SlideShare una empresa de Scribd logo
Monkey Jam Tutorial
1- Entramos a Monkey Jam, y aparecerá esta pantalla inicial
2- Vamos a File / Import / Images
3- Seleccionamos la CARPETA en la que tenemos nuestras fotos, seleccionamos las fotografías que están en ella, Click en “ADD FILES”, e IMPORT. De esta forma, “cargamos” las fotos que formarán nuestra animación. Aquí la pantalla:
4- Ya tenemos las fotos en la “línea de tiempo”. Ahora vamos a hacer algunos ajustes. Como por ejemplo, los FPS (fotogramas por segundo). Esto es la cantidad de fotos que se verán por segundo.  Según el intervalo que le asignemos, será la velocidad de la animación y el aspecto que tendrá.  En principio, vamos a trabajar con 4 FPS (en un video “común) – PAL-, los cuadros por segundo son 25), pero depende de cada uno. De todas formas, esto pueden cambiarlo cuantas veces quieran hasta obtener el efecto deseado.  ¿Como configuramos esto? Vamos a  SETTING / FPS y elegimos cuántos queremos. Si queremos otro valor (por ejemplo 4), vamos a OTHER. Asignamos el Valor y OK
5 – Para ver cómo está quedando nuestro trabajo, vamos a TOOLS / PREVIEW.  Nota: Dependiendo de la cantidad de imágenes que hayamos usado y el tipo de PC que tengamos, el “Render” (proceso por el cual se “pegan” las fotos) tardará más o menos tiempo. Así que, tengamos paciencia. Al finalizar, veremos esto:
Generando el VIDEO FINAL  Para obtener el producto terminado, o sea, el VIDEO, vamos a FILE / EXPORT AVI - Nota: AVI es un formato de video, en un formato de video estándar que puede ser visto en “cualquier sistema”. Esto nos asegura poder compartir nuestro trabajo.  Punto 1 : Este es simple, en ese casillero le ASIGNAMOS un NOMBRE al video. Siempre estén  atentos a la CARPETA en la que quedará guardado, sino, se nos complicará encontrarlo luego.  Punto 2:  Movie Size: Esto es, tamaño que tendrá el video. Normalmente, “Image Size”, que es la opción por defecto, es la indicada, SOLO EN CASO que hayamos tenido la precaución de trabajar con fotos en tamaño aceptable (Por ejemplo, 640x480, por eso configuramos al principio nuestra cámara digital)  Punto 3:  Un dolor de cabeza para muchos… “Video Compressor” ¿Qué es esto? A grandes rasgos, esto es lo que se llama “Codecs”, que son patrones que le indican al sistema como será generado  el video y que características tendrá. Como lo indica la palabra, la forma de “comprimir” el vide
Para ver el video, minimizamos el programa, y vamos DIRECTO al video que generamos, Doble clic sobre él

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 7.
DOCX
Unidad 7
DOCX
Unidad7jorge
DOCX
ODP
PPTX
Unidad 6
PPTX
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1
Unidad 7.
Unidad 7
Unidad7jorge
Unidad 6
Multimedia.mayra elizabethsimbaña espimbera.actividad2 1

La actualidad más candente (15)

PPT
Tutorial de descarga de videos y audio
PPTX
PDF
Como ripear un dvd correctamente con dvd fab9
PPTX
Juan esteban salazar rivas, 9c
DOC
Conseptos
PPTX
PPT
Premiere-Eva Montoya
PDF
Adobe premiere cs4 tutorial
PPTX
Presentaciónmovemaker
PDF
Actividad entregable 2.1
PPT
como utilizas movie maker. Ana
PPTX
Camtasia
PPTX
Melissa Pinzon Rubiano
PPT
Tutorial Movie Maker
PPTX
Movie maker
Tutorial de descarga de videos y audio
Como ripear un dvd correctamente con dvd fab9
Juan esteban salazar rivas, 9c
Conseptos
Premiere-Eva Montoya
Adobe premiere cs4 tutorial
Presentaciónmovemaker
Actividad entregable 2.1
como utilizas movie maker. Ana
Camtasia
Melissa Pinzon Rubiano
Tutorial Movie Maker
Movie maker
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo bimestral 3er periodo blogs
PPTX
1ºEOP 2011 SJ
PPTX
Trabajo de computadora
PDF
XV Jornadas Gastronómicas
PPTX
El Mejor Hermano de TODOS!!!
PPT
Dylans obiang internet
PPTX
Presentacion ger final
DOC
Historia de los ordenadores
DOC
Resumen t06 eliud mora
DOC
Fertilizante
PPTX
Las TTC en las Baleares
ODP
Evolución de las tic
DOC
Fase 1 proyecto te grupo 2 equipo c
PPT
prueba
PPTX
Web 2.0 y web 3.0
PPS
Labellezaazul
PPT
Tic lidia
PPT
Saltamontes...
PPS
Oracion de agradecimiento
PDF
4908712 matematica-modulo-02-funcoes
Trabajo bimestral 3er periodo blogs
1ºEOP 2011 SJ
Trabajo de computadora
XV Jornadas Gastronómicas
El Mejor Hermano de TODOS!!!
Dylans obiang internet
Presentacion ger final
Historia de los ordenadores
Resumen t06 eliud mora
Fertilizante
Las TTC en las Baleares
Evolución de las tic
Fase 1 proyecto te grupo 2 equipo c
prueba
Web 2.0 y web 3.0
Labellezaazul
Tic lidia
Saltamontes...
Oracion de agradecimiento
4908712 matematica-modulo-02-funcoes
Publicidad

Similar a Stop motion (20)

PPTX
Andrea Quiñonez 2.1. multimedia
PDF
Megui incrustrar subtítulos en vídeos
PPT
Bajando videos de YouTube
PPT
Como Bajar Videos
PPT
Crear y editar video con las netbook
ODP
Actividad capacitacion 11032011
PDF
¿Cómo subtitular?
PPT
Curso basico armar_un_video
PPT
armar_un_video_MovieMaker
PPT
Windows Movie Maker, tutorialclase1
PPT
Windows Movie Maker tutorial
PDF
Windows live movie maker.normal superior
PPTX
Curso basico armar_un_video
DOCX
Adobe premiere
PDF
Tutorial.Monkey Jam.2008.09
PPSX
Como hacer videos
PDF
Movie Maker.pdf
PPT
Tutorial movie-maker
PPT
Curso basico armar_un_video
PPTX
INTRODUCCION POSTPRODUCCION DE VIDEOS USANDO AFTER EFFECTS
Andrea Quiñonez 2.1. multimedia
Megui incrustrar subtítulos en vídeos
Bajando videos de YouTube
Como Bajar Videos
Crear y editar video con las netbook
Actividad capacitacion 11032011
¿Cómo subtitular?
Curso basico armar_un_video
armar_un_video_MovieMaker
Windows Movie Maker, tutorialclase1
Windows Movie Maker tutorial
Windows live movie maker.normal superior
Curso basico armar_un_video
Adobe premiere
Tutorial.Monkey Jam.2008.09
Como hacer videos
Movie Maker.pdf
Tutorial movie-maker
Curso basico armar_un_video
INTRODUCCION POSTPRODUCCION DE VIDEOS USANDO AFTER EFFECTS

Stop motion

  • 2. 1- Entramos a Monkey Jam, y aparecerá esta pantalla inicial
  • 3. 2- Vamos a File / Import / Images
  • 4. 3- Seleccionamos la CARPETA en la que tenemos nuestras fotos, seleccionamos las fotografías que están en ella, Click en “ADD FILES”, e IMPORT. De esta forma, “cargamos” las fotos que formarán nuestra animación. Aquí la pantalla:
  • 5. 4- Ya tenemos las fotos en la “línea de tiempo”. Ahora vamos a hacer algunos ajustes. Como por ejemplo, los FPS (fotogramas por segundo). Esto es la cantidad de fotos que se verán por segundo. Según el intervalo que le asignemos, será la velocidad de la animación y el aspecto que tendrá. En principio, vamos a trabajar con 4 FPS (en un video “común) – PAL-, los cuadros por segundo son 25), pero depende de cada uno. De todas formas, esto pueden cambiarlo cuantas veces quieran hasta obtener el efecto deseado. ¿Como configuramos esto? Vamos a SETTING / FPS y elegimos cuántos queremos. Si queremos otro valor (por ejemplo 4), vamos a OTHER. Asignamos el Valor y OK
  • 6. 5 – Para ver cómo está quedando nuestro trabajo, vamos a TOOLS / PREVIEW. Nota: Dependiendo de la cantidad de imágenes que hayamos usado y el tipo de PC que tengamos, el “Render” (proceso por el cual se “pegan” las fotos) tardará más o menos tiempo. Así que, tengamos paciencia. Al finalizar, veremos esto:
  • 7. Generando el VIDEO FINAL Para obtener el producto terminado, o sea, el VIDEO, vamos a FILE / EXPORT AVI - Nota: AVI es un formato de video, en un formato de video estándar que puede ser visto en “cualquier sistema”. Esto nos asegura poder compartir nuestro trabajo. Punto 1 : Este es simple, en ese casillero le ASIGNAMOS un NOMBRE al video. Siempre estén atentos a la CARPETA en la que quedará guardado, sino, se nos complicará encontrarlo luego. Punto 2: Movie Size: Esto es, tamaño que tendrá el video. Normalmente, “Image Size”, que es la opción por defecto, es la indicada, SOLO EN CASO que hayamos tenido la precaución de trabajar con fotos en tamaño aceptable (Por ejemplo, 640x480, por eso configuramos al principio nuestra cámara digital) Punto 3: Un dolor de cabeza para muchos… “Video Compressor” ¿Qué es esto? A grandes rasgos, esto es lo que se llama “Codecs”, que son patrones que le indican al sistema como será generado el video y que características tendrá. Como lo indica la palabra, la forma de “comprimir” el vide
  • 8. Para ver el video, minimizamos el programa, y vamos DIRECTO al video que generamos, Doble clic sobre él