónsules El Senado pasó de ser un cuerpo consultivo de los cónsules, al principio de la República y, a ser una corporación de gobernantes, sin dependencia de nadie. volver
  • 8. ASAMBLEAS ROMANAS La República romana tenía los poderes gubernamentales separados en 4 asambleas: .el Comicio por curias , .el Comicio por centurias , .el Comicio por tributos Concilium Plebis (Consejo de la Plebe). volver
  • 9. LA REPÚBLICA ROMANA La tradición afirma que los dos primeros gobernantes de roma tras la expulsion del ultimo rey etrusco fueron tarquinio collatino y lucio junio bruto. Con el final de la monarquía se instauró el sistema republicano, basado en la eleccion, por parte de los ciudadanos volver
  • 10. MAGISTRADOS Tenían 3 caractericticas basicas: Anualidad: con la excepción de el censor, los demás cargos duraban un año Colegialidad: para evitar que una solo persona controlara solamente el poder reservado al cargo que ostentaba Responsabilidad: debiendo responder de sus actos ante el terminar su tiempo en el cargo volver
  • 11. MAGISTRADOS SUPERIORES 2 Consules: eran los mas importantes pues tenían el poder de mando y la capacidad legal para imponer su decisión. 2 pretores: tambien poseían el imperio y se especializaron en cuestiones judiciales. 2 Censores: su función principal era la de elaborar el censo de los ciudadanos. teniendo capacidad para expulsar de esta cámara a los individuos que consideraban indignos. volver
  • 12. MAGISTRADOS MENORES 4 ediles: se ocupaban de la vigilancia de las calles y los mercados. 2 cuestores: se encargaban de las finanzas y de la recaudación de impuestos. Tribunos de la plebe: se encargaban de los derechos de la plebe, estaba formado por 10 miembros. volver