v
Sublevel Stoping
1
Es un método de explotación subterráneo auto soportado, es aplicable a cuerpos minerales de forma
tabular vertical o subverticales de gran espesor ,por lo general mayor a 10 mt
El mineral se extrae por tajadas verticales, dejando una cavidad al final de la explotación, para
garantizar la estabilidad del sector se requiere dejar pilares y lozas para separar a estas cavidades
denominadas Caserones, la expresión sublevel hace referencia a las galerías o subniveles a partir de los
cuales se realiza la operación de extracción .
El método se selecciona a menudo como una alternativa al hundimiento cuando la dilución debe
mantenerse al mínimo.
El método SLS es muy intenso en desarrollo , aunque el costo se compensa con el hecho de gran parte
se hace en mineral
El método se origino en la minas de hierro de Michigan en 1902 y fue diseñado originalmente como
un banco de pozo corto y sistemas de caminos ,se utilizaban perforadoras manuales con perforaciones
ascendentes y descendentes , en 1937 , en Canadá , mina Horne se implemento la perforación radial
con maquinas manuales y en los inicios de los años 60 la empresa Atlas Copco introduce al mercado la
simba 22 , generando así la versión mecanizada del sublevel stoping.
v
2
Sublevel Stoping
Tipo de cuerpo
mineral
regular
grande
competente
 La resistencias de rocas van de un minimo de 55MPa sin un limite superior , el manteo de la pared mineralizada debe
ser tal que exceda el angulo de reposo del mineral quebrado, lo que permite que por gravedad el mineral baje a los
puntos de extracción.
 En grandes cuerpos de mineral los pilares deben permanecer durante todo el ciclo minero y pueden recuperarse una
vez que las cavidades adyacentes esten rellenas.
SLS
Sublevel stoping tradicional (SLS)
Long Blast Hole Stoping (LHB)
Open Stoping (OS)
cuerpos masivos a vetas , manteos mayor a 60°
Galeria de perforación DTH pozos descendentes
Cuerpos mantiformes con potencias entre 14 y 25 mt, elimina la galeria
de perforación (drilling) y mantiene la galeria base (undercut)
v
3
Sublevel Stoping
Infraestructura
 Accesos
 Galeria perforación
 Galeria base o undercat
 Zanja
 Cruzados
 Galeria de transporte
 Cruzada de cara libre
Variante LBH
v
4
Sublevel Stoping
Manejo de mineral
 En su modalidad más antigua el mineral arrancado se cargaba directamente a carros a través de buzones dispuestos
en la base del caserón. La presencia de bolones es un problema complicado, dado que no es posible reducir de
tamaño en los buzones. Era necesario instalar estaciones de control (parrillas) antes de los buzones.
 El mineral se puede cargar directamente de las parrillas hacia los camiones en los casos en que se rompe muy fino
 El método mas moderno utiliza equipos LHD (load haul dump) los que cargan directamente a carros o camiones que
van directo a superficie.
v
Sublevel Stoping
Perforaciòn
Se debe tener en cuenta una serie de factores antes de la perforación de
producción como dureza de la roca, tamaño de fragmentación requerido,
diámetro del pozo, largo de tiros, orientación y espaciamiento.
Lo anterior contribuye a la selección de equipos de perforación y diseños
de los diagramas.
Equipos de perforación DTH (down the hole) perforación con martillos de
fondo perforan hasta 9pulg (229mm) de diámetro profundidades de hasta
120 mt , hoy en dia existen equipos de perforacion 360º (up hole – down
hole) los cuales reducen los tiempos mejoran los costos y la eficiencia.
La selección de explosivos apropiados esta relacionada con los siguientes factores
como fragmentación requerida, diámetro de perforación, espaciamiento y burden,
condición de tiros, agua vibraciones.
Explosivos utilizados ANFO, hidrogeles, emulsiones y ANFOS pesados a granel o
empaquetados
Tronadura
v
Sublevel Stoping
El control del suelo suele ser mínimo con este sistema porque la roca debe ser competente, aunque se
utilizan diferentes tipos de pernos para soporte local, que puede incluir o no malla . Se ha demostrado
que las tensiones regionales afectan el diseño y las dimensiones del caseron son una consideración
importante. Los grandes caserones pueden servir para concentrar tensiones y causar un deterioro
severo en las aperturas de desarrollo cercano. El empernado con cable ha demostrado ser muy exitoso
para paredes de los caserones se utilizan cables de hasta 45 m de largo. Los cables normalmente se
instalan desde los subniveles de tronadura durante el desarrollo también se utilizan pernos con resina y
han demostrado ser más exitoso aunque también se usa lechada de cemento.
Ground Control
v
Ventajas
 El método tiene una producción de moderada a muy
alta tasa de extracción por caseròn alcanzan hasta
25,000 toneladas /mes.
 Este método es bastante versátil, productivo y seguro,
con buena recuperación y selectividad del mineral
 La recuperación de mineral puede ser alta, superior al
90%, cuando la recuperación del pilar es posible.
 La dilución es generalmente baja y puede ser
contenido por debajo del 20% para la mayoría de las
operaciones.
 Los caserones se pueden perforar antes de la
tronadura.
 El mineral se puede extraer de inmediato una vez que
se realiza la primera tronadura.
Desventajas
 El método tiene una alta inversión en capital y
requiere una gran cantidad de desarrollo antes de que
la producción pueda comenzar.
 El método no es selectivo
 El método se vuelve muy ineficiente en manteos más
bajos .
 Generacion de bolones
Sublevel Stoping

Más contenido relacionado

PDF
Sublevel stoping (1)
DOCX
Hundimiento por subniveles
PPTX
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
DOCX
PPTX
Metodos de explotación
PDF
Camaras y pilares minas 2015 2 v
PDF
Mineria con sostenimiento[1].pptx12113.pdf
DOCX
Corte y relleno ascendente
Sublevel stoping (1)
Hundimiento por subniveles
clase XIV- corte y relleno ascendente, descendente, minado sin rieles.pptx
Metodos de explotación
Camaras y pilares minas 2015 2 v
Mineria con sostenimiento[1].pptx12113.pdf
Corte y relleno ascendente

Similar a Sub level stoping Sub level stoping Sub level stoping (20)

PPT
2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt
PDF
Clase n°7 métodos subterraneosa
PPTX
proyecto: planeamiento de Minas
PDF
9.3 Variantes del Minado por subniveles.pdf
DOCX
Métodos de explotación subterránea sin soporte o hundimiento
PPTX
PRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptx
PPTX
Block caving
PPT
corte y relleno ascendente-descendente.ppt
PPTX
Método de room and pilar
PDF
Expo n° 3 - subtarranea metodos
PDF
Sublevel stoping
DOCX
Evaluacion costos
PPTX
Métodos de explotación superficial
PDF
Selección de Método Minero.pdf
PPTX
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
PDF
labores_subterraneas_
PPTX
Hundimiento por bloques
PDF
Optativa 2_ Resumen de Métodos Subterráneos.pdf
DOCX
397382815 metodo-de-hundimiento
PDF
PARTE 3 - DISEÑO DE METODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA AUTOSOPORTADOS.pdf
2- SUB LEVEL - BLOCK CAVING.ppt
Clase n°7 métodos subterraneosa
proyecto: planeamiento de Minas
9.3 Variantes del Minado por subniveles.pdf
Métodos de explotación subterránea sin soporte o hundimiento
PRESENTACION - SHRINKAGE MECANIZADO.pptx
Block caving
corte y relleno ascendente-descendente.ppt
Método de room and pilar
Expo n° 3 - subtarranea metodos
Sublevel stoping
Evaluacion costos
Métodos de explotación superficial
Selección de Método Minero.pdf
Metodo de explotacion por corte y relleno ascendente
labores_subterraneas_
Hundimiento por bloques
Optativa 2_ Resumen de Métodos Subterráneos.pdf
397382815 metodo-de-hundimiento
PARTE 3 - DISEÑO DE METODOS DE EXPLOTACIÓN SUBTERRÁNEA AUTOSOPORTADOS.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Sistema de muestrea de datos en operaciones
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Historia de la Estadística en ingeniería civil
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Publicidad

Sub level stoping Sub level stoping Sub level stoping

  • 1. v Sublevel Stoping 1 Es un método de explotación subterráneo auto soportado, es aplicable a cuerpos minerales de forma tabular vertical o subverticales de gran espesor ,por lo general mayor a 10 mt El mineral se extrae por tajadas verticales, dejando una cavidad al final de la explotación, para garantizar la estabilidad del sector se requiere dejar pilares y lozas para separar a estas cavidades denominadas Caserones, la expresión sublevel hace referencia a las galerías o subniveles a partir de los cuales se realiza la operación de extracción . El método se selecciona a menudo como una alternativa al hundimiento cuando la dilución debe mantenerse al mínimo. El método SLS es muy intenso en desarrollo , aunque el costo se compensa con el hecho de gran parte se hace en mineral El método se origino en la minas de hierro de Michigan en 1902 y fue diseñado originalmente como un banco de pozo corto y sistemas de caminos ,se utilizaban perforadoras manuales con perforaciones ascendentes y descendentes , en 1937 , en Canadá , mina Horne se implemento la perforación radial con maquinas manuales y en los inicios de los años 60 la empresa Atlas Copco introduce al mercado la simba 22 , generando así la versión mecanizada del sublevel stoping.
  • 2. v 2 Sublevel Stoping Tipo de cuerpo mineral regular grande competente  La resistencias de rocas van de un minimo de 55MPa sin un limite superior , el manteo de la pared mineralizada debe ser tal que exceda el angulo de reposo del mineral quebrado, lo que permite que por gravedad el mineral baje a los puntos de extracción.  En grandes cuerpos de mineral los pilares deben permanecer durante todo el ciclo minero y pueden recuperarse una vez que las cavidades adyacentes esten rellenas. SLS Sublevel stoping tradicional (SLS) Long Blast Hole Stoping (LHB) Open Stoping (OS) cuerpos masivos a vetas , manteos mayor a 60° Galeria de perforación DTH pozos descendentes Cuerpos mantiformes con potencias entre 14 y 25 mt, elimina la galeria de perforación (drilling) y mantiene la galeria base (undercut)
  • 3. v 3 Sublevel Stoping Infraestructura  Accesos  Galeria perforación  Galeria base o undercat  Zanja  Cruzados  Galeria de transporte  Cruzada de cara libre Variante LBH
  • 4. v 4 Sublevel Stoping Manejo de mineral  En su modalidad más antigua el mineral arrancado se cargaba directamente a carros a través de buzones dispuestos en la base del caserón. La presencia de bolones es un problema complicado, dado que no es posible reducir de tamaño en los buzones. Era necesario instalar estaciones de control (parrillas) antes de los buzones.  El mineral se puede cargar directamente de las parrillas hacia los camiones en los casos en que se rompe muy fino  El método mas moderno utiliza equipos LHD (load haul dump) los que cargan directamente a carros o camiones que van directo a superficie.
  • 5. v Sublevel Stoping Perforaciòn Se debe tener en cuenta una serie de factores antes de la perforación de producción como dureza de la roca, tamaño de fragmentación requerido, diámetro del pozo, largo de tiros, orientación y espaciamiento. Lo anterior contribuye a la selección de equipos de perforación y diseños de los diagramas. Equipos de perforación DTH (down the hole) perforación con martillos de fondo perforan hasta 9pulg (229mm) de diámetro profundidades de hasta 120 mt , hoy en dia existen equipos de perforacion 360º (up hole – down hole) los cuales reducen los tiempos mejoran los costos y la eficiencia. La selección de explosivos apropiados esta relacionada con los siguientes factores como fragmentación requerida, diámetro de perforación, espaciamiento y burden, condición de tiros, agua vibraciones. Explosivos utilizados ANFO, hidrogeles, emulsiones y ANFOS pesados a granel o empaquetados Tronadura
  • 6. v Sublevel Stoping El control del suelo suele ser mínimo con este sistema porque la roca debe ser competente, aunque se utilizan diferentes tipos de pernos para soporte local, que puede incluir o no malla . Se ha demostrado que las tensiones regionales afectan el diseño y las dimensiones del caseron son una consideración importante. Los grandes caserones pueden servir para concentrar tensiones y causar un deterioro severo en las aperturas de desarrollo cercano. El empernado con cable ha demostrado ser muy exitoso para paredes de los caserones se utilizan cables de hasta 45 m de largo. Los cables normalmente se instalan desde los subniveles de tronadura durante el desarrollo también se utilizan pernos con resina y han demostrado ser más exitoso aunque también se usa lechada de cemento. Ground Control
  • 7. v Ventajas  El método tiene una producción de moderada a muy alta tasa de extracción por caseròn alcanzan hasta 25,000 toneladas /mes.  Este método es bastante versátil, productivo y seguro, con buena recuperación y selectividad del mineral  La recuperación de mineral puede ser alta, superior al 90%, cuando la recuperación del pilar es posible.  La dilución es generalmente baja y puede ser contenido por debajo del 20% para la mayoría de las operaciones.  Los caserones se pueden perforar antes de la tronadura.  El mineral se puede extraer de inmediato una vez que se realiza la primera tronadura. Desventajas  El método tiene una alta inversión en capital y requiere una gran cantidad de desarrollo antes de que la producción pueda comenzar.  El método no es selectivo  El método se vuelve muy ineficiente en manteos más bajos .  Generacion de bolones Sublevel Stoping