SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD V
AGENDA DE UNIDAD 5
• Repaso de Unidad IV
• Llenado de tarjeta
• Introducción (15 min)
“Herramientas y equipo””
• Cuadernillo (35 min)
• Video de unidad 5 (10 min)
• Tarjeta STOP Seguridad ( 5 min)
• Recorrido (20 min)
• Discusión en Grupo (10 min)
Video
Resumen Unidad IV
Aprender acerca de las reacciones de las personas y
la forma en que debe de enfrentarlas.
Así como:
• Como sacarle provecho a una “actitud Inquisitiva”.
• Saber porque es importante entender las reacciones
de las personas para mejorar el desempeño de
seguridad.
• Entender como observar los ”actos evaporativos”
• La importancia de “causas subyacentes” en sus
observaciones de seguridad.
Objetivo
Una Actitud Inquisitiva
• ¿Qué lesiones podrían ocurrir Sí
sucediera algo inesperado?
• ¿Cómo podría hacerse este trabajo
con mayor seguridad?
Reacciones de las Personas
• Cuando las personas consideran las
practicas seguras como algo impuesto y no
algo que los beneficie. Su reacción puede
ser:
– Considerar las practicas inseguras como algo
que se debe ocultar y no como algo que puede
ocasionar accidentes.
– Reaccionan ante la presencia del observador y
dejan de cometer actos inseguros. (actos
evaporativos)
Actos Evaporativos
• Identifique indicios de los actos evaporativos,
cuando después de 10 o 30 seg. a partir de que lo
ven entrar, cambian (evaporan) sus actos
inseguros por practicas seguras.
– Cuando se colocan o ajustan el Equipo de Protección
Personal.
– Cambian de posición súbitamente.
– Reacomodan su trabajo
– Colocan tierras
– Colocan bloqueos
Causas Subyacentes
• Cuando las personas no comprenden por qué sus actos son
riesgosos es una de las causas subyacentes, pero puede
haber mas.
– Falta de conocimientos o capacitación.
– “Eso no puede suceder”
– Por costumbre
– No tener EPP adecuado
– Creer que la practica es aceptable porque nadie le había dicho
nada.
– Para formar parte del grupo o llamar la atención.
– Para sentirse independiente
– Percepción de prioridad a la comodidad, producción, o calidad
antes que a su seguridad.
– Problema de moral que se refleja en el trabajo y fuera de el.
 OBSERVACION TOTAL.
 RESPONSABILIDAD DE LINEA.
 ¿PORQUE SE REQUIERE EL USO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS?.
Puntos Básicos
Unidad 5
“Herramientas y equipo”
En la auditoria de
Piso hay que ver
“Posiciones de las
Personas”
En la auditoria de
Piso hay que ver
“Equipo de Protección
Personal”
En la auditoria de
Piso hay que ver
“Reacciones de las
Personas”
La práctica en piso es
únicamente observar
Equipo de Protección
Personal:
Cabeza
A los
Pies
Recorrido en Piso con el
ciclo de Observación de
la Seguridad
Reportando en la Tarjeta
de Observación Superior
UNICAMENTE:
1.- Equipo de Protección Personal
2.- Posición de las personas
3.- Reacciones de las Personas
UNIDAD V
Al terminar esta sesión Uds. deberán poder:
• Describir los tres elementos para estar alertas al
observar la forma en que las personas utilizan las
Herramientas y Equipos.
• Entender el término Observación Total.
• La forma de cómo aplicar una “actitud inquisitiva”
durante las observaciones de seguridad.
• Describir como la conducta crea condiciones segura
o riesgosas.
Objetivo
Herramientas y Equipo
• ¿Por qué es importante observar a
las personas, para saber como
utilizan sus Herramientas y Equipo?
ESTUDIO DE 10 AÑOS
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 12 %
POSICIONES DE LAS PERSONAS 30 %
REACCIONES DE LAS PERSONAS 14 %
HERRAMIENTAS 20 %
EQUIPOS 8 %
PROCEDIMIENTOS 11 %
ORDEN Y LIMPIEZA 1 %
TOTAL PROVOCADO POR CONDUCTAS INSEGURAS
DURANTE EL TRABAJO 96 %
OTRAS CAUSAS COMO LA NATURALEZA Y CONDICIONES
INSEGURAS CREADAS Y/O PERMITIDAS 4%
TOTAL 100 %
Prácticas de trabajo inseguras causa
de lesiones con días de trabajo
perdido y labores restringidas
Herramientas y Equipo
• ¿Qué se debe evitar con respecto a las
Herramientas / equipos en forma segura?
– Emplear de las herramientas y equipo INADECUADAS
PARA EL TRABAJO.
– Emplear EN FORMA INCORRECTA las herramientas y
el equipo.
– Emplear herramientas y equipo que estén EN
CONDICIONES INSEGURAS.
Selección inadecuada
Uso de Herramientas
dañadas
Uso inadecuado
STOP V.ppt
Reacciones de las Personas -
Herramientas y Equipo
• La Observación se debe realizar
usando la secuencia de la tarjeta:
– Las conductas relacionadas con Las
Herramientas y Equipo no son
evaporativas, por eso esta en cuarto
lugar.
– Tenemos de 10 a 30 segundos para
observarlas.
Observación Total
• La técnica de Observación Total:
–Mira Arriba, Abajo, Atrás y Adentro
(AAAA).
–ESCUCHA los sonidos, vibraciones
no habituales.
–HUELE los olores no habituales.
–SIENTE las temperaturas y
vibraciones no habituales.
Una Actitud Inquisitiva
• ¿Qué lesiones podrían ocurrir Sí
sucediera algo inesperado?
• ¿Cómo podría hacerse este trabajo
con mayor seguridad?
DECIDA
OBSERVE
REPORTE
El Ciclo de Observación de la
Seguridad
ACTUE
DETENGASE
DECIDA QUE PARA LOS TRABAJOS DEL DIA DE HOY TODAS LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
DEBEN ESTAR EN FORMA SEGURA Y TODO EL PERSONAL DEBE CONTAR CON ELLOS.
DETENGASE PARA QUE ENFOQUE TODA SU ATENCION A EXAMINAR LAS HERRAMIENTAS Y
EQUIPOS QUE SE OCUPARAN EN LAS LABORES PROGRAMADAS.
OBSERVE EL USO DE TODAS LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EN FUNCINAMIENTO PARA
ASEGURAR QUE TODOS CUENTAN CON ELLAS, LAS SABEN USAR Y ESTAN EN
CONDICIONES SEGURAS.
ACTUE FELICITANDO A QUIEN ESTE TRABAJANDO EN FORMA SEGURA Y SIN CREAR O
PERMITIR CONDICIONES INSEGURAS. DETENIENDO A QUIEN ESTE COMETIENDO
ACTOS INSEGUROS Y PLATIQUE CON EL PARA EVITAR REPETICION Y REAFIRMAR
LO QUE SE ESPERA DE ELLA.
REPORTE LOS ACTOS SEGUROS E INSEGUROS PARA QUE SEAN LA BASE PARA ELABORAR
ESTADISTICAS QUE SERVIRAN PARA REVISAR Y MODIFICAR SUS ESTRATEGIAS, DE
SER NECESARIO.
Ciclo de observación en
Herramientas y Equipos
LLENAR CUADERNILLO DE
UNIDAD 5
TAREA
VER VIDEO DE UNIDAD 5
TARJETA DEOBSERVACION
En la auditoria de
Piso hay que ver
“Posiciones de las
Personas”
En la auditoria de
Piso hay que ver
“Equipo de Protección
Personal”
En la auditoria de
Piso hay que ver
“Reacciones de las
Personas”
En la auditoria de
Piso hay que ver
“Herramienta
Y
equipo”
La práctica en piso es
únicamente observar Equipo de
Protección Personal, Posiciones
de las personas, Reacciones de
las personas y Herramienta y
equipo:
Cabeza
A los
Pies
Recorrido en Piso con el
ciclo de Observación de
la Seguridad
Reportando en la Tarjeta
de Observación Superior UNICAMENTE:
1.- Equipo de Protección Personal
2.- Posición de las personas
3.- Reacciones de las Personas
4.- Herramienta y Equipo
RECORRIDO EN PISO A
OBSERVAR Y LLENAR UNA
TARJETA
Discusión de Grupo
“Experiencia de lo observado en Piso”
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo en alturas
PPTX
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
PPTX
Proceso productivo
PPT
Seguridad En El Trabajo En Alturas
PPTX
Presentación AST
PPTX
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
DOCX
Tp ventilación.
PDF
MÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf
Trabajo en alturas
Ley 29783 ALCANCES E INTERPRETACION ----
Proceso productivo
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Presentación AST
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Tp ventilación.
MÓDULO 01 - MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Triptico IPERC.docx
PDF
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
PPTX
Salud ocupacional
PDF
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
PPT
Analisis de la mineria y salud
PPTX
Orden y limpieza
DOC
Charlas de 5 minutos
PDF
Avance informe final proyecto 1
PPT
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
PPTX
Seguridad industrial I
PPTX
Seguridad y Medio Ambiente.
PPTX
Politicas sspa pemex 2018
PPTX
Seguridad e higiene 2
PPTX
Aspectos e impactos ambientales.pptx
DOCX
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
PPT
Curso seguridad e higiene presentación
PPTX
Inspecciones de seguridad sena
PPTX
Capacitaciones MSDS 2023.pptx
PDF
Antecedentes seguridad e higiene industrial
PPTX
Divulgacion peligros y riesgos
Triptico IPERC.docx
Prevención de Riesgos en el Trabajo - Boletín de Ambiente y Seguridad Industr...
Salud ocupacional
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Analisis de la mineria y salud
Orden y limpieza
Charlas de 5 minutos
Avance informe final proyecto 1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Seguridad industrial I
Seguridad y Medio Ambiente.
Politicas sspa pemex 2018
Seguridad e higiene 2
Aspectos e impactos ambientales.pptx
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Curso seguridad e higiene presentación
Inspecciones de seguridad sena
Capacitaciones MSDS 2023.pptx
Antecedentes seguridad e higiene industrial
Divulgacion peligros y riesgos
Publicidad

Similar a STOP V.ppt (20)

PPT
curso-metodo-stop.ppt
PPTX
curso-metodo PRINCIPIOS DE SEGURIDAD-stop.pptx
PPT
seguridad en el trabajo basado en ciclo STOP
PDF
C. Auditorías Efectivas.pdf
PPTX
El ciclo de la seguridad
PPT
Investigacion de accidentes
PPT
STOP II.ppt
PDF
medidas de Autoproteccion en el entorno laboral.pdf
PDF
Actividad charla minera
PPT
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
PDF
NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ...
PPT
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
PPTX
pdf-notificacion-investigacion-y-reporte-de-incidentes-incidentes-peligrosos-...
PPT
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
PPT
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
PPT
STOP I.ppt
PPT
PRESENTACION DE USO DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
PPTX
3. Inspecciones e investigación.ppt sstx
PDF
Rotafolio Guia de prevencion de accidentes de trabajo.pdf
PDF
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE CLASE 3 (1).pdf
curso-metodo-stop.ppt
curso-metodo PRINCIPIOS DE SEGURIDAD-stop.pptx
seguridad en el trabajo basado en ciclo STOP
C. Auditorías Efectivas.pdf
El ciclo de la seguridad
Investigacion de accidentes
STOP II.ppt
medidas de Autoproteccion en el entorno laboral.pdf
Actividad charla minera
Asi Se Realiza La Investigacion De Accidentes
NOTIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES, INCIDENTES PELIGROSOS Y ...
Sesión técnica, sala ATASTA, El octavo pecado capital, la inseguridad de las ...
pdf-notificacion-investigacion-y-reporte-de-incidentes-incidentes-peligrosos-...
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1]
Investigacion y analisis_de__los_accidentes_de_trabajo[1][1]
STOP I.ppt
PRESENTACION DE USO DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
3. Inspecciones e investigación.ppt sstx
Rotafolio Guia de prevencion de accidentes de trabajo.pdf
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE CLASE 3 (1).pdf
Publicidad

Último (15)

PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx

STOP V.ppt

  • 2. AGENDA DE UNIDAD 5 • Repaso de Unidad IV • Llenado de tarjeta • Introducción (15 min) “Herramientas y equipo”” • Cuadernillo (35 min) • Video de unidad 5 (10 min) • Tarjeta STOP Seguridad ( 5 min) • Recorrido (20 min) • Discusión en Grupo (10 min)
  • 5. Aprender acerca de las reacciones de las personas y la forma en que debe de enfrentarlas. Así como: • Como sacarle provecho a una “actitud Inquisitiva”. • Saber porque es importante entender las reacciones de las personas para mejorar el desempeño de seguridad. • Entender como observar los ”actos evaporativos” • La importancia de “causas subyacentes” en sus observaciones de seguridad. Objetivo
  • 6. Una Actitud Inquisitiva • ¿Qué lesiones podrían ocurrir Sí sucediera algo inesperado? • ¿Cómo podría hacerse este trabajo con mayor seguridad?
  • 7. Reacciones de las Personas • Cuando las personas consideran las practicas seguras como algo impuesto y no algo que los beneficie. Su reacción puede ser: – Considerar las practicas inseguras como algo que se debe ocultar y no como algo que puede ocasionar accidentes. – Reaccionan ante la presencia del observador y dejan de cometer actos inseguros. (actos evaporativos)
  • 8. Actos Evaporativos • Identifique indicios de los actos evaporativos, cuando después de 10 o 30 seg. a partir de que lo ven entrar, cambian (evaporan) sus actos inseguros por practicas seguras. – Cuando se colocan o ajustan el Equipo de Protección Personal. – Cambian de posición súbitamente. – Reacomodan su trabajo – Colocan tierras – Colocan bloqueos
  • 9. Causas Subyacentes • Cuando las personas no comprenden por qué sus actos son riesgosos es una de las causas subyacentes, pero puede haber mas. – Falta de conocimientos o capacitación. – “Eso no puede suceder” – Por costumbre – No tener EPP adecuado – Creer que la practica es aceptable porque nadie le había dicho nada. – Para formar parte del grupo o llamar la atención. – Para sentirse independiente – Percepción de prioridad a la comodidad, producción, o calidad antes que a su seguridad. – Problema de moral que se refleja en el trabajo y fuera de el.
  • 10.  OBSERVACION TOTAL.  RESPONSABILIDAD DE LINEA.  ¿PORQUE SE REQUIERE EL USO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS?. Puntos Básicos Unidad 5 “Herramientas y equipo”
  • 11. En la auditoria de Piso hay que ver “Posiciones de las Personas” En la auditoria de Piso hay que ver “Equipo de Protección Personal”
  • 12. En la auditoria de Piso hay que ver “Reacciones de las Personas”
  • 13. La práctica en piso es únicamente observar Equipo de Protección Personal: Cabeza A los Pies
  • 14. Recorrido en Piso con el ciclo de Observación de la Seguridad Reportando en la Tarjeta de Observación Superior UNICAMENTE: 1.- Equipo de Protección Personal 2.- Posición de las personas 3.- Reacciones de las Personas
  • 16. Al terminar esta sesión Uds. deberán poder: • Describir los tres elementos para estar alertas al observar la forma en que las personas utilizan las Herramientas y Equipos. • Entender el término Observación Total. • La forma de cómo aplicar una “actitud inquisitiva” durante las observaciones de seguridad. • Describir como la conducta crea condiciones segura o riesgosas. Objetivo
  • 17. Herramientas y Equipo • ¿Por qué es importante observar a las personas, para saber como utilizan sus Herramientas y Equipo?
  • 18. ESTUDIO DE 10 AÑOS EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL 12 % POSICIONES DE LAS PERSONAS 30 % REACCIONES DE LAS PERSONAS 14 % HERRAMIENTAS 20 % EQUIPOS 8 % PROCEDIMIENTOS 11 % ORDEN Y LIMPIEZA 1 % TOTAL PROVOCADO POR CONDUCTAS INSEGURAS DURANTE EL TRABAJO 96 % OTRAS CAUSAS COMO LA NATURALEZA Y CONDICIONES INSEGURAS CREADAS Y/O PERMITIDAS 4% TOTAL 100 % Prácticas de trabajo inseguras causa de lesiones con días de trabajo perdido y labores restringidas
  • 19. Herramientas y Equipo • ¿Qué se debe evitar con respecto a las Herramientas / equipos en forma segura? – Emplear de las herramientas y equipo INADECUADAS PARA EL TRABAJO. – Emplear EN FORMA INCORRECTA las herramientas y el equipo. – Emplear herramientas y equipo que estén EN CONDICIONES INSEGURAS.
  • 20. Selección inadecuada Uso de Herramientas dañadas Uso inadecuado
  • 22. Reacciones de las Personas - Herramientas y Equipo • La Observación se debe realizar usando la secuencia de la tarjeta: – Las conductas relacionadas con Las Herramientas y Equipo no son evaporativas, por eso esta en cuarto lugar. – Tenemos de 10 a 30 segundos para observarlas.
  • 23. Observación Total • La técnica de Observación Total: –Mira Arriba, Abajo, Atrás y Adentro (AAAA). –ESCUCHA los sonidos, vibraciones no habituales. –HUELE los olores no habituales. –SIENTE las temperaturas y vibraciones no habituales.
  • 24. Una Actitud Inquisitiva • ¿Qué lesiones podrían ocurrir Sí sucediera algo inesperado? • ¿Cómo podría hacerse este trabajo con mayor seguridad?
  • 25. DECIDA OBSERVE REPORTE El Ciclo de Observación de la Seguridad ACTUE DETENGASE
  • 26. DECIDA QUE PARA LOS TRABAJOS DEL DIA DE HOY TODAS LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DEBEN ESTAR EN FORMA SEGURA Y TODO EL PERSONAL DEBE CONTAR CON ELLOS. DETENGASE PARA QUE ENFOQUE TODA SU ATENCION A EXAMINAR LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE SE OCUPARAN EN LAS LABORES PROGRAMADAS. OBSERVE EL USO DE TODAS LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EN FUNCINAMIENTO PARA ASEGURAR QUE TODOS CUENTAN CON ELLAS, LAS SABEN USAR Y ESTAN EN CONDICIONES SEGURAS. ACTUE FELICITANDO A QUIEN ESTE TRABAJANDO EN FORMA SEGURA Y SIN CREAR O PERMITIR CONDICIONES INSEGURAS. DETENIENDO A QUIEN ESTE COMETIENDO ACTOS INSEGUROS Y PLATIQUE CON EL PARA EVITAR REPETICION Y REAFIRMAR LO QUE SE ESPERA DE ELLA. REPORTE LOS ACTOS SEGUROS E INSEGUROS PARA QUE SEAN LA BASE PARA ELABORAR ESTADISTICAS QUE SERVIRAN PARA REVISAR Y MODIFICAR SUS ESTRATEGIAS, DE SER NECESARIO. Ciclo de observación en Herramientas y Equipos
  • 28. VER VIDEO DE UNIDAD 5
  • 30. En la auditoria de Piso hay que ver “Posiciones de las Personas” En la auditoria de Piso hay que ver “Equipo de Protección Personal”
  • 31. En la auditoria de Piso hay que ver “Reacciones de las Personas”
  • 32. En la auditoria de Piso hay que ver “Herramienta Y equipo”
  • 33. La práctica en piso es únicamente observar Equipo de Protección Personal, Posiciones de las personas, Reacciones de las personas y Herramienta y equipo: Cabeza A los Pies
  • 34. Recorrido en Piso con el ciclo de Observación de la Seguridad Reportando en la Tarjeta de Observación Superior UNICAMENTE: 1.- Equipo de Protección Personal 2.- Posición de las personas 3.- Reacciones de las Personas 4.- Herramienta y Equipo
  • 35. RECORRIDO EN PISO A OBSERVAR Y LLENAR UNA TARJETA
  • 36. Discusión de Grupo “Experiencia de lo observado en Piso” Gracias por su Atención