SlideShare una empresa de Scribd logo
WCFWindows CommunicationFoundation o WCF (también conocido como Indigo), es la nueva plataforma de mensajería que forma parte de la API de la Plataforma .NET 3.0 (antes conocida como WinFX, y que no son más que extensiones para la version 2.0). Se encuentra basada en la Plataforma .NET 2.0 y de forma predeterminada se incluye en el Sistema Operativo Microsoft Windows Vista.Fue creado con el fin de permitir una programación rápida de sistemas distribuidos y el desarrollo de aplicaciones basadas en arquitecturas orientadas a servicios (también conocido como SOA), con una API simple; y que puede ejecutarse en una máquina local, una LAN, o sobre la Internet en una forma segura.
Los desarrolladores pueden crear aplicaciones utilizando WCF, y aunque inicialmente fue desarrollado para este Sistema Operativo, también puede ser utilizado en Windows XP y Windows 2003 Server. Esto debido a una decisión tomada por Microsoft, para permitir su utilización por la mayor parte de desarrolladores que trabajan sobre la línea de productos relacionados con la tecnología .NET.Es posible crear aplicaciones basadas en WCF utilizando Microsoft Visual Studio 2005 en su entorno de desarrollo integrado. Microsoft ha liberado un paquete de extensiones y un Kit de Desarrollo que puede ser utilizado con esta tecnología y otras que se incluyen en la Plataforma .NET v3.0.El conjunto de clases .NET que conforman la API de WCF, están basados en la Plataforma .NET 2.0 y son de libre distribución. El compilador de Visual Studio, puede ser combinado con un IDE gratuito, alguna solución para programación gratuita para desarrolladores no-profesionales o estudiantes, en el caso que prefieran no desarrollar con ediciones gratuitas o Express de Visual Studio 2005
CORBACORBA es una tecnología que oculta la programación a bajo nivel de aplicaciones distribuidas, de tal forma que el programador no se tiene que ocupar de tratar con sockets, flujos de datos, paquetes, sesiones etc. CORBA oculta todos estos detalles de bajo nivel. No obstante CORBA también brinda al programador una tecnología orientada objetos, las funciones y los datos se agrupan en objetos, estos objetos pueden estar en diferentes máquinas, pero el programador accederá a ellos a través de funciones normales dentro de su programa.
En computación, CORBA (CommonObjectRequestBrokerArchitecture — arquitectura común de intermediarios en peticiones a objetos); es un estándar que establece una plataforma de desarrollo de sistemas distribuidos facilitando la invocación de métodos remotos bajo un paradigma orientado a objetos.CORBA fue definido y está controlado por el Object Management Group (OMG) que define las APIs, el protocolo de comunicaciones y los mecanismos necesarios para permitir la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones escritas en diferentes lenguajes y ejecutadas en diferentes plataformas, lo que es fundamental en computación distribuida.En un sentido general, CORBA "envuelve" el código escrito en otro lenguaje, en un paquete que contiene información adicional sobre las capacidades del código que contiene y sobre cómo llamar a sus métodos. Los objetos que resultan, pueden entonces ser invocados desde otro programa (u objeto CORBA) desde la red. En este sentido CORBA se puede considerar como un formato de documentación legible por la máquina, similar a un archivo de cabeceras, pero con más información.CORBA utiliza un lenguaje de definición de interfaces (IDL) para especificar las interfaces con los servicios que los objetos ofrecerán. CORBA puede especificar a partir de este IDL, la interfaz a un lenguaje determinado, describiendo cómo los tipos de dato CORBA deben ser utilizados en las implementaciones del cliente y del servidor. Implementaciones estándar existen para Ada, C, C++, Smalltalk, Java, Python, Perl y Tcl.Al compilar una interfaz en IDL se genera código para el cliente y el servidor (el implementador del objeto). El código del cliente sirve para poder realizar las llamadas a métodos remotos. Es el conocido como stub, el cual incluye un proxy (representante) del objeto remoto en el lado del cliente. El código generado para el servidor consiste en unos skeletons (esqueletos) que el desarrollador tiene que rellenar para implementar los métodos del objeto.CORBA es más que una especificación multiplataforma, también define servicios habitualmente necesarios como seguridad y transacciones. Y así este no es un sistema operativo en si, en realidad es un middleware.
CONCLUSIONQue las 2 son plataformas para distribuir informacion por medio de protocolos

Más contenido relacionado

PPTX
Ug zuñiga
PPTX
Ug mvillao
PPTX
Ug rloor
PPTX
UG-RLOOR
PPSX
Ug rloor
PPTX
Teran cabrera
PPTX
Merchan y mocha
PPTX
J.Sanchez N.Castillo
Ug zuñiga
Ug mvillao
Ug rloor
UG-RLOOR
Ug rloor
Teran cabrera
Merchan y mocha
J.Sanchez N.Castillo

La actualidad más candente (14)

PPTX
Reyna chinachi4a1
PPSX
Reyna chinachi4a1
PPTX
PPTX
Paola 1001 jt
PPTX
Ug.l moreira
PPSX
Ug l-moreira-e.
PPTX
Andre.paola9 blos blospot blogger
PPTX
PPSX
Ug l-moreira
PPTX
Ut jsilvareyes
DOCX
Visual basic 6.0
PPTX
Chancay paredes
PDF
Plataforma net
PPT
Ug.l moreira
Reyna chinachi4a1
Reyna chinachi4a1
Paola 1001 jt
Ug.l moreira
Ug l-moreira-e.
Andre.paola9 blos blospot blogger
Ug l-moreira
Ut jsilvareyes
Visual basic 6.0
Chancay paredes
Plataforma net
Ug.l moreira
Publicidad

Similar a Supremo (18)

PPTX
Net remoting
PPTX
Ug rloor
PPTX
R_QuintoNevarez
PPTX
.Net Remoting
PPTX
Ug-rsantana-huayamave
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
PPTX
UG LOJA Y POVEDA
PDF
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
DOCX
Republica bolivariana de venezuela 2
PPSX
Ug jalvarado
PPTX
Ug chaguay
DOC
Diccionario 1
PPTX
Visual Basic.Net
PPSX
Sistemas distribuidos
Net remoting
Ug rloor
R_QuintoNevarez
.Net Remoting
Ug-rsantana-huayamave
Presentación1
itio de realizacion de un blog blogs blogspot
UG LOJA Y POVEDA
Tecnologías de Desarrollo de Sistemas Distribuidos basados en Objetos
Republica bolivariana de venezuela 2
Ug jalvarado
Ug chaguay
Diccionario 1
Visual Basic.Net
Sistemas distribuidos
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Supremo

  • 1. WCFWindows CommunicationFoundation o WCF (también conocido como Indigo), es la nueva plataforma de mensajería que forma parte de la API de la Plataforma .NET 3.0 (antes conocida como WinFX, y que no son más que extensiones para la version 2.0). Se encuentra basada en la Plataforma .NET 2.0 y de forma predeterminada se incluye en el Sistema Operativo Microsoft Windows Vista.Fue creado con el fin de permitir una programación rápida de sistemas distribuidos y el desarrollo de aplicaciones basadas en arquitecturas orientadas a servicios (también conocido como SOA), con una API simple; y que puede ejecutarse en una máquina local, una LAN, o sobre la Internet en una forma segura.
  • 2. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones utilizando WCF, y aunque inicialmente fue desarrollado para este Sistema Operativo, también puede ser utilizado en Windows XP y Windows 2003 Server. Esto debido a una decisión tomada por Microsoft, para permitir su utilización por la mayor parte de desarrolladores que trabajan sobre la línea de productos relacionados con la tecnología .NET.Es posible crear aplicaciones basadas en WCF utilizando Microsoft Visual Studio 2005 en su entorno de desarrollo integrado. Microsoft ha liberado un paquete de extensiones y un Kit de Desarrollo que puede ser utilizado con esta tecnología y otras que se incluyen en la Plataforma .NET v3.0.El conjunto de clases .NET que conforman la API de WCF, están basados en la Plataforma .NET 2.0 y son de libre distribución. El compilador de Visual Studio, puede ser combinado con un IDE gratuito, alguna solución para programación gratuita para desarrolladores no-profesionales o estudiantes, en el caso que prefieran no desarrollar con ediciones gratuitas o Express de Visual Studio 2005
  • 3. CORBACORBA es una tecnología que oculta la programación a bajo nivel de aplicaciones distribuidas, de tal forma que el programador no se tiene que ocupar de tratar con sockets, flujos de datos, paquetes, sesiones etc. CORBA oculta todos estos detalles de bajo nivel. No obstante CORBA también brinda al programador una tecnología orientada objetos, las funciones y los datos se agrupan en objetos, estos objetos pueden estar en diferentes máquinas, pero el programador accederá a ellos a través de funciones normales dentro de su programa.
  • 4. En computación, CORBA (CommonObjectRequestBrokerArchitecture — arquitectura común de intermediarios en peticiones a objetos); es un estándar que establece una plataforma de desarrollo de sistemas distribuidos facilitando la invocación de métodos remotos bajo un paradigma orientado a objetos.CORBA fue definido y está controlado por el Object Management Group (OMG) que define las APIs, el protocolo de comunicaciones y los mecanismos necesarios para permitir la interoperabilidad entre diferentes aplicaciones escritas en diferentes lenguajes y ejecutadas en diferentes plataformas, lo que es fundamental en computación distribuida.En un sentido general, CORBA "envuelve" el código escrito en otro lenguaje, en un paquete que contiene información adicional sobre las capacidades del código que contiene y sobre cómo llamar a sus métodos. Los objetos que resultan, pueden entonces ser invocados desde otro programa (u objeto CORBA) desde la red. En este sentido CORBA se puede considerar como un formato de documentación legible por la máquina, similar a un archivo de cabeceras, pero con más información.CORBA utiliza un lenguaje de definición de interfaces (IDL) para especificar las interfaces con los servicios que los objetos ofrecerán. CORBA puede especificar a partir de este IDL, la interfaz a un lenguaje determinado, describiendo cómo los tipos de dato CORBA deben ser utilizados en las implementaciones del cliente y del servidor. Implementaciones estándar existen para Ada, C, C++, Smalltalk, Java, Python, Perl y Tcl.Al compilar una interfaz en IDL se genera código para el cliente y el servidor (el implementador del objeto). El código del cliente sirve para poder realizar las llamadas a métodos remotos. Es el conocido como stub, el cual incluye un proxy (representante) del objeto remoto en el lado del cliente. El código generado para el servidor consiste en unos skeletons (esqueletos) que el desarrollador tiene que rellenar para implementar los métodos del objeto.CORBA es más que una especificación multiplataforma, también define servicios habitualmente necesarios como seguridad y transacciones. Y así este no es un sistema operativo en si, en realidad es un middleware.
  • 5. CONCLUSIONQue las 2 son plataformas para distribuir informacion por medio de protocolos