1
¿Qué es el sueño?
2
El sueño es una parte
integral de la vida cotidiana,
una necesidad biológica que
permite restablecer las
funciones físicas y
psicológicas esenciales
3
Tipos de sueño: EEG, EOG,
EMG
POLISOMNOGRAMA
4
Tipos de sueño: EEG, EOG,
EMG
• Sueño MOR (REM): Movimientos
Oculares Rápidos
• Sueño NMOR (NREM): No Movimientos
Oculares Rápidos
– fase I: transición vigilia - sueño
– fase II: sueño superficial
– sueño delta (fase III y IV): sueño profundo o
lento
5
Tipos de sueño
• Sueño MOR
– EEG: actividad
similar a la vigilia:
actividad
onírica (sueños)
– EMG: atonía
– EOG: movimientos
oculares rápidos
• Sueño NMOR
– EEG:
enlentecimiento
progresivo
(delta: 0.5-3 Hz)
– EMG: hipotonía
progresiva
– EOG: ausencia de
movimientos
rápidos
¿Cuantas horas necesitamos
dormir?
EDADES HORAS DE SUEÑO
0 A 3 MESES 14 A 17 HORAS
4 A 11 MESES 12 A 15 HORAS
1 A 2 AÑOS 10 A 14 HORAS
3 A 5 AÑOS 8 A 12 HORAS
6 A 13 AÑOS 8 A 11 HORAS
14 A 17 AÑOS 7 A 10 HORAS
18 A 25 AÑOS 7 A 9 HORAS
26 A 64 AÑOS 6 A 8 HORAS
65 Y MAS AÑOS 5 A 7 HORAS
6
7
Funciones biológicas del sueño
NMOR
–Ayuda a restaurar los tejidos del
cuerpo
–Representa un papel en el proceso
de crecimiento (GH)
–Conserva energía para el día (Tª
corporal baja)
8
Funciones biologicas del sueño
•MOR
–Procesamiento de la
información
–Estímulo para el desarrollo y
preservación de las vías
nerviosas
9
¿Por qué soñamos?
• Soñamos porque en el cerebro
ocurren una serie de cambios
físicos, químicos y metabólicos,
que llevan a la activación del
cerebro y comienza a hacer el
proceso de recuento de algunas
vivencias o sucesos que ocurrieron
en el transcurso del día
10
Los trastornos del sueño
• Disomnias: alteración de la cantidad,
calidad u horario del sueño
– Insomnio
– Hipersomnio
– Trastornos del ritmo sueño
• Fase del sueño avanzada
• Fase del sueño retrasada
• Ritmo irregular
11
Los trastornos del sueño
• Parasomnias: trastornos episódicos
durante el sueño, relacionados con el
desarrollo
– Sonambulismo
– Somniloquio
– Terrores nocturnos
– Pesadillas
– Enuresis

Más contenido relacionado

POTX
Arquitectura del sueño
PPTX
El sueño
PPTX
PPT
Trastornos del sueño #2
PPSX
El sueño
DOCX
Guia 3 fisiologia del sueño
PPTX
El sueño
Arquitectura del sueño
El sueño
Trastornos del sueño #2
El sueño
Guia 3 fisiologia del sueño
El sueño

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea4 EL SUEÑO
PPTX
Elsueñotarea4 fisiologia
DOCX
SUEÑO: CARACTERÍSTICAS GENERALES. PATRONES FISIOLÓGICOS Y ANÁLISIS DEL RENDIM...
PPTX
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
DOCX
El sueño. ensayo
PPTX
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
PPTX
Ciclo Circadiano
PDF
Fisiologia del sueño
PPTX
Sueño y Vigilia
PPT
Sueño y vigilia
PPTX
Ciclo circadiano
PPTX
Anatomia del sueño
PPTX
Los sueños un mundo paralelo
PPT
El sueño
PPTX
FISIOLOGÌA DEL SUEÑO
PPTX
El sueño
DOCX
Ensayo final botello manilla alan eduardo
PDF
Bases neurales y cerebrales del sueño
PPTX
Sueño y vigilia
Tarea4 EL SUEÑO
Elsueñotarea4 fisiologia
SUEÑO: CARACTERÍSTICAS GENERALES. PATRONES FISIOLÓGICOS Y ANÁLISIS DEL RENDIM...
FISIOLOGIA DEL SUEÑO
El sueño. ensayo
El sueño etapas caracteristicas y sueño Rem y No Rem
Ciclo Circadiano
Fisiologia del sueño
Sueño y Vigilia
Sueño y vigilia
Ciclo circadiano
Anatomia del sueño
Los sueños un mundo paralelo
El sueño
FISIOLOGÌA DEL SUEÑO
El sueño
Ensayo final botello manilla alan eduardo
Bases neurales y cerebrales del sueño
Sueño y vigilia
Publicidad

Similar a Sueño (20)

PDF
El Sueño y sus implicaciones neurológicas
PPTX
El sueño un proceso fisiológico vital
PPTX
Etapas del sueño
PPTX
UVM Clinica Medica Integral Sesion 13 Sueño
PPT
03 fisiologiadelsueño
PDF
todo sobre el sueño
PPTX
DESCANSO Y SUEÑO FUNDAMENTO DE ENFERMERIA .pptx
PPTX
DESCANSO Y SUEÑO FUNDAMENTO DE ENFERMERIA .pptx
PPTX
Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?
PPTX
Descanso y sueñoooooooooooooooooooo.pptx
PPTX
Neurobiología y neurofisiología del sueño
PDF
12) Ritmos Biológicos y Sueño.pdf
PPT
4 ta clase estado de conciencia
PDF
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
PPTX
Ritmos biologicos y funciones del sueno
PPTX
Dormir y soñar
PPTX
EL SUEÑO COMO UN ESTILO DE VIDA SA.pptx
PPTX
diAPOSITIVA FISIOPATO.pptx
El Sueño y sus implicaciones neurológicas
El sueño un proceso fisiológico vital
Etapas del sueño
UVM Clinica Medica Integral Sesion 13 Sueño
03 fisiologiadelsueño
todo sobre el sueño
DESCANSO Y SUEÑO FUNDAMENTO DE ENFERMERIA .pptx
DESCANSO Y SUEÑO FUNDAMENTO DE ENFERMERIA .pptx
Dormir: ¿Por qué lo necesitamos y qué sucede sin él?
Descanso y sueñoooooooooooooooooooo.pptx
Neurobiología y neurofisiología del sueño
12) Ritmos Biológicos y Sueño.pdf
4 ta clase estado de conciencia
Investigación exploratoria proy. sueño. lina maria sanchez
Ritmos biologicos y funciones del sueno
Dormir y soñar
EL SUEÑO COMO UN ESTILO DE VIDA SA.pptx
diAPOSITIVA FISIOPATO.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
PPTX
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
PDF
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
CURSO Antibioticoterapia infectologia.pptx
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
COMPONENTES - ATENCION INTEGRAL.pptx....
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
CARACTERISTICAS - ATENCION INTEGRAL.pptx
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
LAS CARTERAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL PERU
La pelvimetria osea muy resumida y facil.
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Trabajo ECICEP (1).pptxTrabajo ECICEP (1).pptx
solicitudde acciones responsables en el vivir
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
Ciudades_sostenibles._Francia_v2_jul_2017.pptx
Camps, Victoria 2014 Manual de civismo.pdf
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx

Sueño

  • 1. 1 ¿Qué es el sueño?
  • 2. 2 El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales
  • 3. 3 Tipos de sueño: EEG, EOG, EMG POLISOMNOGRAMA
  • 4. 4 Tipos de sueño: EEG, EOG, EMG • Sueño MOR (REM): Movimientos Oculares Rápidos • Sueño NMOR (NREM): No Movimientos Oculares Rápidos – fase I: transición vigilia - sueño – fase II: sueño superficial – sueño delta (fase III y IV): sueño profundo o lento
  • 5. 5 Tipos de sueño • Sueño MOR – EEG: actividad similar a la vigilia: actividad onírica (sueños) – EMG: atonía – EOG: movimientos oculares rápidos • Sueño NMOR – EEG: enlentecimiento progresivo (delta: 0.5-3 Hz) – EMG: hipotonía progresiva – EOG: ausencia de movimientos rápidos
  • 6. ¿Cuantas horas necesitamos dormir? EDADES HORAS DE SUEÑO 0 A 3 MESES 14 A 17 HORAS 4 A 11 MESES 12 A 15 HORAS 1 A 2 AÑOS 10 A 14 HORAS 3 A 5 AÑOS 8 A 12 HORAS 6 A 13 AÑOS 8 A 11 HORAS 14 A 17 AÑOS 7 A 10 HORAS 18 A 25 AÑOS 7 A 9 HORAS 26 A 64 AÑOS 6 A 8 HORAS 65 Y MAS AÑOS 5 A 7 HORAS 6
  • 7. 7 Funciones biológicas del sueño NMOR –Ayuda a restaurar los tejidos del cuerpo –Representa un papel en el proceso de crecimiento (GH) –Conserva energía para el día (Tª corporal baja)
  • 8. 8 Funciones biologicas del sueño •MOR –Procesamiento de la información –Estímulo para el desarrollo y preservación de las vías nerviosas
  • 9. 9 ¿Por qué soñamos? • Soñamos porque en el cerebro ocurren una serie de cambios físicos, químicos y metabólicos, que llevan a la activación del cerebro y comienza a hacer el proceso de recuento de algunas vivencias o sucesos que ocurrieron en el transcurso del día
  • 10. 10 Los trastornos del sueño • Disomnias: alteración de la cantidad, calidad u horario del sueño – Insomnio – Hipersomnio – Trastornos del ritmo sueño • Fase del sueño avanzada • Fase del sueño retrasada • Ritmo irregular
  • 11. 11 Los trastornos del sueño • Parasomnias: trastornos episódicos durante el sueño, relacionados con el desarrollo – Sonambulismo – Somniloquio – Terrores nocturnos – Pesadillas – Enuresis