SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
10
Lo más leído
20
Lo más leído
switch
Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión utilizado para
conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red de área
local (LAN) y cuyas especificaciones técnicas siguen el estándar conocido
como Ethernet (o técnicamente IEEE 802.3).
Función de un switch
 La función básica de un switch es la de unir o conectar dispositivos en red.
Es importante tener claro que un switch NO proporciona por si solo
conectividad con otras redes, y obviamente, TAMPOCO proporciona
conectividad con Internet. Para ello es necesario un Reuter.
Tipos de switch
 Desktop
 Perimetrales no gestionables
 Perimetrales gestionables
 Troncales de prestaciones medias
 Troncales de altas prestaciones
Desktop
 Este es el tipo de Switch más básico que ofrece la función de conmutación
básica sin ninguna característica adicional. Su uso más habitual es en
redes de ámbito doméstico o en pequeñas empresas para la
interconexión de unos pocos equipos, por lo que no están preparados
para su montaje en rack 19’’.
 Número de puertos: 4 -8 puertos RJ-45
Perimetrales no gestionables
 Este tipo de switch se utilizan habitualmente para constituir redes de
pequeño tamaño de prestaciones medias. No admiten opciones de
configuración y suelen tener características similares a los switches desktop
pero incrementando el número de puertos y ofreciendo la posibilidad de
montaje en rack 19’’.
 El número de puertos de este tipo de switch puede ser típicamente de 4, 8,
16 o 24 puertos.
Perimetrales gestionables
 Este tipo se utiliza para la conexión de los equipos de los usuarios en redes
de tamaño medio y grande, y se localizan en el nivel jerárquico inferior. Es
necesario que estos switches ofrezcan características avanzadas de
configuración y gestión.
 EL número de puertos fijos que ofrecen oscila entre 16 y 48 puertos
Troncales de prestaciones medias
 Este tipo de switches están diseñados para formar el núcleo o troncal de
una red de tamaño medio. Proporcionan altas prestaciones y
funcionalidades avanzadas. Una de las principales diferencias con los
switches perimetrales es que ofrecen características de nivel 3 como
enrutamiento IP.
 Habitualmente ofrecen entre 24 y 48 puertos fijos
Troncales de altas prestaciones
 La principal característica de este tipo, además de su alto rendimiento, es
su alta modularidad. El formato habitual es de tipo chasis donde se instalan
los módulos que se necesitan. Se utilizan en grandes redes corporativas o
de campus, e incluso se utilizan por los operadores para constituir sus redes
metropolitanas.
 Alta densidad de puertos. Pueden llegar a más de 500 puertos
Marcas de switch
Router
 es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres
en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar
paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes,
entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden
comunicar sin la intervención de un en caminador (mediante bridges), y
que por tanto tienen prefijos de red distintos.
Modem
 es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas
(modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación
entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem.
Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal
llamada portadora.
Wimax
 es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las
frecuencias de 2,3 a 3,5 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 km.
 Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última
milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de
datos por microondas y retransmisión por ondas de radio
Access point
 En una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta
equipos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica que
interconecta dispositivos móviles o con tarjetas de red inalámbricas
Velocidades de transmisión del
internet
 Módem RTB: 128 kbit/s = 16 kB/s (16 kilobytes por segundo)
 ADSL: 64 Mbit/s = 8 MB/s (8 megabytes por segundo)
 Cable: 30 Mbit/s = 3,75 MB/s (3,75 megabytes por segundo)
 VSAT: 6 Mbit/s = 750 kB/s (750 kilobytes por segundo)
 Telefonía móvil 3G: 3 Mbit/s = 375 kB/s (375 kilobytes por segundo)
 Tasas de bits de compresión a MP3:
 4 kbit/s Mínimo para reconocer el habla.
 8 kbit/s Calidad telefónica convencional
 32 kbit/s Radio AM
 96 kbit/s Radio FM
 128 kbit/s Sonido calidad semi CD, muy común en MP3
 192 kbit/s Sonido calidad CD en formato MP3
 320 kbit/s Máxima calidad para formato MP3
Ancho de banda y reuso
 Es un servicio donde el ancho de banda es compartido con otros usuarios,
por lo que la velocidad de navegación contratada se reducirá cuando
muchos de ellos se encuentran conectados a Internet.
Norma 568A
Norma 568B
NETWORKING
es una filosofía que consiste en el establecimiento de una red profesional de
contactos que nos permite darnos a conocer a nosotros y a nuestro negocio,
escuchar y aprender de los demás, encontrar posibles colaboradores, socios
o inversores.
El networking activo posibilita el intercambio de información y contactos así
como el establecimiento de relaciones con personas que compartan
intereses profesionales comunes.
Hacemos networking para avanzar en nuestra carrera, para expandir nuestro
negocio, para aumentar nuestra visibilidad y mejorar nuestra red
de contactos comerciales y así generar negocio dentro de ella
Disco duro virtual
 es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución
al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de
computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el
acceso desde cualquier lugar.
Juan David Rodríguez llanos

Más contenido relacionado

PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
DOCX
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
PDF
Telecomunicaciones. Principios básicos
PPTX
Norma eia tia 568-b y 568a
PPTX
ESTANDAR IEEE 802 x
Dispositivos de red
Dispositivos de red
Ventajas y desventajas de los medios de transmisión
Telecomunicaciones. Principios básicos
Norma eia tia 568-b y 568a
ESTANDAR IEEE 802 x

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estandares de la red lan
PPTX
Presentación modelo osi
PPTX
Protocolo TCP/IP
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Dispositivos de red
PPT
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
PPTX
PPTX
Protocolos de la capa de transporte
PPTX
Switch Y Hub
PPTX
Cable utp
PPTX
Red wman
PPTX
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
PPTX
POTX
Topologia de redes
PPTX
Diapositivas de dispositivos de red
PPTX
Medios de transmisión
PPTX
Medios de Transmision Guiados
DOCX
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
DOCX
Características de los medios de transmisión
DOCX
Ejemplos de simplex
Estandares de la red lan
Presentación modelo osi
Protocolo TCP/IP
Medios de transmisión
Dispositivos de red
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
Protocolos de la capa de transporte
Switch Y Hub
Cable utp
Red wman
CABLES:PAR TRENZADO,COAXIAL Y FIBRA OPTICA
Topologia de redes
Diapositivas de dispositivos de red
Medios de transmisión
Medios de Transmision Guiados
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Características de los medios de transmisión
Ejemplos de simplex
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
PPTX
Switch,Router,Firewall
DOCX
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
PDF
Ccna exploration lan_switching_and_wireless_chap_2_eb
PPTX
Switch antenas y servidores
PPTX
Subneting
PDF
Presentacionsubnet
PDF
Marcas y modelos de router switch y hubs
PPT
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
PDF
Subneting IPv4
PPTX
Sghfghfghdfhg
DOCX
Historia y auge del switch
PPSX
Dispositivos de red
PPTX
Repetidor vs switch
PPTX
Switch y Hub
DOCX
Networking
PDF
Cloud computing como herramienta facilitadora para el emprendimiento en colom...
PPT
C C N A Day2
PPT
Switch Hub
PPTX
Switch,hub
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Switch,Router,Firewall
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Ccna exploration lan_switching_and_wireless_chap_2_eb
Switch antenas y servidores
Subneting
Presentacionsubnet
Marcas y modelos de router switch y hubs
Conmutación y Conexión Inalámbrica de LAN (Capítulo 2)
Subneting IPv4
Sghfghfghdfhg
Historia y auge del switch
Dispositivos de red
Repetidor vs switch
Switch y Hub
Networking
Cloud computing como herramienta facilitadora para el emprendimiento en colom...
C C N A Day2
Switch Hub
Switch,hub
Publicidad

Similar a Switch (20)

PPSX
PPTX
Exposicion switch123
PPTX
Taller redes
PPTX
El camino al paraiso del ancho de banda
PPTX
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
PPTX
Definiciones de computación básica
PPTX
Taller sistemas
PPTX
PPT
Trabajo redes
DOCX
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
PPTX
Tipos de redes
PPTX
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
PPSX
Informatica
ODT
Redes informaticas
PPTX
Tecnología nt en el mundo de las redes
PPTX
Tecnologia nt en el mundo de las redes
DOCX
45 vargas daniela actividad 3
PPTX
DOCX
Configuracion de redes inalambricas 2
Exposicion switch123
Taller redes
El camino al paraiso del ancho de banda
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones de computación básica
Taller sistemas
Trabajo redes
Documento de Texto Enriquecido (Procesador de Textos)
Tipos de redes
Topicos de-mecatronica-progamable-basados-en-ti cs
Informatica
Redes informaticas
Tecnología nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
45 vargas daniela actividad 3
Configuracion de redes inalambricas 2

Más de juandavidrll (13)

PPTX
Windows 10
PPTX
Windows 8
PPTX
Windows 7
DOCX
Tipos de topologias
PPTX
Tipos de antivirus
PPTX
Tarea de labio
PPTX
Switch
PPTX
Microsoft access
PPTX
Ensamble de teclado
PPTX
Diapositivas sistemas
PPTX
Microsoft access
PPTX
Taller fuente de poder
PPTX
Diapositivas sistemas
Windows 10
Windows 8
Windows 7
Tipos de topologias
Tipos de antivirus
Tarea de labio
Switch
Microsoft access
Ensamble de teclado
Diapositivas sistemas
Microsoft access
Taller fuente de poder
Diapositivas sistemas

Último (20)

DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PDF
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
2.2. Contextualización - _El bosque de los pigmeos_..pdf
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx

Switch

  • 1. switch Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red de área local (LAN) y cuyas especificaciones técnicas siguen el estándar conocido como Ethernet (o técnicamente IEEE 802.3).
  • 2. Función de un switch  La función básica de un switch es la de unir o conectar dispositivos en red. Es importante tener claro que un switch NO proporciona por si solo conectividad con otras redes, y obviamente, TAMPOCO proporciona conectividad con Internet. Para ello es necesario un Reuter.
  • 3. Tipos de switch  Desktop  Perimetrales no gestionables  Perimetrales gestionables  Troncales de prestaciones medias  Troncales de altas prestaciones
  • 4. Desktop  Este es el tipo de Switch más básico que ofrece la función de conmutación básica sin ninguna característica adicional. Su uso más habitual es en redes de ámbito doméstico o en pequeñas empresas para la interconexión de unos pocos equipos, por lo que no están preparados para su montaje en rack 19’’.  Número de puertos: 4 -8 puertos RJ-45
  • 5. Perimetrales no gestionables  Este tipo de switch se utilizan habitualmente para constituir redes de pequeño tamaño de prestaciones medias. No admiten opciones de configuración y suelen tener características similares a los switches desktop pero incrementando el número de puertos y ofreciendo la posibilidad de montaje en rack 19’’.  El número de puertos de este tipo de switch puede ser típicamente de 4, 8, 16 o 24 puertos.
  • 6. Perimetrales gestionables  Este tipo se utiliza para la conexión de los equipos de los usuarios en redes de tamaño medio y grande, y se localizan en el nivel jerárquico inferior. Es necesario que estos switches ofrezcan características avanzadas de configuración y gestión.  EL número de puertos fijos que ofrecen oscila entre 16 y 48 puertos
  • 7. Troncales de prestaciones medias  Este tipo de switches están diseñados para formar el núcleo o troncal de una red de tamaño medio. Proporcionan altas prestaciones y funcionalidades avanzadas. Una de las principales diferencias con los switches perimetrales es que ofrecen características de nivel 3 como enrutamiento IP.  Habitualmente ofrecen entre 24 y 48 puertos fijos
  • 8. Troncales de altas prestaciones  La principal característica de este tipo, además de su alto rendimiento, es su alta modularidad. El formato habitual es de tipo chasis donde se instalan los módulos que se necesitan. Se utilizan en grandes redes corporativas o de campus, e incluso se utilizan por los operadores para constituir sus redes metropolitanas.  Alta densidad de puertos. Pueden llegar a más de 500 puertos
  • 10. Router  es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un en caminador (mediante bridges), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.
  • 11. Modem  es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 12. Wimax  es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 GHz y puede tener una cobertura de hasta 50 km.  Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio
  • 13. Access point  En una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o con tarjetas de red inalámbricas
  • 14. Velocidades de transmisión del internet  Módem RTB: 128 kbit/s = 16 kB/s (16 kilobytes por segundo)  ADSL: 64 Mbit/s = 8 MB/s (8 megabytes por segundo)  Cable: 30 Mbit/s = 3,75 MB/s (3,75 megabytes por segundo)  VSAT: 6 Mbit/s = 750 kB/s (750 kilobytes por segundo)  Telefonía móvil 3G: 3 Mbit/s = 375 kB/s (375 kilobytes por segundo)  Tasas de bits de compresión a MP3:  4 kbit/s Mínimo para reconocer el habla.  8 kbit/s Calidad telefónica convencional  32 kbit/s Radio AM  96 kbit/s Radio FM  128 kbit/s Sonido calidad semi CD, muy común en MP3  192 kbit/s Sonido calidad CD en formato MP3  320 kbit/s Máxima calidad para formato MP3
  • 15. Ancho de banda y reuso  Es un servicio donde el ancho de banda es compartido con otros usuarios, por lo que la velocidad de navegación contratada se reducirá cuando muchos de ellos se encuentran conectados a Internet.
  • 18. NETWORKING es una filosofía que consiste en el establecimiento de una red profesional de contactos que nos permite darnos a conocer a nosotros y a nuestro negocio, escuchar y aprender de los demás, encontrar posibles colaboradores, socios o inversores. El networking activo posibilita el intercambio de información y contactos así como el establecimiento de relaciones con personas que compartan intereses profesionales comunes. Hacemos networking para avanzar en nuestra carrera, para expandir nuestro negocio, para aumentar nuestra visibilidad y mejorar nuestra red de contactos comerciales y así generar negocio dentro de ella
  • 19. Disco duro virtual  es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro/rígido de computadora/ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.