2
Lo más leído
DAYANA FAJARDO GARCIA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
2017
¿EN QUÉ MEDIDA AFECTAN LAS DROGAS A LA
SALUD?
Las sustancias psicoactivas constituyen un lastre notable para la sociedad en
términos de salud. En particular, el tabaco y el alcohol se encuentran entre las
principales causas de muerte y discapacidad en los países desarrollados. Además,
se espera que el impacto del tabaco aumente en otras partes del mundo.
El consumo de sustancias psicoactivas, ya sea por placer o para aliviar el dolor,
puede dañar la salud y acarrear problemas sociales a corto y largo plazo. Los
efectos sobre la salud pueden consistir en enfermedades del hígado o del pulmón,
cáncer, lesiones o muertes provocadas por accidentes, sobredosis, suicidio y
agresiones. Algunos ejemplos de los efectos en el plano social son las
detenciones, la pérdida de las relaciones y el descuido de las obligaciones
laborales y familiares.
¿Cómo afecta la drogadicción al
funcionamiento del cerebro?
 La drogadicción, también llamada
drogodependencia, es un trastorno
cerebral provocado por el consumo de
sustancias psicoactivas. El
drogodependiente puede experimentar un
fuerte deseo por la droga, tener dificultad
para controlar su consumo, sufrir el
síndrome de abstinencia cuando se reduce
o interrumpe el consumo y necesitar dosis
cada vez mayores para notar sus efectos
(tolerancia). Es posible que el individuo
acabe dejando de lado otras actividades
de recreo o intereses, que dedique cada
vez más tiempo a conseguir o consumir la
droga, o a recuperarse de sus efectos, y
que continúe consumiéndola a pesar de
que sus consecuencias negativas sean
evidentes.
 Las sustancias psicoactivas afectan a la
comunicación entre las células de ciertas zonas
del cerebro. Por ejemplo, algunas drogas imitan
o inhiben los efectos de las sustancias químicas
presentes de manera natural que transportan
mensajes específicos de una célula cerebral a
otra (neurotransmisores)
 Las sustancias psicoactivas pueden clasificarse
en cuatro grupos principales en función de la
forma en que afectan al cerebro: depresores
(como el alcohol y los sedantes), estimulantes
(como la nicotina y el éxtasis), opiáceos (como la
morfina y la heroína) y alucinógenos (como el
PCP y el LSD). A pesar de sus diferencias, todas
afectan a las regiones cerebrales implicadas en
la motivación, que a su vez influye en la
drogodependencia.

Más contenido relacionado

DOCX
Triptico drogadiccion
PPTX
Drogas
PPTX
PPTX
La drogadicción
PDF
Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales
PPTX
Drogodependencia
PPTX
Las Drogadiccion
PPT
Exposición drogas
Triptico drogadiccion
Drogas
La drogadicción
Sustancias psicoactivas - tabaco, alcohol y sustancias ilegales
Drogodependencia
Las Drogadiccion
Exposición drogas

La actualidad más candente (18)

PPTX
La drogadicción y sus consecuencias
PPTX
La drogadicción
PPT
Drogadiccion
PPTX
la drogadicción
PPTX
Drogodependencia
PPTX
Diapositivas drogodependencia
PPTX
Diapositivas de la drogadicion
PDF
Adicciones
PPTX
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
PPT
Exposición sobre las drogas más comunes
PPTX
que es el alcolismo
DOCX
La drogadicción
PPTX
drogodependencia
PPTX
Barcelona
PPTX
Adicciones
DOCX
Drogas revista
PPT
drogodependencia
DOCX
Drogadicción
La drogadicción y sus consecuencias
La drogadicción
Drogadiccion
la drogadicción
Drogodependencia
Diapositivas drogodependencia
Diapositivas de la drogadicion
Adicciones
Presentacion jorge gómez la drogadicción sexto b 22
Exposición sobre las drogas más comunes
que es el alcolismo
La drogadicción
drogodependencia
Barcelona
Adicciones
Drogas revista
drogodependencia
Drogadicción
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Revista matemática.-luis-briceño-123
PPTX
El derecho a la educación sexual
PPTX
PPTX
Vive colombia
PPTX
Bisutería
PPTX
Pasión al futbol
PPTX
Mundo del deporte
PPTX
The mortal instrument
PPTX
PPTX
No se tomar fotos
PPTX
PPTX
Herramientas
PPTX
Tecnología web 2.0
PPTX
Marketing promocional.web2.0
PPTX
Diapositivas
PPTX
Antijuridicidad; andres villarreal
PPTX
Responsabilidad social empresarial (rse)
PPTX
Resolución 1441 Infraestructura de Lab Clìnico
PPTX
Infecciones bacterianas
Revista matemática.-luis-briceño-123
El derecho a la educación sexual
Vive colombia
Bisutería
Pasión al futbol
Mundo del deporte
The mortal instrument
No se tomar fotos
Herramientas
Tecnología web 2.0
Marketing promocional.web2.0
Diapositivas
Antijuridicidad; andres villarreal
Responsabilidad social empresarial (rse)
Resolución 1441 Infraestructura de Lab Clìnico
Infecciones bacterianas
Publicidad

Similar a Sustancias psicoactivas (20)

PPTX
las drogas giordana hernandez.pptx
PPTX
la drogadiccion
PPSX
La drogadicción
PPSX
La drogadicción
PPSX
La drogadicción
PPSX
La drogadicción
PDF
2. drogadicción
PPTX
Adicciones, definicion y clasificaciones.pptx
PPT
La DrogadiccióN
PPTX
Psicoeducacion en sustancias de spa.pptx
PDF
2.drogadicción
PPTX
Un poco sobre las Drogas
PDF
Unidad iii drogadicción
PPT
Las drogas
PPT
Diapositivas
PPT
patyrosina 04
PPT
Drogadicción
PPT
DOC
Drogas 2
las drogas giordana hernandez.pptx
la drogadiccion
La drogadicción
La drogadicción
La drogadicción
La drogadicción
2. drogadicción
Adicciones, definicion y clasificaciones.pptx
La DrogadiccióN
Psicoeducacion en sustancias de spa.pptx
2.drogadicción
Un poco sobre las Drogas
Unidad iii drogadicción
Las drogas
Diapositivas
patyrosina 04
Drogadicción
Drogas 2

Último (20)

PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
intervencio y violencia, ppt del manual
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Ginecología tips para estudiantes de medicina
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP

Sustancias psicoactivas

  • 2. ¿EN QUÉ MEDIDA AFECTAN LAS DROGAS A LA SALUD? Las sustancias psicoactivas constituyen un lastre notable para la sociedad en términos de salud. En particular, el tabaco y el alcohol se encuentran entre las principales causas de muerte y discapacidad en los países desarrollados. Además, se espera que el impacto del tabaco aumente en otras partes del mundo. El consumo de sustancias psicoactivas, ya sea por placer o para aliviar el dolor, puede dañar la salud y acarrear problemas sociales a corto y largo plazo. Los efectos sobre la salud pueden consistir en enfermedades del hígado o del pulmón, cáncer, lesiones o muertes provocadas por accidentes, sobredosis, suicidio y agresiones. Algunos ejemplos de los efectos en el plano social son las detenciones, la pérdida de las relaciones y el descuido de las obligaciones laborales y familiares.
  • 3. ¿Cómo afecta la drogadicción al funcionamiento del cerebro?  La drogadicción, también llamada drogodependencia, es un trastorno cerebral provocado por el consumo de sustancias psicoactivas. El drogodependiente puede experimentar un fuerte deseo por la droga, tener dificultad para controlar su consumo, sufrir el síndrome de abstinencia cuando se reduce o interrumpe el consumo y necesitar dosis cada vez mayores para notar sus efectos (tolerancia). Es posible que el individuo acabe dejando de lado otras actividades de recreo o intereses, que dedique cada vez más tiempo a conseguir o consumir la droga, o a recuperarse de sus efectos, y que continúe consumiéndola a pesar de que sus consecuencias negativas sean evidentes.  Las sustancias psicoactivas afectan a la comunicación entre las células de ciertas zonas del cerebro. Por ejemplo, algunas drogas imitan o inhiben los efectos de las sustancias químicas presentes de manera natural que transportan mensajes específicos de una célula cerebral a otra (neurotransmisores)  Las sustancias psicoactivas pueden clasificarse en cuatro grupos principales en función de la forma en que afectan al cerebro: depresores (como el alcohol y los sedantes), estimulantes (como la nicotina y el éxtasis), opiáceos (como la morfina y la heroína) y alucinógenos (como el PCP y el LSD). A pesar de sus diferencias, todas afectan a las regiones cerebrales implicadas en la motivación, que a su vez influye en la drogodependencia.