SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
      CIENTÍFICA, DESARROLLO E
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2008-2011
1. Finalidades generales
2. Esquema
3. Modalidades de participación (grupo)
4. Se valora
5. Modalidad joven investigador (requisidos IP,
   datos técnico, becas de formación)
6. Organización de congresos y modalidad
   Explora (requisidos memoria)
4 AREAS ABIERTAS A TODOS LOS DOMINIOS CIENTIFICOS
1.   Generación de conocimientos y de capacidades científicas y
     tecnológicas “promover la investigación fundamental de calidad,
     romper la tendencia a la fragmentación de los grupos de inv., fomentar
     elevado nivel de dedicación a cada proyecto [...]” BOE n.59, 8-3-2008

2.   Fomento de la cooperación en I+D “participación público-privada”

3.   Desarrollo e innovación tecnológica sectorial “su fin es la mejora de
     la competitividad empresarial”

4.   Acciones estratégicas en 1. Salud, 2. Biotecnología, 3. Energía y
     cambio climático, 4. Telecomunicaciones y sociedad de la
     información y 5. Nanociencia y nanotecnología, nuevos materiales y
     procesos industriales.
PLAN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
      CIENTÍFICA, DESARROLLO E
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2008-2011
    6 Líneas Instrumentales de Actuación (LIA)

    una de ellas es la LIA de proyectos I+D+i

      4 Programas Nacionales de Proyectos de:
        i.     Investigación Fundamental
        ii.    Investigación Aplicada (sobretodo área 3)
        iii.   Desarrollo Experimental (sobretodo área 3)
        iv.    Innovación (sobretodo área 3)
Programa Nacional de Proyectos de
        Investigación Fundamental

       Modalidad de participación (En cada programa):

Proyecto o actuación individual (realizado por una sola entidad)
Proyecto o actuación coordinado (constituido por 2 o más
subproyectos a cargo de otros tantos grupos de inv.)
Proyectos o actuación en cooperación (2 o más beneficiarios
cuyas relaciones estén formalizadas con contracto)
Entidades situadas en Parques Científicos y Tecnológicos
Programa Nacional de Proyectos de
          Investigación Fundamental

Se valora (En cada programa):   Se valora (En Inv. fundamental):
 Internacionalización            aspectos relativos al grupo de
 Plan de difusión                trabajo: capacidad IP y
 Solución de problemas           miembros, antecedentes
 sociales (sociedad Española)    (0-50 puntos)

 Más de un grupo de inv          aspectos relativos al desarrollo
 (diferentes disciplinas)        científico-técnico del proyecto

 Carácter interdisciplinar       (0-50 puntos)
Programa Nacional de Proyectos de
              Investigación Fundamental
              4 SUBPROGRAMAS

1. Proyectos de Investigación Fundamental orientada a la
    transmisión de conocimiento
2. Proyectos de Investigación Fundamental orientada a la
    tecnología agraria
3. Proyectos de Investigación Fundamental
    NO orientada (Max. 325.000)
4. Acciones Complementarias a los proyectos de investigación
    fundamental no orientada
Subprograma de
      Proyectos de Investigación Fundamental
                   NO orientada



   Modalidad A: Joven investigadores (Modalidad B: otros)
“La línea de proyectos de investigación dedicada a jóvenes
investigadores les permitirá competir entre ellos en igualdad de
oportunidades, mejorando así el contexto de su concurrencia
competitiva. Además, permitirá financiar a grupos de trabajo de menor
tamaño, como apuesta para su crecimiento y consolidación futuros”.
Subprograma de
        Proyectos de Investigación Fundamental
                     NO orientada


 Requisitos IP (Modalidad A: Joven investigadores) :

• 1.º Tener   una edad menor de 41 años a 31/12 /2011

• 2.º
    No haber sido investigadores principales de proyectos o
 subproyectos de duración superior a un año financiados
 previamente dentro de alguna convocatoria del Plan Nacional
 de I+D+i similar en naturaleza y finalidad a esta convocatoria

• 3.º Tener   dedicación única al proyecto solicitado
Subprograma de
     Proyectos de Investigación Fundamental
                  NO orientada


Requisitos IP (Modalidad A: Joven investigadores):

Con carácter general podrán ser investigadores principales los
doctores que se encuentren vinculados con la entidad beneficiaria
o asociada mediante una relación estatutaria o laboral de
carácter indefinido, así como los doctores vinculados a dicha
entidad mediante un contrato del programa Ramón y Cajal u
otros programas análogos en cuantía, duración y naturaleza.
Subprograma de
     Proyectos de Investigación Fundamental
                  NO orientada

            Modalidad A: Joven investigadores

Dedicación exclusiva (posiblemente y en algunos casos
obligatoriamente, por ej. personal en formación) pero

“No habrá incompatibilidades de dedicación con proyectos
que hayan obtenido financiación de convocatorias del
VII Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea, de los
Planes Regionales de I+D+i de las CC.AA. o de cualesquiera
otras convocatorias no señaladas anteriormente.”
Subprograma de
 Proyectos de Investigación Fundamental
              NO orientada

        Modalidad A: Joven investigadores
¿Cuándo termina el plazo? del 30-12- 2010 al 27-1-2011
¿El plazo de ejecución? El plazo ordinario de ejecución de
los proyectos será de tres años
¿Cuantos socios hacen falta? Podemos presentarnos solos
¿De donde tienen que ser los socios países? De España...
¿Modalidad? De forma individual o de forma coordinada
(dos o más subproyectos)
Subprograma de
       Proyectos de Investigación Fundamental
                    NO orientada

             Modalidad A: Joven investigadores

• No se podrán solicitar becas de formación con cargo a la
 partida presupuestaria de personal.

• ElPersonal Investigador en Formación podrá solicitarse según
 se determine en las convocatorias establecidas dentro de la
 Línea Instrumental de Actuación en Recursos Humanos con
 las condiciones allí establecidas, debiéndose indicar esta
 circunstancia en el apartado correspondiente del formulario
 de solicitud.
Programa Nacional de Proyectos de
              Investigación Fundamental
              4 SUBPROGRAMAS

1. Proyectos de Investigación Fundamental orientada a la
    transmisión de conocimiento
2. Proyectos de Investigación Fundamental orientada a la
    tecnología agraria
3. Proyectos de Investigación Fundamental NO orientada
4. Acciones Complementarias a los proyectos de
    investigación fundamental no orientada (Max.
    16.000)
Subprograma de
Acciones Complementarias a los proyectos de
  investigación fundamental no orientada



            Modalidad A: CONGRESO
            Modalidad B
            Modalidad C
            Modalidad D: PREP. 7PM
            Modalidad E
            Modalidad F : EXPLORA
            Modalidad G
Subprograma de
   Acciones Complementarias a los proyectos de
     investigación fundamental no orientada

Modalidad A Organización de congresos, seminarios y jornadas
                de carácter científico-técnico


    “Tendrán carácter prioritario los congresos, seminarios
    y jornadas de carácter internacional, especialmente los
    de alto nivel científico, de carácter no periódico, con un
    número de participantes esperados superior a cien y que
    demuestren disponer de cofinanciación por parte de
    otras entidades nacionales o internacionales.”
Subprograma de
   Acciones Complementarias a los proyectos de
     investigación fundamental no orientada

Modalidad A Organización de congresos, seminarios y jornadas
                 de carácter científico-técnico


     ¿Cuándo termina el plazo? 2 Plazo: 15-4-2011 al 30-6-2011
     3 Plazo: 1-7-2011 al 25-10-2011.
     ¿El plazo de ejecución? Plazo máximo de un año desde resolución
     ¿Cuantos socios hacen falta? Podemos presentarnos solos
     ¿De donde tienen que ser los socios países? De España pero..
Subprograma de
 Acciones Complementarias a los proyectos de
   investigación fundamental no orientada

Modalidad F (Subprograma EXPLORA) Res. 20-12-2010

Financia la fase de exploración   [...] propuestas de investigación
de la bondad de ideas             imaginativas y radicales
heterodoxas y radicalmente        cuya viabilidad pudiera ser
innovadoras                       considerada baja en programas
Intelectualmente arriesgado y     convencionales, pero en las
original =/= interdiciplinar o    que se considere que existen
poco común                        indicios que
Evalúan las repercusiones         justifiquen acometer su
académicas y económicas si        exploración usando
la idea tuviera éxito             metodología científica.
Subprograma de
Acciones Complementarias a los proyectos de
  investigación fundamental no orientada

Modalidad F (Subprograma EXPLORA) Res. 20-12-2010


 ¿Cuándo termina el plazo? PLAZO 2º: 15/04/2011-30/06/2011
 ¿El plazo de ejecución? de 12 a 18 meses desde la resolución de
 concesión. Una duración máxima de dos años.
 ¿Cuantos socios hacen falta? Podemos presentarnos solos
 ¿De donde tienen que ser los socios países? De España pero..
Subprograma de
Acciones Complementarias a los proyectos de
  investigación fundamental no orientada

Modalidad F (Subprograma EXPLORA) Res. 20-12-2010

   Memoria técnica:
     1.   Objetivo
     2.   Personal (¿IP?)
     3.   Plan de trabajo
     4.   Desglose de ayuda
     5.   Otra Información (2 pg. de CV de cada inv. y
          su contribución)
I+D+i

    6 Líneas Instrumentales de Actuación (LIA)
                 LIA de proyectos I+D+i

           4 Programas Nacionales
 Proyectos de Investigación Fundamental

                          4 Subprogramas
                                       Acciones Complementarias a
Proyectos de Investigación
                                       los proyectos de investigación
Fundamental NO orientada
                                       fundamental no orientada
(Max. 325.000)
                                       MODALIDAD A CONGRESOS
MODALIDAD A (JOV. INV.)
                                       MODALIDAD F EXPLORA

Más contenido relacionado

PDF
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
PDF
02 TALLER IIT 2015 (08 05-15)
PDF
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLOGICA
PPT
Caso chileno y experiencia internacional OK
PDF
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
PPT
Apresentação Aline Maria de M. R. Reali
PPTX
Curiosidades del android by:jhosep
DOCX
Tecnicas de estudios
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
02 TALLER IIT 2015 (08 05-15)
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLOGICA
Caso chileno y experiencia internacional OK
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Apresentação Aline Maria de M. R. Reali
Curiosidades del android by:jhosep
Tecnicas de estudios

Destacado (20)

PPTX
DAVID ARIAS PAEZ
DOCX
Pasos para crear blog
PDF
Tea diseño de robot apodos
PDF
Aparición del libro ¿Quieres salvar tu empresa? en Empresa XXI
PPTX
Venezuela tradicional y actual.
PDF
Trabajo fina uml_gropu23
PPTX
Plan de capacitación
PPT
Doctrina
PDF
1 proyecto de aula de san roque mejorado
PDF
Centro de Competitividad de Improven sobre Concesionarios de Automóviles
PPT
El Clarinet
DOCX
Laboratorioooooooooooooooooo222222222222222 (1)
DOCX
Practica 9
PDF
Economista Lo que hay que saber para salvar la empresa
PPT
La igenieria en_el_siglo_xxi
PDF
Guía Jefe Sector y Supervisores EDIES
DOCX
INFORME SIG
DOC
90004 477 act_6
PDF
Problemas económicos y financieros ii.
DOCX
Proyecciones produccion rubros agricolas 2.013
DAVID ARIAS PAEZ
Pasos para crear blog
Tea diseño de robot apodos
Aparición del libro ¿Quieres salvar tu empresa? en Empresa XXI
Venezuela tradicional y actual.
Trabajo fina uml_gropu23
Plan de capacitación
Doctrina
1 proyecto de aula de san roque mejorado
Centro de Competitividad de Improven sobre Concesionarios de Automóviles
El Clarinet
Laboratorioooooooooooooooooo222222222222222 (1)
Practica 9
Economista Lo que hay que saber para salvar la empresa
La igenieria en_el_siglo_xxi
Guía Jefe Sector y Supervisores EDIES
INFORME SIG
90004 477 act_6
Problemas económicos y financieros ii.
Proyecciones produccion rubros agricolas 2.013
Publicidad

Similar a Subprogramas I+d+i (20)

PDF
Convocatoria 2012 proyectos inv.fundamental no orientada
PPT
Fuentes Financiación
PPT
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
PDF
Convocatoria csha vf tr resumidos
PDF
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència David Zanoletti: ...
PDF
1.e. Introducción a la Innovación: CONICYT
PDF
Dr. Antonio Hidalgo: Los Sistemas Nacionales de Ciencia y Tecnología en Ibero...
PPTX
1. presentación general proyecto
PDF
Tr convocatoria csha 2012 vf
PPTX
Proyecto conaccion
PDF
Situacion i+d salud andalucia 2009
DOC
0. formato proyectos marzo30_2012
PPT
Ailc En Utuado Nov 2008
DOCX
PPTX
El acceso abierto y difusión del conocimiento científico. Dña. Cristina Gonzá...
PDF
Proyectos tipo colciencias
DOC
Formato proyectos marzo30_2012
DOC
Formato proyectos marzo30_2012
DOC
0. formato proyectos marzo30_2012
Convocatoria 2012 proyectos inv.fundamental no orientada
Fuentes Financiación
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Convocatoria csha vf tr resumidos
Jornades "Comunicació 3.0 i accessibilitat total". Ponència David Zanoletti: ...
1.e. Introducción a la Innovación: CONICYT
Dr. Antonio Hidalgo: Los Sistemas Nacionales de Ciencia y Tecnología en Ibero...
1. presentación general proyecto
Tr convocatoria csha 2012 vf
Proyecto conaccion
Situacion i+d salud andalucia 2009
0. formato proyectos marzo30_2012
Ailc En Utuado Nov 2008
El acceso abierto y difusión del conocimiento científico. Dña. Cristina Gonzá...
Proyectos tipo colciencias
Formato proyectos marzo30_2012
Formato proyectos marzo30_2012
0. formato proyectos marzo30_2012
Publicidad

Último (20)

PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Presentaciones de modelos en power points
Acido Base.pptx m
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Rendimiento de instalacion de tuberias de diferentes diametros
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Kick Off iMetrology metrologia industrial
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes

Subprogramas I+d+i

  • 1. PLAN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2008-2011
  • 2. 1. Finalidades generales 2. Esquema 3. Modalidades de participación (grupo) 4. Se valora 5. Modalidad joven investigador (requisidos IP, datos técnico, becas de formación) 6. Organización de congresos y modalidad Explora (requisidos memoria)
  • 3. 4 AREAS ABIERTAS A TODOS LOS DOMINIOS CIENTIFICOS 1. Generación de conocimientos y de capacidades científicas y tecnológicas “promover la investigación fundamental de calidad, romper la tendencia a la fragmentación de los grupos de inv., fomentar elevado nivel de dedicación a cada proyecto [...]” BOE n.59, 8-3-2008 2. Fomento de la cooperación en I+D “participación público-privada” 3. Desarrollo e innovación tecnológica sectorial “su fin es la mejora de la competitividad empresarial” 4. Acciones estratégicas en 1. Salud, 2. Biotecnología, 3. Energía y cambio climático, 4. Telecomunicaciones y sociedad de la información y 5. Nanociencia y nanotecnología, nuevos materiales y procesos industriales.
  • 4. PLAN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2008-2011 6 Líneas Instrumentales de Actuación (LIA) una de ellas es la LIA de proyectos I+D+i 4 Programas Nacionales de Proyectos de: i. Investigación Fundamental ii. Investigación Aplicada (sobretodo área 3) iii. Desarrollo Experimental (sobretodo área 3) iv. Innovación (sobretodo área 3)
  • 5. Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental Modalidad de participación (En cada programa): Proyecto o actuación individual (realizado por una sola entidad) Proyecto o actuación coordinado (constituido por 2 o más subproyectos a cargo de otros tantos grupos de inv.) Proyectos o actuación en cooperación (2 o más beneficiarios cuyas relaciones estén formalizadas con contracto) Entidades situadas en Parques Científicos y Tecnológicos
  • 6. Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental Se valora (En cada programa): Se valora (En Inv. fundamental): Internacionalización aspectos relativos al grupo de Plan de difusión trabajo: capacidad IP y Solución de problemas miembros, antecedentes sociales (sociedad Española) (0-50 puntos) Más de un grupo de inv aspectos relativos al desarrollo (diferentes disciplinas) científico-técnico del proyecto Carácter interdisciplinar (0-50 puntos)
  • 7. Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental 4 SUBPROGRAMAS 1. Proyectos de Investigación Fundamental orientada a la transmisión de conocimiento 2. Proyectos de Investigación Fundamental orientada a la tecnología agraria 3. Proyectos de Investigación Fundamental NO orientada (Max. 325.000) 4. Acciones Complementarias a los proyectos de investigación fundamental no orientada
  • 8. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental NO orientada Modalidad A: Joven investigadores (Modalidad B: otros) “La línea de proyectos de investigación dedicada a jóvenes investigadores les permitirá competir entre ellos en igualdad de oportunidades, mejorando así el contexto de su concurrencia competitiva. Además, permitirá financiar a grupos de trabajo de menor tamaño, como apuesta para su crecimiento y consolidación futuros”.
  • 9. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental NO orientada Requisitos IP (Modalidad A: Joven investigadores) : • 1.º Tener una edad menor de 41 años a 31/12 /2011 • 2.º No haber sido investigadores principales de proyectos o subproyectos de duración superior a un año financiados previamente dentro de alguna convocatoria del Plan Nacional de I+D+i similar en naturaleza y finalidad a esta convocatoria • 3.º Tener dedicación única al proyecto solicitado
  • 10. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental NO orientada Requisitos IP (Modalidad A: Joven investigadores): Con carácter general podrán ser investigadores principales los doctores que se encuentren vinculados con la entidad beneficiaria o asociada mediante una relación estatutaria o laboral de carácter indefinido, así como los doctores vinculados a dicha entidad mediante un contrato del programa Ramón y Cajal u otros programas análogos en cuantía, duración y naturaleza.
  • 11. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental NO orientada Modalidad A: Joven investigadores Dedicación exclusiva (posiblemente y en algunos casos obligatoriamente, por ej. personal en formación) pero “No habrá incompatibilidades de dedicación con proyectos que hayan obtenido financiación de convocatorias del VII Programa Marco de I+D+i de la Unión Europea, de los Planes Regionales de I+D+i de las CC.AA. o de cualesquiera otras convocatorias no señaladas anteriormente.”
  • 12. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental NO orientada Modalidad A: Joven investigadores ¿Cuándo termina el plazo? del 30-12- 2010 al 27-1-2011 ¿El plazo de ejecución? El plazo ordinario de ejecución de los proyectos será de tres años ¿Cuantos socios hacen falta? Podemos presentarnos solos ¿De donde tienen que ser los socios países? De España... ¿Modalidad? De forma individual o de forma coordinada (dos o más subproyectos)
  • 13. Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental NO orientada Modalidad A: Joven investigadores • No se podrán solicitar becas de formación con cargo a la partida presupuestaria de personal. • ElPersonal Investigador en Formación podrá solicitarse según se determine en las convocatorias establecidas dentro de la Línea Instrumental de Actuación en Recursos Humanos con las condiciones allí establecidas, debiéndose indicar esta circunstancia en el apartado correspondiente del formulario de solicitud.
  • 14. Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental 4 SUBPROGRAMAS 1. Proyectos de Investigación Fundamental orientada a la transmisión de conocimiento 2. Proyectos de Investigación Fundamental orientada a la tecnología agraria 3. Proyectos de Investigación Fundamental NO orientada 4. Acciones Complementarias a los proyectos de investigación fundamental no orientada (Max. 16.000)
  • 15. Subprograma de Acciones Complementarias a los proyectos de investigación fundamental no orientada Modalidad A: CONGRESO Modalidad B Modalidad C Modalidad D: PREP. 7PM Modalidad E Modalidad F : EXPLORA Modalidad G
  • 16. Subprograma de Acciones Complementarias a los proyectos de investigación fundamental no orientada Modalidad A Organización de congresos, seminarios y jornadas de carácter científico-técnico “Tendrán carácter prioritario los congresos, seminarios y jornadas de carácter internacional, especialmente los de alto nivel científico, de carácter no periódico, con un número de participantes esperados superior a cien y que demuestren disponer de cofinanciación por parte de otras entidades nacionales o internacionales.”
  • 17. Subprograma de Acciones Complementarias a los proyectos de investigación fundamental no orientada Modalidad A Organización de congresos, seminarios y jornadas de carácter científico-técnico ¿Cuándo termina el plazo? 2 Plazo: 15-4-2011 al 30-6-2011 3 Plazo: 1-7-2011 al 25-10-2011. ¿El plazo de ejecución? Plazo máximo de un año desde resolución ¿Cuantos socios hacen falta? Podemos presentarnos solos ¿De donde tienen que ser los socios países? De España pero..
  • 18. Subprograma de Acciones Complementarias a los proyectos de investigación fundamental no orientada Modalidad F (Subprograma EXPLORA) Res. 20-12-2010 Financia la fase de exploración [...] propuestas de investigación de la bondad de ideas imaginativas y radicales heterodoxas y radicalmente cuya viabilidad pudiera ser innovadoras considerada baja en programas Intelectualmente arriesgado y convencionales, pero en las original =/= interdiciplinar o que se considere que existen poco común indicios que Evalúan las repercusiones justifiquen acometer su académicas y económicas si exploración usando la idea tuviera éxito metodología científica.
  • 19. Subprograma de Acciones Complementarias a los proyectos de investigación fundamental no orientada Modalidad F (Subprograma EXPLORA) Res. 20-12-2010 ¿Cuándo termina el plazo? PLAZO 2º: 15/04/2011-30/06/2011 ¿El plazo de ejecución? de 12 a 18 meses desde la resolución de concesión. Una duración máxima de dos años. ¿Cuantos socios hacen falta? Podemos presentarnos solos ¿De donde tienen que ser los socios países? De España pero..
  • 20. Subprograma de Acciones Complementarias a los proyectos de investigación fundamental no orientada Modalidad F (Subprograma EXPLORA) Res. 20-12-2010 Memoria técnica: 1. Objetivo 2. Personal (¿IP?) 3. Plan de trabajo 4. Desglose de ayuda 5. Otra Información (2 pg. de CV de cada inv. y su contribución)
  • 21. I+D+i 6 Líneas Instrumentales de Actuación (LIA) LIA de proyectos I+D+i 4 Programas Nacionales Proyectos de Investigación Fundamental 4 Subprogramas Acciones Complementarias a Proyectos de Investigación los proyectos de investigación Fundamental NO orientada fundamental no orientada (Max. 325.000) MODALIDAD A CONGRESOS MODALIDAD A (JOV. INV.) MODALIDAD F EXPLORA

Notas del editor