SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA
INTEGRANTES:
LISETH CUSI
KAREM PILAGUANO
MARILYN SAULA
CARLA SIGCHA
Subnivel 2
Subnivel 2
Diferencias
SEMEJANZAS
En el SUBNIVEL 1 el ámbito de:
Vinculación emocional y social se
relaciona con :
Identidad y autonomía
Convivencia
En el SUBNIVEL 1 el ámbito de:
Descubrimiento del medio
natural y cultural
se relaciona con :
Relaciones con el medio natural y
cultural
Relaciones lógico/matemáticas
En el SUBNIVEL 1 el ámbito de:
Manifestación del lenguaje
verbal y no verbal
se relaciona con :
Comprensión y expresión del
lenguaje.
En el SUBNIVEL 1 el ámbito de:
Exploración del cuerpo y
motricidad
se relaciona con :
Expresión artística
Expresión corporal y motricidad
OBJETIVOS DEL SUBNIVEL 2
 Lograr niveles crecientes de identidad y autonomía,
alcanzando grados de independencia que le
posibiliten ejecutar acciones con seguridad y
confianza, garantizando un proceso adecuado de
aceptación y valoración de sí mismo.
 Descubrir y relacionarse adecuadamente con el
medio social para desarrollar actitudes que le
permitan tener una convivencia armónica con las
personas de su entorno.
 Explorar y descubrir las características de los
elementos y fenómenos mediante procesos
indagatorios que estimulen su curiosidad fomentando
el respeto a la diversidad natural y cultural.
 Potenciar las nociones básicas y operaciones del
pensamiento que le permitan establecer relaciones con
el medio para la resolución de problemas sencillos,
constituyéndose en la base para la comprensión de
conceptos matemáticos posteriores.
 Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la
expresión adecuada de sus ideas, sentimientos,
experiencias, pensamientos y emociones como medio de
comunicación e interacción positiva con su entorno
inmediato, reconociendo la diversidad lingüística.
 Disfrutar de su participación en diferentes
manifestaciones artísticas y culturales a
través del desarrollo de habilidades que le
permitan expresarse libremente y potenciar
su creatividad.
 Desarrollar la capacidad motriz a través de
procesos sensoperceptivos que permitan una
adecuada estructuración de su esquema
corporal y coordinación en la ejecución de
movimientos y desplazamientos.
Subnivel 2
Subnivel 2
Subnivel 2
Subnivel 2
Subnivel 2
Subnivel 2

Más contenido relacionado

PPTX
Motricidad fina
PPTX
Estructura del currículo de educación inicial
PPTX
Ejes curriculo-educación inicial.
PDF
Area socioafectiva
PPTX
Currículo de educaciòn inicial ecuador
PDF
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
PPTX
El metodo montessori diapositivas
PPTX
Introduccion a la educacion inicial
Motricidad fina
Estructura del currículo de educación inicial
Ejes curriculo-educación inicial.
Area socioafectiva
Currículo de educaciòn inicial ecuador
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
El metodo montessori diapositivas
Introduccion a la educacion inicial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
PPTX
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
PPTX
Literatura infantil
PPTX
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
PPTX
Momentos de la experiencia de aprendizaje
PPTX
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
PPTX
ESTRATEGIAS LUDICAS
DOCX
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
PDF
Pedagogia Waldorf
PPTX
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
PPTX
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPTX
Nociones lógico matemáticas
PPTX
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
PPTX
Presentacion
PPTX
La evaluación en el cognocitivismo
DOCX
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
PPTX
Educación inicial en el Ecuador
PPTX
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
PPTX
Piaget desequilibrio
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
Literatura infantil
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
ESTRATEGIAS LUDICAS
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
Pedagogia Waldorf
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Materiales educativos de educación inicial diapositivas
Ambientes de aprendizaje
Nociones lógico matemáticas
EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL.pptx
Presentacion
La evaluación en el cognocitivismo
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
Educación inicial en el Ecuador
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Piaget desequilibrio
Publicidad

Similar a Subnivel 2 (20)

DOCX
PLAN CURRICULAR ANUAL PREPARATORIA AÑO 2023 - 2024.docx
PDF
PREPARATORIA.pdf
PPTX
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
PPT
PropóSitos
DOC
Indicadores de logros preescolar- primer grado
PPTX
DISEÑO DE 2º CICLO Susy PARA ALUMNAS PARTICULAR.pptx
PPTX
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
PPTX
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
DOC
Plan de estudios preescolar valencia 2011
DOCX
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_FINAL_TEL 2024.docx
PPT
Propositos educacion basica y primaria
PDF
Las Unidades de Trabajo
DOCX
PROGRAMACION ANUAL 2025 VERSION (1).docx
PPT
Presentacion Del P.A
PPT
Presentacion Del P.A
PPT
Presentacion Del P.A
DOCX
Entecruzamientos curriculares cuadro
PPTX
áMbito de aprendizaje
PDF
Ponenciatarancon1
PPT
Labz contenidos corrucilares
PLAN CURRICULAR ANUAL PREPARATORIA AÑO 2023 - 2024.docx
PREPARATORIA.pdf
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
PropóSitos
Indicadores de logros preescolar- primer grado
DISEÑO DE 2º CICLO Susy PARA ALUMNAS PARTICULAR.pptx
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
PREESCOLAR ZULDEMAYDA
Plan de estudios preescolar valencia 2011
PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_FINAL_TEL 2024.docx
Propositos educacion basica y primaria
Las Unidades de Trabajo
PROGRAMACION ANUAL 2025 VERSION (1).docx
Presentacion Del P.A
Presentacion Del P.A
Presentacion Del P.A
Entecruzamientos curriculares cuadro
áMbito de aprendizaje
Ponenciatarancon1
Labz contenidos corrucilares
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Subnivel 2

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA INTEGRANTES: LISETH CUSI KAREM PILAGUANO MARILYN SAULA CARLA SIGCHA
  • 5. SEMEJANZAS En el SUBNIVEL 1 el ámbito de: Vinculación emocional y social se relaciona con : Identidad y autonomía Convivencia En el SUBNIVEL 1 el ámbito de: Descubrimiento del medio natural y cultural se relaciona con : Relaciones con el medio natural y cultural Relaciones lógico/matemáticas
  • 6. En el SUBNIVEL 1 el ámbito de: Manifestación del lenguaje verbal y no verbal se relaciona con : Comprensión y expresión del lenguaje. En el SUBNIVEL 1 el ámbito de: Exploración del cuerpo y motricidad se relaciona con : Expresión artística Expresión corporal y motricidad
  • 7. OBJETIVOS DEL SUBNIVEL 2  Lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar acciones con seguridad y confianza, garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de sí mismo.  Descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que le permitan tener una convivencia armónica con las personas de su entorno.  Explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural.
  • 8.  Potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan establecer relaciones con el medio para la resolución de problemas sencillos, constituyéndose en la base para la comprensión de conceptos matemáticos posteriores.  Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias, pensamientos y emociones como medio de comunicación e interacción positiva con su entorno inmediato, reconociendo la diversidad lingüística.
  • 9.  Disfrutar de su participación en diferentes manifestaciones artísticas y culturales a través del desarrollo de habilidades que le permitan expresarse libremente y potenciar su creatividad.  Desarrollar la capacidad motriz a través de procesos sensoperceptivos que permitan una adecuada estructuración de su esquema corporal y coordinación en la ejecución de movimientos y desplazamientos.