SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
CORREDOR
BIOCEANICO CENTRAL
2° Seminario Internacional de Túneles – Bs As – 24 / 26 de Marzo de 2010
Crecimiento: El Peso de la Historia




                   Daron Acemoglu: “Introduction to Modern Economic Growth”
Escenario Comercial del Siglo XXI

 “El crecimiento de las economías Asiáticas desde la Segunda Guerra Mundial ha
sido uno de los grandes casos de éxito en la historia del desarrollo económico. La
transformación de Japón en una potencia económica fue seguida por el rápido
ascenso de los Tigres Asiáticos, y subsecuentemente China tomó un lugar
prominente en el escenario económico mundial. Desde el principio de esta
década, Asia es responsable por más de un tercio del crecimiento económico
global, haciendo crecer su participación en el Producto Bruto Interno Global
del 28 al 32 por ciento. De manera relevante, su éxito económico ha resultado en
reducciones a gran escala de la pobreza y en incrementos sustanciales de los
standards de vida de cientos de millones de personas. China e India, que en
conjunto reúnen cerca del 40 por ciento de la población mundial, visto crecer
el ingreso real per cápita más de 10 veces y más de tres veces,
respectivamente, desde 1980. Como es de esperarse dado el creciente tamaño y
sofisticación de sus economías, las naciones de la región también han empezado a
ejercer una influencia substancial en el desarrollo económico global y en el
gobierno internacional de las esferas de la economía y las finanzas.”
                                         Ben Bernanke, Presidente US Federal Reserve, 19 Oct 2009
Carga Marítima vs. Carga Terrestre
      Pacífico Sur  Atlántico Sur




                          17%




                          83%
Pasos Terrestres
                                    Argentina – Chile

                  Jama




                  Agua Negra




                  Cristo Redentor
Andes Centrales


                  Pehuenche




                  Pino Hachado


                  Cardenal Samoré
Pasos Terrestres Argentina – Chile

                 7.428.820 ton/año
CRISTO REDENTOR 66%



                                       PINO HACHADO 4%

                                             CARDENAL SAMORE 4%




                                             INTEGRACION AUSTRAL 11%



                                        SAN SEBASTIAN 9%

                                 OTROS 2 %
                       JAMA 4%
Eje del Corredor Bioceánico Central (CBC)


                                    CÓRDOBA




VALPARAÍSO                             RÍO IV   ROSARIO
               MENDOZA


                         SAN LUIS
                                                                     MONTEVIDEO
    SANTIAGO



                                                      BUENOS AIRES




    CHILE                                             ARGENTINA
    49.25% de la población                            60.7% de la población
    51.84% del PBI                                    52.83% del PBI
Eje del Corredor Bioceánico Central (CBC)




                                  Sud América
                                  48% Población
                                  70% PBI
Paso Actual: Confiabilidad
45 DÍAS CADA AÑO SE CIERRA EL PASO (MAYO - SEPTIEMBRE).
         EN INVIERNO SOLO OPERA DURANTE EL DÍA
MAS DE 2000 CAMIONES BLOQUEADOS POR MAS DE 7 DÍAS
Paso Actual: Capacidad
   5 MILLONES DE TONELADAS AL AÑO.
Estudio de Demanda
                      Evolución Histórica
Milliones de Tons




                              Año
Estudio de Demanda
            Zonas con Ventaja de Acceso


Destinos con mejor acceso         Destinos con mejor acceso
desde puertos en Argentina         desde puertos en Chile
Estudio de Demanda
                              Projección de Demanda PCR
                                      (Sin Mejoras)

MILLONES DE TONELADAS / AÑO                               PASO CRISTO REDENTOR

                                                          DEMANDA INSATISFECHA




                                     AÑO
Estudio de Demanda
                              Proyección de Demanda CBC

MILLONES DE TONELADAS / AÑO
                                                           CORREDOR BIOCEÁNICO
                                                           CENTRAL




                                                          Considerando:
                                                          •Apertura Paso Agua Negra
                                                          •Apertura Paso Pehuenche




                                   AÑO
Estudio de Demanda
                        Mejoras en el Corredor Logístico




VALPARAISO              GRAN CÓRDOBA/RÍO CUARTO



        LUJÁN DE CUYO

  SANTIAGO
                                                      ZARATE

                                                               BUENOS AIRES
Estudio de Demanda
                              Proyección Demanda Adicional CBC

MILLONES DE TONELADAS / AÑO


                                                            CBC con mejoras en el
                                                            Corredor Logístico




                                        AÑO
Estudio de Demanda
Proyección Demanda Adicional CBC – Potencial Adicional
La Solución: Requerimientos

• Alta Confiabilidad: 365 días / Año – 7/24
• Solución de Largo Plazo:
            Alta Capacidad de Carga
            Capacidad de Expansión
• Integración de la Infraestructura Existente :
             Conección Atlantico – Pacifico
• Alta Flexiblidad: Multimodal
• Costos Competitivos
• Seguridad
• Amigable para el Medioambiente
La Solución: Características Técnicas

• Tunel evitando el Clima de Alta Montaña
• Reducir Pendientes ≤ 30 / 1000
• Sistema Ferroviario Eléctrico de Alta Capacidad
            Trocha de 1,676m
                 Sistema Abierto
                 Atlántico - Pacífico
            Multimodal
                 Graneles: Sólidos & Líquidos
                 Contenedores
                 Camiones & Autos
                 Formaciones de Terceros
• Proyecto en Etapas, acompañando la Demanda
Trazas: Alternativa A

                           Est. LAS LEÑAS
  LOS ANDES                                              Est. POLVAREDAS

                                   Est. PUENTE   Est. PUNTA DE VACAS
                                   DEL INCA
                                                                                POTRERILLOS
        Est. RIECILLO

                                                                                              LUJAN DE CUYO




   Estación Juncal
     2365 m.s.n.m.                               Entre Las Leñas y Cuevas
                                                 2920 m.s.n.m.


                                                                           TUNEL ALTERNATIVA A

Saladillo
1545 m.s.n.m.
Trazas: Alternativa B


                         Est. LAS LEÑAS
LOS ANDES                                              Est. POLVAREDAS

                                 Est. PUENTE   Est. PUNTA DE VACAS
                                 DEL INCA
                                                                              POTRERILLOS
      Est. RIECILLO
                                                                                            LUJAN DE CUYO




                                                                                Penitentes
                                                                                2610 m.s.n.m.

                                                                         TUNEL ALTERNATIVA B

Saladillo
1545 m.s.n.m.
Trazas: Alternativa C

                          Est. LAS LEÑAS
 LOS ANDES                                              Est. POLVAREDAS

                                  Est. PUENTE   Est. PUNTA DE VACAS
                                  DEL INCA
                                                                               POTRERILLOS
       Est. RIECILLO
                                                                                             LUJAN DE CUYO




                                                                                  Penitentes
                                                                                  2610 m.s.n.m.



                                                                               Punta de vacas
                                                                                2435 m.s.n.m.

Saladillo
                                                                          TUNEL ALTERNATIVA C
1545 m.s.n.m.
Trazas: Alternativas




TRAZA     KMS. TUNEL   PENDIENTE   CAPACIDAD

 A            33          3%       35 M tons/Año

 B            44         2,5%      45 M tons/Año

 C            52          2%       72 M tons/Año
Trazas: Alternativas
          Evolución Capacidad vs. Demanda


                   ALT. C         ALT. B          ALT. A
10 Mton             OK              OK              NO
                                                Max 6,9 Mton
15 Mton             OK              NO              NO
                                Max 11,9 Mton   Max 9,7 Mton

20 Mton             OK              OK              OK

30 Mton             OK              OK              OK

50 Mton             OK              NO              NO
                                Max 44,7 Mton   Max 34,5 Mton
Trazas: Alternativas
                               Material Rodante Requerido

                             ALT. C                             ALT. B                             ALT. A

Carga Objetivo   10     15    20       30     50     10    15    20       30     50    10     15    20      30    50


Locomotoras      41    55     72      113    194    57    62    106      168    254    50    64    131   206     245
Vagones
de Carga         413   554    710     1088   1837   440   475   792      1218   1810   339   435   872   1335    1560
Coches de
Pasajeros        10     12    13       15     21    14    14     20       23     27    13    15     26      29    26
Trazas: Alternativas
                          Gastos / ton.km

                                Gastos por ton/km vs. ton.

           3,50                                                                  ALT.10
           3,00                                                                  ALT. 8
                                                                                 ALT. 5
           2,50
US$ cent




           2,00

           1,50

           1,00

           0,50
                                                                       Miliones Ton
           0,00
              -   10       20                 30             40   50                      60
Traza Elegida
 Alternativa C
Etapas del Proyecto

                                              CAPACIDAD PROMEDIO


1. Túnel Simple – Vía Simple


                                                15 M ton/año

2. Túnel Simple – Vía Doble

                                                20 M ton/año
3. Túnel Doble – Vía Doble


                                                72 M ton/año
Traza Elegida
                      Parámetros Ferroviarios - Tráfico

                                          TS-VS TS-VD TD-VD TD-VD TD-VD TD-VD

                 Carga Anual
          en Millones de Toneladas            10             15     20     30     50     72

           Trenes de carga por día            32             48     64     96    160    200

   Trenes portacontenedores por día            6             12     22     48     96    120

      Trenes portavehículos por día           26             36     42     48     64     80

 Toneladas por tren portacontenedor         1512            1512   1512   1512   1512   1512

    Toneladas por tren portavehículo        1320            1320   1320   1320   1320   1320

                   Factor de carga           0,6            0,6    0,6    0,6    0,6    0,6

       Porcentaje de portavehículos         81%             75%    66%    50%    40%    40%
TS: Túnel Simple                          TD: Túnel Doble
VS: Vía Simple                            VD: Vía Doble
Traza Elegida
             Capacidad de línea



                              TS-VS     TS-VD     TD-VD


 Longitud trenes (metros)      750       750       750


  Inter tiempo (minutos)        40        25        9


Trenes por día (Máxima) (*)     60        74       200


   Tiempo de Recorrido        4h10min   3h40min   3h20min
Traza Elegida
                                          Cronograma

                               Year   1    2    3      4   5   6   7   8   9
Tunel Principal - Estructura


Tunel Principal - Instalaciones


Trazas a Cielo Abierto


Infrastructura Ferroviaria


Estaciones Multimodales


Material Rodante


Pruebas Operativas
Status del Proyecto
• Iniciativas Privadas presentadas en Chile y en Argentina en
  Enero 2008
• Proyecto declarado de Interés Público en Chile (Ago 2008) y
  en Argentina (Sep 2008)
• Estudio de Factibilidad presentado en ambos países (Marzo
  2009)
• Tratado Binacional de Maipú (AR – CL, 30-Oct-09).
  Protocolo Adicional creando un Ente Binacional para la
  licitación y regulación del Corredor Bioceánico Central
• Tratado Ratificado por el Congreso Argentino el 18-Nov-09
• Tratado Ratificado por el Congreso Chileno el 25-Nov-09
• Inicio de la fase final del Anteproyecto (Nov 2009)
• Conformación de la Entidad Binacional – Feb 2010
Bonpland 1745
  Buenos Aires Argentina
  Tel (+54 11) 4852 6271
  Fax (+54 11) 4852 6718
www.corporacion-america.com
CORREDOR
BIOCEANICO CENTRAL
2° Seminario Internacional de Túneles – Bs As – 24 / 26 de Marzo de 2010

Más contenido relacionado

PDF
Les revolucions industrials i l'origen del moviment obrer
PPT
Review For Democracy Unit Test
PPTX
La restauración (1875 1931)
PPT
Paso las leñas
PDF
01 -ministerio_del_ambiente_-_ecoeficiencia_2012
PDF
Presentacion ante el Senado por Debate Ley de Glaciares
PDF
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
DOCX
D identificacion perfil de preinversion sistema de agua potable y saneamien...
Les revolucions industrials i l'origen del moviment obrer
Review For Democracy Unit Test
La restauración (1875 1931)
Paso las leñas
01 -ministerio_del_ambiente_-_ecoeficiencia_2012
Presentacion ante el Senado por Debate Ley de Glaciares
Tratamiento de aguas para acueductos quibdo, tado y condoto choco
D identificacion perfil de preinversion sistema de agua potable y saneamien...

Similar a CORREDOR BIOCEANICO CENTRAL (20)

PDF
6. Verónica Bilbao - Esval y ADV
PPSX
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
PPTX
cultivo de tilapia
PPTX
Cultivo de Tilapia
PPTX
SENAMHI_Perú_Taller_CAN_2012
PPT
MANUEL GUILLERMO MORA SENADOR
PPT
Avance diapositivas
PPTX
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
PDF
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
 
PPTX
U pycambioclimaticoen caribe1
PDF
ppt pukaqaqa sur.pdf
PDF
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
PPT
14-02-2013 - Rositas Exposición para ENDE.ppt
DOC
Memoria cañapay
PDF
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
PPTX
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
PDF
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
KEY
WADA,CAFTA-DR Official launch Presentation
PPTX
ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con...
PDF
Plan santiago andino avances abril 2010
6. Verónica Bilbao - Esval y ADV
Acuicultura y desarrollo sostenible para la poblacion del choco
cultivo de tilapia
Cultivo de Tilapia
SENAMHI_Perú_Taller_CAN_2012
MANUEL GUILLERMO MORA SENADOR
Avance diapositivas
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Análisis de Costos y Beneficios de Riego Complementario (Argentina)
 
U pycambioclimaticoen caribe1
ppt pukaqaqa sur.pdf
MINAGRI ANA 2012 rimac_-_comision_multisectorial_0_0.pdf
14-02-2013 - Rositas Exposición para ENDE.ppt
Memoria cañapay
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
WADA,CAFTA-DR Official launch Presentation
ROBERTO NEGRO - Experiencias y perspectivas de importantes Terminales de Con...
Plan santiago andino avances abril 2010
Publicidad

Más de Arq. Luis Carguaitongo (20)

PDF
Boletin maritimo48 abril2012b
PDF
Conceptos+hidrogeologia
PDF
Cartografia+hidrogeologica1
PDF
Conferencihidrogeologia+en+ecuador
PPS
20061211 manta manaos
PDF
01 plan manabi
PDF
Plan ordenamiento territorial_pastaza
PDF
Plan ordenamiento territorial cuenca
PDF
Ordenamiento territorial zamora
PDF
Metodologia de l pot
PDF
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
PPT
22 oct 2009 presentacion puertos del estado
PDF
Espigones crucita memoria técnica
PDF
Agenda productiva
PDF
Presentacion desayunocamaras
PDF
Ecuadorunpaisparalainversioninteligente
PDF
Codigoproduccion
Boletin maritimo48 abril2012b
Conceptos+hidrogeologia
Cartografia+hidrogeologica1
Conferencihidrogeologia+en+ecuador
20061211 manta manaos
01 plan manabi
Plan ordenamiento territorial_pastaza
Plan ordenamiento territorial cuenca
Ordenamiento territorial zamora
Metodologia de l pot
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
22 oct 2009 presentacion puertos del estado
Espigones crucita memoria técnica
Agenda productiva
Presentacion desayunocamaras
Ecuadorunpaisparalainversioninteligente
Codigoproduccion
Publicidad

CORREDOR BIOCEANICO CENTRAL

  • 1. CORREDOR BIOCEANICO CENTRAL 2° Seminario Internacional de Túneles – Bs As – 24 / 26 de Marzo de 2010
  • 2. Crecimiento: El Peso de la Historia Daron Acemoglu: “Introduction to Modern Economic Growth”
  • 3. Escenario Comercial del Siglo XXI “El crecimiento de las economías Asiáticas desde la Segunda Guerra Mundial ha sido uno de los grandes casos de éxito en la historia del desarrollo económico. La transformación de Japón en una potencia económica fue seguida por el rápido ascenso de los Tigres Asiáticos, y subsecuentemente China tomó un lugar prominente en el escenario económico mundial. Desde el principio de esta década, Asia es responsable por más de un tercio del crecimiento económico global, haciendo crecer su participación en el Producto Bruto Interno Global del 28 al 32 por ciento. De manera relevante, su éxito económico ha resultado en reducciones a gran escala de la pobreza y en incrementos sustanciales de los standards de vida de cientos de millones de personas. China e India, que en conjunto reúnen cerca del 40 por ciento de la población mundial, visto crecer el ingreso real per cápita más de 10 veces y más de tres veces, respectivamente, desde 1980. Como es de esperarse dado el creciente tamaño y sofisticación de sus economías, las naciones de la región también han empezado a ejercer una influencia substancial en el desarrollo económico global y en el gobierno internacional de las esferas de la economía y las finanzas.” Ben Bernanke, Presidente US Federal Reserve, 19 Oct 2009
  • 4. Carga Marítima vs. Carga Terrestre Pacífico Sur  Atlántico Sur 17% 83%
  • 5. Pasos Terrestres Argentina – Chile Jama Agua Negra Cristo Redentor Andes Centrales Pehuenche Pino Hachado Cardenal Samoré
  • 6. Pasos Terrestres Argentina – Chile 7.428.820 ton/año CRISTO REDENTOR 66% PINO HACHADO 4% CARDENAL SAMORE 4% INTEGRACION AUSTRAL 11% SAN SEBASTIAN 9% OTROS 2 % JAMA 4%
  • 7. Eje del Corredor Bioceánico Central (CBC) CÓRDOBA VALPARAÍSO RÍO IV ROSARIO MENDOZA SAN LUIS MONTEVIDEO SANTIAGO BUENOS AIRES CHILE ARGENTINA 49.25% de la población 60.7% de la población 51.84% del PBI 52.83% del PBI
  • 8. Eje del Corredor Bioceánico Central (CBC) Sud América 48% Población 70% PBI
  • 9. Paso Actual: Confiabilidad 45 DÍAS CADA AÑO SE CIERRA EL PASO (MAYO - SEPTIEMBRE). EN INVIERNO SOLO OPERA DURANTE EL DÍA MAS DE 2000 CAMIONES BLOQUEADOS POR MAS DE 7 DÍAS
  • 10. Paso Actual: Capacidad 5 MILLONES DE TONELADAS AL AÑO.
  • 11. Estudio de Demanda Evolución Histórica Milliones de Tons Año
  • 12. Estudio de Demanda Zonas con Ventaja de Acceso Destinos con mejor acceso Destinos con mejor acceso desde puertos en Argentina desde puertos en Chile
  • 13. Estudio de Demanda Projección de Demanda PCR (Sin Mejoras) MILLONES DE TONELADAS / AÑO PASO CRISTO REDENTOR DEMANDA INSATISFECHA AÑO
  • 14. Estudio de Demanda Proyección de Demanda CBC MILLONES DE TONELADAS / AÑO CORREDOR BIOCEÁNICO CENTRAL Considerando: •Apertura Paso Agua Negra •Apertura Paso Pehuenche AÑO
  • 15. Estudio de Demanda Mejoras en el Corredor Logístico VALPARAISO GRAN CÓRDOBA/RÍO CUARTO LUJÁN DE CUYO SANTIAGO ZARATE BUENOS AIRES
  • 16. Estudio de Demanda Proyección Demanda Adicional CBC MILLONES DE TONELADAS / AÑO CBC con mejoras en el Corredor Logístico AÑO
  • 17. Estudio de Demanda Proyección Demanda Adicional CBC – Potencial Adicional
  • 18. La Solución: Requerimientos • Alta Confiabilidad: 365 días / Año – 7/24 • Solución de Largo Plazo: Alta Capacidad de Carga Capacidad de Expansión • Integración de la Infraestructura Existente : Conección Atlantico – Pacifico • Alta Flexiblidad: Multimodal • Costos Competitivos • Seguridad • Amigable para el Medioambiente
  • 19. La Solución: Características Técnicas • Tunel evitando el Clima de Alta Montaña • Reducir Pendientes ≤ 30 / 1000 • Sistema Ferroviario Eléctrico de Alta Capacidad Trocha de 1,676m Sistema Abierto Atlántico - Pacífico Multimodal Graneles: Sólidos & Líquidos Contenedores Camiones & Autos Formaciones de Terceros • Proyecto en Etapas, acompañando la Demanda
  • 20. Trazas: Alternativa A Est. LAS LEÑAS LOS ANDES Est. POLVAREDAS Est. PUENTE Est. PUNTA DE VACAS DEL INCA POTRERILLOS Est. RIECILLO LUJAN DE CUYO Estación Juncal 2365 m.s.n.m. Entre Las Leñas y Cuevas 2920 m.s.n.m. TUNEL ALTERNATIVA A Saladillo 1545 m.s.n.m.
  • 21. Trazas: Alternativa B Est. LAS LEÑAS LOS ANDES Est. POLVAREDAS Est. PUENTE Est. PUNTA DE VACAS DEL INCA POTRERILLOS Est. RIECILLO LUJAN DE CUYO Penitentes 2610 m.s.n.m. TUNEL ALTERNATIVA B Saladillo 1545 m.s.n.m.
  • 22. Trazas: Alternativa C Est. LAS LEÑAS LOS ANDES Est. POLVAREDAS Est. PUENTE Est. PUNTA DE VACAS DEL INCA POTRERILLOS Est. RIECILLO LUJAN DE CUYO Penitentes 2610 m.s.n.m. Punta de vacas 2435 m.s.n.m. Saladillo TUNEL ALTERNATIVA C 1545 m.s.n.m.
  • 23. Trazas: Alternativas TRAZA KMS. TUNEL PENDIENTE CAPACIDAD A 33 3% 35 M tons/Año B 44 2,5% 45 M tons/Año C 52 2% 72 M tons/Año
  • 24. Trazas: Alternativas Evolución Capacidad vs. Demanda ALT. C ALT. B ALT. A 10 Mton OK OK NO Max 6,9 Mton 15 Mton OK NO NO Max 11,9 Mton Max 9,7 Mton 20 Mton OK OK OK 30 Mton OK OK OK 50 Mton OK NO NO Max 44,7 Mton Max 34,5 Mton
  • 25. Trazas: Alternativas Material Rodante Requerido ALT. C ALT. B ALT. A Carga Objetivo 10 15 20 30 50 10 15 20 30 50 10 15 20 30 50 Locomotoras 41 55 72 113 194 57 62 106 168 254 50 64 131 206 245 Vagones de Carga 413 554 710 1088 1837 440 475 792 1218 1810 339 435 872 1335 1560 Coches de Pasajeros 10 12 13 15 21 14 14 20 23 27 13 15 26 29 26
  • 26. Trazas: Alternativas Gastos / ton.km Gastos por ton/km vs. ton. 3,50 ALT.10 3,00 ALT. 8 ALT. 5 2,50 US$ cent 2,00 1,50 1,00 0,50 Miliones Ton 0,00 - 10 20 30 40 50 60
  • 28. Etapas del Proyecto CAPACIDAD PROMEDIO 1. Túnel Simple – Vía Simple 15 M ton/año 2. Túnel Simple – Vía Doble 20 M ton/año 3. Túnel Doble – Vía Doble 72 M ton/año
  • 29. Traza Elegida Parámetros Ferroviarios - Tráfico TS-VS TS-VD TD-VD TD-VD TD-VD TD-VD Carga Anual en Millones de Toneladas 10 15 20 30 50 72 Trenes de carga por día 32 48 64 96 160 200 Trenes portacontenedores por día 6 12 22 48 96 120 Trenes portavehículos por día 26 36 42 48 64 80 Toneladas por tren portacontenedor 1512 1512 1512 1512 1512 1512 Toneladas por tren portavehículo 1320 1320 1320 1320 1320 1320 Factor de carga 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 0,6 Porcentaje de portavehículos 81% 75% 66% 50% 40% 40% TS: Túnel Simple TD: Túnel Doble VS: Vía Simple VD: Vía Doble
  • 30. Traza Elegida Capacidad de línea TS-VS TS-VD TD-VD Longitud trenes (metros) 750 750 750 Inter tiempo (minutos) 40 25 9 Trenes por día (Máxima) (*) 60 74 200 Tiempo de Recorrido 4h10min 3h40min 3h20min
  • 31. Traza Elegida Cronograma Year 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Tunel Principal - Estructura Tunel Principal - Instalaciones Trazas a Cielo Abierto Infrastructura Ferroviaria Estaciones Multimodales Material Rodante Pruebas Operativas
  • 32. Status del Proyecto • Iniciativas Privadas presentadas en Chile y en Argentina en Enero 2008 • Proyecto declarado de Interés Público en Chile (Ago 2008) y en Argentina (Sep 2008) • Estudio de Factibilidad presentado en ambos países (Marzo 2009) • Tratado Binacional de Maipú (AR – CL, 30-Oct-09). Protocolo Adicional creando un Ente Binacional para la licitación y regulación del Corredor Bioceánico Central • Tratado Ratificado por el Congreso Argentino el 18-Nov-09 • Tratado Ratificado por el Congreso Chileno el 25-Nov-09 • Inicio de la fase final del Anteproyecto (Nov 2009) • Conformación de la Entidad Binacional – Feb 2010
  • 33. Bonpland 1745 Buenos Aires Argentina Tel (+54 11) 4852 6271 Fax (+54 11) 4852 6718 www.corporacion-america.com
  • 34. CORREDOR BIOCEANICO CENTRAL 2° Seminario Internacional de Túneles – Bs As – 24 / 26 de Marzo de 2010