SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
ESCUELA DE PADRES *CONOCIENDO A MI HIJO*ESCUELA RURAL MIXTA GUELEITOEL TAMBO CAUCA
INTRODUCCIONFamilia: base formación integral del ser humano y vinculo del estudiante y  la sociedad.
 El Ministerio de Educación (LEY 115 DE 1994 Art. 5).
Programa de Escuela de Padres *Conociendo a mi hijo*FORMULACION DEL PROBLEMA¿QUE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y METODOLOGICAS SE DEBEN IMPLEMENTAR EN LA ESCUELA PARA PROMOVER UNA ADECUADA INTEGRACION Y RELACION ENTRE PADRES DE FAMILIA Y EDUCANDOS QUE LLEVE AL SANO DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO? 
OBJETIVOSOBJETIVO PRINCIPALProporcionar a la familia alternativas u orientaciones que conlleven a un cambio positivo, para que asuman con responsabilidad sus respectivos roles en todos los ámbitos que se manejan en la sociedad; participando activamente en los procesos internos que se dan en el núcleo familiar, valorando y respetando este entorno como fundamento para su desarrollo y estabilidad emocional. OBJETIVOS ESPECÍFICOSPropiciar momentos de reflexión en torno a situaciones de la vida cotidiana y dinámicas de funcionamiento del grupo familiar.
Promover la comunicación entre los integrantes del núcleo familiar y con el entorno de la comunidad a fin de fortalecer los vínculos sociales.
Estimular en padres y madres de familia el desarrollo de habilidades y actitudes que contribuyan al crecimiento integral de los hijos y del grupo familiar.
Identificar oportunamente las situaciones problemáticas que se suscitan al interior del grupo familiar o en alguno de sus miembros.
Promover entre los miembros del grupo familiar el cumplimiento de sus distintos roles para contribuir al sentido de unidad entre todos.
Sensibilizar a la comunidad educativa, especialmente a los padres de familia y estudiantes, para que sean agentes activos en el proceso de cambio de sus proyectos de vida.
Proporcionar estrategias a los padres  de familia, que permitan buenas pautas de crianza  y favorezcan el buen desarrollo psicoafectivo en los menores.ANTECEDENTESPrograma Piloto de Escuela de padres que se lanzo en Ibagué Tolima, el 02 de agosto de 2011, con el apoyo de La Federación Colombiana de Municipios; donde con la presencia de padres de familia, rectores, docentes y estudiantes, se llevó a cabo el lanzamiento del programa piloto Escuela de Padres “un camino hacia la construcción familiar” -Escuela de padres y Maestros, lanzado en Antioquia por la entidad Amigos Polan Lacki, cuyo objetivo general es fortalecer las escuelas de padres y Maestros existentes en las instituciones educativas urbanas y en los centros educativos rurales mediante la reeducación de padres y maestros.-Proyecto Colaborativo Escuela de padres, lanzado por Colombia Aprende, cuyo objetivo es integrar a la familia para contribuir con el desarrollo de Colombia; buscando fortalecer los lazos familiares, promoviendo practicas reflexivas que giran en torno a las dinámicas familiares.- Proyecto Escuela de padres “Regálame un poco de lo que sabes”, que busca orientar en los aspectos pedagógicos, humanos y espirituales a los padres de familia para enfrentar la crianza de sus hijos acorde a los cambios actuales y retos de globalización.- Proyecto Escuela de Padres de la I.E.M. Libertad localizada en Pasto Nariño, que busca adquirir compromisos frente a las relaciones humanas que se deben tener con los padres y madres de familia de los estudiantes que integran la institución.- Escuela de Padres Colombia, proyecto de capacitación para familias de la población de Tumaco , desarrollado por el departamento de Trabajo Social de Global Humanitaria, que se realizo desde el año 2003 y busca trabajar conceptos dirigidos a la disminución de la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil.- Proyecto De Acuerdo No 287 de 2008, realizado dado por el Concejo de Bogotá, por medio del cual se establece el programa de Escuela de Padres en los colegios de Distrito Capital, con el objetivo de servir de cauce de revisión y aprendizaje para los padres en los temas relacionados con la educación de sus hijos, potenciar la comunicación sobre las situaciones que se viven en la familia,

Más contenido relacionado

PPTX
Rol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del Conocimiento
PPTX
Diapositiva lissette Sanchez
PPTX
Padres Como Primeros Educadores
PPTX
Descripción de la i.e
DOC
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
PPTX
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
PPT
Rol de la educadora y asistente
PPTX
Rol de la familia en los centros educativos 2015
Rol de la Educadora de Párvulos en la Sociedad del Conocimiento
Diapositiva lissette Sanchez
Padres Como Primeros Educadores
Descripción de la i.e
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Descripcion de los_elementos_del_curriculo_y_analisis_de_sus_implicaciones_en...
Rol de la educadora y asistente
Rol de la familia en los centros educativos 2015

La actualidad más candente (19)

PDF
La participación familiar en los centros educativos
PPT
Escuela familiar
PPTX
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
DOC
Proyecto. escuela de padres
PDF
Relacion familia escuela y comunidad
PPTX
La familia y la escuela
PPT
Programa De Convivencia
PPT
Escuela para Padres
DOCX
Proyecto escuela de padres 1
PPTX
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
PDF
Escuela Padres
PPTX
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
PPTX
Taller Motivacional para crear la Escuela para padres.
PPTX
Diapositas ix
PPTX
Integración Escuela-Familia- Comunidad
PPTX
Tarea de familia y nutrición
PPT
La Escuela De Padres 1
PPT
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativa
PPT
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
La participación familiar en los centros educativos
Escuela familiar
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
Proyecto. escuela de padres
Relacion familia escuela y comunidad
La familia y la escuela
Programa De Convivencia
Escuela para Padres
Proyecto escuela de padres 1
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
Escuela Padres
Escuela para padres trabajo para la web 2.0
Taller Motivacional para crear la Escuela para padres.
Diapositas ix
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Tarea de familia y nutrición
La Escuela De Padres 1
Rol de la familia en el proceso de inclusión educativa
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Actividad integradora 1
PPTX
PPTX
Pres lanz
PDF
Jancarlos aponte torres
PPTX
Conocerse a uno_mismo_irene_bello
PPTX
Mientras en Argentina..
DOC
Amárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetencias
DOCX
Edwin ninasunta
PPTX
Diseño estructurado1
PDF
Alto voltaje terminos
PPTX
PPTX
Italia dice que no a la energía nuclear
PDF
Libro solo de uno
PPT
Andrea Pastor Anduix
PPTX
Video conferencia
PPTX
La historia de stefani
DOCX
Reporte Final De Investigación
PPTX
Un dia en la playa
ODP
Seres vivos
PDF
Santiago
Actividad integradora 1
Pres lanz
Jancarlos aponte torres
Conocerse a uno_mismo_irene_bello
Mientras en Argentina..
Amárquez elaprendizajeyeldesarrollodelascompetencias
Edwin ninasunta
Diseño estructurado1
Alto voltaje terminos
Italia dice que no a la energía nuclear
Libro solo de uno
Andrea Pastor Anduix
Video conferencia
La historia de stefani
Reporte Final De Investigación
Un dia en la playa
Seres vivos
Santiago
Publicidad

Similar a SOCIALIZACION PROYECTO (20)

DOC
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
PDF
Escuela de familia ieam
PPTX
SOCIALIZACION ESCUELA DE PADRES PRIMARIA.pptx
PDF
Escuela de padres
DOC
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
DOCX
Proyecto de valores
PPTX
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
PPTX
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
DOC
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
PPT
ESCUCELA PARA PADRES
PPTX
Escuela para Padres Valores Familiares..
DOC
Proy. Esc. de Padres 2012
PPT
ESCUELA PARA PADRES.ppt
DOC
Escuela de padres san luis
PDF
Proyecto de investigacion escuela de padres
PPT
Propuesta
PPT
Propuesta
PPT
Propuesta
Proyecto escuela de padres 2015 ENMPN
Escuela de familia ieam
SOCIALIZACION ESCUELA DE PADRES PRIMARIA.pptx
Escuela de padres
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
Proyecto de valores
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
Plan de trabajo escuela de padres de familia 2017 - jb
ESCUCELA PARA PADRES
Escuela para Padres Valores Familiares..
Proy. Esc. de Padres 2012
ESCUELA PARA PADRES.ppt
Escuela de padres san luis
Proyecto de investigacion escuela de padres
Propuesta
Propuesta
Propuesta

SOCIALIZACION PROYECTO

  • 1. ESCUELA DE PADRES *CONOCIENDO A MI HIJO*ESCUELA RURAL MIXTA GUELEITOEL TAMBO CAUCA
  • 2. INTRODUCCIONFamilia: base formación integral del ser humano y vinculo del estudiante y la sociedad.
  • 3. El Ministerio de Educación (LEY 115 DE 1994 Art. 5).
  • 4. Programa de Escuela de Padres *Conociendo a mi hijo*FORMULACION DEL PROBLEMA¿QUE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y METODOLOGICAS SE DEBEN IMPLEMENTAR EN LA ESCUELA PARA PROMOVER UNA ADECUADA INTEGRACION Y RELACION ENTRE PADRES DE FAMILIA Y EDUCANDOS QUE LLEVE AL SANO DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO? 
  • 5. OBJETIVOSOBJETIVO PRINCIPALProporcionar a la familia alternativas u orientaciones que conlleven a un cambio positivo, para que asuman con responsabilidad sus respectivos roles en todos los ámbitos que se manejan en la sociedad; participando activamente en los procesos internos que se dan en el núcleo familiar, valorando y respetando este entorno como fundamento para su desarrollo y estabilidad emocional. OBJETIVOS ESPECÍFICOSPropiciar momentos de reflexión en torno a situaciones de la vida cotidiana y dinámicas de funcionamiento del grupo familiar.
  • 6. Promover la comunicación entre los integrantes del núcleo familiar y con el entorno de la comunidad a fin de fortalecer los vínculos sociales.
  • 7. Estimular en padres y madres de familia el desarrollo de habilidades y actitudes que contribuyan al crecimiento integral de los hijos y del grupo familiar.
  • 8. Identificar oportunamente las situaciones problemáticas que se suscitan al interior del grupo familiar o en alguno de sus miembros.
  • 9. Promover entre los miembros del grupo familiar el cumplimiento de sus distintos roles para contribuir al sentido de unidad entre todos.
  • 10. Sensibilizar a la comunidad educativa, especialmente a los padres de familia y estudiantes, para que sean agentes activos en el proceso de cambio de sus proyectos de vida.
  • 11. Proporcionar estrategias a los padres de familia, que permitan buenas pautas de crianza y favorezcan el buen desarrollo psicoafectivo en los menores.ANTECEDENTESPrograma Piloto de Escuela de padres que se lanzo en Ibagué Tolima, el 02 de agosto de 2011, con el apoyo de La Federación Colombiana de Municipios; donde con la presencia de padres de familia, rectores, docentes y estudiantes, se llevó a cabo el lanzamiento del programa piloto Escuela de Padres “un camino hacia la construcción familiar” -Escuela de padres y Maestros, lanzado en Antioquia por la entidad Amigos Polan Lacki, cuyo objetivo general es fortalecer las escuelas de padres y Maestros existentes en las instituciones educativas urbanas y en los centros educativos rurales mediante la reeducación de padres y maestros.-Proyecto Colaborativo Escuela de padres, lanzado por Colombia Aprende, cuyo objetivo es integrar a la familia para contribuir con el desarrollo de Colombia; buscando fortalecer los lazos familiares, promoviendo practicas reflexivas que giran en torno a las dinámicas familiares.- Proyecto Escuela de padres “Regálame un poco de lo que sabes”, que busca orientar en los aspectos pedagógicos, humanos y espirituales a los padres de familia para enfrentar la crianza de sus hijos acorde a los cambios actuales y retos de globalización.- Proyecto Escuela de Padres de la I.E.M. Libertad localizada en Pasto Nariño, que busca adquirir compromisos frente a las relaciones humanas que se deben tener con los padres y madres de familia de los estudiantes que integran la institución.- Escuela de Padres Colombia, proyecto de capacitación para familias de la población de Tumaco , desarrollado por el departamento de Trabajo Social de Global Humanitaria, que se realizo desde el año 2003 y busca trabajar conceptos dirigidos a la disminución de la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil.- Proyecto De Acuerdo No 287 de 2008, realizado dado por el Concejo de Bogotá, por medio del cual se establece el programa de Escuela de Padres en los colegios de Distrito Capital, con el objetivo de servir de cauce de revisión y aprendizaje para los padres en los temas relacionados con la educación de sus hijos, potenciar la comunicación sobre las situaciones que se viven en la familia,
  • 12. ¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?Es un espacio de diálogo, discusión e intercambio de experiencias que, a través de un análisis guiado, permiten a los padres y madres apropiarse de herramientas para afrontar los retos de la paternidad buscando estimular su participación activa junto a los docentes en las instituciones educativas, en la educación de sus hijos, y en el esfuerzo por contrarrestar los problemas que se presentan en la familia y sociedad.
  • 13. METODOLOGIA* DESCRIPCION DEL ESTUDIO: tipo exploratoriodescriptivo.* UNIDAD DE ANALISIS: estudiantes, docentes y padres de familia de E.R.M.GUELEITO.* UNIDAD DE TRABAJO: Estudiantes de cuarto y quinto grado de básicasecundaria E.R.M. GUELEITO.
  • 14. INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIONVisitas domiciliarias.EntrevistasTalleres vivenciales o de realización personal
  • 15. TEMAS DE ABORDAJEETAPAS EVOLUTIVAS DE LOS HIJOS.
  • 16. EL TIEMPO LIBRE EN LA FAMILIA.
  • 18. LA EDUCACION DE LOS HIJOS.
  • 20. LA SEXUALIDAD Y LA EDUCACION.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESSe puede deducir que al finalizar el proyecto de Escuela de Padres siempre queda un gran conocimiento tanto para padres, estudiantes como para los profesionales que intervienen.Por ello se recomienda continuar con el programa motivando mas la asistencia de los padres.