SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaración
de género
Chile atiende y
considera a
todos y todas
por igual
¿Cómo vamos a trabajar en esta
capacitación?
Van a existir dos momentos
claramente definidos por este monitor
1   Entrega de contenidos
                       45 minutos



2   Taller de casos
          45 minutos
1
    Entrega de contenidos
Superintendencia de
Seguridad
Social
PRODUCTOS


1        Licencia Médica



  2        Ley de accidentes del trabajo y
           enfermedades profesionales




          3     Cajas de Compensación y
                asignación familiar


SUSESO
SUSESO




    Antes de comenzar
    a detallar los
    productos, vamos a
    dejar muy claro
    cuál es la función
    del E A
         P
    Chileatiende para
    este proceso
Funciones de un E A Chileatiende
                 P



Orientación y facilitación
de los reclamos o
apelaciones que los
usuarios realicen en contra
de los organismos
fiscalizados por esta
SUSE  SO
Nunca, nunca, nunca




                      pronunciarse o aventurar
                      el resultado de un
                      reclamo porque en
                      estricto rigor no está
                      capacitado para hacerlo y
                      tampoco es su función (1)
Y

    ahora

            vamos

                    por

                          parte…
1
1   LICENCIA MÉDICA
    LICENCIA MÉDICA
A
A    CONCEPTO
     CONCEPTO

Derecho que tiene el trabajador de
ausentarse o reducir su jornada
de trabajo, durante un determinado
tiempo, por motivos de salud, en
cumplimiento de una indicación
profesional certificada (1)
Los profesionales que certifican
    Los profesionales que certifican
B
B   son
    son


                        médico

                  dentista

              matrona
La licencia debe estar
 a
L licencia debe estar
             reconocida por su empleador y
             autorizada por una COMPIN o
            Institución de Salud Previsional



Y le da derecho
Y le da derecho

        a un subsidio por incapacidad laboral
                    o la remuneración, según
                                corresponda.
Quienes
     Quienes
C
C   tienen
     tienen
    derecho a
     derecho a
                          Trabajadores
                           Trabajadores
                          dependientes del
                           dependientes del
    ellas?
     ellas?               sector público o
                           sector público o
                          privado.
                           privado.



             Trabajadores
              Trabajadores
             independientes con
              independientes con
             actividad con ingresos y que
              actividad con ingresos y que
             cotizan (1)
              cotizan (1)
y…. excepcionalmente,
y…. excepcionalmente,
sólo ex-cep-cio-nal-mente
sólo ex-cep-cio-nal-mente


los trabajadores
del sector privado
que quedan
cesantes
estando con
licencia médica
2 días hábiles desde el inicio del
                reposo (1)

                          Sector privado



                3 días hábiles desde el inicio
D
D   plazos de
    plazos de
    entrega
    entrega
                del reposo

                             Sector público y municipal



                2 días hábiles desde la fecha de
                emisión de la licencia

                             independientes
Por qué se rechaza una
                          licencia médica



a   Causales de orden

    médico




                                            )
b   Causales de orden

    jurídico
a   Causales de orden
    médico
     Reposo injustificado

        Reducción de reposo

             Patología irrecuperable

                  No acreditar E.G.H.M. de un año.
b   Causales de orden
    jurídico
                        Presentación fuera de plazo

                        incumplimiento de reposo

                        Sin vínculo laboral

                        Licencia médica enmendada

                        Ejecución de trabajos remunerados o
                        no

                        Entrega de datos falsos
OJO
 Causal especial de
 rechazo
                      Licencia por hijo menor de 1
                      año, por más de 7 días (* )
El derecho a pataleo
¿Dónde reclamo?

De la resolución de la   De la resolución de la
COMPIN                   ISAPRE


Ante la COMPIN (1)       Ante la misma ISAPRE (2)



Superintendencia de      Ante la COMPIN
Seguridad Social.

                         Superintendencia de
                         Seguridad Social.
Documentos
obligatorios     Fotocopia de su Cédula Nacional de
                 Identidad
generales para
apelar por una
licencia
                 Fotocopia por ambos lados, de la
                 licencia médica reclamada.



                 Fotocopia de la respuesta o
                 resolución de la COMPIN al recurso
                 de reconsideración
P reposo injustificado o
                or
Documentos     reducción período de reposo
obligatorios   médico.
según causal
médica
               Informe detallado del médico tratante con:



                   Los fundamentos del período de reposo


                                  Tratamiento seguido

                             Fecha estimada de alta médica

                         Exámenes y radiografías (deseable)
P patología irrecuperable
   or


  Informe detallado del médico tratante con:




Los fundamentos del período de reposo

Tratamiento seguido


Posibilidades de recuperación del cuadro
clínico


Exámenes y radiografías (deseable)
Enfermedad grave de hijo
menor de 1 año

Reflujo Gastroesofágico

 Informe detallado del médico tratante

    fotocopia del carné o cuaderno de
       control de niño sano


         fotocopia de curva de crecimiento del niño
         (curva pondoestatural).


               incluir fotocopia de los exámenes de
               especialidad (si las tiene)
Enfermedad grave de hijo
menor de 1 año



    Otras patologías

 Informe detallado del médico tratante



 Exámenes correspondientes
Documentos     Fuera del plazo legal
obligatorios
según causal
jurídica        Comprobante o recibo para el trabajador (1)




                  Comprobante de envío de licencia dentro
                                             del plazo (2)




                    Cualquier antecedente que justifique la
                           presentación fuera de plazo (3)
Incumplimiento reposo


  Cualquier antecedente que..


Informe sobre asistencia a controles médicos,
exámenes o tratamientos ambulatorios o
compra de medicamentos (1)




Acredite gestiones relacionadas con la obtención
de beneficios (2)
Falta de vínculo laboral


Trabajador dependiente

Antecedentes que acrediten servicios prestados,
 que contengan elementos de prueba del vínculo (1)



            Trabajador independiente

          antecedentes que demuestren realización de
           una actividad independiente generadora
            de ingresos.
Documentos relacionados
Copia de Resolución
Fotocopia de licencia médica
                               Fecha de
                               recepción




  resolución
Colilla licencia médica
Ley de accidentes del trabajo
    Ley de accidentes del trabajo
2
2   y enfermedades profesionales
    y enfermedades profesionales
En qué consiste?
           Es un seguro social que tiene como
           objetivo

     Prevenir que ocurran accidentes del trabajo
A    y enfermedades profesionales



B    Otorgar prestaciones médicas y
     pecunarias.
Cobertura
              comprende los aspectos



A     preventivos


B     curativos


C      rehabilitador.
beneficiarios
beneficiarios

   A     Trabajadores dependientes

   B     Trabajadores independientes

   C     Estudiantes


   D     Dirigentes sindicales
A Trabajadores dependientes
 sector privado

 funcionarios públicos

 trabajadoras de casa particular

 aprendices
B       Trabajadores independientes (1)

                              Que boletea a honorarios

                      Que no da boletas de honorarios
                                    (ej: comerciantes)

    Afiliados al IPS que tenían beneficio adquirido (ej:
                                            pescadores)
C                Los estudiantes

Que ejecuten trabajos que constituyan fuente de
ingresos para el plantel

Los que sufran accidentes a causa o con ocasión
de estudios o práctica laboral
D                los dirigentes sindicales




    por causa de accidentes que sufran con motivo del
               desempeño de sus cometidos gremiales
Qué es qué?



              ?
              ?
Definiciones …   Accidentes
                         del

                           traba
                                j   o
Accidentes del trabajo




                         Es toda lesión que
                         una persona sufra a
                         causa o con ocasión
                         del trabajo y que le
                         produzca una
                         incapacidad o la
                         muerte.
También se reconocen
Accidentes del trabajo




                         como accidentes del
                         trabajo a los accidentes
                         del trayecto, los sufridos
                         por estudiantes y por los
                         dirigentes sindicales en el
                         ejercicio de sus cometidos
                         gremiales.
Enfermedades profesionales

Son las causadas
directamente por
el ejercicio de una
profesión o
trabajo,
produciendo
incapacidad o
muerte.
El derecho a pataleo en esta SUSESO lo
puede ejercer sólo si…

     Califica como accidente del trabajo en el trayecto

      Califica como accidente con ocasión del trabajo

        Califica como patología profesional

         Revisión cálculo de beneficios ( 1)

              Revisión y derecho prestaciones económicas

               Apelación a resolución COMERE

              Apelaciones por rebaja o alza de cotización adicional
               diferenciada
Documentos         Fotocopia de su Cédula Nacional d
                       Identidad
    obligatorios
generales en caso de
reclamo o apelación
                       Presentación escrita y fundada
7
    tipos de reclamos
    que ameritan documentos
    específicos y obligatorios
1        Calificación de Accidente del Trabajo
                                       en el trayecto




                                                                          Documentos específicos y obligatorios
    Copia de resolución impugnada

      Declaración o individualización de testigos, si los hubiere

      Fotocopia o parte de Carabineros , si lo hubiere.

     Certificado de atención médica, si lo hubiere

Croquis que comprenda el domicilio de la empresa, la habitación del
afectado y el lugar donde habría ocurrido el siniestro que se investiga



     Copia del registro de control de asistencia
2                    Calificación de Accidente




                                                                    Documentos específicos y obligatorios
           con ocasión del trabajo
    Copia de resolución impugnada

      Declaración o individualización de testigos, si los hubiere

    Fotocopia del contrato de trabajo
3
Copia de resolución impugnada

  Exámenes, si los hubiere


   Radiografías, si las hubiere
                                                  Calificación de
 Historial laboral                      patología profesional
    Fotocopia del contrato de trabajo


Cartola histórica de cotizaciones con
RUT empleador
4




                                     Documentos específicos y obligatorios
Apelación a resolución
COMERE

Copia de resolución impugnada


  Exámenes, si los hubiere

  Radiografías, si las hubiere
5
     Indemnización Pensión Subsidios




                                                       Documentos específicos y obligatorios
                     Revisión cálculo de beneficios


    Copia de resolución impugnada

        Fotocopia de últimas liquidaciones de sueldo

         Fotocopia de contrato de trabajo

            Maestro histórico de cotizaciones
6




                                                                      Documentos específicos y obligatorios
Derecho y revisión de
prestaciones médicas

                         Copia de la resolución impugnada


 Certificado de alta médica, en el evento que se encuentre en dicha
                                                         condición
Documentos específicos y obligatorios
7   Reclamos por alza o rebaja de cotización
    adicional diferenciada



              Presentación escrita y fundada

             Copia de resolución impugnada
Y para finalizar, el último
producto…

              3
              3

                    3
                    3
3
 3
Cajas de Compensación y
 Cajas de Compensación y
Asignación Familiar
 Asignación Familiar
(C.C.A.F.)
 (C.C.A.F.)
Qué son las Cajas de Compensación



                            ?
Entidades de previsión social
                                        C.C.A.F.
    Corporaciones de derecho privado
    sin fines de lucro



            Que administran prestaciones de
            seguridad social
Qué regímenes administran ?

                Prestaciones Familiares (1)

Legales         Subsidios de Cesantía
                Subsidios por incapacidad laboral (2)


                Crédito social
De bienestar
                Prestaciones adicionales
social
                Prestaciones complementarias
Cuyos beneficiarios son…
Beneficiarios Sistema CCAF
Trabajadores dependientes sector público y privado
Trabajadores independientes
Pensionados
Derecho a reclamo sólo si



               )
Afiliación y desafiliación al
sistema


 Crédito Social


Prestaciones adicionales y
complementarias propias del
régimen




                                )
Fecha de pago subsidios por
incapacidad laboral
Hay 3 tipos de reclamos y cada uno requiere
documentos específicos y obligatorios
Reclamo 1
                      Afiliación y desafiliación al sistema

             Fotocopia de RUT del recurrente afectado


             Escrito de apelación o reclamo en el cual señale
             claramente el motivo de su reclamo
Documentos




             Copia del comprobante de afiliación o de la
             solicitud de desafiliación

             Copia de la respuesta entregada por la CCAF*
Crédito Social                     Reclamo 2

             Fotocopia de RUT del recurrente afectado

             Escrito de apelación o reclamo en el cual señale
             claramente el motivo de su reclamo
Documentos




             Copia del comprobante de solicitud de crédito,
             deseable

             Copia de la respuesta entregada por la CCAF*
Reclamo 3
      Prestaciones adicionales y complementarias propias del
                                                    régimen


             Fotocopia de RUT del recurrente afectado

             Escrito de apelación o reclamo en el cual señale claramente
             el motivo de su reclamo
Documentos




             Copia del comprobante de solicitud de crédito, deseable


             Copia de la respuesta entregada por la CCAF*
Gracias a…
CHILE ATIENDE                           SUSESO
Podremos ampliar    la cobertura geográfica
de SUSESO a través de un canal
complementario a la red de sucursales
propias.

Es nuevo desafío de mejor atención
http://intranet.ips.gob.cl
http://aulavirtual.ips.gob.cl
¡Bienvenidos!




(* )
2   Taller de casos
                                 etapas


Formar grupos de 4 personas         a
                Designar roles      b

Elegir un caso y desarrollarlo      c

         Preparar presentación      d
           Presentar al grupo       e
a Formar grupos de 4 personas
  Procedimiento:
  Enumerarse del 1 al 4
  Todos los 1 en un grupo, todos los 2 con los 2, y así…




  b Asignar roles
     P rocedimiento:
     Elegir a:
     a) director de caso (organizará el taller y presentará el
     caso)
     b) jefe de sucursal
     c) funcionario de atención de público
     d) cliente.
c   Elegir un caso y desarrollarlo
    Procedimiento:
    elección entre los vistos en la presentación u otros.




    d   Preparar presentación
        Procedimiento:
        ser creativos



        e   presentación
            P rocedimiento:
            frente a sus compañeros y en forma lúdica
Muchas gracias…


                  )

Más contenido relacionado

PDF
Curso de balistica
DOC
Lesiones por arma blanca
PPTX
PPSX
ნაბეღლავი
PPT
Licencias Médicas - Chile
PPT
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
PPTX
Seminario5
PDF
Ley 16.744
Curso de balistica
Lesiones por arma blanca
ნაბეღლავი
Licencias Médicas - Chile
Licenciasmdicas Chile 090509232006 Phpapp01
Seminario5
Ley 16.744

Similar a SUSESO (20)

DOC
Licencias médicas
PPTX
Licencias Medicas
PPTX
3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx
PPTX
Seminario n°3
PPT
Deberes Y Derechos So Coopservir
PPTX
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
PPTX
Sem 05. etica y responsabilidad legal
PPTX
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
PPTX
Licencia médica
PPTX
Unidad 2 ART Seguros.pptx para el CENT 11
PPTX
Inducción de hombre nuevo ley 16.744pptx
PPTX
Licencia medica
PPTX
certificado_medico.pptx
PPTX
Seminario nº5
PPTX
Incapacidades.pptx
PPT
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
DOCX
PPTX
SEGURIDAD SOCIAL PARA EL TRABAJADOR DE LA SECCION 8
PPTX
Legislacion laboral contrato de trabajo
PDF
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
Licencias médicas
Licencias Medicas
3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx
Seminario n°3
Deberes Y Derechos So Coopservir
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Sem 05. etica y responsabilidad legal
Sem.05 etica profesional-responsabilidad_legal-grupo2.18.04.2014
Licencia médica
Unidad 2 ART Seguros.pptx para el CENT 11
Inducción de hombre nuevo ley 16.744pptx
Licencia medica
certificado_medico.pptx
Seminario nº5
Incapacidades.pptx
03. Seguro De Riesgos Del Trabajo
SEGURIDAD SOCIAL PARA EL TRABAJADOR DE LA SECCION 8
Legislacion laboral contrato de trabajo
Ley-16744 capacitacion mayo.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Publicidad

SUSESO

  • 2. Chile atiende y considera a todos y todas por igual
  • 3. ¿Cómo vamos a trabajar en esta capacitación?
  • 4. Van a existir dos momentos claramente definidos por este monitor
  • 5. 1 Entrega de contenidos 45 minutos 2 Taller de casos 45 minutos
  • 6. 1 Entrega de contenidos
  • 8. PRODUCTOS 1 Licencia Médica 2 Ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales 3 Cajas de Compensación y asignación familiar SUSESO
  • 9. SUSESO Antes de comenzar a detallar los productos, vamos a dejar muy claro cuál es la función del E A P Chileatiende para este proceso
  • 10. Funciones de un E A Chileatiende P Orientación y facilitación de los reclamos o apelaciones que los usuarios realicen en contra de los organismos fiscalizados por esta SUSE SO
  • 11. Nunca, nunca, nunca pronunciarse o aventurar el resultado de un reclamo porque en estricto rigor no está capacitado para hacerlo y tampoco es su función (1)
  • 12. Y ahora vamos por parte…
  • 13. 1 1 LICENCIA MÉDICA LICENCIA MÉDICA
  • 14. A A CONCEPTO CONCEPTO Derecho que tiene el trabajador de ausentarse o reducir su jornada de trabajo, durante un determinado tiempo, por motivos de salud, en cumplimiento de una indicación profesional certificada (1)
  • 15. Los profesionales que certifican Los profesionales que certifican B B son son médico dentista matrona
  • 16. La licencia debe estar a L licencia debe estar reconocida por su empleador y autorizada por una COMPIN o Institución de Salud Previsional Y le da derecho Y le da derecho a un subsidio por incapacidad laboral o la remuneración, según corresponda.
  • 17. Quienes Quienes C C tienen tienen derecho a derecho a Trabajadores Trabajadores dependientes del dependientes del ellas? ellas? sector público o sector público o privado. privado. Trabajadores Trabajadores independientes con independientes con actividad con ingresos y que actividad con ingresos y que cotizan (1) cotizan (1)
  • 18. y…. excepcionalmente, y…. excepcionalmente, sólo ex-cep-cio-nal-mente sólo ex-cep-cio-nal-mente los trabajadores del sector privado que quedan cesantes estando con licencia médica
  • 19. 2 días hábiles desde el inicio del reposo (1) Sector privado 3 días hábiles desde el inicio D D plazos de plazos de entrega entrega del reposo Sector público y municipal 2 días hábiles desde la fecha de emisión de la licencia independientes
  • 20. Por qué se rechaza una licencia médica a Causales de orden médico ) b Causales de orden jurídico
  • 21. a Causales de orden médico Reposo injustificado Reducción de reposo Patología irrecuperable No acreditar E.G.H.M. de un año.
  • 22. b Causales de orden jurídico Presentación fuera de plazo incumplimiento de reposo Sin vínculo laboral Licencia médica enmendada Ejecución de trabajos remunerados o no Entrega de datos falsos
  • 23. OJO Causal especial de rechazo Licencia por hijo menor de 1 año, por más de 7 días (* )
  • 24. El derecho a pataleo
  • 25. ¿Dónde reclamo? De la resolución de la De la resolución de la COMPIN ISAPRE Ante la COMPIN (1) Ante la misma ISAPRE (2) Superintendencia de Ante la COMPIN Seguridad Social. Superintendencia de Seguridad Social.
  • 26. Documentos obligatorios Fotocopia de su Cédula Nacional de Identidad generales para apelar por una licencia Fotocopia por ambos lados, de la licencia médica reclamada. Fotocopia de la respuesta o resolución de la COMPIN al recurso de reconsideración
  • 27. P reposo injustificado o or Documentos reducción período de reposo obligatorios médico. según causal médica Informe detallado del médico tratante con: Los fundamentos del período de reposo Tratamiento seguido Fecha estimada de alta médica Exámenes y radiografías (deseable)
  • 28. P patología irrecuperable or Informe detallado del médico tratante con: Los fundamentos del período de reposo Tratamiento seguido Posibilidades de recuperación del cuadro clínico Exámenes y radiografías (deseable)
  • 29. Enfermedad grave de hijo menor de 1 año Reflujo Gastroesofágico Informe detallado del médico tratante fotocopia del carné o cuaderno de control de niño sano fotocopia de curva de crecimiento del niño (curva pondoestatural). incluir fotocopia de los exámenes de especialidad (si las tiene)
  • 30. Enfermedad grave de hijo menor de 1 año Otras patologías Informe detallado del médico tratante Exámenes correspondientes
  • 31. Documentos Fuera del plazo legal obligatorios según causal jurídica Comprobante o recibo para el trabajador (1) Comprobante de envío de licencia dentro del plazo (2) Cualquier antecedente que justifique la presentación fuera de plazo (3)
  • 32. Incumplimiento reposo Cualquier antecedente que.. Informe sobre asistencia a controles médicos, exámenes o tratamientos ambulatorios o compra de medicamentos (1) Acredite gestiones relacionadas con la obtención de beneficios (2)
  • 33. Falta de vínculo laboral Trabajador dependiente Antecedentes que acrediten servicios prestados, que contengan elementos de prueba del vínculo (1) Trabajador independiente antecedentes que demuestren realización de una actividad independiente generadora de ingresos.
  • 36. Fotocopia de licencia médica Fecha de recepción resolución
  • 38. Ley de accidentes del trabajo Ley de accidentes del trabajo 2 2 y enfermedades profesionales y enfermedades profesionales
  • 39. En qué consiste? Es un seguro social que tiene como objetivo Prevenir que ocurran accidentes del trabajo A y enfermedades profesionales B Otorgar prestaciones médicas y pecunarias.
  • 40. Cobertura comprende los aspectos A preventivos B curativos C rehabilitador.
  • 41. beneficiarios beneficiarios A Trabajadores dependientes B Trabajadores independientes C Estudiantes D Dirigentes sindicales
  • 42. A Trabajadores dependientes sector privado funcionarios públicos trabajadoras de casa particular aprendices
  • 43. B Trabajadores independientes (1) Que boletea a honorarios Que no da boletas de honorarios (ej: comerciantes) Afiliados al IPS que tenían beneficio adquirido (ej: pescadores)
  • 44. C Los estudiantes Que ejecuten trabajos que constituyan fuente de ingresos para el plantel Los que sufran accidentes a causa o con ocasión de estudios o práctica laboral
  • 45. D los dirigentes sindicales por causa de accidentes que sufran con motivo del desempeño de sus cometidos gremiales
  • 47. Definiciones … Accidentes del traba j o
  • 48. Accidentes del trabajo Es toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca una incapacidad o la muerte.
  • 49. También se reconocen Accidentes del trabajo como accidentes del trabajo a los accidentes del trayecto, los sufridos por estudiantes y por los dirigentes sindicales en el ejercicio de sus cometidos gremiales.
  • 50. Enfermedades profesionales Son las causadas directamente por el ejercicio de una profesión o trabajo, produciendo incapacidad o muerte.
  • 51. El derecho a pataleo en esta SUSESO lo puede ejercer sólo si… Califica como accidente del trabajo en el trayecto Califica como accidente con ocasión del trabajo Califica como patología profesional Revisión cálculo de beneficios ( 1) Revisión y derecho prestaciones económicas Apelación a resolución COMERE Apelaciones por rebaja o alza de cotización adicional diferenciada
  • 52. Documentos Fotocopia de su Cédula Nacional d Identidad obligatorios generales en caso de reclamo o apelación Presentación escrita y fundada
  • 53. 7 tipos de reclamos que ameritan documentos específicos y obligatorios
  • 54. 1 Calificación de Accidente del Trabajo en el trayecto Documentos específicos y obligatorios Copia de resolución impugnada Declaración o individualización de testigos, si los hubiere Fotocopia o parte de Carabineros , si lo hubiere. Certificado de atención médica, si lo hubiere Croquis que comprenda el domicilio de la empresa, la habitación del afectado y el lugar donde habría ocurrido el siniestro que se investiga Copia del registro de control de asistencia
  • 55. 2 Calificación de Accidente Documentos específicos y obligatorios con ocasión del trabajo Copia de resolución impugnada Declaración o individualización de testigos, si los hubiere Fotocopia del contrato de trabajo
  • 56. 3 Copia de resolución impugnada Exámenes, si los hubiere Radiografías, si las hubiere Calificación de Historial laboral patología profesional Fotocopia del contrato de trabajo Cartola histórica de cotizaciones con RUT empleador
  • 57. 4 Documentos específicos y obligatorios Apelación a resolución COMERE Copia de resolución impugnada Exámenes, si los hubiere Radiografías, si las hubiere
  • 58. 5 Indemnización Pensión Subsidios Documentos específicos y obligatorios Revisión cálculo de beneficios Copia de resolución impugnada Fotocopia de últimas liquidaciones de sueldo Fotocopia de contrato de trabajo Maestro histórico de cotizaciones
  • 59. 6 Documentos específicos y obligatorios Derecho y revisión de prestaciones médicas Copia de la resolución impugnada Certificado de alta médica, en el evento que se encuentre en dicha condición
  • 60. Documentos específicos y obligatorios 7 Reclamos por alza o rebaja de cotización adicional diferenciada Presentación escrita y fundada Copia de resolución impugnada
  • 61. Y para finalizar, el último producto… 3 3 3 3
  • 62. 3 3 Cajas de Compensación y Cajas de Compensación y Asignación Familiar Asignación Familiar (C.C.A.F.) (C.C.A.F.)
  • 63. Qué son las Cajas de Compensación ?
  • 64. Entidades de previsión social C.C.A.F. Corporaciones de derecho privado sin fines de lucro Que administran prestaciones de seguridad social
  • 65. Qué regímenes administran ? Prestaciones Familiares (1) Legales Subsidios de Cesantía Subsidios por incapacidad laboral (2) Crédito social De bienestar Prestaciones adicionales social Prestaciones complementarias
  • 66. Cuyos beneficiarios son… Beneficiarios Sistema CCAF Trabajadores dependientes sector público y privado Trabajadores independientes Pensionados
  • 67. Derecho a reclamo sólo si )
  • 68. Afiliación y desafiliación al sistema Crédito Social Prestaciones adicionales y complementarias propias del régimen ) Fecha de pago subsidios por incapacidad laboral
  • 69. Hay 3 tipos de reclamos y cada uno requiere documentos específicos y obligatorios
  • 70. Reclamo 1 Afiliación y desafiliación al sistema Fotocopia de RUT del recurrente afectado Escrito de apelación o reclamo en el cual señale claramente el motivo de su reclamo Documentos Copia del comprobante de afiliación o de la solicitud de desafiliación Copia de la respuesta entregada por la CCAF*
  • 71. Crédito Social Reclamo 2 Fotocopia de RUT del recurrente afectado Escrito de apelación o reclamo en el cual señale claramente el motivo de su reclamo Documentos Copia del comprobante de solicitud de crédito, deseable Copia de la respuesta entregada por la CCAF*
  • 72. Reclamo 3 Prestaciones adicionales y complementarias propias del régimen Fotocopia de RUT del recurrente afectado Escrito de apelación o reclamo en el cual señale claramente el motivo de su reclamo Documentos Copia del comprobante de solicitud de crédito, deseable Copia de la respuesta entregada por la CCAF*
  • 73. Gracias a… CHILE ATIENDE SUSESO Podremos ampliar la cobertura geográfica de SUSESO a través de un canal complementario a la red de sucursales propias. Es nuevo desafío de mejor atención
  • 76. 2 Taller de casos etapas Formar grupos de 4 personas a Designar roles b Elegir un caso y desarrollarlo c Preparar presentación d Presentar al grupo e
  • 77. a Formar grupos de 4 personas Procedimiento: Enumerarse del 1 al 4 Todos los 1 en un grupo, todos los 2 con los 2, y así… b Asignar roles P rocedimiento: Elegir a: a) director de caso (organizará el taller y presentará el caso) b) jefe de sucursal c) funcionario de atención de público d) cliente.
  • 78. c Elegir un caso y desarrollarlo Procedimiento: elección entre los vistos en la presentación u otros. d Preparar presentación Procedimiento: ser creativos e presentación P rocedimiento: frente a sus compañeros y en forma lúdica

Notas del editor

  • #2: Buenos días, funcionarios y funcionarias, daremos inicio a la presentación de SUSESO, pero para que no dure el doble de horas que tendría que durar al tener que duplicar todos los artículos y sustantivos y adjetivos asociados al tema de Género, es que expresamente declaramos utilizar:
  • #3: “ Un lenguaje que no discrimine ni marque diferencias entre hombres y mujeres ha sido una preocupación en la elaboración de este documento. Sin embargo, y con el fin de evitar la sobrecarga gráfica que supondría utilizar en español o/a para marcar la existencia de ambos sexos, se ha optado por utilizar el masculino genérico, en el entendido de que todas las menciones en tal género representan siempre a todos/as, hombre y mujeres, abarcando claramente ambos sexos”
  • #12: (1) El ejecutivo chileatiende dispondrá de las herramientas básicas con las cuales puede hacerse una apelación y esa es su función
  • #15: (1) Derecho que tiene el trabajador de ausentarse o reducir su jornada de trabajo, durante un determinado tiempo, en cumplimiento de una indicación profesional certificada por un médico-cirujano, cirujano-dentista o matrona, reconocida por su empleador en su caso, y autorizada por una COMPIN o Institución de Salud Previsional, según corresponda, durante cuya vigencia podrá tener un subsidio por incapacidad laboral o la remuneración, según corresponda.
  • #18: (1) Trabajadores independientes que tienen una actividad que le genera ingresos y que efectúan cotizaciones en un régimen previsional.
  • #20: (1) Son días inhábiles los domingos y festivos. Son hábiles todos los demás
  • #24: (*)HABERSE EXTENDIDO UNA LICENCIA MEDICA POR ENFERMEDAD GRAVE DEL NIÑO MENOR DE UN AÑO POR MAS DE 7 DIAS (salvo después que se llevan más de 30 días corridos)
  • #26: (1) se puede pedir reconsideración ante ella misma y posteriormente se puede apelar a la Superintendencia de Seguridad Social. (2) De la resolución de la ISAPRE se puede pedir reconsideración ante la misma y se puede apelar ante la COMPIN correspondiente al domicilio señalado en el contrato de salud en el plazo de 15 días hábiles y de la resolución de la COMPIN se puede reclamar ante la Superintendencia de Seguridad Social.
  • #32: (1) Comprobante o Recibo para el trabajador, que acredita que la licencia médica ha sido tramitada ante el empleador dentro del plazo reglamentario respectivo. (2) Comprobante de haber enviado la licencia dentro de plazo, por correo o empresa de transporte. (3) Cualquier antecedente que permita acreditar fuerza mayor o caso fortuito que justifique la presentación de la licencia médica, fuera de plazo reglamentario, siempre que se haya presentado dentro de su período de duración o vigencia.
  • #33: Cualquier antecedente que justifique la asistencia a controles médicos, a exámenes, o tratamientos ambulatorios, o a la compra de medicamentos; o antecedentes que acrediten la realización de gestiones relacionadas con la obtención de beneficios, como concurrir a cobrar un subsidio por incapacidad laboral, trámites para solicitar horas médicas, entre otros.
  • #34: (1) Antecedentes que acrediten la efectividad de los servicios prestados como trabajador dependiente, que contengan las huellas laborales del trabajo invocado. En el caso de los trabajadores independientes deben acompañar antecedentes que acrediten la realización de una actividad independiente que les genere ingresos.
  • #39: SEGUNDO PRODUCTO
  • #44: TRABAJADORES INDEPENDIENTES : aquéllos a que se refiere el artículo 89 del D.L. N°3.500 de 1980 (personas naturales que perciban rentas del trabajo a que se refiere el artículo 42 N°2 de la Ley sobre Impuesto a la Renta), como también aquéllos que perciban rentas del trabajo que no correspondan a las recién indicadas y los trabajadores independientes afiliados al IPS que se encontraban ya afectos al seguro.
  • #52: (1) Pensión-indemnización-subsidio
  • #71: * En el evento de que la persona no haya realizado el reclamo en la caja como primera instancia, el trámite deberá ser ingresado por convenio a SERNAC. Si el usuario no queda conforme con la respuesta del SERNAC, el trámite deberá ser ingresado a través de SUCESO
  • #72: (*) Igual al anterior, pero con el comprobante del crédito en vez del de afiliación y desafiliación
  • #73: Este reclamo requiere los mismos documentos que el anterior, sin distinción.
  • #77: Y ahora, después de este descanso, nos reuniremos en grupos de a 4 personas, en donde nos enumeraremos dependiendo de la cantidad total, del 1 al 4, así quedarán configurados los grupos. Cada uno elegirá a un representante quien servirá de director de caso, organizará el taller y presentará el caso). En el grupo habrá necesariamente 1 jefe de sucursal, un funcionario de atención de público y un cliente. Luego elegirán un caso dentro de lo que hemos visto, lo desarrollan (problema, solución). Luego realizan un trabajo creativo para presentar el caso a sus compañeros. Para ello tienen lápices de colores, papel kraft, plumones, o ustedes inventen algo muuuucho más creativo. Una dramatización, una noticia por radio, etc. A trabajar!!