SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia
             Desempeño
Planeación • Conoce las caracteristicas de su grupo de estudiantes y las utiliza como base de planeacion para sus actividades de
             clase.
             • Elabora planes de trabajo individuales y grupales para el avance de los estudiantes
             • Elabora y ejecuta la estrategia educativa.
             • Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de
             aprendizaje.
             • Parte de los saberes previos de sus estudiantes hacia la construccion de nuevos saberes
Desarrollo • Prepara al estudiante para la solución de nuevos problemas.
curricular y • Acepta riesgos, cambios.
didactica    • Acepta nuevas alternativas de respuesta ante los problemas.
             • Posee una actitud proactiva (es generador de estrategias para solucionar los problemas)
             • Capacidad de transformar ideas en aplicaciones prácticas.
             • Domina los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje.
             • Conoce cómo relacionar los componentes de manera creativa.
             • Conoce los programas y características del nivel de enseñanza.
             • Conoce los métodos para la problematización de la implicación personal.
             • Aplica la lógica de la profesión y la lógica del plan de estudios y del currículo.
             • Posee habilidad para planear, organizar, ejecutar y controlar las actividades.
             • Fomentar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar
             la capacidad de auto evaluación en el niño.
             • Ofrecer actividades de formación extra clase
             • Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno.
Evaluación • Diseña las evaluaciones según indicadores.
              • Establece prioridades en su trabajo.
              • Pone fecha y orden de cumplimiento a las tareas así como designa los responsables de llevarlas a cabo.
              • Mantiene la disciplina del grupo.
              • Promueve la participación activa de los estudiantes en el cumplimiento de los indicadores establecidos.
              • Evalúa resultados.
              • Concebir y hacer frente a situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos.
              • Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza.
              • Establecer vínculos con las teorías que sostienen las actividades de aprendizaje.
              • Observar y evaluar los alumnos en situaciones de aprendizaje, según enfoque formativo.
              • Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión.
Metodología • Amplia preparación político – ideológica.
              • Conoce el entorno, los recursos y capacidades de sus estudiantes.
              • Motiva líneas de desarrollo.
              • Se interesa porque sus estudiantes tengan acceso a diferentes vías de autoaprendizaje.
              • Estimula a los estudiantes a que socialicen sus conocimientos.
              • Promueve el análisis de experiencias positivas
              • Prevenir la violencia en la escuela o la ciudad.
              • Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales.
              • Participar en la creación de reglas de vida común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones, la apreciación
              de la conducta.
              • Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la comunicación en clase.
              • Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia
Trabajar en • Crea ambiente de trabajo.
equipo        • Es capaz de liderar discusiones científicas.
              • Promueve la dirección participativa y la comprensión interpersonal. Acepta aportes y preguntas.
              • Genera espacios para la convivencia con la diferencia dentro del grupo.
              • Trata que sus estudiantes comprendan la importancia de que el saber trascienda y no se reduzca a la escuela.
              • Practicar un apoyo integrado, trabajar con los alumnos con grandes dificultades.
              • Desarrollar la cooperación entre alumnos
              • Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones.
              • Formar y renovar un equipo pedagógico.
Vida          • Conoce y vivencia en el desarrollo cotidiano de sus clases la filosofía institucional.
institucional • Los principios institucionales son la base de su acción pedagógica
• Conoce la normatividad vigente frente a los procesos educativos y los usa como fundamento de su planeación

Trabajo con • Favorecer reuniones informativas y debate.
padres de • Dirigir las reuniones.
familia     • Implicar a los padres en la valorización de la construcciones de los conocimientos

Uso de TICs • Utilizar Office, Internet, software de del area que orientan
             • Explotar los potenciales didácticos de programas en relación con los objetivos de los dominios de enseñanza.
             • Comunicar a distancia a través de internet e intranet
             • Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza.
Desarrollo • Prevenir la violencia en la escuela
ético        • Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales.
profesional • Participar en la creación de reglas de vida común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones, la apreciación
             de la conducta.
             • Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la comunicación en clase.
             • Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia.
Auto         • Soporta y argumenta teóricamente sus prácticas pedagógicas
capacitación • Establecer un control de competencias y un programa personal de formación continua propios.
             • Plantea procesos de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red)
             • Participa de tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo.

Más contenido relacionado

PPTX
Intervencion Docente
PPT
Modelos pedagógicos
PPTX
14 principios pedagogicos
PPT
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
PPTX
Ppt. principio pedagógico
PPTX
Proyecto pedagógico de aula
PPTX
Elementos de la planeacion
PPTX
Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos
Intervencion Docente
Modelos pedagógicos
14 principios pedagogicos
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Ppt. principio pedagógico
Proyecto pedagógico de aula
Elementos de la planeacion
Estrategias didácticas que favorecen en aprendizaje de los alumnos

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
PPT
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
DOCX
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
PPTX
Docente competente
PPT
Métodos de Enseñanza
PDF
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
PDF
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
DOCX
Cuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
DOC
10 competencias básicas del docente
PPTX
Principios metodológicos
PPTX
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PDF
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
DOCX
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
PPTX
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
PPTX
Principios pedagogicos
PPT
Perrenoud 10 competencias
PPTX
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
PPT
10 competencias del_docente_de_hoy
PPT
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
PPTX
Propuestas de intervención docente
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia 2
Cuadro n°1 los docentes y los estudiantes ante la enseñanza y el aprendizaje
Docente competente
Métodos de Enseñanza
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Cuadro Comparativo Estrategias de Aprendizaje
10 competencias básicas del docente
Principios metodológicos
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
Principios pedagogicos
Perrenoud 10 competencias
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
10 competencias del_docente_de_hoy
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Propuestas de intervención docente
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Corrección de la prueba..
DOCX
Salchichas al vino blanco
DOCX
Concejos prácticos para realizar una presentación oral
DOCX
Resumen de cómo hacer una buena presentación oral
PDF
Realtorbusinesscards
PDF
Informe conciliación1
PDF
Cover
PPTX
Conceptos-Metodologia
DOCX
Reseña+nú..
DOCX
Panda security
PDF
DOCX
ejercicio matematicas discretas upslp
PPTX
Carnaval vegano
DOCX
Ante amenazas
PDF
PDF
Ficha recursos histórico monumentales
PPS
2. fundamentación filosófica
DOCX
Reseña
DOC
6 2012 1-plano_referencia_sabado
PPTX
14 de febrero.diigleri
Corrección de la prueba..
Salchichas al vino blanco
Concejos prácticos para realizar una presentación oral
Resumen de cómo hacer una buena presentación oral
Realtorbusinesscards
Informe conciliación1
Cover
Conceptos-Metodologia
Reseña+nú..
Panda security
ejercicio matematicas discretas upslp
Carnaval vegano
Ante amenazas
Ficha recursos histórico monumentales
2. fundamentación filosófica
Reseña
6 2012 1-plano_referencia_sabado
14 de febrero.diigleri
Publicidad

Similar a ç (20)

PPTX
Philippe perrenoud
PPT
Diez Nuevas Competencias para Enseñar.ppt [Autoguardado].ppt
DOC
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
PPS
Curso de tecnicas de aprendizaje
PPS
Curso de tecnicas de aprendizaje
DOCX
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
PPTX
10 nuevas competencias para enseñar
PPTX
Metodologías para el aprendizaje
PPS
Las diez competencias basicas tga 07 08
PPTX
Habilidades competencias vs competecias docentes
PPTX
Didáctica y evaluación
PPTX
Marco de la buena enseñanza
PPTX
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
PPTX
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
PPT
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
DOCX
Glosario de competencias docentes
PPT
Competencias para enseñar F. Perreneud
PPTX
Metodologías, estilos, técnicas y estrategias de aprendizaje.pptx
PPT
Orienta yuliet
PPTX
S4 tarea4 crcrn
Philippe perrenoud
Diez Nuevas Competencias para Enseñar.ppt [Autoguardado].ppt
PROFORDEMS Competencias docente de la EMS
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
10 nuevas competencias para enseñar
Metodologías para el aprendizaje
Las diez competencias basicas tga 07 08
Habilidades competencias vs competecias docentes
Didáctica y evaluación
Marco de la buena enseñanza
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
Glosario de competencias docentes
Competencias para enseñar F. Perreneud
Metodologías, estilos, técnicas y estrategias de aprendizaje.pptx
Orienta yuliet
S4 tarea4 crcrn

ç

  • 1. Competencia Desempeño Planeación • Conoce las caracteristicas de su grupo de estudiantes y las utiliza como base de planeacion para sus actividades de clase. • Elabora planes de trabajo individuales y grupales para el avance de los estudiantes • Elabora y ejecuta la estrategia educativa. • Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje. • Parte de los saberes previos de sus estudiantes hacia la construccion de nuevos saberes Desarrollo • Prepara al estudiante para la solución de nuevos problemas. curricular y • Acepta riesgos, cambios. didactica • Acepta nuevas alternativas de respuesta ante los problemas. • Posee una actitud proactiva (es generador de estrategias para solucionar los problemas) • Capacidad de transformar ideas en aplicaciones prácticas. • Domina los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje. • Conoce cómo relacionar los componentes de manera creativa. • Conoce los programas y características del nivel de enseñanza. • Conoce los métodos para la problematización de la implicación personal. • Aplica la lógica de la profesión y la lógica del plan de estudios y del currículo. • Posee habilidad para planear, organizar, ejecutar y controlar las actividades. • Fomentar el deseo de aprender, explicitar la relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar y desarrollar la capacidad de auto evaluación en el niño. • Ofrecer actividades de formación extra clase • Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno. Evaluación • Diseña las evaluaciones según indicadores. • Establece prioridades en su trabajo. • Pone fecha y orden de cumplimiento a las tareas así como designa los responsables de llevarlas a cabo. • Mantiene la disciplina del grupo. • Promueve la participación activa de los estudiantes en el cumplimiento de los indicadores establecidos. • Evalúa resultados. • Concebir y hacer frente a situaciones problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos. • Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza. • Establecer vínculos con las teorías que sostienen las actividades de aprendizaje. • Observar y evaluar los alumnos en situaciones de aprendizaje, según enfoque formativo. • Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión. Metodología • Amplia preparación político – ideológica. • Conoce el entorno, los recursos y capacidades de sus estudiantes. • Motiva líneas de desarrollo. • Se interesa porque sus estudiantes tengan acceso a diferentes vías de autoaprendizaje. • Estimula a los estudiantes a que socialicen sus conocimientos. • Promueve el análisis de experiencias positivas • Prevenir la violencia en la escuela o la ciudad. • Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales. • Participar en la creación de reglas de vida común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones, la apreciación de la conducta. • Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la comunicación en clase. • Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia Trabajar en • Crea ambiente de trabajo. equipo • Es capaz de liderar discusiones científicas. • Promueve la dirección participativa y la comprensión interpersonal. Acepta aportes y preguntas. • Genera espacios para la convivencia con la diferencia dentro del grupo. • Trata que sus estudiantes comprendan la importancia de que el saber trascienda y no se reduzca a la escuela. • Practicar un apoyo integrado, trabajar con los alumnos con grandes dificultades. • Desarrollar la cooperación entre alumnos • Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones. • Formar y renovar un equipo pedagógico. Vida • Conoce y vivencia en el desarrollo cotidiano de sus clases la filosofía institucional. institucional • Los principios institucionales son la base de su acción pedagógica
  • 2. • Conoce la normatividad vigente frente a los procesos educativos y los usa como fundamento de su planeación Trabajo con • Favorecer reuniones informativas y debate. padres de • Dirigir las reuniones. familia • Implicar a los padres en la valorización de la construcciones de los conocimientos Uso de TICs • Utilizar Office, Internet, software de del area que orientan • Explotar los potenciales didácticos de programas en relación con los objetivos de los dominios de enseñanza. • Comunicar a distancia a través de internet e intranet • Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza. Desarrollo • Prevenir la violencia en la escuela ético • Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales. profesional • Participar en la creación de reglas de vida común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones, la apreciación de la conducta. • Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la comunicación en clase. • Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento de justicia. Auto • Soporta y argumenta teóricamente sus prácticas pedagógicas capacitación • Establecer un control de competencias y un programa personal de formación continua propios. • Plantea procesos de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red) • Participa de tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo.