Con el sistema de suspensión rígida, las ruedas
izquierda y derecha son unidas por un simple
eje y la carrocería es montada en el eje vía
resortes. La construcción de este sistema es
simple y durable, pero los movimientos de los
neumáticos izquierdo y derecho afectan a los
otros. Si protuberancias o baches en las pistas
son grandes, es fácil para la carrocería
balancearse para adelante y para atrás.
La suspensión del tipo axial puede ser un
sistema de muelles, un sistema de conexiones
o un sistema de barra tirante.



Sistema de Muelles
La carrocería y los muelles (placas), las cuales
están cuidadosamente distribuidas
longitudinalmente de adelante hacia atrás con
respecto al eje, son montadas en ambos lados
del eje, con los muelles ajustados a la
carrocería. Además, toda la fuerza actuando en
el eje es transmitida vía los muelles a la
carrocería
Ballestas:
Las ballestas están constituidas por un conjunto de hojas o láminas de aceroespecial
para muelles, unidas mediante abrazaderas, que permiten el deslizamiento entre las
hojas cuando éstas se deforman por el peso que soportan. La hoja superior, llamada
hoja madre o maestra, va curvada en sus extremos formando unos ojos en los que se
montan unos casquillos de bronce para su acoplamiento al soporte del bastidor por
medio de unos pernos o bulones El número de hojas y el espesor de las mismas está
en función de la carga que han de soportar. Funcionan como los muelles de
suspensión, haciendo de enlace entre el eje de las ruedas y el bastidor. En algunos
vehículos, sobre todo en camiones, además de servir de elementos de empuje,
absorben con su deformación longitudinal la reacción en la propulsión.


Engrase de las ballestas:
El correcto funcionamiento de las ballestas exige una limpieza y un engrase periódico. Para
realizarlo se procede, en primer lugar, a evitar que actúe carga sobre ella; para ello se eleva
el chasis del vehículo. Una vez libre de carga se procede a su limpieza y mediante una ligera
separación sucesiva de sus hojas se introduce entre ellas grasa lubricante a base de grafito.
Las zonas de mayor desgaste entre las superficies de deslizamiento suelen localizarse en los
finales de las hojas, impidiendo el deslizamiento y debilitando su función. Otra de las causas
que producen estos mismos efectos es la oxidación; de aquí la necesidad de unen grase
periódico.
Muelles helicoidales:
Estos elementos mecánicos se utilizan modernamente en casi todos los
automóviles en sustitución de las ballestas, pues tienen la ventaja de
conseguir una elasticidad blanda debido al gran recorrido del resorte sin
apenas ocupar espacio. Su constitución se basa en un arrollamiento
helicoidal de acero elástico formado con hilos de diámetro variable (de
10 a 15 mm); este diámetro varía en función de la carga que tiene que
soportar; las últimas espiras son planas para facilitar el asiento del
muelle sobre sus bases de apoyo. No pueden transmitir esfuerzos
laterales, y requieren, por tanto, en su montaje bielas de empuje
laterales y transversales para la absorción de las reacciones de las
ruedas. Trabajan a torsión, retorciéndose proporcionalmente al esfuerzo
que tienen que soportar, acortando su longitud y volviendo a su posición
de reposo cuando cesa el efecto que produce la deformación.
Barra de torsión:
Este tipo de resorte utilizado en algunos automóviles con suspensión
independiente, está basado en el principio de que si a una varilla de
acero elástico sujeta por uno de sus extremos se le aplica por el otro
un esfuerzo de torsión, esta varilla tenderá a retorcerse, volviendo a
su forma primitiva por su elasticidad cuando cesa el esfuerzo
detorsión. El montaje de estas barras sobre el vehículo se realiza
fijando uno de sus extremos al chasis o carrocería, de forma que no
pueda girar en su soporte, y en el otro extremo se coloca una palanca
solidaria a la barra unida en su extremo libre al eje de la rueda.
Cuando ésta suba o baje por efecto de las desigualdades del terreno,
se producirá en la barra un esfuerzo de torsión cuya deformación
elástica permite el movimiento de la rueda. Las barras de torsión se
pueden disponer paralelamente al eje longitudinal del bastidor o
también transversalmente a lo largo del bastidor. En vehículos con
motor y tracción delanteros se monta una disposición mixta, con las
barras de torsión situadas longitudinalmente para la suspensión
delantera y transversalmente para la suspensión trasera.
Sistema de Barra Tirante
Dos placas planas,estabilizadora tirantes,
             Barra llamadas brazos
son conectadas a la barra del eje con una
sección en cruz abierta. Los brazos son
montados en las direcciones izquierda y
derecha, para un lado del eje de barra y, como
con el sistema de conexión, las fuerzas de
apoyo de los resortes solamente en las
direcciones de arriba y abajo. Este tipo de
suspensión es a menudo usado como la
suspensión posterior en carros de pasajeros
compactos FF.
La barra estabilizadora Es un
componente de la suspensión que permite
solidarizar el movimiento vertical de las ruedas
opuestas, minimizando con ello la inclinación
lateral que sufre la carrocería de un vehículo
cuando es sometido a la fuerza centrípeta,
típicamente en curvas.
Resorte:
                                        : Espiral- hojas-barra de torsión-pulmón,
                                        otorgan la flexibilidad a la suspensión.


Un amortiguador :Es básicamente un cilindro con un pistón que se mueve
dentro de el. El pistón posee unas aberturas u orificios internos.
El liquido o fluido hidráulico es empujado a través de los orificios a medida que el
pistón se mueve dentro del cilindro. Lo cual permite al fluido hidráulico que entre en la
cámara de compresión y la cámara de rebote.
Hay un tubo de reserva alrededor de la parte externa del cilindro de aplicación en la
mayoría de amortiguadores. Una válvula de toma de compresión ente el cilindro de
aplicación y la cámara de reserva controla el flujo de fluido hidráulico entre ellos. El
pistón es empujado hacia abajo dentro del cilindro durante la compresión y hacia arriba
durante el rebote.
La energía absorbida por el amortiguador se convierte en calor, el cual calienta el fluido
hidráulico. El calor pasa a través del compartimiento y se dirige hacia el aire alrededor
del amortiguador. El control de fluido hidráulico durante la compresión y el rebote usa
las aberturas de los orificios y las válvulas de disco.
En la gran mayoría de automóviles actuales se
utiliza la suspensión por pierna. Puede ser
instalada adelante o atrás. Se conforma de un
solo brazo de control inferior, un ensamble de
pierna (tirante tubular), amortiguador y un
resorte.
El brazo de control esta fijo a través de rotulas al
chasis y a la parte inferior de la pierna. La parte
superior esta sujeta a una sección reforzada de
la carrocería.
La pierna modificada tiene un amortiguador de
tipo pierna espiral ubicado en el brazo de
control inferior y el chasis. La suspensión de
pierna utiliza un cilindro de aire en la parte
superior de la pierna en forma de resorte
Susupension
SISTEMA DE SUSPENSION INDEPENDIENTE:
Una suspensión independiente consiste en que cada rueda esta conectada al
automóvil de forma separada con las otras ruedas, lo cual permite que cada rueda se
mueva hacia arriba y hacia abajo sin afectar la rueda del lado opuesto. La suspensión
independiente se puede utilizar en las cuatro ruedas.


Trapecio. Es un elemento de unión con cuatro extremos, apropiado para soportar grandes
esfuerzos longitudinales y transversales (imagen). A diferencia de un brazo o un triángulo,
un trapecio tiene necesariamente dos y solo dos ejes de giro (uno en el bastidor y otro en
la rueda).
Este tipo de elemento de unión —hasta ahora— se ha usado sólo en ejes motores,
delanteros (imagen) o traseros (imagen). En la anterior imagen se ve tan mal porque es el
elemento inferior; en esta otra imagen de la misma suspensión también se adivina por
debajo, aunque tampoco se ve completo
SUSPENSION TRASERA INTEGRADA A LA FUNDA DE LOS EJES
Este tipo de suspension se le conoce como integrada, debido a que; la suspension es una sola de rueda a
   rueda, la inclinación hacia un lado, afectara el otro extremo, observe que la estructura de la funda,
   mantiene su rigidez de extremo a extremo.




                                          1] Trapecio o columpio oscilante, une el extremo trasero del paquete de
                                              muelles y el chasis


                                          2] Muelle de hojas


                                          3] Abrazadera que sujetan el paquete de muelles a la funda


                                          4] Cubierta o tapa del diferencial


                                          5] Amortiguador


                                          6] Funda del eje trasero
La suspensión delantera es independiente, con
resortes helicoidales, dos pares de brazos de
suspensión, barra estabilizadora y brazos
telescópicos
Tensor
: Barras para mantener en posición a los brazos.
Estabilizador
: Barras de forma especial, para mantener los resortes del mismo largo.
Muñón
: Componente ubicado al extremo del eje, para instalar la masa de soporte de
la rueda.
Rueda
: Elemento compuesto por la llanta (parte de fierro) y el neumático. Apoya el
vehículo al piso, transmite su peso y permite que se desplace.

Más contenido relacionado

DOCX
Suspension delantera
PDF
Suspension
DOCX
Suspensión por laminas de torsión
PPT
II semestre sem 01
DOCX
5 suspencion
PPT
Sistema se suspensión mixta
DOCX
El sistema de suspensión del automovil m4r10
PPTX
Suspension
Suspension delantera
Suspension
Suspensión por laminas de torsión
II semestre sem 01
5 suspencion
Sistema se suspensión mixta
El sistema de suspensión del automovil m4r10
Suspension

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sistema de suspensión2
DOCX
Suspensión del automóvil
PPT
Suspensión multibrazos o multilink
PPTX
Presentación de suspención
PPTX
Sistema de suspensión
DOCX
La suspension
PPTX
Suspension trasera
PPT
La SuspensióN En El AutomóVil
DOCX
Suspensión mac pherson
PPT
Sistema de suspensión
DOCX
Teoria suspensiones
PPTX
Introducción Mecánica de patio
PPTX
Sistema de suspensión del automóvil
PPT
Sistemas de suspención
PPT
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
PPT
Elementos de la suspension
PPTX
Sistema de suspensión
PPT
Suspensión mecánica v
PPT
Sistema de suspension
Sistema de suspensión2
Suspensión del automóvil
Suspensión multibrazos o multilink
Presentación de suspención
Sistema de suspensión
La suspension
Suspension trasera
La SuspensióN En El AutomóVil
Suspensión mac pherson
Sistema de suspensión
Teoria suspensiones
Introducción Mecánica de patio
Sistema de suspensión del automóvil
Sistemas de suspención
Sistemasdesuspensin 130501191348-phpapp01
Elementos de la suspension
Sistema de suspensión
Suspensión mecánica v
Sistema de suspension
Publicidad

Similar a Susupension (20)

PDF
sistema de suspension
PPTX
tipos de suspencion y sus componentes
PDF
Sistemadesuspension 150624034022-lva1-app6891
PDF
Sistema de suspension
PDF
Sistemadesuspension 150624034022-lva1-app6891
PPTX
sistemadesuspension.pptx
DOCX
Sistema de suspensión
PDF
Opm vehiculos
PDF
Suspension
PPTX
SUSPENCION automotriz tipos partes .pptx
PPTX
Instituto tecnológico vida nueva.pptx proyecto
PPTX
Suspension y direccion.pptx...............
PPTX
19-1 Presentación Sistema de Suspensión.pptx
DOCX
GUIA Sistema de Suspension.docx
DOCX
MECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICO
PPTX
Mant. sistemas dirección y suspensión.pptx
DOCX
Principios de la suspensión
PPTX
SISTEMA DE SUSPENSIÓN y direccion partes.pptx
PPTX
sistema de suspension
tipos de suspencion y sus componentes
Sistemadesuspension 150624034022-lva1-app6891
Sistema de suspension
Sistemadesuspension 150624034022-lva1-app6891
sistemadesuspension.pptx
Sistema de suspensión
Opm vehiculos
Suspension
SUSPENCION automotriz tipos partes .pptx
Instituto tecnológico vida nueva.pptx proyecto
Suspension y direccion.pptx...............
19-1 Presentación Sistema de Suspensión.pptx
GUIA Sistema de Suspension.docx
MECANICO DE PATIO CENTRAL TECNICO
Mant. sistemas dirección y suspensión.pptx
Principios de la suspensión
SISTEMA DE SUSPENSIÓN y direccion partes.pptx
Publicidad

Último (20)

DOC
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PPTX
presentacion_oceanos de los mares y los oc
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
PDF
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
PDF
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PPTX
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PPTX
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
logisticadeturismotallefgggggggggggr.doc
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
presentacion_oceanos de los mares y los oc
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
Manual del usuario Ford Ranger 2013-2017
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
Manual de auto ford ranger argentina 2021
460535886-I-Geografia-turistica-1-pdf.pdf
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
ENVIAR EXPOSICION CALCULO DE PARTES DE UN MOTOR.pptx
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf

Susupension

  • 1. Con el sistema de suspensión rígida, las ruedas izquierda y derecha son unidas por un simple eje y la carrocería es montada en el eje vía resortes. La construcción de este sistema es simple y durable, pero los movimientos de los neumáticos izquierdo y derecho afectan a los otros. Si protuberancias o baches en las pistas son grandes, es fácil para la carrocería balancearse para adelante y para atrás.
  • 2. La suspensión del tipo axial puede ser un sistema de muelles, un sistema de conexiones o un sistema de barra tirante. Sistema de Muelles La carrocería y los muelles (placas), las cuales están cuidadosamente distribuidas longitudinalmente de adelante hacia atrás con respecto al eje, son montadas en ambos lados del eje, con los muelles ajustados a la carrocería. Además, toda la fuerza actuando en el eje es transmitida vía los muelles a la carrocería
  • 3. Ballestas: Las ballestas están constituidas por un conjunto de hojas o láminas de aceroespecial para muelles, unidas mediante abrazaderas, que permiten el deslizamiento entre las hojas cuando éstas se deforman por el peso que soportan. La hoja superior, llamada hoja madre o maestra, va curvada en sus extremos formando unos ojos en los que se montan unos casquillos de bronce para su acoplamiento al soporte del bastidor por medio de unos pernos o bulones El número de hojas y el espesor de las mismas está en función de la carga que han de soportar. Funcionan como los muelles de suspensión, haciendo de enlace entre el eje de las ruedas y el bastidor. En algunos vehículos, sobre todo en camiones, además de servir de elementos de empuje, absorben con su deformación longitudinal la reacción en la propulsión. Engrase de las ballestas: El correcto funcionamiento de las ballestas exige una limpieza y un engrase periódico. Para realizarlo se procede, en primer lugar, a evitar que actúe carga sobre ella; para ello se eleva el chasis del vehículo. Una vez libre de carga se procede a su limpieza y mediante una ligera separación sucesiva de sus hojas se introduce entre ellas grasa lubricante a base de grafito. Las zonas de mayor desgaste entre las superficies de deslizamiento suelen localizarse en los finales de las hojas, impidiendo el deslizamiento y debilitando su función. Otra de las causas que producen estos mismos efectos es la oxidación; de aquí la necesidad de unen grase periódico.
  • 4. Muelles helicoidales: Estos elementos mecánicos se utilizan modernamente en casi todos los automóviles en sustitución de las ballestas, pues tienen la ventaja de conseguir una elasticidad blanda debido al gran recorrido del resorte sin apenas ocupar espacio. Su constitución se basa en un arrollamiento helicoidal de acero elástico formado con hilos de diámetro variable (de 10 a 15 mm); este diámetro varía en función de la carga que tiene que soportar; las últimas espiras son planas para facilitar el asiento del muelle sobre sus bases de apoyo. No pueden transmitir esfuerzos laterales, y requieren, por tanto, en su montaje bielas de empuje laterales y transversales para la absorción de las reacciones de las ruedas. Trabajan a torsión, retorciéndose proporcionalmente al esfuerzo que tienen que soportar, acortando su longitud y volviendo a su posición de reposo cuando cesa el efecto que produce la deformación.
  • 5. Barra de torsión: Este tipo de resorte utilizado en algunos automóviles con suspensión independiente, está basado en el principio de que si a una varilla de acero elástico sujeta por uno de sus extremos se le aplica por el otro un esfuerzo de torsión, esta varilla tenderá a retorcerse, volviendo a su forma primitiva por su elasticidad cuando cesa el esfuerzo detorsión. El montaje de estas barras sobre el vehículo se realiza fijando uno de sus extremos al chasis o carrocería, de forma que no pueda girar en su soporte, y en el otro extremo se coloca una palanca solidaria a la barra unida en su extremo libre al eje de la rueda. Cuando ésta suba o baje por efecto de las desigualdades del terreno, se producirá en la barra un esfuerzo de torsión cuya deformación elástica permite el movimiento de la rueda. Las barras de torsión se pueden disponer paralelamente al eje longitudinal del bastidor o también transversalmente a lo largo del bastidor. En vehículos con motor y tracción delanteros se monta una disposición mixta, con las barras de torsión situadas longitudinalmente para la suspensión delantera y transversalmente para la suspensión trasera.
  • 6. Sistema de Barra Tirante Dos placas planas,estabilizadora tirantes, Barra llamadas brazos son conectadas a la barra del eje con una sección en cruz abierta. Los brazos son montados en las direcciones izquierda y derecha, para un lado del eje de barra y, como con el sistema de conexión, las fuerzas de apoyo de los resortes solamente en las direcciones de arriba y abajo. Este tipo de suspensión es a menudo usado como la suspensión posterior en carros de pasajeros compactos FF.
  • 7. La barra estabilizadora Es un componente de la suspensión que permite solidarizar el movimiento vertical de las ruedas opuestas, minimizando con ello la inclinación lateral que sufre la carrocería de un vehículo cuando es sometido a la fuerza centrípeta, típicamente en curvas.
  • 8. Resorte: : Espiral- hojas-barra de torsión-pulmón, otorgan la flexibilidad a la suspensión. Un amortiguador :Es básicamente un cilindro con un pistón que se mueve dentro de el. El pistón posee unas aberturas u orificios internos. El liquido o fluido hidráulico es empujado a través de los orificios a medida que el pistón se mueve dentro del cilindro. Lo cual permite al fluido hidráulico que entre en la cámara de compresión y la cámara de rebote. Hay un tubo de reserva alrededor de la parte externa del cilindro de aplicación en la mayoría de amortiguadores. Una válvula de toma de compresión ente el cilindro de aplicación y la cámara de reserva controla el flujo de fluido hidráulico entre ellos. El pistón es empujado hacia abajo dentro del cilindro durante la compresión y hacia arriba durante el rebote. La energía absorbida por el amortiguador se convierte en calor, el cual calienta el fluido hidráulico. El calor pasa a través del compartimiento y se dirige hacia el aire alrededor del amortiguador. El control de fluido hidráulico durante la compresión y el rebote usa las aberturas de los orificios y las válvulas de disco.
  • 9. En la gran mayoría de automóviles actuales se utiliza la suspensión por pierna. Puede ser instalada adelante o atrás. Se conforma de un solo brazo de control inferior, un ensamble de pierna (tirante tubular), amortiguador y un resorte. El brazo de control esta fijo a través de rotulas al chasis y a la parte inferior de la pierna. La parte superior esta sujeta a una sección reforzada de la carrocería. La pierna modificada tiene un amortiguador de tipo pierna espiral ubicado en el brazo de control inferior y el chasis. La suspensión de pierna utiliza un cilindro de aire en la parte superior de la pierna en forma de resorte
  • 11. SISTEMA DE SUSPENSION INDEPENDIENTE: Una suspensión independiente consiste en que cada rueda esta conectada al automóvil de forma separada con las otras ruedas, lo cual permite que cada rueda se mueva hacia arriba y hacia abajo sin afectar la rueda del lado opuesto. La suspensión independiente se puede utilizar en las cuatro ruedas. Trapecio. Es un elemento de unión con cuatro extremos, apropiado para soportar grandes esfuerzos longitudinales y transversales (imagen). A diferencia de un brazo o un triángulo, un trapecio tiene necesariamente dos y solo dos ejes de giro (uno en el bastidor y otro en la rueda). Este tipo de elemento de unión —hasta ahora— se ha usado sólo en ejes motores, delanteros (imagen) o traseros (imagen). En la anterior imagen se ve tan mal porque es el elemento inferior; en esta otra imagen de la misma suspensión también se adivina por debajo, aunque tampoco se ve completo
  • 12. SUSPENSION TRASERA INTEGRADA A LA FUNDA DE LOS EJES Este tipo de suspension se le conoce como integrada, debido a que; la suspension es una sola de rueda a rueda, la inclinación hacia un lado, afectara el otro extremo, observe que la estructura de la funda, mantiene su rigidez de extremo a extremo. 1] Trapecio o columpio oscilante, une el extremo trasero del paquete de muelles y el chasis 2] Muelle de hojas 3] Abrazadera que sujetan el paquete de muelles a la funda 4] Cubierta o tapa del diferencial 5] Amortiguador 6] Funda del eje trasero
  • 13. La suspensión delantera es independiente, con resortes helicoidales, dos pares de brazos de suspensión, barra estabilizadora y brazos telescópicos
  • 14. Tensor : Barras para mantener en posición a los brazos. Estabilizador : Barras de forma especial, para mantener los resortes del mismo largo. Muñón : Componente ubicado al extremo del eje, para instalar la masa de soporte de la rueda. Rueda : Elemento compuesto por la llanta (parte de fierro) y el neumático. Apoya el vehículo al piso, transmite su peso y permite que se desplace.