RECOMENDACIONES PARA
PRESENTACIONES EXITOSAS.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR LA
EDUCACION
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
SEDE BARCELONA
ALUMNA:
STEPHANIE
SALAZAR
CI. 26971620Barcelona, 16 de Marzo
del 2018
INDICE
POWER
POINT……………………………………………………………………………
……….……………………3
RECOMENDACIONES DEL DISEÑO DE
DIAPOSITIVAS…................................................. 4
PRESENTACION………………………………………………………………
…………………………………..... 5
RECOMENDACIONES PARA PRESENTACIONES
EXITOSAS……………………………….……. 6
POWER POINT
Microsoft PowerPoint es un paquete de software de presentación. Los
usuarios de PowerPoint crear y organizar las diapositivas en un ordenador.
Los usuarios pueden crear gráficos y diagramas para que entonces puedan
añadir gráficos y texto. También permite a los usuarios incorporar
elementos de video animación, audio y . Además de las presentaciones ,
PowerPoint puede ser utilizado para hacer juegos , tutoriales, animaciones
y carteles
PowerPoint le permite dibujar diagramas utilizando una librería de formas
y conectores . Se puede crear una variedad de gráficos, incluyendo gráficos
de barras , gráficos circulares y gráficos de líneas , a partir de sus datos.
PowerPoint viene con una biblioteca de imágenes prediseñadas y archivos
de audio que también se puede incluir. PowerPoint puede ser utilizado para
hacer diapositivas animadas . Usted puede compartir su presentación a
través de un proyector oa través de Internet .
RECOMENDACIONES DEL DISEÑO DE DIAPOSITIVAS
• Reduzca el número de diapositivas: Para comunicar un mensaje
claro y mantener la atención y el interés de la audiencia,
número de diapositivas de la presentación al mínimo
• Elija un estilo de fuente que la audiencia pueda ver de lejos:
estilo de fuente adecuado, como Helvetica o Arial, le ayudará a
transmitir mejor su mensaje. Evite utilizar fuentes pequeñas,
Narrow, y fuentes que incluyan bordes decorativos, como Times.
• Simplifique el texto utilizando viñetas o frases cortas
• Utilice elementos decorativos para transmitir mejor su
mensaje: Utilice gráficos que le ayuden a exponer la
información, pero no agregue demasiados gráficos a una
porque podría abrumar a la audiencia.
• Compruebe la ortografía y la gramática: Para ganarse y
mantener el respeto de la audiencia, compruebe siempre la
la gramática de su presentación.
Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información
de datos y resultados de una investigación. Es utilizado,
como apoyo para expresar los resultados de una investigación pues
presentación se dispone de un contenido multimedia que de una
referencia sobre el tema y ayude a explicar los datos obtenidos de
investigación. Una presentación puede llevar textos, imágenes,
archivos de audio. Se puede dividir en dos tipos: la presentación
multimedia que es generalmente más utilizada a través de un
presentaciones pero que también es posible realizar a través de
con imágenes y audio generalmente grabados para su reproducción
presentación comúnuna presentación que contiene solo imágenes, a
menudo acompañadas de efectos o texto superpuesto; Lo mismo
ocurre con la presentación multimedia ocurre con este tipo de
presentación pues se puede realizar tanto en un programa de
presentaciones como a través de carteles de apoyo que ayuden a
un tema
PRESENTACION
RECOMENDACIONES PARA PRESENTACIONES
EXITOSAS
• Redactar la Presentación:
1. Apertura: Dónde comienzo y cómo estructuro la presentación es
muy importante, ya que una presentación es como un viaje y el
desea saber qué tu tienes en mente, cual es el objetivo de tu
cómo llegarás allí.
2. Desarrollo: En este momento debo determinar por donde
comienzo, Anotar el objetivo que definí. Dar un bosquejo,agrupar
ideas, añadir detalles de apoyo y filtrar los que son más
• Conclusiones
• Apoyo Audiovisual:
1. Sonido e Imagen: Es muy importante el uso de textos, tablas,
diagramas ya que:
-Transmiten las ideas 50 veces más rápido que las palabras
- Refuerzan, aclaran y hacen memorables las presentaciones.
- Ahorran tiempo y mantienen la atención del público.

Más contenido relacionado

PPTX
Recomendaciones
DOCX
Actividad 1
DOCX
Trabajo final
DOCX
Trabajo grupo #5 t.e.
PPTX
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
PPTX
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
PPTX
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
DOCX
Reseña 3er Parcial
Recomendaciones
Actividad 1
Trabajo final
Trabajo grupo #5 t.e.
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Reseña 3er Parcial

Similar a Stephanie Salazar Informatica S1 (20)

PPTX
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
PPTX
Presentaciones efectivas
PPT
Mejora tus presentaciones
DOCX
Reseña parcial III
PDF
Reseña parcial III
PPTX
Proyecto final
PPTX
Proyecto final [autoguardado]
PPTX
Powerpoint
PPTX
Powerpoint
PDF
Recomendaciones para presentaciones exitosas
PPTX
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
PPTX
Presentacion power point
PPTX
Practica1
PPTX
Presentaciones elctronicas d
DOCX
Presentaciones power point efectivas
PPSX
Presentaciones Efectivas
DOCX
Reseña 3 er parcial
DOCX
Reseña 3 er parcial
PPTX
Diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Presentaciones efectivas
Mejora tus presentaciones
Reseña parcial III
Reseña parcial III
Proyecto final
Proyecto final [autoguardado]
Powerpoint
Powerpoint
Recomendaciones para presentaciones exitosas
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Presentacion power point
Practica1
Presentaciones elctronicas d
Presentaciones power point efectivas
Presentaciones Efectivas
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
Diapositivas
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Publicidad

Stephanie Salazar Informatica S1

  • 1. RECOMENDACIONES PARA PRESENTACIONES EXITOSAS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR LA EDUCACION I.U.P. SANTIAGO MARIÑO SEDE BARCELONA ALUMNA: STEPHANIE SALAZAR CI. 26971620Barcelona, 16 de Marzo del 2018
  • 2. INDICE POWER POINT…………………………………………………………………………… ……….……………………3 RECOMENDACIONES DEL DISEÑO DE DIAPOSITIVAS…................................................. 4 PRESENTACION……………………………………………………………… …………………………………..... 5 RECOMENDACIONES PARA PRESENTACIONES EXITOSAS……………………………….……. 6
  • 3. POWER POINT Microsoft PowerPoint es un paquete de software de presentación. Los usuarios de PowerPoint crear y organizar las diapositivas en un ordenador. Los usuarios pueden crear gráficos y diagramas para que entonces puedan añadir gráficos y texto. También permite a los usuarios incorporar elementos de video animación, audio y . Además de las presentaciones , PowerPoint puede ser utilizado para hacer juegos , tutoriales, animaciones y carteles PowerPoint le permite dibujar diagramas utilizando una librería de formas y conectores . Se puede crear una variedad de gráficos, incluyendo gráficos de barras , gráficos circulares y gráficos de líneas , a partir de sus datos. PowerPoint viene con una biblioteca de imágenes prediseñadas y archivos de audio que también se puede incluir. PowerPoint puede ser utilizado para hacer diapositivas animadas . Usted puede compartir su presentación a través de un proyector oa través de Internet .
  • 4. RECOMENDACIONES DEL DISEÑO DE DIAPOSITIVAS • Reduzca el número de diapositivas: Para comunicar un mensaje claro y mantener la atención y el interés de la audiencia, número de diapositivas de la presentación al mínimo • Elija un estilo de fuente que la audiencia pueda ver de lejos: estilo de fuente adecuado, como Helvetica o Arial, le ayudará a transmitir mejor su mensaje. Evite utilizar fuentes pequeñas, Narrow, y fuentes que incluyan bordes decorativos, como Times. • Simplifique el texto utilizando viñetas o frases cortas • Utilice elementos decorativos para transmitir mejor su mensaje: Utilice gráficos que le ayuden a exponer la información, pero no agregue demasiados gráficos a una porque podría abrumar a la audiencia. • Compruebe la ortografía y la gramática: Para ganarse y mantener el respeto de la audiencia, compruebe siempre la la gramática de su presentación.
  • 5. Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación. Es utilizado, como apoyo para expresar los resultados de una investigación pues presentación se dispone de un contenido multimedia que de una referencia sobre el tema y ayude a explicar los datos obtenidos de investigación. Una presentación puede llevar textos, imágenes, archivos de audio. Se puede dividir en dos tipos: la presentación multimedia que es generalmente más utilizada a través de un presentaciones pero que también es posible realizar a través de con imágenes y audio generalmente grabados para su reproducción presentación comúnuna presentación que contiene solo imágenes, a menudo acompañadas de efectos o texto superpuesto; Lo mismo ocurre con la presentación multimedia ocurre con este tipo de presentación pues se puede realizar tanto en un programa de presentaciones como a través de carteles de apoyo que ayuden a un tema PRESENTACION
  • 6. RECOMENDACIONES PARA PRESENTACIONES EXITOSAS • Redactar la Presentación: 1. Apertura: Dónde comienzo y cómo estructuro la presentación es muy importante, ya que una presentación es como un viaje y el desea saber qué tu tienes en mente, cual es el objetivo de tu cómo llegarás allí. 2. Desarrollo: En este momento debo determinar por donde comienzo, Anotar el objetivo que definí. Dar un bosquejo,agrupar ideas, añadir detalles de apoyo y filtrar los que son más • Conclusiones • Apoyo Audiovisual: 1. Sonido e Imagen: Es muy importante el uso de textos, tablas, diagramas ya que: -Transmiten las ideas 50 veces más rápido que las palabras - Refuerzan, aclaran y hacen memorables las presentaciones. - Ahorran tiempo y mantienen la atención del público.