DOCUMENTACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL WBCO
MECÁNICO Y QUÍMICO EN OPERACIONES DE
COMPLETAMIENTO Y WORKOVER
(CAMPO CORCEL PETROMINERALES)
VANESSA TATIANA VERA CHALA
2009181303
ARNOLD FERNEY TORRES OME
2009179165
Conceptos Generales WBCO
WBCO: (Well Bore Clean Out) Operaciones de limpieza que se realizan en la tubería
de producción y/o completamiento.
Tipos de particulas que
pueden recuperar en el
WBCO:
Residuos de lodo
Partículas ferrosas
Carbonatos de Calcio
Tipos de WBCO
*WBCO Mecánico
*WBCO Químico.
Importancia de un WBCO:
Ahorrar tiempo de taladro
Minimizar los costos de filtración
Reducción de NPT
Minimizar los daños en la formación
Residuos de cemento
Residuos demolienda
¿Cómo medir la
eficiencia del WBCO?
Menor grado de sólidos en superficie.
NTU favorables.
Disminuciòn NPT en el trabajo de
desplazamiento y trabajos subsiguientes.
FACTORES QUE AFECTAN LA LIMPIEZA EN LA CARA DEL POZO
FACTOR Condición Limpieza
Velocidad Anular Más de 150fpm Más Efectiva
Régimen del fluido A mayor Turbulencia Más Efectiva
Reología del fluido A mayor Viscosidad Más Efectiva
Geometría del pozo A mayores Cambios en la geometría Menos Efectiva
Densidad &Tamaño
de la partícula
A mayor densidad & Tamaño de la partícula Menos Efectiva
Concentración de la
partícula
A mayor concentración de la partícula Menos Efectiva
Inclinación del pozo A mayor Inclinación Menos Efectiva
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La elaboración de un manual guía que servirá como herramienta para
cualquier operador, de tal manera que cuando este lo lea, esté en
capacidad de realizar el procedimiento adecuadamente.
El WBCO es uno de los procesos más críticos de la operación de Completamiento.
El personal involucrado en la operación tenga lo suficientemente
claro el procedimiento que debe realizar.
Por ello, es necesario que:
La Investigación El tiempo El Dinero
De lo contrario
Invertido durante el WBCO serán en vano
Se
requiere:
LOCALIZACIÓN
CAMPO CORCEL
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Documentación y Optimización de las operaciones de
WBCO (mecánico y químico) durante los completamientos y
workover en PETROMINERALES Campo Corcel.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Verificar quelas pruebas realizadas por MISWACO para la
selección de los tratamientos químicos sean efectuadas
adecuadamente.
• Identificar fallas y problemas operativos en la aplicación
de los tratamientos.
• Realizar manual de procedimientos de buenas prácticas
para estandarizar las operaciones de WBCO.
• Análisis de costos y beneficios.
WBCO Mecánico
Conjunto de las herramientas que se utilizan para hacer la
limpieza del liner y el casing de producción.
Funciones de las herramientas: pulir, cepillar, capturar restos de cuttings,
partículas ferrosas y resto de basura dejada en el pozo, que pueden ser
dañinos para la formación.
En la actualidad, las herramientas que utiliza
PETROMINERALES para realizar el WBCO Mecánico
corresponden a:
-Heavy Duty Razor Back.
-Magnostar
- Multiback.
Heavy Duty Razor Back (HDBR)
PARÁMETROS OPERACIONALES
Tamaño de la
Herramienta
Máxima
compresión de
la herramienta
cuando se rota
Velocidad de rotación
En máxima
compresión
En tensión
4 ½”-5 ½” 30,000 lbs 90 rpm 90 rpm
6 5/8”-8 5/8” 35,000 lbs 120 rpm 120 rpm
9 5/8”-13 3/8” 50,000 lbs 120 rpm 120 rpm
Temperatura Max Operación: 446°F
MAGNOSTAR (MSTAR)
PARAMETROS OPERACIONALES
Tamaño de la
Herramienta
Máxima compresión
de la herramienta
cuando se rota
6 5/8”- 8 5/8” 20,000 lbs
9 5/8”- 13 3/8” 25,000 lbs
*Temperatura Max
Operación: 400°F
*Velocidad de rotación
(Máxima compresión y
tensión): 150rpm
Configuración de la
sarta de limpieza.
MULTIBACK
PARÁMETROS OPERACIONALES
Tamaño de la
Herramienta
Máxima compresión
de la herramienta
cuando se rota
7” 10,000 lbs
9 5/8” 15,000 lbs
*Temperatura Max
Operación: 400°F
*Velocidad de rotación
(Máxima compresión y
tensión): 120rpm
Configuración de la
sarta de limpieza.
SALMUERAS TREN DE PÍLDORAS
Píldora Cáustica
Píldora Viscosa
Píldora Limpieza
Pruebas de Compatibilidad
(Fluido-fluido)
API RP-42 y
modificaciones
Píldora
Completamiento
Inicial
Intervención o
Workover
Salmuera - Lodo Salmuera - Crudo
Preparación de Emulsiones
70/30
50/50
30/70Estabilidad de Emulsiones
Turbiscan
Compatibilidad
1
2
Salmuera (Variable) – Crudo (Cte)
Salmuera (Cte) – Crudo (Variable)
Well bore Clean Out
Well bore Clean Out
Píldora Cáustica
Soda Cáustica
Píldora Viscosa
Romper CakeAlcalinidad
Duo-Vis
Salmuera Seleccionada
Viscosificante Atrapar Solidos
Píldora Limpieza
Surfactante
Solvente
Limpiar y humectada la Tubería
Prueba con el Viscosimetro VG-35 Eficiencia Píldora
Fluido Volumen (bbl)
Rata de Bombeo
(bbl/min)
Píldora caustica 25 6
Píldora Viscosa 50 6
Píldora de Limpieza 60 6
Píldora Viscosa 50 10
Csg 9 5/8’’
Linner 7’’
(ID=6.184)
BHA
DC 4 ¾"
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LAS OPERACIONES DE
WBCO. (PETROMINERALES CL LTDA)
1. OBJETIVOS
2. ALCANCE DEL MANUAL
3. CONDICIONES GENERAL
3.1. Normas de Seguridad
3.2. Requisitos de la operación WBCO
3.3. Frecuencia del WBCO
4. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
WBCO MECÁNICO
4.1. Objetivos
4.2. Herramientas
4.3. Procedimiento Preoperacional
4.4. Procedimiento Operacional
4.5. Procedimiento Post-operacional
5. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
WBCO QUÍMICO
5.1. Objetivos
5.2. Equipos
5.3. Procedimiento Preoperacional
5.4. Procedimiento Operacional
5.5. Procedimiento Post-operacional
6. ANEXOS
1. OBJETIVOS:
GENERAL: Proporcionar una guía
para la ejecución de la operación
de Well Bore Clean Out en los
pozos del campo corcel,
PETROMINERALES.
2. ALCANCE DEL MANUAL
Este es un manual técnico de
procedimientos del WellBore
Clean Out en las operaciones de
completamiento y workover en
los pozos del campo Corcel
(PETROMINERALES)
3.CONDICIONES GENERAL
3.1. Normas de Seguridad:
Es obligatorio el uso de
elementos de protección
personal básicos para el ingreso
y otros más específicos de ser
necesarios a la hora del desarrollo de
las actividades dentro del área.
3.2. Requisitos de la operación
WBCO
Son necesarios los equipos,
herramientas e insumos que se
describen en cada procedimiento
específico.
3.3. Frecuencia del WBCO
La frecuencia de la ejecución del
WBCO Químico y Mecánico es de 2
veces por mes en los pozos del
campo corcel, ya sea en
completamiento inicial o en
intervención de pozos.
4. PROCEDIMIENTO WBCO MECÁNICO
PRE-OPERACIONAL
Verificar que todas las herramientas
y/o equipos y personal involucrados
en el proceso estén en la locación 24
horas antes de iniciar la operación
El lider de la operación debe recibir
reporte del asistente del taladro 24
horas antes de iniciar la operación,
en el que se verifique que todo esté
listo para iniciar el WBCO
Todas las herramientas y equipos
deben ser medidos en locación.
Registrar las medidas en el Job
Report.
Revisar y discutir la evaluación de
riesgos.
Identificar las áreas destinadas para
recoger y descargar las
herramientas.
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL WBCO
MECÁNICO
Procedimiento Pre-
Operacional
Reunión Pre-operacional
Armar la primera sección*
de la sarta de limpieza y
empezar correr la sarta en
el pozo (RIH).
RIH de la segunda sección*
de la sarta de limpieza.
Conectar la tercera
sección* de la sarta de
limpieza y continuar RIH.
Antes de llegar al TOL, 100
pies arriba registrar
parámetros de: Peso sarta
subiendo, peso
bajando, peso neutro.
Una vez en el TOL, limpiar
y repasar cada parada de
tubería 2 veces
reciprocando sarta arriba y
abajo.
Cuando llegue al fondo
Aplicar procedimiento
operacional WBCO
químico. (Procedimiento
Post-Operacional)
Sacar la sarta de limpieza
(POOH).
• Tomar muestras del
material recogido por las
herramientas. Los residuos
que quedan adheridos en
los imanes deben ser
pesados y medidos
• Los representantes de
PETROMINERALES y
MISWACO verificaran, el
desgaste, rotura y estado
general de la herramienta.
.
Procedimiento Post-operacional
EQUIPOS
Embudo
Bombas de
Desplazamiento
Positivo
PROCEDIMIENTO PRE-OPERACIONAL
Revisión del Estado y Disposición de los equipos y Materiales
Disposición de la química.
Estado de los Tanques (Fugas y limpieza).
Las Válvulas de Compuerta deben operar bien.
No se debe presentar Fugas en las conexiones
de la unidad de Filtrado.
Embudo debe estar limpio.
1
Filtración de Salmuera2
Antes Después
Preparación de las píldoras3 Parámetros de Control4
PROCEDIMIENTO DURANTE LA OPERACION
Colocar los estroques en cero.1
Secuencia de Bombeo de las píldoras.2
3
Fluido
Volumen
(bbls)
Volumen
acumulado
(bbls)
Strokes bbl/min gal/min Tiempo Presion GPM real
1 Agua 50 50 547 6 252
2 Cáustica 25 75 274 6 252
3 Transicion 50 125 547 6 252
4 Lavador 60 185 656 6 252
5 Viscosa 50 235 547 6 252
6 Agua 150 385 1641 12 504
7 Salmuera 12 504
Tasa de bombeo
Observar Retornos
4 Realizar Pruebas de Turbidez (<50 NTU)
5 Circular Salmuera hasta obtener parámetros.
PROCEDIMIENTO POST-OPERACIONAL
Realizar el Job report.1
Limpieza de los tanques.2
Material Ferroso Recogido con dos dúos HDRB
+ Magnostar (Uno de 9 5/8” y el otro de 7”).
Tool
Longitud de la
sección
magnética
Potencial de metal
recuperado basado en su
máxima capacidad
Multiback 7" 21" 21 lbs
Multiback 9
5/8"
22.5” 52 lbs
73 lbs
Beneficios
ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO
El análisis costo-beneficio se enfoco
en la Selección de Herramientas
para el WBCO Mecánico.
Se realizo una revisión de los costos
generados por esta operación, en
paralelo con los beneficios
obtenidos.
A continuación, se comparan los
beneficios que ofrecen las
herramientas para los trabajos de
WBCO de PETROMINERALES.
CSG DE 9 5/8” + 7”
Herramientas COSTOS
HDRB + Magnostar $ 34,800
Multiback $21,200
Diferencia $13,600
CONCLUSIONES
• Este manual servirá de guía estándar para todos los funcionarios de Petrominerales, ya
que hasta la fecha se hacían los procedimientos pero no se tenía nada escrito.
• El manual servirá también para determinar si las diferentes preparaciones y
operaciones del WBCO son las más indicadas, o con el tiempo requerirán de algunos
ajustes.
• El manual obliga a que hayan registros en las diferentes etapas del procedimiento de
WBCO.
• Con este proyecto de grado se estandarizaron los volúmenes de las píldoras y el agua
utilizadas durante los procedimientos de limpieza: 25 barriles de píldora caustica
(cuando el lodo sea muy alcalino), 60 barriles de píldora de limpieza, 100 barriles de
píldora viscosa y 200 barriles de agua.
• Los fluidos usados para el WBCO son los más compatibles con las formaciones del
campo corcel, ya que, se han hecho varios trabajos de laboratorio los cuales han
permitido llegar a elaborar una mezcla optima.
• La filtración de la salmuera antes de circularla en los desplazamientos de limpieza
ayuda bastante en la obtención de parámetros de aceptación y disminución de tiempo
de desplazamiento.
• Es más eficiente para la operación de WBCO la utilización de dos Multiback (7” y 9
5/8”) que la utilización de dos dúos de (Heavy Duty Razor Back + Magnostar), cuando
se corra una sola Multiback durante la limpieza debe hacerse un mayor análisis para el
remplazo del dúo (HDRB+Magnostar) por la Multiback.
RECOMENDACIONES
• Elaborar instructivo paso a paso de cada uno de los ítems relevantes de la operación.
• Realizar las pruebas de compatibilidad a la píldora caustica y la píldora viscosa en el
laboratorio debido a que actualmente no se realizan constantemente.
• Realizar mantenimientos previos a la unidad de filtrado para evitar retraso en los tiempos de
desplazamiento de píldoras.
• Mantener las tasas de bombeos de las píldoras y estroques establecidos durante el
desplazamiento
• Evitar el aumento de la concentración de los componentes de la píldora de limpieza en
ocasiones donde no sea necesaria la píldora caustica con el fin de reducir costos.
• Debería existir mejor redacción en los programas de completamiento, pues en algunos
informes se encuentran esquemáticos con una información respecto a la configuración de
los casing y en unas tablas otras, lo que causa desorientación.
• Se recomienda que la tubería utilizada durante la operación de WBCO no esté oxidada pues
de lo contrario, contaminará los fluidos de la limpieza química. Además, se pueden presentar
distintos tipos de reacciones entre estas partículas de hierro y los químicos lo cual, no es
favorable para el WBCO.
• Se recomienda que se establezca un convenio entre PETROMINERALES y MI-SWACO con el
que se estandarice la utilización de la Multiback cuando se va a utilizar en dos secciones del
casing, de esa manera no dependerá de la disponibilidad de la herramienta.
• Debería existir mejor coordinación cuando se esté armando tubería, en algunas
oportunidades se presentan confusiones respecto a los diámetros de las tuberías que se
deben bajar al pozo
GRACIAS!!
PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

PDF
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
PDF
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
PDF
Cap. 10 barrenas
PDF
Bombeo por Cavidades Progresivas
PDF
Scsssv surface control subsurface safety valve
PPTX
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS
PPTX
Componentes de los equipos de perforacion
PPT
Gas lift
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
Inspeccion de Tuberia de Perforacion
Cap. 10 barrenas
Bombeo por Cavidades Progresivas
Scsssv surface control subsurface safety valve
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS
Componentes de los equipos de perforacion
Gas lift

La actualidad más candente (20)

PDF
Rehabilitación de Pozos Petroleros
PPTX
Recuperación primaria expo
PPT
Control de pozos
PDF
Wellhead function, rating and selection
PPT
Curso basico de perforacion
PDF
14 diseño de sartas de perforación y bha
PDF
Presentación de elem. de perforación
DOCX
terminacion avanzada de pozos
PPTX
Producción I - Completamiento
DOCX
Estranguladores o chokes de flujo
PPT
Wellhead
DOC
Completacion pozos
DOC
Completacion pozos
PDF
Control de arena
PDF
22 principios de hidráulica de perforación
PPTX
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
PDF
Presentacion gas lift
PPT
Wen_Design.ppt
PDF
Operaciones de pesca y re intervencion
Rehabilitación de Pozos Petroleros
Recuperación primaria expo
Control de pozos
Wellhead function, rating and selection
Curso basico de perforacion
14 diseño de sartas de perforación y bha
Presentación de elem. de perforación
terminacion avanzada de pozos
Producción I - Completamiento
Estranguladores o chokes de flujo
Wellhead
Completacion pozos
Completacion pozos
Control de arena
22 principios de hidráulica de perforación
Cementación forzada o secundaria y tapones de cementación
Presentacion gas lift
Wen_Design.ppt
Operaciones de pesca y re intervencion
Publicidad

Similar a Well bore Clean Out (20)

PDF
Mejorador de flujo mf cloroben
PDF
Mejorador de flujo mf cloroben
PDF
Limpieza Quimica GCII
PDF
Mejorador de flujo cacalilao mextra
PPTX
rediseño del sistema de inyeccion de salmuera al pozo Bermejo x-2.pptx
PDF
Mejorador de flujo mf cloroben
PPTX
SESION-08-TRAR industria de alimentos y bebidas agosto 2024 3ra sesion -AFR.pptx
PDF
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsa
PDF
Limpieza quimica de equipos de proceso cecsa
PDF
Limpieza quimica de equipos de proceso
PDF
Limpieza quimica de separadores mextra
PDF
PRUEBA DE FLOTACIÓN DE MINERALES EN LA MINERÍA-.pdf
PDF
Material de control de solido leer
PDF
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
PPT
Metodologia Hidro-Mecánico.ppt
PDF
Guia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustible
PDF
Articulosobrebetametasona2014 170719133449
PDF
Articulo sobre betametasona 2014
PDF
292746197459
DOCX
norma de equipos de separacion
Mejorador de flujo mf cloroben
Mejorador de flujo mf cloroben
Limpieza Quimica GCII
Mejorador de flujo cacalilao mextra
rediseño del sistema de inyeccion de salmuera al pozo Bermejo x-2.pptx
Mejorador de flujo mf cloroben
SESION-08-TRAR industria de alimentos y bebidas agosto 2024 3ra sesion -AFR.pptx
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsa
Limpieza quimica de equipos de proceso cecsa
Limpieza quimica de equipos de proceso
Limpieza quimica de separadores mextra
PRUEBA DE FLOTACIÓN DE MINERALES EN LA MINERÍA-.pdf
Material de control de solido leer
260975944 14-tecnologia-de-flotacion-29-12-11
Metodologia Hidro-Mecánico.ppt
Guia de manejo ambiental para estaciones de servicio de combustible
Articulosobrebetametasona2014 170719133449
Articulo sobre betametasona 2014
292746197459
norma de equipos de separacion
Publicidad

Más de Arnold Torres (15)

PDF
Coevaluacion andres quiroga
PPTX
Tipos de apps y modelos de comercializacion
DOCX
Comparación
DOCX
Organizador de info herramientas case
PPTX
Actividad 2
PPTX
Análisis huella ecológica
PPTX
F oro derechos-humanos
PPTX
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
DOCX
Trabajo usuarios de internet
PPTX
Campos de acción Ingenieria de Software
PPTX
Universidad manuela beltrán
PPTX
Educacion virtual
PPTX
Prediccion y determinacion de emulsiones
DOCX
Predicción y determinación de emulsiones
PPTX
Correlación registros eléctricos
Coevaluacion andres quiroga
Tipos de apps y modelos de comercializacion
Comparación
Organizador de info herramientas case
Actividad 2
Análisis huella ecológica
F oro derechos-humanos
Flujo Multifasico tuberias horizontales beggs and brill
Trabajo usuarios de internet
Campos de acción Ingenieria de Software
Universidad manuela beltrán
Educacion virtual
Prediccion y determinacion de emulsiones
Predicción y determinación de emulsiones
Correlación registros eléctricos

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Well bore Clean Out

  • 1. DOCUMENTACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL WBCO MECÁNICO Y QUÍMICO EN OPERACIONES DE COMPLETAMIENTO Y WORKOVER (CAMPO CORCEL PETROMINERALES) VANESSA TATIANA VERA CHALA 2009181303 ARNOLD FERNEY TORRES OME 2009179165
  • 2. Conceptos Generales WBCO WBCO: (Well Bore Clean Out) Operaciones de limpieza que se realizan en la tubería de producción y/o completamiento. Tipos de particulas que pueden recuperar en el WBCO: Residuos de lodo Partículas ferrosas Carbonatos de Calcio Tipos de WBCO *WBCO Mecánico *WBCO Químico. Importancia de un WBCO: Ahorrar tiempo de taladro Minimizar los costos de filtración Reducción de NPT Minimizar los daños en la formación Residuos de cemento Residuos demolienda ¿Cómo medir la eficiencia del WBCO? Menor grado de sólidos en superficie. NTU favorables. Disminuciòn NPT en el trabajo de desplazamiento y trabajos subsiguientes.
  • 3. FACTORES QUE AFECTAN LA LIMPIEZA EN LA CARA DEL POZO FACTOR Condición Limpieza Velocidad Anular Más de 150fpm Más Efectiva Régimen del fluido A mayor Turbulencia Más Efectiva Reología del fluido A mayor Viscosidad Más Efectiva Geometría del pozo A mayores Cambios en la geometría Menos Efectiva Densidad &Tamaño de la partícula A mayor densidad & Tamaño de la partícula Menos Efectiva Concentración de la partícula A mayor concentración de la partícula Menos Efectiva Inclinación del pozo A mayor Inclinación Menos Efectiva
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La elaboración de un manual guía que servirá como herramienta para cualquier operador, de tal manera que cuando este lo lea, esté en capacidad de realizar el procedimiento adecuadamente. El WBCO es uno de los procesos más críticos de la operación de Completamiento. El personal involucrado en la operación tenga lo suficientemente claro el procedimiento que debe realizar. Por ello, es necesario que: La Investigación El tiempo El Dinero De lo contrario Invertido durante el WBCO serán en vano Se requiere:
  • 6. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Documentación y Optimización de las operaciones de WBCO (mecánico y químico) durante los completamientos y workover en PETROMINERALES Campo Corcel. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Verificar quelas pruebas realizadas por MISWACO para la selección de los tratamientos químicos sean efectuadas adecuadamente. • Identificar fallas y problemas operativos en la aplicación de los tratamientos. • Realizar manual de procedimientos de buenas prácticas para estandarizar las operaciones de WBCO. • Análisis de costos y beneficios.
  • 7. WBCO Mecánico Conjunto de las herramientas que se utilizan para hacer la limpieza del liner y el casing de producción. Funciones de las herramientas: pulir, cepillar, capturar restos de cuttings, partículas ferrosas y resto de basura dejada en el pozo, que pueden ser dañinos para la formación. En la actualidad, las herramientas que utiliza PETROMINERALES para realizar el WBCO Mecánico corresponden a: -Heavy Duty Razor Back. -Magnostar - Multiback.
  • 8. Heavy Duty Razor Back (HDBR) PARÁMETROS OPERACIONALES Tamaño de la Herramienta Máxima compresión de la herramienta cuando se rota Velocidad de rotación En máxima compresión En tensión 4 ½”-5 ½” 30,000 lbs 90 rpm 90 rpm 6 5/8”-8 5/8” 35,000 lbs 120 rpm 120 rpm 9 5/8”-13 3/8” 50,000 lbs 120 rpm 120 rpm Temperatura Max Operación: 446°F
  • 9. MAGNOSTAR (MSTAR) PARAMETROS OPERACIONALES Tamaño de la Herramienta Máxima compresión de la herramienta cuando se rota 6 5/8”- 8 5/8” 20,000 lbs 9 5/8”- 13 3/8” 25,000 lbs *Temperatura Max Operación: 400°F *Velocidad de rotación (Máxima compresión y tensión): 150rpm
  • 11. MULTIBACK PARÁMETROS OPERACIONALES Tamaño de la Herramienta Máxima compresión de la herramienta cuando se rota 7” 10,000 lbs 9 5/8” 15,000 lbs *Temperatura Max Operación: 400°F *Velocidad de rotación (Máxima compresión y tensión): 120rpm
  • 13. SALMUERAS TREN DE PÍLDORAS Píldora Cáustica Píldora Viscosa Píldora Limpieza Pruebas de Compatibilidad (Fluido-fluido) API RP-42 y modificaciones Píldora
  • 14. Completamiento Inicial Intervención o Workover Salmuera - Lodo Salmuera - Crudo Preparación de Emulsiones 70/30 50/50 30/70Estabilidad de Emulsiones Turbiscan Compatibilidad 1 2 Salmuera (Variable) – Crudo (Cte) Salmuera (Cte) – Crudo (Variable)
  • 17. Píldora Cáustica Soda Cáustica Píldora Viscosa Romper CakeAlcalinidad Duo-Vis Salmuera Seleccionada Viscosificante Atrapar Solidos Píldora Limpieza Surfactante Solvente Limpiar y humectada la Tubería Prueba con el Viscosimetro VG-35 Eficiencia Píldora
  • 18. Fluido Volumen (bbl) Rata de Bombeo (bbl/min) Píldora caustica 25 6 Píldora Viscosa 50 6 Píldora de Limpieza 60 6 Píldora Viscosa 50 10 Csg 9 5/8’’ Linner 7’’ (ID=6.184) BHA DC 4 ¾"
  • 19. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LAS OPERACIONES DE WBCO. (PETROMINERALES CL LTDA) 1. OBJETIVOS 2. ALCANCE DEL MANUAL 3. CONDICIONES GENERAL 3.1. Normas de Seguridad 3.2. Requisitos de la operación WBCO 3.3. Frecuencia del WBCO 4. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL WBCO MECÁNICO 4.1. Objetivos 4.2. Herramientas 4.3. Procedimiento Preoperacional 4.4. Procedimiento Operacional 4.5. Procedimiento Post-operacional 5. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL WBCO QUÍMICO 5.1. Objetivos 5.2. Equipos 5.3. Procedimiento Preoperacional 5.4. Procedimiento Operacional 5.5. Procedimiento Post-operacional 6. ANEXOS
  • 20. 1. OBJETIVOS: GENERAL: Proporcionar una guía para la ejecución de la operación de Well Bore Clean Out en los pozos del campo corcel, PETROMINERALES. 2. ALCANCE DEL MANUAL Este es un manual técnico de procedimientos del WellBore Clean Out en las operaciones de completamiento y workover en los pozos del campo Corcel (PETROMINERALES) 3.CONDICIONES GENERAL 3.1. Normas de Seguridad: Es obligatorio el uso de elementos de protección personal básicos para el ingreso y otros más específicos de ser necesarios a la hora del desarrollo de las actividades dentro del área. 3.2. Requisitos de la operación WBCO Son necesarios los equipos, herramientas e insumos que se describen en cada procedimiento específico. 3.3. Frecuencia del WBCO La frecuencia de la ejecución del WBCO Químico y Mecánico es de 2 veces por mes en los pozos del campo corcel, ya sea en completamiento inicial o en intervención de pozos.
  • 21. 4. PROCEDIMIENTO WBCO MECÁNICO PRE-OPERACIONAL Verificar que todas las herramientas y/o equipos y personal involucrados en el proceso estén en la locación 24 horas antes de iniciar la operación El lider de la operación debe recibir reporte del asistente del taladro 24 horas antes de iniciar la operación, en el que se verifique que todo esté listo para iniciar el WBCO Todas las herramientas y equipos deben ser medidos en locación. Registrar las medidas en el Job Report. Revisar y discutir la evaluación de riesgos. Identificar las áreas destinadas para recoger y descargar las herramientas.
  • 22. PROCEDIMIENTO OPERACIONAL WBCO MECÁNICO Procedimiento Pre- Operacional Reunión Pre-operacional Armar la primera sección* de la sarta de limpieza y empezar correr la sarta en el pozo (RIH). RIH de la segunda sección* de la sarta de limpieza. Conectar la tercera sección* de la sarta de limpieza y continuar RIH. Antes de llegar al TOL, 100 pies arriba registrar parámetros de: Peso sarta subiendo, peso bajando, peso neutro. Una vez en el TOL, limpiar y repasar cada parada de tubería 2 veces reciprocando sarta arriba y abajo. Cuando llegue al fondo Aplicar procedimiento operacional WBCO químico. (Procedimiento Post-Operacional) Sacar la sarta de limpieza (POOH).
  • 23. • Tomar muestras del material recogido por las herramientas. Los residuos que quedan adheridos en los imanes deben ser pesados y medidos • Los representantes de PETROMINERALES y MISWACO verificaran, el desgaste, rotura y estado general de la herramienta. . Procedimiento Post-operacional
  • 26. PROCEDIMIENTO PRE-OPERACIONAL Revisión del Estado y Disposición de los equipos y Materiales Disposición de la química. Estado de los Tanques (Fugas y limpieza). Las Válvulas de Compuerta deben operar bien. No se debe presentar Fugas en las conexiones de la unidad de Filtrado. Embudo debe estar limpio. 1
  • 27. Filtración de Salmuera2 Antes Después Preparación de las píldoras3 Parámetros de Control4
  • 28. PROCEDIMIENTO DURANTE LA OPERACION Colocar los estroques en cero.1 Secuencia de Bombeo de las píldoras.2 3 Fluido Volumen (bbls) Volumen acumulado (bbls) Strokes bbl/min gal/min Tiempo Presion GPM real 1 Agua 50 50 547 6 252 2 Cáustica 25 75 274 6 252 3 Transicion 50 125 547 6 252 4 Lavador 60 185 656 6 252 5 Viscosa 50 235 547 6 252 6 Agua 150 385 1641 12 504 7 Salmuera 12 504 Tasa de bombeo Observar Retornos
  • 29. 4 Realizar Pruebas de Turbidez (<50 NTU) 5 Circular Salmuera hasta obtener parámetros. PROCEDIMIENTO POST-OPERACIONAL Realizar el Job report.1 Limpieza de los tanques.2
  • 30. Material Ferroso Recogido con dos dúos HDRB + Magnostar (Uno de 9 5/8” y el otro de 7”). Tool Longitud de la sección magnética Potencial de metal recuperado basado en su máxima capacidad Multiback 7" 21" 21 lbs Multiback 9 5/8" 22.5” 52 lbs 73 lbs Beneficios ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO El análisis costo-beneficio se enfoco en la Selección de Herramientas para el WBCO Mecánico. Se realizo una revisión de los costos generados por esta operación, en paralelo con los beneficios obtenidos. A continuación, se comparan los beneficios que ofrecen las herramientas para los trabajos de WBCO de PETROMINERALES. CSG DE 9 5/8” + 7” Herramientas COSTOS HDRB + Magnostar $ 34,800 Multiback $21,200 Diferencia $13,600
  • 31. CONCLUSIONES • Este manual servirá de guía estándar para todos los funcionarios de Petrominerales, ya que hasta la fecha se hacían los procedimientos pero no se tenía nada escrito. • El manual servirá también para determinar si las diferentes preparaciones y operaciones del WBCO son las más indicadas, o con el tiempo requerirán de algunos ajustes. • El manual obliga a que hayan registros en las diferentes etapas del procedimiento de WBCO. • Con este proyecto de grado se estandarizaron los volúmenes de las píldoras y el agua utilizadas durante los procedimientos de limpieza: 25 barriles de píldora caustica (cuando el lodo sea muy alcalino), 60 barriles de píldora de limpieza, 100 barriles de píldora viscosa y 200 barriles de agua. • Los fluidos usados para el WBCO son los más compatibles con las formaciones del campo corcel, ya que, se han hecho varios trabajos de laboratorio los cuales han permitido llegar a elaborar una mezcla optima. • La filtración de la salmuera antes de circularla en los desplazamientos de limpieza ayuda bastante en la obtención de parámetros de aceptación y disminución de tiempo de desplazamiento. • Es más eficiente para la operación de WBCO la utilización de dos Multiback (7” y 9 5/8”) que la utilización de dos dúos de (Heavy Duty Razor Back + Magnostar), cuando se corra una sola Multiback durante la limpieza debe hacerse un mayor análisis para el remplazo del dúo (HDRB+Magnostar) por la Multiback.
  • 32. RECOMENDACIONES • Elaborar instructivo paso a paso de cada uno de los ítems relevantes de la operación. • Realizar las pruebas de compatibilidad a la píldora caustica y la píldora viscosa en el laboratorio debido a que actualmente no se realizan constantemente. • Realizar mantenimientos previos a la unidad de filtrado para evitar retraso en los tiempos de desplazamiento de píldoras. • Mantener las tasas de bombeos de las píldoras y estroques establecidos durante el desplazamiento • Evitar el aumento de la concentración de los componentes de la píldora de limpieza en ocasiones donde no sea necesaria la píldora caustica con el fin de reducir costos. • Debería existir mejor redacción en los programas de completamiento, pues en algunos informes se encuentran esquemáticos con una información respecto a la configuración de los casing y en unas tablas otras, lo que causa desorientación. • Se recomienda que la tubería utilizada durante la operación de WBCO no esté oxidada pues de lo contrario, contaminará los fluidos de la limpieza química. Además, se pueden presentar distintos tipos de reacciones entre estas partículas de hierro y los químicos lo cual, no es favorable para el WBCO. • Se recomienda que se establezca un convenio entre PETROMINERALES y MI-SWACO con el que se estandarice la utilización de la Multiback cuando se va a utilizar en dos secciones del casing, de esa manera no dependerá de la disponibilidad de la herramienta. • Debería existir mejor coordinación cuando se esté armando tubería, en algunas oportunidades se presentan confusiones respecto a los diámetros de las tuberías que se deben bajar al pozo