SlideShare una empresa de Scribd logo
El programa de seguridad, salud y medio ambiente
(SSMA), esta diseñado para brindar una estrategia de
gestión que maneje con efectividad los asuntos de
seguridad, salud y medio ambiente.
SSMA
La empresa asumirá como
política, el brindar y
asegurar que el lugar de
trabajo sea seguro y
saludable para todo el
personal, asegurando que
las practicas y
procedimientos de trabajo
comprendan medidas de
control efectivas.
PROGRAMAS DE SEGURIDAD
Todo el personal de supervisión
deben conocer los programas
de seguridad, así como
manuales de procedimientos
de trabajo y ejecución de
actividades, así como el
realizar reuniones
informativas de programa de
seguridad como parte de la
inducción.
ALCANCE DEL PROGRAMA
El alcance de plan de seguridad debe:
 Asegurar el conocimiento del programa a todo
el personal.
 En casos de emergencia las medidas deben ser
efectivas y operativas.
 Asegurar que los contratistas trabajen bajo este
programa.
 Reducir al mínimo el impacto de las actividades
en el medio ambiente.
 Todo el personal debe ser capacitado
adecuadamente para que realicen sus
actividades de manera segura.
 Asegurar que las operaciones cumplan la
legislación vigente-
METAS Y OBJETIVOS DE SSMA
Las metas y objetivos del SSMA:
 Cero accidentes fatales.
 Cero lesiones
 Implementación total del programa.
 Minimizar los riesgo laborales.

 Optimizar la efectividad en la protección personal y

gestión para la conservación ambiental.
 Contar con fuerza laboral capacitada y capaz de
controlar los riesgos inherentes a la operación.
ALGUNOS REQUERIMIENTOS PARA
EL PLAN SSMA
 Inspecciones.
 Capacitación.
 Evaluación a los trabajadores.
 Auditorias y supervisión.
 Registros e informes.
 Equipo de protección personal.
 Señalización
 Plan de trafico y zonas de acceso restringido.
 Apilamiento de materiales
 Manejo de sustancias peligrosas.
ALGUNOS REQUERIMIENTOS PARA
EL PLAN SSMA
 Promover la seguridad, salud y protección ambiental






mediante campañas.
Certificación de equipos.
Inspección de herramientas manuales.
Programa SSMA para contratistas.
Manejos de incidentes, accidentes y plan de
emergencia.
PLAN DE EMERGENCIA
Los planes de emergencia deben ser diseñados para
cubrir todo tipo de accidentes e incidentes a causa de
causas naturales u ocasionadas por la operación.
En caso de emergencias general , tomar las siguientes
precauciones:
 Detener el trabajo, alejarse del peligro y seguir
instrucciones.
 Detener la maquina y apagar las fuentes de
alimentación eléctrica.
• Trata de evitar incidentes
mayores , sin exponerse al
peligro.
• Notificar al superior.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
PPT
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
PDF
Linea de vida
PDF
Trabajo seguro en alturas
PDF
003-Ficha-Proyeccion-Particulas.pdf
PPTX
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
PPT
Equipos de protección personal cuerpo
PPTX
Curso lockout tagout spanish
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Linea de vida
Trabajo seguro en alturas
003-Ficha-Proyeccion-Particulas.pdf
1.- Uso y Mantenimiento de los EPP - junio2020.pptx
Equipos de protección personal cuerpo
Curso lockout tagout spanish

La actualidad más candente (20)

PDF
Metodos de evaluacion de riesgos
PDF
Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales
PPTX
PRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptx
PPTX
ESMERIL DE BANCO.pptx
PPT
Observaciiones planeadas
PDF
Check list montacargas
PPT
5. alat pelindung diri
PDF
Afiche 3 puntos de apoyoA3.pdf
PDF
Analisis seguro de trabajo
PDF
Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPT
Worksitehazanalysis2
PPTX
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
PDF
Introducción al sg sst
PDF
Metodos de evaluacion_de_riesgos
PPT
Usechh2000
PPT
Exposicion epp2
PPTX
Pre uso de equipos
PPTX
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
PDF
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
PPT
Riesgo ergonómico
Metodos de evaluacion de riesgos
Plan de trabajo y determinación de riesgos potenciales
PRESENTACION ESPACIOS CONFINADOS.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptx
Observaciiones planeadas
Check list montacargas
5. alat pelindung diri
Afiche 3 puntos de apoyoA3.pdf
Analisis seguro de trabajo
Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
Worksitehazanalysis2
PPT_Cómo Elaborar e Implementar la IPERC_2022.pptx
Introducción al sg sst
Metodos de evaluacion_de_riesgos
Usechh2000
Exposicion epp2
Pre uso de equipos
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
TEMA - TRABAJOS EN ALTURA.pdf
Riesgo ergonómico
Publicidad

Similar a Ssma (20)

DOC
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
PPTX
Inducción yguazu
PPTX
PROGRAMA DE SEGURIDAD
DOCX
Manual de seguridad e higiene muestra
DOCX
Blog de ssma
PPTX
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
PDF
inducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdf
PDF
INDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdf
PPTX
Diseñode plandeseguridadangelo
PDF
Manual Ssoma.pdf
PDF
Como mejorar Gestión de Salud, Seguridad y Medio Ambiente
PDF
Seguridad Ocupacional
PPTX
Trabajo deinformatica
PPT
charla de induccion perosnal nuevo-consorcio vial san francisco-2024.ppt
PPTX
Higiene y seguridad
PPT
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PLANTA CONCENTRADORA
PPTX
marco poaquiza
PPTX
Programa de-seguridad (1)
PPTX
Inducción contratista-terceros.pptx oooo
Plan de seguridad y salud en el trabajo fusion group m&p sac
Inducción yguazu
PROGRAMA DE SEGURIDAD
Manual de seguridad e higiene muestra
Blog de ssma
1_Induccion VM-CJM Seguridad 2012.pptx
inducciondecontratistasgeneral-1-230801231339-22c5242c.pdf
INDUCCION DE CONTRATISTAS GENERAL-1.pdf
Diseñode plandeseguridadangelo
Manual Ssoma.pdf
Como mejorar Gestión de Salud, Seguridad y Medio Ambiente
Seguridad Ocupacional
Trabajo deinformatica
charla de induccion perosnal nuevo-consorcio vial san francisco-2024.ppt
Higiene y seguridad
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PLANTA CONCENTRADORA
marco poaquiza
Programa de-seguridad (1)
Inducción contratista-terceros.pptx oooo
Publicidad

Ssma

  • 1. El programa de seguridad, salud y medio ambiente (SSMA), esta diseñado para brindar una estrategia de gestión que maneje con efectividad los asuntos de seguridad, salud y medio ambiente.
  • 2. SSMA La empresa asumirá como política, el brindar y asegurar que el lugar de trabajo sea seguro y saludable para todo el personal, asegurando que las practicas y procedimientos de trabajo comprendan medidas de control efectivas.
  • 3. PROGRAMAS DE SEGURIDAD Todo el personal de supervisión deben conocer los programas de seguridad, así como manuales de procedimientos de trabajo y ejecución de actividades, así como el realizar reuniones informativas de programa de seguridad como parte de la inducción.
  • 4. ALCANCE DEL PROGRAMA El alcance de plan de seguridad debe:  Asegurar el conocimiento del programa a todo el personal.  En casos de emergencia las medidas deben ser efectivas y operativas.  Asegurar que los contratistas trabajen bajo este programa.  Reducir al mínimo el impacto de las actividades en el medio ambiente.  Todo el personal debe ser capacitado adecuadamente para que realicen sus actividades de manera segura.  Asegurar que las operaciones cumplan la legislación vigente-
  • 5. METAS Y OBJETIVOS DE SSMA Las metas y objetivos del SSMA:  Cero accidentes fatales.  Cero lesiones  Implementación total del programa.  Minimizar los riesgo laborales.  Optimizar la efectividad en la protección personal y gestión para la conservación ambiental.  Contar con fuerza laboral capacitada y capaz de controlar los riesgos inherentes a la operación.
  • 6. ALGUNOS REQUERIMIENTOS PARA EL PLAN SSMA  Inspecciones.  Capacitación.  Evaluación a los trabajadores.  Auditorias y supervisión.  Registros e informes.  Equipo de protección personal.  Señalización  Plan de trafico y zonas de acceso restringido.  Apilamiento de materiales  Manejo de sustancias peligrosas.
  • 7. ALGUNOS REQUERIMIENTOS PARA EL PLAN SSMA  Promover la seguridad, salud y protección ambiental     mediante campañas. Certificación de equipos. Inspección de herramientas manuales. Programa SSMA para contratistas. Manejos de incidentes, accidentes y plan de emergencia.
  • 8. PLAN DE EMERGENCIA Los planes de emergencia deben ser diseñados para cubrir todo tipo de accidentes e incidentes a causa de causas naturales u ocasionadas por la operación. En caso de emergencias general , tomar las siguientes precauciones:  Detener el trabajo, alejarse del peligro y seguir instrucciones.  Detener la maquina y apagar las fuentes de alimentación eléctrica. • Trata de evitar incidentes mayores , sin exponerse al peligro. • Notificar al superior.