The Stomp Coaching
Experience
¿Quiénes somos?
Somos un equipo de trabajo compuesto por artistas y pedagogos que
mediante la práctica musical del stomp, promueve la formación integral,
desarrolla y amplifica el potencial creativo, el trabajo en equipo y genera
dinámicas sociales saludables; buscando así mejorar la calidad de vida y el
desempeño de equipos de trabajo de cualquier nivel y comunidades
académicas de universidades y colegios de todo el país.
Nuestra historia
The Stomp Coaching Experience fue creada por Juan Camilo Buitrago,
Músico egresado de la Universidad El Bosque y especialista en gerencia de
empresas productos y servicios de la música de la Universidad EAN con el
mejor promedio académico de la promoción 2013.
La historia de The Stomp Coaching Experience se empezó a escribir en el
2013, año en el que se desarrolló como proyecto de grado. En muy poco
tiempo, hemos logrado trabajar con grandes empresas entre las que
destacan QuieroMusicos.com, PCN publicidad y RAMO.
Recientemente The Stomp Coaching Experience recibió un grandioso
reconocimiento de la Universidad EAN, como uno de los proyectos
ganadores de la convocatoria FONDO CAPITAL SEMILLA 2014.
¿Qué es stomp?
El Stomp es un estilo musical que nació hace mas de 20 años en la ciudad
inglesa de Brighton por iniciativa de un grupo de amigos amantes de la
música, pero que no contaban con medios para crear una orquesta
convencional. Gracias a esta situación se propusieron hacer música con
objetos disponibles en sus casas o que fueran económicamente asequibles,
sin que fueran necesariamente instrumentos musicales tradicionales. De allí
que en un montaje de stomp, se usen elementos reciclables como canecas,
escobas, baldes, botellas, e incluso, sonidos corporales.
Gracias a la recursividad , pasión, creatividad, empeño, trabajo en equipo, y a
tener la visión suficiente para convertir una aparente carencia en una ventaja
generadora de una oportunidad, sus creadores convirtieron al stomp en una
de las puestas en escena más importantes a nivel mundial, con más de 350
giras e innumerables reconocimientos.
¿Por qué stomp?
Hacer Stomp está al alcance de cualquier persona gracias a que no existen
barreras técnicas que limiten su interpretación, ni siquiera para personas
sin conocimientos musicales previos. Su flexibilidad de ejecución y su
componente creativo e imaginativo hacen que tan solo se necesiten ganas
de hacer música en conjunto y trabajar en equipo para lograr una puesta
en escena de gran impacto.
Beneficios
Los beneficios de la ejecución de este estilo musical son:
• Sinergia grupal
• Trabajo en equipo
• Liderazgo
• Empoderamiento personal
• Manejo de crisis
• Sensación de logro y satisfacción personal
Las efectos positivos de esta práctica están científicamente comprobados
por sinnúmero de estudios que han concluido que la interpretación grupal
de percusión fortalece el sistema inmune, elimina toxinas y genera una
sensación de bienestar que eleva la calidad de vida de las personas que la
practican.
Objetivo
Nuestro objetivo primordial es promover la formación integral y
desarrollar el potencial creativo y sentido de la responsabilidad social
sostenible dentro de la comunidad académica, a través del montaje de
una puesta en escena innovadora y coherente con la misión institucional.
¿Cómo lo hacemos?
The Stomp Coaching experience cuenta con un equipo de músicos
profesionales, que no solo poseen una amplia experiencia en la dirección
y conformación de grupos musicales, sino que están plenamente
calificados para desarrollar el proceso artístico y creativo, el
acompañamiento y la retroalimientación que caracterizan a The Stomp
Coaching Experience.
Dicho proceso está diseñado para realizarse en un periodo de 14 a 18
semanas. Puede realizarse una experiencia completa con una intensidad
de dos sesiones por semana, o un taller básico con una intensidad de
una sesión a la semana. Esta programación se divide en cinco etapas
principales:
Sensibilización y apreciación:
En esta parte del proceso, se realiza la introducción al concepto de Stomp,
la selección de los materiales y la asignación de los mismos dentro del
grupo. Por otra parte, se trabaja en la asimilación de conceptos como
ritmo, subdivisión binaria y ternaria, timbre, dinámica, intensidad,
marcación, pulso, etc., entendiéndolos como materia prima para realizar
música.
En este primer acercamiento, se desarrollan algunos temas musicales,
tomándolos como punto de partida para la asignación de roles dentro del
ensamble, trabajando directamente con las fortalezas y debilidades de
cada participante.
Exploración y búsqueda de identidad
sonora:
Se realiza un acercamiento inicial a diferentes estilos musicales. De allí se
parte para entender y apropiarse de los conceptos de forma musical. Se
busca también en esta sección del proceso, empezar a trabajar en el
ensamble, organización de eventos en el tiempo y la curva de intensidad,
todo, enmarcado en un ambiente libre, con espacio para la improvisación,
flexibilidad y creatividad, con lugar para salir de los esquemas establecidos
y en el que se redefine el concepto de error, enriqueciendo además el
trabajo a partir de la propia humanidad del artista. Es un espacio ideal en
el que los participantes deben empoderarse y tomar las riendas de la
creación.
Selección de repertorio:
Pensando en la siguiente parte del proceso, se realiza una selección de
repertorio con vistas a presentaciones o muestras en vivo. Dicha selección
aprovecha no solo los gustos de los participantes, sino también sus
talentos y ventajas. Por otra parte, si bien se utilizan las virtudes de los
participantes, también se plantean retos técnicos e interpretativos,
buscando sacarlos de su zona de confort.
Puesta en escena:
En esta parte del proceso artístico y creativo, se trabaja entendiendo los
retos que supone un escenario buscando obtener las herramientas
necesarias para desempeñarse con excelencia y brillar en él: memoria,
interpretación, técnica, el poder tocar de principio a fin el repertorio
elegido teniendo siempre en cuenta los cortes, marcaciones, la expresión
corporal, el manejo de escenario y el público, etc. Es un excelente ejercicio
de trabajo bajo presión, empoderamiento, trabajo en equipo, solución de
conflictos y reacción favorable frente a dificultades y solidaridad, así como
de manejo del pánico escénico.
Retroalimentación y procesamiento:
A medida que se desarrollan las partes previas del proceso, nuestro
equipo de trabajo recolecta constantemente información sesión a sesión.
Dicho material constituye una parte fundamental y el gran diferencial de
The Stomp Coaching Experience, siendo este la base para la
reatroalimentación final, en la que mediante un taller de coaching, dicha
información se socializa con los asistentes y se realiza un análisis de los
resultados y habilidades adquiridas, no solo en términos musicales;
también en cuanto a destrezas sociales y laborales logradas mediante el
trabajo realizado. Se presenta un informe final por grupo.
The Stomp Coaching Experience:
Ramo Tiene Talento
The Stomp Coaching Experience:
En vivo, Teatro Jorge Eliecer Gaitán
The Stomp Coaching Experience:
Presidencia de Ramo en Cali, Colombia
The Stomp Coaching Experience:
Ramo tiene talento en Cartagena, Colombia.
The Stomp Coaching Experience:
Cierre de la gira en Medellín, Colombia
Video
https://www.youtube.com/watch?v=irUjtYiXocc
Nuestros logros
• Éxito total durante la gira nacional realizada con la empresa Ramo
donde tuvimos la oportunidad de realizar una ambiciosa puesta en
escena con su junta directiva en Bogotá , Cali, Cartagena y Medellín.
Actualmente contamos con el apoyo de esta marca y una carta de
recomendación de su presidente, el doctor Óscar Gutiérrez. Gracias a
esta gestión logramos posicionarnos en el portafolio de artistas de una
de las agencia de booking para eventos corporativos mas importante de
Colombia, QuieroMusicos.com
Nuestros logros
• Gira nacional con la empresa Laboratorios SANOFI en las ciudades de
Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga.
• Conciertos de lanzamiento y activaciones de marca para empresas
como PCN, Isagenix Colombia, Centro Comercial San Rafael y Redbrit,
entre otras.
Premios y reconocimientos
• Proyecto ganador de la convocatoria FONDO CAPITAL
SEMILLA 2014 de la Universidad EAN, año 2014.
Propuesta económica
• El costo por sesión (1 hora de duración) de nuestros talleres es de
$8.500 por persona , contando con un mínimo de 10 estudiantes por
grupo.
• The Stomp Coaching Experience se encarga de la seguridad social de
su equipo de trabajo, compuesto por artistas altamente calificados, en
plena capacidad de desarrollar cada proceso de selección,
seguimiento y desarrollo artístico planteado.
• Este precio incluye las actividades extras que pueda requerir el colegio
(festivales, muestras artísticas, etc.)
• Se propone realizar una búsqueda de materiales dentro de las
instalaciones del colegio y/o invitar a los estudiantes a traer material
de sus hogares. En caso de ser requerido que The Stomp Coaching
Experience proporcione los instrumentos, tendrán un costo de
$15.000 por persona.
Nuestros clientes
Contacto
• Juan Camilo Buitrago - Director General
Tel: 313 860 5104
www.juanlomica.com

Más contenido relacionado

PPTX
Himenopteros
PPTX
TECNICAS ARTÍSTICAS
PDF
Humorweaning Coaching con Humor
PDF
Drum Circle Leadership: un ritmo, una empresa. Liderazgo sensorial de alto im...
PPTX
junta para educacion musical integral nuevos fundamentos
PDF
Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo.
PDF
Bienvenidos a Presente Coaching Empresarial
PDF
Experto en Coaching: "Todos somos aprendices, hacedores y maestros"
Himenopteros
TECNICAS ARTÍSTICAS
Humorweaning Coaching con Humor
Drum Circle Leadership: un ritmo, una empresa. Liderazgo sensorial de alto im...
junta para educacion musical integral nuevos fundamentos
Experto Universitario en Coaching, Mentoring y Liderazgo.
Bienvenidos a Presente Coaching Empresarial
Experto en Coaching: "Todos somos aprendices, hacedores y maestros"

Similar a Stomp Coaching (20)

PDF
Formacion por proyectos
DOCX
Aplicacion Administracion
PDF
Levantart
PDF
Pasión con Dirección. Ayudamos a las empresas a formar a su personal a través...
PPTX
Presentación Proyecto de Música Instrumentos Ilustrada Infantil Amarillo y Ro...
PDF
Curso Avanzado en Equipos que Aprenden
PDF
PDF
El coaching ontologico_IAFJSR
PDF
Q U E E S U N T A L L E R 1
PDF
Taller "Coaching para la Excelencia" abril-2015
PDF
Programa de acompañamiento vocal integral: La voz como herramienta profesiona...
PDF
Entrenamiento 2013
PDF
Entrenamiento Ontologico
PDF
Certificacion Internacional en Coaching (Nivel Excellent) ¡Doble Titulación!
PDF
19 guía trabajo equipos
PPT
Taller de Memoria Fernando Ramos Leal
PDF
Curso introductorio al coaching 2018 julio
PDF
Coaching para Liderar tu Equipo
PDF
Programa para estimular la resilencia y el trabajo en equipo para los trabaja...
PDF
Linares: Experto en coaching. Marzo 2015
Formacion por proyectos
Aplicacion Administracion
Levantart
Pasión con Dirección. Ayudamos a las empresas a formar a su personal a través...
Presentación Proyecto de Música Instrumentos Ilustrada Infantil Amarillo y Ro...
Curso Avanzado en Equipos que Aprenden
El coaching ontologico_IAFJSR
Q U E E S U N T A L L E R 1
Taller "Coaching para la Excelencia" abril-2015
Programa de acompañamiento vocal integral: La voz como herramienta profesiona...
Entrenamiento 2013
Entrenamiento Ontologico
Certificacion Internacional en Coaching (Nivel Excellent) ¡Doble Titulación!
19 guía trabajo equipos
Taller de Memoria Fernando Ramos Leal
Curso introductorio al coaching 2018 julio
Coaching para Liderar tu Equipo
Programa para estimular la resilencia y el trabajo en equipo para los trabaja...
Linares: Experto en coaching. Marzo 2015
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Publicidad

Stomp Coaching

  • 2. ¿Quiénes somos? Somos un equipo de trabajo compuesto por artistas y pedagogos que mediante la práctica musical del stomp, promueve la formación integral, desarrolla y amplifica el potencial creativo, el trabajo en equipo y genera dinámicas sociales saludables; buscando así mejorar la calidad de vida y el desempeño de equipos de trabajo de cualquier nivel y comunidades académicas de universidades y colegios de todo el país.
  • 3. Nuestra historia The Stomp Coaching Experience fue creada por Juan Camilo Buitrago, Músico egresado de la Universidad El Bosque y especialista en gerencia de empresas productos y servicios de la música de la Universidad EAN con el mejor promedio académico de la promoción 2013. La historia de The Stomp Coaching Experience se empezó a escribir en el 2013, año en el que se desarrolló como proyecto de grado. En muy poco tiempo, hemos logrado trabajar con grandes empresas entre las que destacan QuieroMusicos.com, PCN publicidad y RAMO. Recientemente The Stomp Coaching Experience recibió un grandioso reconocimiento de la Universidad EAN, como uno de los proyectos ganadores de la convocatoria FONDO CAPITAL SEMILLA 2014.
  • 4. ¿Qué es stomp? El Stomp es un estilo musical que nació hace mas de 20 años en la ciudad inglesa de Brighton por iniciativa de un grupo de amigos amantes de la música, pero que no contaban con medios para crear una orquesta convencional. Gracias a esta situación se propusieron hacer música con objetos disponibles en sus casas o que fueran económicamente asequibles, sin que fueran necesariamente instrumentos musicales tradicionales. De allí que en un montaje de stomp, se usen elementos reciclables como canecas, escobas, baldes, botellas, e incluso, sonidos corporales. Gracias a la recursividad , pasión, creatividad, empeño, trabajo en equipo, y a tener la visión suficiente para convertir una aparente carencia en una ventaja generadora de una oportunidad, sus creadores convirtieron al stomp en una de las puestas en escena más importantes a nivel mundial, con más de 350 giras e innumerables reconocimientos.
  • 5. ¿Por qué stomp? Hacer Stomp está al alcance de cualquier persona gracias a que no existen barreras técnicas que limiten su interpretación, ni siquiera para personas sin conocimientos musicales previos. Su flexibilidad de ejecución y su componente creativo e imaginativo hacen que tan solo se necesiten ganas de hacer música en conjunto y trabajar en equipo para lograr una puesta en escena de gran impacto.
  • 6. Beneficios Los beneficios de la ejecución de este estilo musical son: • Sinergia grupal • Trabajo en equipo • Liderazgo • Empoderamiento personal • Manejo de crisis • Sensación de logro y satisfacción personal Las efectos positivos de esta práctica están científicamente comprobados por sinnúmero de estudios que han concluido que la interpretación grupal de percusión fortalece el sistema inmune, elimina toxinas y genera una sensación de bienestar que eleva la calidad de vida de las personas que la practican.
  • 7. Objetivo Nuestro objetivo primordial es promover la formación integral y desarrollar el potencial creativo y sentido de la responsabilidad social sostenible dentro de la comunidad académica, a través del montaje de una puesta en escena innovadora y coherente con la misión institucional.
  • 8. ¿Cómo lo hacemos? The Stomp Coaching experience cuenta con un equipo de músicos profesionales, que no solo poseen una amplia experiencia en la dirección y conformación de grupos musicales, sino que están plenamente calificados para desarrollar el proceso artístico y creativo, el acompañamiento y la retroalimientación que caracterizan a The Stomp Coaching Experience. Dicho proceso está diseñado para realizarse en un periodo de 14 a 18 semanas. Puede realizarse una experiencia completa con una intensidad de dos sesiones por semana, o un taller básico con una intensidad de una sesión a la semana. Esta programación se divide en cinco etapas principales:
  • 9. Sensibilización y apreciación: En esta parte del proceso, se realiza la introducción al concepto de Stomp, la selección de los materiales y la asignación de los mismos dentro del grupo. Por otra parte, se trabaja en la asimilación de conceptos como ritmo, subdivisión binaria y ternaria, timbre, dinámica, intensidad, marcación, pulso, etc., entendiéndolos como materia prima para realizar música. En este primer acercamiento, se desarrollan algunos temas musicales, tomándolos como punto de partida para la asignación de roles dentro del ensamble, trabajando directamente con las fortalezas y debilidades de cada participante.
  • 10. Exploración y búsqueda de identidad sonora: Se realiza un acercamiento inicial a diferentes estilos musicales. De allí se parte para entender y apropiarse de los conceptos de forma musical. Se busca también en esta sección del proceso, empezar a trabajar en el ensamble, organización de eventos en el tiempo y la curva de intensidad, todo, enmarcado en un ambiente libre, con espacio para la improvisación, flexibilidad y creatividad, con lugar para salir de los esquemas establecidos y en el que se redefine el concepto de error, enriqueciendo además el trabajo a partir de la propia humanidad del artista. Es un espacio ideal en el que los participantes deben empoderarse y tomar las riendas de la creación.
  • 11. Selección de repertorio: Pensando en la siguiente parte del proceso, se realiza una selección de repertorio con vistas a presentaciones o muestras en vivo. Dicha selección aprovecha no solo los gustos de los participantes, sino también sus talentos y ventajas. Por otra parte, si bien se utilizan las virtudes de los participantes, también se plantean retos técnicos e interpretativos, buscando sacarlos de su zona de confort.
  • 12. Puesta en escena: En esta parte del proceso artístico y creativo, se trabaja entendiendo los retos que supone un escenario buscando obtener las herramientas necesarias para desempeñarse con excelencia y brillar en él: memoria, interpretación, técnica, el poder tocar de principio a fin el repertorio elegido teniendo siempre en cuenta los cortes, marcaciones, la expresión corporal, el manejo de escenario y el público, etc. Es un excelente ejercicio de trabajo bajo presión, empoderamiento, trabajo en equipo, solución de conflictos y reacción favorable frente a dificultades y solidaridad, así como de manejo del pánico escénico.
  • 13. Retroalimentación y procesamiento: A medida que se desarrollan las partes previas del proceso, nuestro equipo de trabajo recolecta constantemente información sesión a sesión. Dicho material constituye una parte fundamental y el gran diferencial de The Stomp Coaching Experience, siendo este la base para la reatroalimentación final, en la que mediante un taller de coaching, dicha información se socializa con los asistentes y se realiza un análisis de los resultados y habilidades adquiridas, no solo en términos musicales; también en cuanto a destrezas sociales y laborales logradas mediante el trabajo realizado. Se presenta un informe final por grupo.
  • 14. The Stomp Coaching Experience: Ramo Tiene Talento
  • 15. The Stomp Coaching Experience: En vivo, Teatro Jorge Eliecer Gaitán
  • 16. The Stomp Coaching Experience: Presidencia de Ramo en Cali, Colombia
  • 17. The Stomp Coaching Experience: Ramo tiene talento en Cartagena, Colombia.
  • 18. The Stomp Coaching Experience: Cierre de la gira en Medellín, Colombia
  • 20. Nuestros logros • Éxito total durante la gira nacional realizada con la empresa Ramo donde tuvimos la oportunidad de realizar una ambiciosa puesta en escena con su junta directiva en Bogotá , Cali, Cartagena y Medellín. Actualmente contamos con el apoyo de esta marca y una carta de recomendación de su presidente, el doctor Óscar Gutiérrez. Gracias a esta gestión logramos posicionarnos en el portafolio de artistas de una de las agencia de booking para eventos corporativos mas importante de Colombia, QuieroMusicos.com
  • 21. Nuestros logros • Gira nacional con la empresa Laboratorios SANOFI en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga. • Conciertos de lanzamiento y activaciones de marca para empresas como PCN, Isagenix Colombia, Centro Comercial San Rafael y Redbrit, entre otras.
  • 22. Premios y reconocimientos • Proyecto ganador de la convocatoria FONDO CAPITAL SEMILLA 2014 de la Universidad EAN, año 2014.
  • 23. Propuesta económica • El costo por sesión (1 hora de duración) de nuestros talleres es de $8.500 por persona , contando con un mínimo de 10 estudiantes por grupo. • The Stomp Coaching Experience se encarga de la seguridad social de su equipo de trabajo, compuesto por artistas altamente calificados, en plena capacidad de desarrollar cada proceso de selección, seguimiento y desarrollo artístico planteado. • Este precio incluye las actividades extras que pueda requerir el colegio (festivales, muestras artísticas, etc.) • Se propone realizar una búsqueda de materiales dentro de las instalaciones del colegio y/o invitar a los estudiantes a traer material de sus hogares. En caso de ser requerido que The Stomp Coaching Experience proporcione los instrumentos, tendrán un costo de $15.000 por persona.
  • 25. Contacto • Juan Camilo Buitrago - Director General Tel: 313 860 5104 www.juanlomica.com