SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBPHYLLUM UNIRAMIA
• Apéndices sin ramificaciones
• Apéndices de la cabeza
• Respiración por tráqueas
Martell Pérez
Fernanda
Miriapoda
Hexapoda
Pauropoda
Symphyla
Chilopoda
Diplopodo
Entognatha
Insecta
Superclase Clase Subclase Infraclase Orden Suborden
Apterygota
Pterygota
Protura
Diplura
Collembola
Archaeognatha
Thysanura
Paleoptera
Neoptera
Ephemeroptera
Odonata
Isoptera
Mantodea
Phasmida
Orthoptera
Dermaptera
Phthiraptera
Hemiptera
Homoptera
Thysanoptera
Neuroptera
Coleoptera
Diptera
Siphonaptera
Trichoptera
Lepidoptera
Hymenoptera
SUPERCLASE
MIRIAPODA
• Tagmosis: Cabeza y tronco
• 1 par de apéndices en casi todos los segmentos del tronco
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Miriapoda
CLASE PAUROPODA
CLASE SYMPHYLA
• CIENPIES
• Tagma: Cabeza, tronco, telson
• TELSON ES UNA PLACA CUADRIFORME
• Segmentación homonoma
• Terminan en uñas
• Blando
• GEOFILOMORFOS (Hasta 200 segmentos)
• UN PAR DE APÉNDICES POR SEGMENTO.
• Coordinación en locomoción (METACRONAL)
• Depredador activo
• Con glándula venenosa
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Miriapoda
CLASE CHILOPODA
• MILPIES
• Tagma: Cabeza, tórax abdomen y telson.
• 1° - 4° metámero–tórax
A partir del 5º - Abdomen ( 2 apéndices
por metámero)
• 2 PARES DE APÉNDICES POR METAMERO
• SEGMENTACIÓN DESAPARECE POR FUSION
• Maxila fusionada con cabeza
• Cabeza con estrangulamiento al final
• Hasta 200 segmentos
• Depredadores
• CUTICULA CALCIFICADA
• De 2 a 80 ocelos
• ÓRGANO DE TÖMOSVARY
• Telson en placa
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Miriapoda
CLASE DIPLOPODA
SUPERCLASE
HEXAPODA
SUPERCLASE
HEXAPODA
Agrupan a los que tienen su cuerpo dividido en 3: cabeza,
tórax y abdomen,
3 pares de apéndices toracicos caminadores
Gonoporos posteriores, abren en 8° o 9° metaemro del
abdomen
Mandibulas articuladas
ENTOGNATHA E INSECTA
CLASE ENTOGNATHA
ORDENES:
• Protura
• Diplura
• Collembola
Orden Protura Orden Diplura
Orden Collembola
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Entognatha
• Hexápodo más primitivo
• Sin ojos
• Similar a protura
• Detrivoro
• Resorte (Fúrcula)
• Colóforo
• Organismo de pastoreo
• Áptero
• Epímetabolo
CLASE INSECTA
INSECTOS
• 3 PARES DE APÉNDICES EN TÓRAX
• 80% de especies animales
• Coleoptera, lepidoptera, hymenoptera y diptera
son los más diversos
• Más pequeños:
avispas parasitas (0.2 mm)
• Más grandes:
Lepidopteros y Orthopteros (30 cm)
• Tres tagmata:
CABEZA, TÓRAX Y ABDOMEN
• Par de antenas
• Ojos compuestos
• Aparato bucal
• Uno o dos pares de alas
• Opistogoneados
• Respiración traqueal
• Tubulos de malpigio
• Epimorficos metamorficos
• Ápteroros , braquipteros o alados
• Nutrición: Fitófagos, saprógagos, depredadores y parásitos
Pág 1/5
• CABEZA:
 Hipognata (Hacia abajo)
 Prognata (Hacia adelante)
 Opistognata (Hacia atras)
• PIEZAS BUCALES
1 labrum, 2 mandíbulas, 2 maxilas,
1 labium, hipofaringe
• APARATO BUCAL:
 Masticador (Chapulines y coleopteros)
 Picador chupador
 Masticador lamedor ( Avispa)
 Sifón o espirotrompa (Lepidoptera)
 Picador
 Cortador chupador
 Esponjoso
• TÓRAX
 Tórax con 3 metámeros (protórax, mesotórax y
metatórax), cada uno con un par de apéndices
locomotores
Pág 2/5
Pág 3/5
APARATO BUCAL
• DESARROLLO
 Ametábolo
HUEVO – JUVENIL – ADULTO
Sin cambios morfologicos notables. En Apterygota.
 Hemimetábolo
HUEVO – NINFA – ADULTO
Con náyades (acuáticas) o ninfas (terrestres)
Caracteristicas semejantes a adulto
En Odonata
Pág 4/5
 Paurometábolo
HUEVO – NINFA – ADULTO
En Orthoptera, Isoptera y Hemiptera
(Chapulines, termitas y chinces)
 Holometábolo
HUEVO – LARVA – PUPA – ADULTO
• Metamorfosis total
• Almacena nutrientes
que servirán para
transformarse en adultos.
• En lepidoptera
Pág 5/5
SUBCLASE
APTERYGOTA
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Orden Archaeognatha
Orden Thysanura
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Apterygota
• TIJERILLA
• Se alimentan de madera
en descomposición
• Muchas sedas y escamas
• 2 cm máximo
• 2 ojos pequeños
• Muchas sedas y escamas
• 2 cm máximo
• 2 ojos pequeños
SUBCLASE PTERYGOTA
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
INFRACLASE
PALEOPTERA
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
ORDEN EPHEMEROPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Paleoptera
• Antenas setáceas
• Aparato bucal atrofiado
• APÉNDICES PERCHADORES
• Alas membranosas, triangulares
• Penes pareados y dos aberturas genitales en hembras (7°
metámero)
• NÁYADE
• Bioindicadoras
• Adultos no se alimentan, viven pocas horas o días
ORDEN ODONATA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Paleoptera
• Libélulas o caballitos del diablo
• Ojos compuestos grandes que ocupan la
mayor parte del primer tagma
• Antenas setáceas
• Aparato bucal masticador
• Dos pares de alas membranosas
alargadas
• Abdomen largo y delgado
• Cercos de macho funcionan como
sujetadores durante copula
• Náyades acuáticas
Pág 1/2
Suborden Zygoptera
Suborden
Anisoptera
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Paleoptera
Orden:
Odonata
 Traqueobranquias
en el recto
 Alas más anchas
en base
 Traquiobranquias
en forma de tres
colas foliáceas
 Alas de mismo
tamaño
Pág 2/2
INFRACLASE
NEOPTERA
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Insectos alados
ORDEN: Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• Isoptera
• Mantodea
• Phasmida
• Phasmatodea
• Orthoptera
• Dermaptera
• Phthiraptera
• Hemiptera
• Homoptera
• Thysanoptera
• Neuroptera
• Coleoptera
• Diptera
• Siphonaptera
• Trichoptera
• Lepidoptera
• Hymenoptera
ORDEN: ISOPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
TERMITAS, PALOMITA DE SAN JUAN
Alas iguales
Forman termitero
Polimorfismo por castas
-Obreras ciegas
- Soldado ojos muy desarrollados
- Reproductores dos pares de alas
Paurometabolos
ORDEN:MANTODEA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• Aladas, ápteras
• Giran cabeza
• Reproduccion por ooteca
• Mimetismo
• Prótorax largo, cabeza
triangular
• 1er apéndice es prensil
ORDEN:PHASMIDA
• Cuerpo antenas y apéndices alargador y delgados
• Movimiento lentos y cripticos
• Se confunden con ramas
• Ápteros o braquipteros
• AUTOTOMIA, pierden apéndice pero no lo regeneran
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
ORDEN: ORTHOPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• Alas rectas (venación recta)
• Hipognatos
• Apéndices para saltar, clavar, caminar
• 1er par de alas tegminas y 2º membranoso que abre en
abanico.
• Cabeza hipognata con aparato bucal masticador
• Alados, ápteros o braquípteros
• 10 metámeros en abdomen
• Metamorfosis paurometabola
• Órganos de estridulación (areas del cuerpo que al fotarse
producen sonido)
• Grillos frotan primer par de alas
• PRESENCIA DE TIMPANOS
• Huevo ninfa y adulto
• Importancia:
PLAGA (Manga langosta)
COMESTIBLE
Pág 1/2
ACRIDIDAE (Chapulines) TETTIGONIIDAE (Insecto hoja)
Familias:
GRYLLIDAE (Grillos)
GRYLLACRIDIDAE (Cara de niño)
Pág 2/2
ORDEN: DERMAPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
TIJERILLAS
• Brachiptera o Áptera
• Alas con textura de piel
• Aparato bucal masticador
• Con cercos (tijeras)
• Nocturnos
• Cabeza protognata
• Sin ocelos
• Antena multiarticulada
• Dimorfismo sexual
• Paurometabolas
• Ectoparasitas
ORDEN: PHTHIRAPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• LADILLA, LIENDRE, PIOJO, PIOJO SIN ALAS
• ECTOPARASITOS
• Se alimentan de descamaciones
• Apéndices modificados para sostenerse
del pelo
• Ojos reducidas
• Aparato bucal masticador o picador
chupador
• Huevecillos (liendres)
• PAUROMETABOLOS
.
ORDEN: HEMIPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• CHINCHES DE CAMA, JUMILES
• ALAS HEMIELITRO
• Mandibula en froma de estilete
• Glándulas repugnantes
• Los hemípteros (que significa alas
mitad, porque algunas especies
poseen el ala dividida en una
mitad dura y otra membranosa)
• Terrestres y acuáticas,
ectoparásitos de vertebrados
• Cabeza hipognata u opistognata
• Aparato bucal picador-chupador
• Alas mesotoracicas modificadas a
hemielitros
• Ápteras o braquipteras
• Paurometabolos
ORDEN: HOMOPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• PULGONES, CIGARRAS, MOSCA BLANCA Y
SALIVAZOS
• Terrrestres
• Opistognata
• Aparato bucal picador – chupador
• Alada o áptera
• Abdomen con 9 a 11 metameros
• Paurometabolos
• APARATO BUCAL CON PICO
CIGARRAS
PULGONES
ORDEN: THYSANOPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
Trips
Hipognatos
Aparato bucal asimetrico
Pauro y holometabolo
Placa dificil de erradicar
ORDEN: NEUROPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
Llamadas así por la complejidad de nervadura
CRISOPAS , HORMIGA LEON
CRISOPAS
HORMIGA LEON
ORDEN: COLEÓPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• 40% de todos los insectos
• ESCARABAJO, LUCIERNAGAS
• Prognata y algunos
hipognatos
• Ojos compuestos
• Aparato bucal masticador
• Tórax con primer par de alas
endurecido (elitros) 2º par
de alas membranosas.
• Abdomen sin cercos
• 5 metámeros
• Holometabolos o
• hipermetabolos
• Forma del pronoto modificada
• ESCUTELO
Pág. 1/2
Lampyridae
Coccinellidae
Scarabaeidae
Pág. 2/2
ORDEN: DIPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• Antenas cortas, membranosas
• Aparato bucal picador-chupador, cortador-chupador,
cortador-esponjoso
• Larva peruciforme
• TABANOS
• Una de sus principales características es la posesión de
solo dos alas, ya que el segundo par de alas está
trasformado en unos muñones llamados halterios que le
sirven para estabilizar el vuelo, siendo los dípteros los
organismos mejor adaptados al vuel
Familia: Tupulidae
• ZANCUDOS
• Moscos patones, muy frágiles
• Larva acuática con sifón para
respirar fuera del agua
- (Aaedes aegypti) DENGUE y
CHIKUNGNYA
- (Anopheles) FIEBRE AMARILLA
ORDEN: SIPHONAPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
Ectoparasitos de mamiferos y aves
Ápteros
Aparato bucal picador- chupador
Adaptado para saltar
Adaptaciones para parasitismo
Peines y sedas
7 metámeros
Holometabolo
ORDEN: TRICHOPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• Alas con sedas
• Bioindicadoras
• Encapsulan sus cuerpos
ORDEN: LEPIDOPTERA
Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
• Mariposas, polillas, palomillas
• Alas con escamas
• Patrones de color debido a
escamas
• Boca, sifón, espirotrompa
• Acoplamiento alar -renulum
• Plaga
• Holometábola
• Hipognatas
• 10 metameros
Pág. 1/3
Saturniidae Geometridae
Morphinae
Pág. 2/3
DANAINAE
Papilionidae
Pág. 3/3
ORDEN: HYMENOPTERA Phyllum:
Artropoda
Subphyllum:
Uniramia
Superclase:
Hexapoda
Clase:
Insecta
Subclase:
Pterygota
Infraclase:
Neoptera
Abejas, abejorros, hormigas, avispas
Antenas largas
Masticador, masticador – lamedor
2 pares de alas membranosas, el primero es
más grande
Hamuli
Polinizadores, parasitas
FORMICIDAE
Hormigas
Pág 1/2
Vespidae
Avisas
Apidae
Abeja
• Construcción de panales
Pág 2/2

Más contenido relacionado

PPT
Phylum Platelmintos
PPTX
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
PPTX
filo Nematomorfa
PPTX
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
PPTX
Nemertinos
PPTX
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
PPTX
PHYLUM PLATYHELMINTHES
PPTX
Actinopterygii
Phylum Platelmintos
PHYLLA CNIDARIA Y CTENOPHORA
filo Nematomorfa
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Nemertinos
Platelmintos, Acelomorfos, Mesozoos y Nemertinos
PHYLUM PLATYHELMINTHES
Actinopterygii

La actualidad más candente (20)

PPT
Anelidos
PPTX
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
PPTX
Reptilia
PPT
Subphylum Crustacea.
PPT
PPSX
Anélidos - gusanos
PPTX
Osteictios
PPT
PPT
Los cordados
PPT
Taxonomía general de anfibios
PDF
11. anatomia del craneo de mamiferos
PPTX
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
PPT
Phyllum moluscos
PPT
Poliplacoforos
PDF
Ctenophora teoria
PDF
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
PDF
Regeneración de Planarias
PPTX
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
DOC
36141477 urocordados
Anelidos
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Reptilia
Subphylum Crustacea.
Anélidos - gusanos
Osteictios
Los cordados
Taxonomía general de anfibios
11. anatomia del craneo de mamiferos
Sistema Respiratorio de los Peces Condrictios
Phyllum moluscos
Poliplacoforos
Ctenophora teoria
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
Regeneración de Planarias
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
36141477 urocordados
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Artrópodos
DOCX
Reportaje de madres solteras
PDF
Insectos AcuáTicos1
PPTX
Order dermaptera by Christiana :)
PDF
PPT
Zoologia crustaceos
PPTX
Clase Chelicerata
PPTX
Respiracion en peces
PPTX
Clasificación de insectos
PPTX
Entomología general
PPT
Guía Taxonómica de Insectos
PPTX
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
PDF
Familias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
PDF
Ordenes de insectos
PPTX
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
PPTX
Taxonomia insectos
PDF
Órdenes de insectos
PPTX
Entomología básica 1 julio 2015
Artrópodos
Reportaje de madres solteras
Insectos AcuáTicos1
Order dermaptera by Christiana :)
Zoologia crustaceos
Clase Chelicerata
Respiracion en peces
Clasificación de insectos
Entomología general
Guía Taxonómica de Insectos
Quilópodos (ciempiés) y diplopodos (milpiés)
Familias de Hemiptera, Neuroptera y Coleoptera
Ordenes de insectos
Principales órdenes de insectos - Red Entomológica Villarreal
Taxonomia insectos
Órdenes de insectos
Entomología básica 1 julio 2015
Publicidad

Similar a Subphyllum Uniramia (20)

PDF
3 orthopteroides tsi sv 2021
PDF
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
PPT
Clase 08 Entomología (Sistemática - Tercera parte).ppt
PPTX
Manual de insectos
PPTX
Orden Hemíptera
PPT
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
PPT
Generalidades de los artrópodos
PPTX
Blog clase chilopoda
PDF
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
PPT
Presentacion de la Clase Insecta Invertebrados.ppt
PPTX
Familia Thysanoptera-Clase de Entomologia
PPTX
Clase mamiferos 2013
PPTX
coleopteros.pptx
PDF
Bolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología general
PPTX
Clase mamiferos 2014
PPTX
Manejo de plagas. Caracterización de los diferentes ordenes de plagas
PPT
Acarina
PPT
Clase reptiles 2013
PPTX
tipos de insectos.pptx
PPT
Phyllum artrópodos
3 orthopteroides tsi sv 2021
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
Clase 08 Entomología (Sistemática - Tercera parte).ppt
Manual de insectos
Orden Hemíptera
Subphyla Trilobitomorpha & Chelicerata.
Generalidades de los artrópodos
Blog clase chilopoda
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Presentacion de la Clase Insecta Invertebrados.ppt
Familia Thysanoptera-Clase de Entomologia
Clase mamiferos 2013
coleopteros.pptx
Bolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología general
Clase mamiferos 2014
Manejo de plagas. Caracterización de los diferentes ordenes de plagas
Acarina
Clase reptiles 2013
tipos de insectos.pptx
Phyllum artrópodos

Último (20)

PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
cambios de fase. disoluciones clasificacion
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
cambios de fase. disoluciones clasificacion
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf

Subphyllum Uniramia