SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
1


 Strober con LEDs alimentado a 220V
                                                                                              Para 220V use una
                                                                                              serie de 80 LEDs

                                                                                                                +
                                                                  100K
              330K
                                                                    Rv1                                         +
              R1                                                                    10K
                                                             4.7K      R5            R6
                                                                                                                +
                   C1
                                                                   8        7   6   5
                                                                                         NC
                                      10K
              225                                   C3      C4
Entrada                         R3
                                                    104            555
220 VAC                      56K
                                          R4   6V         47 uF    1     2      3    4
                            +

                                                                                                10K        R9          *
                                                                         C5                                      560
                                                                                                      R8
                                     22 uF                  2.2 uF
                                                                                                           Q2
            10 Ohm                   C2
                                                                                               Q1
                                                                                10K                             2N3904
             R2

                                                                                    R7

                                                                                         2N3904



   Este sistema de luz estroboscópica se alimenta con una fuente simple diseñada
   sin transformador. Incorpora un circuito tanque formado por un condensador de
   poliéster de 2.2 uF (225) y una resistencia de 330K (R1). Después de que estos
   dos componentes limitan la corriente a unos 60 miliamperios, se rectifica por
   medio de un puente de diodos y el condensador (C2). El voltaje rectificado es de
   305 voltios DC aproximadamente. Estos son reducidos a 6 voltios por medio de
   un diodo zener y su respectiva resistencia de polarización (R3). El circuito
   integrado 555 se encarga de controlar los transistores que funcionan como
   interruptores, para encender los LEDs. Los LEDs son alimentados por el circuito
   tanque directamente desde la fuente, antes del diodo zener
   .
   Se debe hacer una serie de al menos 80 LEDs, que al sumar sus voltajes dan un
   promedio de 240 voltios. La fuente es de 305 voltios aproximadamente, pero
   como el transistor 2N3904 (Q2) conmuta la corriente a gran velocidad, la vuelve
   nuevamente corriente alterna cuadrada y esta baja a 250 voltios
   aproximadamente. Se debe colocar una resistencia limitadora en serie con los
   LEDs, que como su nombre lo indica, limita el exceso de voltaje que está por
   encima de los 240 voltios.
   Para hallar el valor de esta resistencia (R9), se toma el voltaje total y se le
   resta el voltaje de consumo de los LEDs, y el resultado se divide por los
   amperios de consumo de un LED.
   250V 240V = 10V / 0.02 Amp = 500 ohmios. Podemos usar una resistencia
   de 560 ohmios.
                                                            Construyasuvideorockola.com
2


 Strober con LEDs alimentado de 115V a 120V
                                                                                             Para 120V se colocan
                                                                                             2 series de 40 LEDs


                                                                 100K
             330K                                                                                          +     +
                                                                   Rv1
              R1                                                                   10K                     +     +
                                                            4.7K      R5            R6
                   C1
                                                                  8        7   6   5
                                                                                        NC
                                     10K
             225                                   C3      C4
Entrada                        R3
                                                   104            555
120 VAC                     39K
                                         R4   6V         47 uF    1     2      3    4
                           +

                                                                                                10K                   *
                                                                        C5                                      240
                                    22 uF                                                             R8
                                                           2.2 uF
                                                                                                       Q2
           10 Ohm                   C2
                                                                                              Q1
                                                                               10K                             2N3904
             R2

                                                                                   R7

                                                                                        2N3904




   Para alimentar el circuito a 115 o 120 voltios se deben hacer dos series de
   40 LEDs. Como el voltaje rectificado se sube a 157 voltios
   aproximadamente. Colocamos 40 LEDs en serie que si sumamos sus
   voltajes, tenemos: 40 LEDs x 3 voltios de consumo de cada LED = 120
   voltios.
   Al igual que en el circuito para 220 voltios debemos colocar una resistencia
   limitadora, pero no tan alta. Como solo son unos pocos voltios de pico los
   que se presentan por encima de los 120 voltios, podemos usar una
   resistencia de 240 ohmios.

   La resistencia limitadora del diodo zener (R3), puede ser entre 22K y 39K.
   Si se coloca mas baja, se calienta demasiado y si se coloca más alta, el
   circuito no funciona.
   Para el caso anterior con alimentación a 220, la resistencia limitadora del
   diodo zener debe ser entre 47K y 68K.




                                                           Construyasuvideorockola.com
3




Diseño del circuito oscilador del estrober


                                                                                                   7.4 cm

       240                 10K           104
                                                2N3904
                      6V




             47K
                                 47 uF
                                                               100K
   +




                                                                      4.1 cm
                                          10K
                                                 10K

 AC          10 OHM
                       22 uF     2.2 uF
                                                555
                                                         10K
              225
                                          4K7




               330K          1N4007
  AC




       Posición de los componentes                                                         Circuito impreso PCB




                                                                                    240                                104




                                                                                                         10K
                                                                                                                              2N3904




                                                                                                    6V
                                                                                          47K
                                                                                                               47 uF
                                                                                                                                             100K
                                                                                +




                                                                                                                        10K
                                                                                                                               10K

                                                                               AC         10 OHM
                                                                                                     22 uF     2.2 uF
                                                                                                                              555




                                                                                                                                       10K
                                                                                           225



                                                                                                                        4K7
                                                                                            330K           1N4007
                                                                               AC




             Máscara de antisolder                                                   Máscara de componentes




Utilice la guía de posición de componentes para colocar cada un de ellos. A la hora de
ensamblar, revise bien la posición de los condensadores, diodos, conectores,
transistores y el circuito integrado.
EL circuito impreso, máscara de componentes y máscara antisoldante que se
encuentran en esta página, son para imprimir con el método de serigrafía. Si desea
hacer el impreso con el método de planchado, avance a la página 8, donde
encontrará los dibujos del circuito oscilador y el panel de LEDs en modo espejo.




                                                                                    Construyasuvideorockola.com
4

Diseño del panel frontal donde van los LEDs
                                                  9.2 cm

                      +




                DEL                                LED




                                                                      9.2 cm
          +




    Posición de los componentes           Circuito impreso PCB




      Máscara de componentes              Máscara de antisolder


                                      Construyasuvideorockola.com
5

Diagrama de conexión para alimentacion de 220 voltios

                                                                      +




                                                       +
   220 V AC




                                        560                                   104
                                                                10K




                                                                                     2N3904
                                                           6V




                                              56K
                                                                      47 uF
                                                                                                    100K
                                    +
                                                                               10K




                                                                                      10K

                                   AC         10 OHM
                                                            22 uF     2.2 uF
                                                                                     555
                                                                                              10K




                                               225
                                                                               4K7




                                                330K              1N4007
                                   AC




La manera de conectar el circuito oscilador al panel de LEDs debe ser de acuerdo al
voltaje con que va a ser alimentado el circuito. El dibujo muestra la forma correcta
de conectarlo cuando la alimentación es de 220 voltios.
Se deben colocar los 80 LEDs en serie. Para eso se deben unir las dos series de 40
LEDs, colocando un puente (jumper) entre el negativo del último LED de la primera
serie, con el positivo del primer LED de la segunda serie. La conexión del circuito
oscilador con el panel se hace instalando un cable de la salida positiva del circuito
oscilador, al positivo del primer LED de la primera serie y el otro cable va del
negativo del circuito oscilador, hasta el negativo del último LED de la segunda serie.


                                                           Construyasuvideorockola.com
6

Diagrama de conexión para alimentacion de 120 voltios


                                                                      +




                                                       +




  120 V AC




                                        240                                   104
                                                                10K




                                                                                     2N3904
                                                           6V




                                              47K
                                                                      47 uF
                                                                                                    100K
                                    +
                                                                               10K




                                                                                      10K

                                  AC          10 OHM
                                                            22 uF     2.2 uF
                                                                                     555
                                                                                              10K




                                               225
                                                                               4K7




                                                330K              1N4007
                                   AC




Para la conexión del circuito oscilador con el panel de LEDs con alimentación a 120
voltios, se debe hacer conectando las dos series de LEDs, positivo con positivo y
negativo con negativo y a su vez con el circuito oscilador, tendido en cuenta que de
igual manera corresponda la polaridad.




                                                           Construyasuvideorockola.com
7
Montaje del estrober en protoboard para alimentar a 120V

                                                                                              AC


                                                                                      J
A                                                                                     I
B                                2N3904
                                                                                      H
                                          2N3904
C                                                                                     G
D                                                                                     F
E




                                                               104
                                                                             ~    _
                                                   555                        +   ~
                                                                                      E
F                                                                                     D
G                                                                                     C
H                                                                                     B
I                                                                                     A
J




                                                                             5
                                                                           22
                                                                                              AC




                                                                                      J
A                                                                                     I
B                                                                                     H
C                                                                                     G
D                                                                                     F
E


                                                                                      E
F                                                                                     D
G                                                                                     C
H                                                                                     B
I                                                                                     A
J




La placa de pruebas (protoboard), es una herramienta de estudio en la electrónica,
que permite interconectar componentes electrónicos, sin necesidad de soldarlos en
un circuito impreso, permitiendo al estudiante hacer un sinfín de pruebas de
manera fácil y rápida.
La placa de prueba está compuesta por tres piezas plásticas con orificios y láminas
delgadas de una aleación de cobre, estaño y fósforo, que pasan por debajo de los
orificios, creando una serie de líneas de conducción paralelas. Las dos líneas de
afuera están distribuidas de forma longitudinal y las líneas de adentro que vienen
de a 5 agujeros, están distribuidas transversalmente. El espacio del centro de la
placa es para facilitar la inserción de circuitos integrados, proporcionando una línea
de conexión por separado para cada pata. Al momento de hacer un circuito en el
protoboard, se utilizan las láminas transversales para interconectar los
componentes y las longitudinales para su alimentación.
Hemos proporcionado este diagrama de montaje en protoboard para los
estudiantes de electrónica que desean practicar y hacer sus propias variaciones.

                                                         Construyasuvideorockola.com
8
Montaje del estrober en protoboard para alimentar a 220V


                                                                                               AC


                                                                                       J
A                                                                                      I
B                                  2N3904
                                                                                       H
                                            2N3904
C                                                                                      G
D                                                                                      F
E




                                                                 104
                                                                               ~   _
                                                     555                       +   ~
                                                                                       E
F                                                                                      D
G                                                                                      C
H                                                                                      B
I                                                                                      A
J




                                                                              5
                                                                            22
                                                                                               AC




                                                                                       J
A                                                                                      I
B                                                                                      H
C                                                                                      G
D                                                                                      F
E


                                                                                       E
F                                                                                      D
G                                                                                      C
H                                                                                      B
I                                                                                      A
J




    NOTA: Las diferencias entre el estrober para alimentar a 120 voltios y el de 220
    voltios son sólo tres:
    La más importante es la conexión de los LEDs. Observe que en la página anterior,
    en el diagrama de montaje a 120 voltios, los LEDs están todos con sus negativos
    mirando al mismo lado y son dos series de 40 LEDs alimentadas en paralelo.
    En este caso que alimentaremos a 220V, vemos que una serie de LEDs tiene sus
    negativos mirando hacia la izquierda y la otra serie mira hacia la derecha, para
    poder conectarlos fácilmente como una sola serie de 80 LEDs.
    Otra diferencia es la resistencia de polarización del diodo zener, que en el caso de
    120V es de 39K y en este caso de 220 está en 56K.
    Para terminar la resistencia limitadora de los LEDs, para el caso de alimentación a
    120V es de 240 ohmios, y de 560, para la alimentación a 220V.



                                                           Construyasuvideorockola.com
9


  Impresos en modo espejo


           4.1 cm                                          9.2 cm




                         7.4 cm




                                                            DEL




                                                                                         9.2 cm
Circuito impreso PCB modo espejo
para planchado

                                   Circuito impreso PCB modo espejo para planchado




 Para la realización del circuito impreso (PCB) con el método de planchado, utilice
 papel termo transferible, papel propalcote grueso o papel fotográfico. Debe imprimir
 el dibujo del impreso en modo espejo sobre el papel, utilizando una impresora láser.
 Luego coloque el papel sobre la baquelita con el dibujo mirando el cobre. Planche el
 papel sobre la baquelita durante 10 o 15 minutos y luego sumerja en agua fría, hasta
 que el papel se caiga y quede el dibujo impreso sobre el cobre.
 A continuación sumerja la baquelita en cloruro férrico y agua caliente para que se
 revele el impreso, ya que el cloruro remueve el cobre de las zonas que no están
 cubiertas por el dibujo. Lave la baquelita y perfore los orificios donde entrarán los
 componentes y proceda a colocarlos y soldarlos.
 Nota: No olvide leer nuestra sección de recomendaciones antes de hacer cualquiera
 de nuestros proyectos.




                                                    Construyasuvideorockola.com
10

Lista de materiales


Transistores

Q1 y Q2 = 2N3904

Resistencias

R1 = Resistencia de 330K (naranja, naranja, amarillo) a 1/4W (puede usarse
de 100K, hasta 470K.
R2 = Resistencia de 10 ohmios (café, negro, negro) a 1W
R3 = Resistencia de 22K hasta 39K a 5W para alimentación a 120V y entre 47K
y 68K, para alimentación a 220V.
R4 = Resistencia de 10K (café, negro, naranja) a 1/4W
R5 = Resistencia de 4.7K (amarillo, violeta, rojo) a 1/4W
R6, R7 y R8 = Resistencia de 10K (café, negro, naranja) a 1/4W
R9 = Resistencia de 240 ohmios (rojo, amarillo, café) a 1/4W, en el caso de
Alimentar el circuito con 120V, y 560 ohmios (verde, azul café) a 1/4W para
alimentación con voltaje de 220V.

Condensadores

C1   =   Condensador   de   2.2 uF (225) poliéster a 250 voltios
C2   =   Condensador   de   22 uF a 350 voltios
C3   =   Condensador   de   0.1 uF (104) cerámico o poliéster
C4   =   Condensador   de   47 uF a 25 voltios
C5   =   Condensador   de   2.2 uF a 25 voltios

Varios

1 circuito integrado 555
1 base para integrado de 8 pines
80 LEDs blancos de 5mm o 4.8 mm.
4 diodos 1N4007
1 diodo zener de 6 voltios
1 potenciómetro de 100K
1 tarro o recipiente de helado
1 lámina de acero inoxidable de 30 cm x 2 cm de calibre 20
2 metros de cable 2x18
1 clavija de caucho
1 interruptor de paso
2 tornillos con mariposa y arandela.



                                                      Construyasuvideorockola.com

Más contenido relacionado

PDF
Smd codebook-eletrosys
PDF
Protector salidas
DOCX
Aplicaciones de los diodos recortadores
PPT
Lathe milling drilling_job
PDF
Amp 200wflat (1)
PDF
Tiristores final
PDF
Amp500w st (1)
DOC
Anschp31
Smd codebook-eletrosys
Protector salidas
Aplicaciones de los diodos recortadores
Lathe milling drilling_job
Amp 200wflat (1)
Tiristores final
Amp500w st (1)
Anschp31

La actualidad más candente (20)

PDF
Amplificador de 200w
DOCX
Toyota
PDF
Fuentes conmutadas BASICO
PPS
Diodo Zener
PDF
Amp400w zener
PPT
PDF
amplificador estéreo con tda7294
PDF
Amp 250w mono[1]
PDF
Led Flasher Using 555 Timer IC
DOCX
Pf soldador punto a puntooooooooooo
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
Todo sobre el backlight de las pantallas
PDF
Amplificador de 60W con control de tonos
PDF
Lectura para fuentes_reguladas
PDF
Guía de fallas de la tarjeta t con t vs lcd sony bravia
PDF
Preamplificador Con Tonos, Reverb Y Delay
PDF
330 Ctos Electronicos
DOCX
Amplificador darlington de até 500 watts
PDF
Amp op 1000w
PDF
Pic16f877 guia detallada parte2
Amplificador de 200w
Toyota
Fuentes conmutadas BASICO
Diodo Zener
Amp400w zener
amplificador estéreo con tda7294
Amp 250w mono[1]
Led Flasher Using 555 Timer IC
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Ejercicios resueltos
Todo sobre el backlight de las pantallas
Amplificador de 60W con control de tonos
Lectura para fuentes_reguladas
Guía de fallas de la tarjeta t con t vs lcd sony bravia
Preamplificador Con Tonos, Reverb Y Delay
330 Ctos Electronicos
Amplificador darlington de até 500 watts
Amp op 1000w
Pic16f877 guia detallada parte2
Publicidad

Similar a Strober (20)

PDF
Amplificador monofónico de 400 watts
PDF
Amplificador estereo 250 watts
PDF
PDF
Tda7294 flat
PDF
Tda7294 amplificador 180 w
PDF
Tda2030
ZIP
Amplificadores rms by #sic.248!
DOCX
Interrupciones
PDF
Control De Volumen Y Tonos Por Voltaje Con Ta7630
PDF
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 3
PDF
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 3
PPT
Medidor de potencia
PPTX
PPT Seguimiento Maxima Potencia
PDF
Amplificador de 40 watts con tonos
PDF
Mp3 player usb
PDF
Inversor de voltaje DC - AC de 150W
DOCX
Preparatori1
DOCX
Informe de sistemas digitales lab6
PDF
54284983 emisor-comun
PDF
28931236 Practica2
Amplificador monofónico de 400 watts
Amplificador estereo 250 watts
Tda7294 flat
Tda7294 amplificador 180 w
Tda2030
Amplificadores rms by #sic.248!
Interrupciones
Control De Volumen Y Tonos Por Voltaje Con Ta7630
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 3
GUÍA DE EJERCICIOS RESUELTOS TEMA 3
Medidor de potencia
PPT Seguimiento Maxima Potencia
Amplificador de 40 watts con tonos
Mp3 player usb
Inversor de voltaje DC - AC de 150W
Preparatori1
Informe de sistemas digitales lab6
54284983 emisor-comun
28931236 Practica2
Publicidad

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Strober

  • 1. 1 Strober con LEDs alimentado a 220V Para 220V use una serie de 80 LEDs + 100K 330K Rv1 + R1 10K 4.7K R5 R6 + C1 8 7 6 5 NC 10K 225 C3 C4 Entrada R3 104 555 220 VAC 56K R4 6V 47 uF 1 2 3 4 + 10K R9 * C5 560 R8 22 uF 2.2 uF Q2 10 Ohm C2 Q1 10K 2N3904 R2 R7 2N3904 Este sistema de luz estroboscópica se alimenta con una fuente simple diseñada sin transformador. Incorpora un circuito tanque formado por un condensador de poliéster de 2.2 uF (225) y una resistencia de 330K (R1). Después de que estos dos componentes limitan la corriente a unos 60 miliamperios, se rectifica por medio de un puente de diodos y el condensador (C2). El voltaje rectificado es de 305 voltios DC aproximadamente. Estos son reducidos a 6 voltios por medio de un diodo zener y su respectiva resistencia de polarización (R3). El circuito integrado 555 se encarga de controlar los transistores que funcionan como interruptores, para encender los LEDs. Los LEDs son alimentados por el circuito tanque directamente desde la fuente, antes del diodo zener . Se debe hacer una serie de al menos 80 LEDs, que al sumar sus voltajes dan un promedio de 240 voltios. La fuente es de 305 voltios aproximadamente, pero como el transistor 2N3904 (Q2) conmuta la corriente a gran velocidad, la vuelve nuevamente corriente alterna cuadrada y esta baja a 250 voltios aproximadamente. Se debe colocar una resistencia limitadora en serie con los LEDs, que como su nombre lo indica, limita el exceso de voltaje que está por encima de los 240 voltios. Para hallar el valor de esta resistencia (R9), se toma el voltaje total y se le resta el voltaje de consumo de los LEDs, y el resultado se divide por los amperios de consumo de un LED. 250V 240V = 10V / 0.02 Amp = 500 ohmios. Podemos usar una resistencia de 560 ohmios. Construyasuvideorockola.com
  • 2. 2 Strober con LEDs alimentado de 115V a 120V Para 120V se colocan 2 series de 40 LEDs 100K 330K + + Rv1 R1 10K + + 4.7K R5 R6 C1 8 7 6 5 NC 10K 225 C3 C4 Entrada R3 104 555 120 VAC 39K R4 6V 47 uF 1 2 3 4 + 10K * C5 240 22 uF R8 2.2 uF Q2 10 Ohm C2 Q1 10K 2N3904 R2 R7 2N3904 Para alimentar el circuito a 115 o 120 voltios se deben hacer dos series de 40 LEDs. Como el voltaje rectificado se sube a 157 voltios aproximadamente. Colocamos 40 LEDs en serie que si sumamos sus voltajes, tenemos: 40 LEDs x 3 voltios de consumo de cada LED = 120 voltios. Al igual que en el circuito para 220 voltios debemos colocar una resistencia limitadora, pero no tan alta. Como solo son unos pocos voltios de pico los que se presentan por encima de los 120 voltios, podemos usar una resistencia de 240 ohmios. La resistencia limitadora del diodo zener (R3), puede ser entre 22K y 39K. Si se coloca mas baja, se calienta demasiado y si se coloca más alta, el circuito no funciona. Para el caso anterior con alimentación a 220, la resistencia limitadora del diodo zener debe ser entre 47K y 68K. Construyasuvideorockola.com
  • 3. 3 Diseño del circuito oscilador del estrober 7.4 cm 240 10K 104 2N3904 6V 47K 47 uF 100K + 4.1 cm 10K 10K AC 10 OHM 22 uF 2.2 uF 555 10K 225 4K7 330K 1N4007 AC Posición de los componentes Circuito impreso PCB 240 104 10K 2N3904 6V 47K 47 uF 100K + 10K 10K AC 10 OHM 22 uF 2.2 uF 555 10K 225 4K7 330K 1N4007 AC Máscara de antisolder Máscara de componentes Utilice la guía de posición de componentes para colocar cada un de ellos. A la hora de ensamblar, revise bien la posición de los condensadores, diodos, conectores, transistores y el circuito integrado. EL circuito impreso, máscara de componentes y máscara antisoldante que se encuentran en esta página, son para imprimir con el método de serigrafía. Si desea hacer el impreso con el método de planchado, avance a la página 8, donde encontrará los dibujos del circuito oscilador y el panel de LEDs en modo espejo. Construyasuvideorockola.com
  • 4. 4 Diseño del panel frontal donde van los LEDs 9.2 cm + DEL LED 9.2 cm + Posición de los componentes Circuito impreso PCB Máscara de componentes Máscara de antisolder Construyasuvideorockola.com
  • 5. 5 Diagrama de conexión para alimentacion de 220 voltios + + 220 V AC 560 104 10K 2N3904 6V 56K 47 uF 100K + 10K 10K AC 10 OHM 22 uF 2.2 uF 555 10K 225 4K7 330K 1N4007 AC La manera de conectar el circuito oscilador al panel de LEDs debe ser de acuerdo al voltaje con que va a ser alimentado el circuito. El dibujo muestra la forma correcta de conectarlo cuando la alimentación es de 220 voltios. Se deben colocar los 80 LEDs en serie. Para eso se deben unir las dos series de 40 LEDs, colocando un puente (jumper) entre el negativo del último LED de la primera serie, con el positivo del primer LED de la segunda serie. La conexión del circuito oscilador con el panel se hace instalando un cable de la salida positiva del circuito oscilador, al positivo del primer LED de la primera serie y el otro cable va del negativo del circuito oscilador, hasta el negativo del último LED de la segunda serie. Construyasuvideorockola.com
  • 6. 6 Diagrama de conexión para alimentacion de 120 voltios + + 120 V AC 240 104 10K 2N3904 6V 47K 47 uF 100K + 10K 10K AC 10 OHM 22 uF 2.2 uF 555 10K 225 4K7 330K 1N4007 AC Para la conexión del circuito oscilador con el panel de LEDs con alimentación a 120 voltios, se debe hacer conectando las dos series de LEDs, positivo con positivo y negativo con negativo y a su vez con el circuito oscilador, tendido en cuenta que de igual manera corresponda la polaridad. Construyasuvideorockola.com
  • 7. 7 Montaje del estrober en protoboard para alimentar a 120V AC J A I B 2N3904 H 2N3904 C G D F E 104 ~ _ 555 + ~ E F D G C H B I A J 5 22 AC J A I B H C G D F E E F D G C H B I A J La placa de pruebas (protoboard), es una herramienta de estudio en la electrónica, que permite interconectar componentes electrónicos, sin necesidad de soldarlos en un circuito impreso, permitiendo al estudiante hacer un sinfín de pruebas de manera fácil y rápida. La placa de prueba está compuesta por tres piezas plásticas con orificios y láminas delgadas de una aleación de cobre, estaño y fósforo, que pasan por debajo de los orificios, creando una serie de líneas de conducción paralelas. Las dos líneas de afuera están distribuidas de forma longitudinal y las líneas de adentro que vienen de a 5 agujeros, están distribuidas transversalmente. El espacio del centro de la placa es para facilitar la inserción de circuitos integrados, proporcionando una línea de conexión por separado para cada pata. Al momento de hacer un circuito en el protoboard, se utilizan las láminas transversales para interconectar los componentes y las longitudinales para su alimentación. Hemos proporcionado este diagrama de montaje en protoboard para los estudiantes de electrónica que desean practicar y hacer sus propias variaciones. Construyasuvideorockola.com
  • 8. 8 Montaje del estrober en protoboard para alimentar a 220V AC J A I B 2N3904 H 2N3904 C G D F E 104 ~ _ 555 + ~ E F D G C H B I A J 5 22 AC J A I B H C G D F E E F D G C H B I A J NOTA: Las diferencias entre el estrober para alimentar a 120 voltios y el de 220 voltios son sólo tres: La más importante es la conexión de los LEDs. Observe que en la página anterior, en el diagrama de montaje a 120 voltios, los LEDs están todos con sus negativos mirando al mismo lado y son dos series de 40 LEDs alimentadas en paralelo. En este caso que alimentaremos a 220V, vemos que una serie de LEDs tiene sus negativos mirando hacia la izquierda y la otra serie mira hacia la derecha, para poder conectarlos fácilmente como una sola serie de 80 LEDs. Otra diferencia es la resistencia de polarización del diodo zener, que en el caso de 120V es de 39K y en este caso de 220 está en 56K. Para terminar la resistencia limitadora de los LEDs, para el caso de alimentación a 120V es de 240 ohmios, y de 560, para la alimentación a 220V. Construyasuvideorockola.com
  • 9. 9 Impresos en modo espejo 4.1 cm 9.2 cm 7.4 cm DEL 9.2 cm Circuito impreso PCB modo espejo para planchado Circuito impreso PCB modo espejo para planchado Para la realización del circuito impreso (PCB) con el método de planchado, utilice papel termo transferible, papel propalcote grueso o papel fotográfico. Debe imprimir el dibujo del impreso en modo espejo sobre el papel, utilizando una impresora láser. Luego coloque el papel sobre la baquelita con el dibujo mirando el cobre. Planche el papel sobre la baquelita durante 10 o 15 minutos y luego sumerja en agua fría, hasta que el papel se caiga y quede el dibujo impreso sobre el cobre. A continuación sumerja la baquelita en cloruro férrico y agua caliente para que se revele el impreso, ya que el cloruro remueve el cobre de las zonas que no están cubiertas por el dibujo. Lave la baquelita y perfore los orificios donde entrarán los componentes y proceda a colocarlos y soldarlos. Nota: No olvide leer nuestra sección de recomendaciones antes de hacer cualquiera de nuestros proyectos. Construyasuvideorockola.com
  • 10. 10 Lista de materiales Transistores Q1 y Q2 = 2N3904 Resistencias R1 = Resistencia de 330K (naranja, naranja, amarillo) a 1/4W (puede usarse de 100K, hasta 470K. R2 = Resistencia de 10 ohmios (café, negro, negro) a 1W R3 = Resistencia de 22K hasta 39K a 5W para alimentación a 120V y entre 47K y 68K, para alimentación a 220V. R4 = Resistencia de 10K (café, negro, naranja) a 1/4W R5 = Resistencia de 4.7K (amarillo, violeta, rojo) a 1/4W R6, R7 y R8 = Resistencia de 10K (café, negro, naranja) a 1/4W R9 = Resistencia de 240 ohmios (rojo, amarillo, café) a 1/4W, en el caso de Alimentar el circuito con 120V, y 560 ohmios (verde, azul café) a 1/4W para alimentación con voltaje de 220V. Condensadores C1 = Condensador de 2.2 uF (225) poliéster a 250 voltios C2 = Condensador de 22 uF a 350 voltios C3 = Condensador de 0.1 uF (104) cerámico o poliéster C4 = Condensador de 47 uF a 25 voltios C5 = Condensador de 2.2 uF a 25 voltios Varios 1 circuito integrado 555 1 base para integrado de 8 pines 80 LEDs blancos de 5mm o 4.8 mm. 4 diodos 1N4007 1 diodo zener de 6 voltios 1 potenciómetro de 100K 1 tarro o recipiente de helado 1 lámina de acero inoxidable de 30 cm x 2 cm de calibre 20 2 metros de cable 2x18 1 clavija de caucho 1 interruptor de paso 2 tornillos con mariposa y arandela. Construyasuvideorockola.com