SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

       SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

       UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

          UNIDAD 213 TEHUACÁN, PUEBLA




MATERIA: OPTATIVA EN PREESCOLAR EL NIÑO Y LA
                   CIENCIA




     ASESORA: ALICIA GONZALEZ PACHECO




      ALUMNA: TERESA FLORES MARTÍNEZ




                             TEHUACÁN, PUE, 2011
La educación de      ciencia en preescolar en la actualidad es una forma
trascendental para explorar el mundo, descubrir los secretos de la naturaleza y
satisfacer la innata curiosidad, en los niños, también nos es útil como fuente para
algunos valores éticos, ejerciendo así mismo una influencia social y cultural, el
niño de cuatro, cinco y hasta seis años, continuamente nos sorprende por su
manera espontánea, curiosidad y su peculiar forma de preguntar las ocurrencias
que tienen, su inventiva    y su imaginación     que desbordan las limitaciones
cotidianas


      Este curso sirvió para poner en practica nuevos conocimientos como el que
los niños ya tienen actitudes científicas como la observación, exploración,
experimentación y la comunicación de conocimientos, que la ciencia no esta fuera
del alcance de las aulas sino implícita en la vida cotidiana y es por ello que
tampoco vamos a crear científicos en el salón mas bien podemos potenciar las
actitudes científicas para despertar en ellos esas habilidades y competencias que
pondrán en práctica. En los programas de preescolar contemplan entre sus
contenidos y propósitos educativos, la ciencia vinculada a la relación del niño con
la naturaleza. También es pertinente mencionar de que el docente en servicio
además del empleo de los juegos, actividades y experimentos que se le proponen,
cree, recupere y maneje estrategias y materiales para la enseñanza de la ciencia
en preescolar.
NOMBRE DEL EXPERIMENTO




PROPOSITO: Que mediante el experimento los pequeños observen
                el efecto de la ósmosis en una pasita.



CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo

ASPECTO A FAVORECER: mundo natural



COMPETENCIAS: experimenta con diversos elementos, objetos y materiales,
que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a problemas y
preguntas acerca del mundo natural.




TIEMPO ESTABLECIDO: indefinido


MATERIALES: vaso de vidrio, agua y 10 pasitas.


PROCEDIMIEMTO: llenar el vaso con agua, colocar las pasitas en el vaso con
agua, dejar reposar durante 24 horas.
ESCALA ESTIMATIVA PARA VALORAR



                    CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo



                                   ASPECTO: el mundo natural

COMPETENCIAS: experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan
riesgo para encontrar solución y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.




                         Sigue normas de           Manipula y          Prueba y mezcla
                        seguridad al utilizar   examina objetos a      elementos (agua,
 NOMBRE DEL NIÑO                                                       pasitas, sólidos en
                             material,             su alcance
                                                                       polvo, entre otros) e
                          herramientas e
                                                                       identifica reacciones
                          instrumentos.
                                                                       diferentes.

 Álvarez Rodríguez
      yaretzi

  Martínez Ramos
      Ricardo

   Ramírez Cruz
      Adrián

   Valencia Ortiz
    Guadalupe



                    (Nunca =N, algunas veces= AV, casi siempre=CS, siempre=S.)
Subir al internet
Los resultados finales de este experimento fueron que las pasitas se
hincharon, se esponjaron y se suavizan, los niños preguntaron el por que estaban
así, y la educadora respondió , explicando que durante la ósmosis el agua se
mueve a través de una membrana de un lado con mayor concentración de agua
y del otro con menor concentración de agua. Ya que las pasitas estaban secas
por dentro por lo que el agua del vaso atravesó las membranas celulares hacia el
interior de las pasas, y conforme las células se llenaron de agua, las pasitas se
hincharon y se esponjaron.




      Es así como este curso nos deja con la iniciativa de investigar proyectos, no
solo experimentos, leer más acerca de temas importantes que los niños preguntan
y dejamos en el aire, arriesgarnos a hacer en la escuela ferias científicas de
preescolares que ya vimos que no es complicado sino se necesita disposición y
ganas además de hacer uso de la tecnología que día a día se va transformando y
también recordar la historia que sin tecnología hizo muchos logros científicos
además de conservar y enseñar a cuidar nuestro medio o contexto que no está
peleado con la ciencia.
Janice Vanclave, biología para niños.edit.Limusa Noriega, 120pp.

Más contenido relacionado

PDF
Guia dislexia anpe-pdf
DOCX
Actividades para enseñar los dias de la semana
DOCX
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
DOC
Unidad de la salud bucal
DOC
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
DOCX
Lista de cotejo saludable
PPTX
Interacciones
PDF
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia dislexia anpe-pdf
Actividades para enseñar los dias de la semana
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
Unidad de la salud bucal
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Lista de cotejo saludable
Interacciones
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial

La actualidad más candente (20)

PPTX
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
DOCX
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL.docx
DOCX
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
PPTX
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
PPTX
Diagnóstico Integral de la escuela.pptx
DOCX
Diario de campo laura bello
PDF
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
DOCX
Aprendo a cuidarme
DOCX
Caliente y frío
DOCX
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
PPTX
MI CLASE, MI COLEGIO
DOCX
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
DOCX
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
PDF
Guion de entrevista y observacion
PPTX
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
PPSX
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
DOCX
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
DOCX
Mi primer volcan en erupcion falta
PPT
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
PPTX
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas
SESIÓN DE PERSONAL SOCIAL.docx
PLAN DE ADAPTACIÓN 5 AÑOS 2023.5b.docx
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
Diagnóstico Integral de la escuela.pptx
Diario de campo laura bello
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
Aprendo a cuidarme
Caliente y frío
Proyecto de aula aprendiendo con los animales
MI CLASE, MI COLEGIO
Clase 4 Sílabas ma, me, mi, mo, mu
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Guion de entrevista y observacion
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Sesiones de aprendizaje "cambio Puente"
Mi primer volcan en erupcion falta
Proyecto de Aprendizaje: Mi amigo el Semáforo
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Selene diapositivas
PDF
VelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedIn
PPT
Componentes del Currículo
PDF
Web20
DOC
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
PPT
Aprendizaje colaborativo
PDF
Lenguaje 6 b
DOCX
Sarkarinaukrionline.co latest jobs 03.12.2016
PDF
Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...
DOCX
Semiótica de la Publicidad por Roxana
DOCX
azhar CV
PPTX
Equipo2 practicapowerpointparte1
PPTX
Ntics expo
PPTX
Republic of ireland
PDF
Paseo Sensorial Castrelos (BMJ Arquitectos)
PPSX
Presentación denisgrup
DOCX
Quantitative Educational Aspirations
PPT
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
PPT
Autocuidado
PPTX
Presentación semana de orientación 201210
Selene diapositivas
VelociDoc 16.1 Release Notes for LinkedIn
Componentes del Currículo
Web20
Semiótica de la Imagen por Roxana villarreal flores
Aprendizaje colaborativo
Lenguaje 6 b
Sarkarinaukrionline.co latest jobs 03.12.2016
Clara Luz Roldan - Plan de Gobierno Prosperidad con Seguridad - Elecciones Ca...
Semiótica de la Publicidad por Roxana
azhar CV
Equipo2 practicapowerpointparte1
Ntics expo
Republic of ireland
Paseo Sensorial Castrelos (BMJ Arquitectos)
Presentación denisgrup
Quantitative Educational Aspirations
Laorganizacionchilenadelestado 150501162531-conversion-gate02
Autocuidado
Presentación semana de orientación 201210
Publicidad

Similar a Subir al internet (20)

PPTX
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Estados Cambiantes Del Agua
PPTX
Aprendiendo a hacer mezclas
 
PPTX
Conociendo los acidos en el aula
 
PPT
Masa magica
PPT
Masa magica
PPTX
Ciencia en preescolar las plantas
PPTX
Ciencia en preescolar las plantas
PPT
Trabajo final lic alicia
DOCX
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
PPTX
experiencia en el nivel inicial
DOC
Proyecto agua
PDF
Rancho de-cochinillas
PDF
Rancho de-cochinillas
PPT
actividad final de ciencia
PPT
Actividad Final De Ciencia
PPT
Muestra científica
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
Aprendiendo a hacer mezclas
 
Conociendo los acidos en el aula
 
Masa magica
Masa magica
Ciencia en preescolar las plantas
Ciencia en preescolar las plantas
Trabajo final lic alicia
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
experiencia en el nivel inicial
Proyecto agua
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
actividad final de ciencia
Actividad Final De Ciencia
Muestra científica

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Subir al internet

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 213 TEHUACÁN, PUEBLA MATERIA: OPTATIVA EN PREESCOLAR EL NIÑO Y LA CIENCIA ASESORA: ALICIA GONZALEZ PACHECO ALUMNA: TERESA FLORES MARTÍNEZ TEHUACÁN, PUE, 2011
  • 2. La educación de ciencia en preescolar en la actualidad es una forma trascendental para explorar el mundo, descubrir los secretos de la naturaleza y satisfacer la innata curiosidad, en los niños, también nos es útil como fuente para algunos valores éticos, ejerciendo así mismo una influencia social y cultural, el niño de cuatro, cinco y hasta seis años, continuamente nos sorprende por su manera espontánea, curiosidad y su peculiar forma de preguntar las ocurrencias que tienen, su inventiva y su imaginación que desbordan las limitaciones cotidianas Este curso sirvió para poner en practica nuevos conocimientos como el que los niños ya tienen actitudes científicas como la observación, exploración, experimentación y la comunicación de conocimientos, que la ciencia no esta fuera del alcance de las aulas sino implícita en la vida cotidiana y es por ello que tampoco vamos a crear científicos en el salón mas bien podemos potenciar las actitudes científicas para despertar en ellos esas habilidades y competencias que pondrán en práctica. En los programas de preescolar contemplan entre sus contenidos y propósitos educativos, la ciencia vinculada a la relación del niño con la naturaleza. También es pertinente mencionar de que el docente en servicio además del empleo de los juegos, actividades y experimentos que se le proponen, cree, recupere y maneje estrategias y materiales para la enseñanza de la ciencia en preescolar.
  • 3. NOMBRE DEL EXPERIMENTO PROPOSITO: Que mediante el experimento los pequeños observen el efecto de la ósmosis en una pasita. CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo ASPECTO A FAVORECER: mundo natural COMPETENCIAS: experimenta con diversos elementos, objetos y materiales, que no representan riesgo para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. TIEMPO ESTABLECIDO: indefinido MATERIALES: vaso de vidrio, agua y 10 pasitas. PROCEDIMIEMTO: llenar el vaso con agua, colocar las pasitas en el vaso con agua, dejar reposar durante 24 horas.
  • 4. ESCALA ESTIMATIVA PARA VALORAR CAMPO FORMATIVO: exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: el mundo natural COMPETENCIAS: experimenta con diversos elementos, objetos y materiales que no representan riesgo para encontrar solución y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. Sigue normas de Manipula y Prueba y mezcla seguridad al utilizar examina objetos a elementos (agua, NOMBRE DEL NIÑO pasitas, sólidos en material, su alcance polvo, entre otros) e herramientas e identifica reacciones instrumentos. diferentes. Álvarez Rodríguez yaretzi Martínez Ramos Ricardo Ramírez Cruz Adrián Valencia Ortiz Guadalupe (Nunca =N, algunas veces= AV, casi siempre=CS, siempre=S.)
  • 6. Los resultados finales de este experimento fueron que las pasitas se hincharon, se esponjaron y se suavizan, los niños preguntaron el por que estaban así, y la educadora respondió , explicando que durante la ósmosis el agua se mueve a través de una membrana de un lado con mayor concentración de agua y del otro con menor concentración de agua. Ya que las pasitas estaban secas por dentro por lo que el agua del vaso atravesó las membranas celulares hacia el interior de las pasas, y conforme las células se llenaron de agua, las pasitas se hincharon y se esponjaron. Es así como este curso nos deja con la iniciativa de investigar proyectos, no solo experimentos, leer más acerca de temas importantes que los niños preguntan y dejamos en el aire, arriesgarnos a hacer en la escuela ferias científicas de preescolares que ya vimos que no es complicado sino se necesita disposición y ganas además de hacer uso de la tecnología que día a día se va transformando y también recordar la historia que sin tecnología hizo muchos logros científicos además de conservar y enseñar a cuidar nuestro medio o contexto que no está peleado con la ciencia.
  • 7. Janice Vanclave, biología para niños.edit.Limusa Noriega, 120pp.