LOS
SUPERCONDUCTORES


  Profesora: Manuela Pérez
  Alumno: Natalia Rojas
INTRODUCCIÓN
     Los superconductores forman parte importante en la
era moderna, ya que permiten ampliar la capacidad de
los nuevos instrumentos tecnológicos que muchas veces
eran insuficientes para la realización de algunas tareas en
la industria. A continuación se muestra una breve
investigación par dicha tecnología.
SUPERCONDUCTORES        Y SU
DESCUBRIMIENTO

      Se denomina superconductores a la capacidad unica
  que poseen ciertos materiales para conducir corriente
  eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en
  determinadas condiciones.
     En 1911 Heike Kamerlingh Onnes observó que la
  resistencia eléctrica del mercurio desaparecía bruscamente
  al enfriarse a 4 K (-269 C), cuando lo que se esperaba era
  que disminuyera gradualmente hasta el cero absoluto.
  Gracias a sus descubrimientos, principalmente por su
  método para lograr la producción de helio líquido, recibiría
  dos años más tarde el premio Nobel de física. Durante los
  primeros años el fenómeno fue conocido como
  supraconductividad.
CARACTERÍSTICAS
    La mayoría de las propiedades físicas de los
superconductores varían de un material a otro, tales
como la capacidad calorífica y la temperatura crítica a la
que se destruye la superconductividad. Por otro lado, hay
una clase de propiedades que son comunes a todos ellos.
Por ejemplo, todos los superconductores tienen
exactamente resistividad cero a pequeñas corrientes
aplicadas cuando no hay campo magnético.
COMPORTAMIENTO ELÉCTRICO
        La aparición del superdiamagnetismo es debida a
 la capacidad del material de crear supercorrientes. Éstas
 son corrientes de electrones que no disipan energía, de
 manera que se pueden mantener eternamente sin
 obedecer el Efecto Joule de pérdida de energía por
 generación de calor. Las corrientes crean el intenso
 campo magnético necesario para sustentar el efecto
 Meissner.
OBTENCIÓN DE MATERIALES
    Debido a las bajas temperaturas que se necesitan
para conseguir la superconductividad, los materiales más
comunes se suelen enfriar con helio líquido. El montaje
necesario es complejo y costoso, utilizándose en muy
contadas aplicaciones como, por ejemplo, la
construcción de electroimanes muy potentes para
resonancia magnética nuclear.

     Sin embargo, en los años 80 se descubrieron los
superconductores de alta temperatura.
CLASIFICACIÓN

Los superconductores se pueden clasificar en función de:

       Su comportamiento físico, pueden ser de tipo I (con un
  cambio brusco de una fase a otra)o de tipo II (si pasan por un
  estado mixto en que conviven ambas fases)

       El material de que están hechos, pudiendo ser
  elementos puros (como el mercurio o el plomo),
  superconductores orgánicos (si están en forma de fulerenos o
  nanotubos, cerámicas (entre la que destaca el diboruro de
  magnesio) o aleaciones.
APLICACIONES

 Los imanes superconductores son algunos de los
  electroimanes más poderosos conocidos. Se utilizan
  en los trenes maglev, en máquinas para la resonancia
  magnética nuclear en hospitales y en el
  direccionamiento del haz de un acelerador de
  partículas.
 Los superconductores se usan para construir uniones
  Josephson, que son los bloques de construcción de
  los SQUIDs (dispositivos superconductores de
  interferencia cuántica), los magnetómetros conocidos
  más sensibles. Una serie de dispositivos Josephson
  se han utilizado para definir el voltio en el sistema
  internacional (SI).

Más contenido relacionado

PPTX
Superconductores
PPT
Fisica superconductores
PPTX
Superconductividad y superfluidez
DOC
Materiales superconductores
ODT
Materiales superconductores
DOC
Superconductores
PPT
Grupo 7 - Super conductores
PPT
Superconductores
Superconductores
Fisica superconductores
Superconductividad y superfluidez
Materiales superconductores
Materiales superconductores
Superconductores
Grupo 7 - Super conductores
Superconductores

La actualidad más candente (16)

ODP
Superconductores
PPTX
Superconductores
PPTX
Presentación superconductores
DOC
Materiales superconductores
PPTX
Superconductores
DOC
Aplicaciones superconductividad
PPTX
Participacion 5 esmeralda
PPT
Trabajo jbf3c
PDF
Super
PPTX
Materiales y uso de tecnologías en la informática
PPT
Agu y Ro
PPS
Semiconductores
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Materiales utilizados en la informatica
DOC
Electrostática
Superconductores
Superconductores
Presentación superconductores
Materiales superconductores
Superconductores
Aplicaciones superconductividad
Participacion 5 esmeralda
Trabajo jbf3c
Super
Materiales y uso de tecnologías en la informática
Agu y Ro
Semiconductores
Materiales utilizados en la informática
Materiales utilizados en la informatica
Electrostática
Publicidad

Similar a Superconductores23 (20)

DOCX
Materiales superconductores
PPTX
SUPERCONDUCTIVIDAD - facultad de Ingenieria.pptx
ODP
Superconductores
PDF
Superconductores
PPTX
Materiales inteligentes
PPT
Superconductores
 
PPT
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
PDF
Superconductores
PPTX
Superconductores
PDF
Propiedades electricas
PDF
supercond.pdf
PPTX
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
PDF
capitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdf
PDF
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
PDF
Tarea 2 U2 Superconductividad Fisica ESol
PPTX
Propiedades Electromagnéticas de los materiales.pptx
PDF
Aislantes, semiconductores y superconductores
DOCX
Corriente electrica
PPT
El Magnetismo En La Industria
PPT
luis electricidad
Materiales superconductores
SUPERCONDUCTIVIDAD - facultad de Ingenieria.pptx
Superconductores
Superconductores
Materiales inteligentes
Superconductores
 
Superconductividad, breve historia y aplicaciones
Superconductores
Superconductores
Propiedades electricas
supercond.pdf
SEMICONDUCTORES lafhnoealifsncknisz.pptx
capitulo-4-otras-propiedades-de-los-materiales.pdf
La Magnetostática En El Campo De La Ingeniería Industrial
Tarea 2 U2 Superconductividad Fisica ESol
Propiedades Electromagnéticas de los materiales.pptx
Aislantes, semiconductores y superconductores
Corriente electrica
El Magnetismo En La Industria
luis electricidad
Publicidad

Superconductores23

  • 1. LOS SUPERCONDUCTORES Profesora: Manuela Pérez Alumno: Natalia Rojas
  • 2. INTRODUCCIÓN Los superconductores forman parte importante en la era moderna, ya que permiten ampliar la capacidad de los nuevos instrumentos tecnológicos que muchas veces eran insuficientes para la realización de algunas tareas en la industria. A continuación se muestra una breve investigación par dicha tecnología.
  • 3. SUPERCONDUCTORES Y SU DESCUBRIMIENTO  Se denomina superconductores a la capacidad unica que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en determinadas condiciones.  En 1911 Heike Kamerlingh Onnes observó que la resistencia eléctrica del mercurio desaparecía bruscamente al enfriarse a 4 K (-269 C), cuando lo que se esperaba era que disminuyera gradualmente hasta el cero absoluto. Gracias a sus descubrimientos, principalmente por su método para lograr la producción de helio líquido, recibiría dos años más tarde el premio Nobel de física. Durante los primeros años el fenómeno fue conocido como supraconductividad.
  • 4. CARACTERÍSTICAS La mayoría de las propiedades físicas de los superconductores varían de un material a otro, tales como la capacidad calorífica y la temperatura crítica a la que se destruye la superconductividad. Por otro lado, hay una clase de propiedades que son comunes a todos ellos. Por ejemplo, todos los superconductores tienen exactamente resistividad cero a pequeñas corrientes aplicadas cuando no hay campo magnético.
  • 5. COMPORTAMIENTO ELÉCTRICO La aparición del superdiamagnetismo es debida a la capacidad del material de crear supercorrientes. Éstas son corrientes de electrones que no disipan energía, de manera que se pueden mantener eternamente sin obedecer el Efecto Joule de pérdida de energía por generación de calor. Las corrientes crean el intenso campo magnético necesario para sustentar el efecto Meissner.
  • 6. OBTENCIÓN DE MATERIALES Debido a las bajas temperaturas que se necesitan para conseguir la superconductividad, los materiales más comunes se suelen enfriar con helio líquido. El montaje necesario es complejo y costoso, utilizándose en muy contadas aplicaciones como, por ejemplo, la construcción de electroimanes muy potentes para resonancia magnética nuclear. Sin embargo, en los años 80 se descubrieron los superconductores de alta temperatura.
  • 7. CLASIFICACIÓN Los superconductores se pueden clasificar en función de: Su comportamiento físico, pueden ser de tipo I (con un cambio brusco de una fase a otra)o de tipo II (si pasan por un estado mixto en que conviven ambas fases) El material de que están hechos, pudiendo ser elementos puros (como el mercurio o el plomo), superconductores orgánicos (si están en forma de fulerenos o nanotubos, cerámicas (entre la que destaca el diboruro de magnesio) o aleaciones.
  • 8. APLICACIONES  Los imanes superconductores son algunos de los electroimanes más poderosos conocidos. Se utilizan en los trenes maglev, en máquinas para la resonancia magnética nuclear en hospitales y en el direccionamiento del haz de un acelerador de partículas.  Los superconductores se usan para construir uniones Josephson, que son los bloques de construcción de los SQUIDs (dispositivos superconductores de interferencia cuántica), los magnetómetros conocidos más sensibles. Una serie de dispositivos Josephson se han utilizado para definir el voltio en el sistema internacional (SI).