SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCTORES DE DVD
          FALLAS COMUNES
En un corto tiempo los reproductores DVD han inundado el mercado
los usuarios compran estos artefactos como medio de entretenimiento ,
los bajos costos de estos y de los mismos discos de DVD, son una de las
consecuencias por las cuales de cada 10 hogares 7 tienen un
reproductor de DVD, estos presentan problemas técnicos comunes
debido talvez a lo compacto de este que hace que el artefacto caliente
moderadamente luego de 1 o 2 horas de uso continuo esta ocasión en
este boletín hablaremos de las fallas mas comunes que presentan estos
artefactos de uso común.

                                             GUIA TECNICA Y SERVICIO
                                              http://guiatecnica.webs.com




                DIAGRAMA DE BLOQUES GENERAL




                 Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
PRIMEROS PASOS EN LA REPARACION
SECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UN DVD

Un DVD debe de cumplir una secuencia de funcionamiento desde el momento que
es conectado a línea de AC, esta secuencia nos permitirá realizar un rápido
diagnostico para localizar la etapa defectuosa para luego realizar el procedimiento
técnico dependiendo de la falla.

1.-conectar a la línea de AC
 Al realizar este paso el DVD debería de mostrar lo siguiente: El display logra encender
algunos puntos a veces 4 rayas finas en el centro del mismo, entre otros modelos este
podría ser 0000, y en los modelos que no tienen display simplemente se prendera un
diodo led.
Un diodo led prendido de color rojo también es indicativo de que el DVD se encuentra
energizado y esta en el modo de Stand-By y esta listo para realizar el siguiente paso que
es presionar Power en el panel frontal o en el control remoto.
Procedimiento.- de no cumplir con esta secuencia se tendrá que verificar la fuente de
alimentación y si esta generando los voltajes básicos iniciales para el buen
funcionamiento del mismo, si la fuente de alimentación presenta los voltajes básicos el
siguiente punto a verificar será la tarjeta principal y luego la tarjeta frontal, las cuales se
recomienda que sean descartadas por otras antes de intentar su reparación.

2.-Presionar power en el panel frontal
Al realizar este paso el DVD debe de encender totalmente el display indicando
generalmente la función: leyendo o cargando (load), entonces podremos darle la primera
orden que es open y este deberá de abrir la bandeja la cual nos permitirá poner un disco
de prueba luego seleccionaremos close y este cerrara la bandeja para iniciar el proceso
de carga o reconocimiento del disco, una vez que el disco es ingresado por la bandeja
este debe de comenzar a girar a una gran velocidad la cual es función del motor de disco
y su IC driver que se encuentra en la tarjeta principal.

3.-identificación de formato y duración de reproducción.
Luego de unos pocos segundos el display deberá de indicar el formato del disco
(DVD, VCD, MP3) con el cual fue grabado aquí también estará representado la
duración total de reproducción, para finalmente darle la siguiente orden que es PLAY,
aunque en algunos modelos la, reproducción es automática, cabe recalcar que si no se
realiza la identificación el disco no podrá ser reproducido y abra que verificar, él motor,
el lente y su cable Flat, para finalmente descartar la tarjeta principal.

4.- Salida correcta de audio y video externa.

Una vez que se ha realizado la reproducción y el display indique el avance del tiempo,
se tendrá que obtener las señales de audio y video por la parte posterior el DVD las
cuales serán conectadas a las entradas respectivas en un TV, puede darse el caso que


                       Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
solo se obtenga la señal de audio entonces se procederá a configurar el tipo de salida de
video puede que este configurado como salida de video componente este proceso se
tendrá que realizar conectando esta salida de video en un TV de blanco y negro y
configurando la función video en el menú del DVD.
En algunos modelos bastara con presionar una secuencia de pulsadores en el panel
frontal del DVD o seleccionar un pulsador en el control remoto o moviendo un SW el la
parte posterior del DVD para mas detalles pedir el manual de operación al usuario pues
el fabricante detalla esta función en el manual.

5.-Reproducción con cortes, intervalos, salteos y/o congelamiento.

Cuando se este realizando la reproducción correcta se podrá presentar inconvenientes
como el salteo o congelamiento del video para la cual se tendrá que verificar el
mecanismo sobre todo la corredera de disco, luego se tendrá que descartar el lente y el
cable Flat para terminar finalmente con el motor de disco. Problemas mayores serán
provocados por la tarjeta principal o por la misma fuente de alimentación.




                      Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
FUENTE DE ALIMENTACION




La fuente de alimentación es una fuente de alta frecuencia tipo Swiching la cual tiene
como componente principal aun regulador y a un Ic oscilador en el primario, aunque en
la actualidad estos componentes están siendo integrados en una sola unidad en un IC de
4 pines por lado.


               DMO265R




La tensión de línea es rectificada luego filtrada por un condensador electrolítico donde
se obtiene un voltaje continuo sin regular de aproximadamente 300v, los cuales son
enviados al primario del transformador choper para que a través de este se polarice al IC
oscilador que contiene también al regulador de potencia que en este caso es un mosfet.
Siempre se tendrá que verificar los voltajes básicos de funcionamiento como son:
5v, 3.3v, +12v,-12v., la observación detallada del secundario de la fuente también no
puede llevar a un diagnostico acertado, por ejemplo los filtros hinchados en el
secundario de la fuente podría provocar que no reproduzca un disco o que reproduzca
con intervalos de tiempo intermitentes.




                     Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
MECANISMO Y MOTORES DE CARGA/PICK UP
La sección mecánica es el bloque que representa el 60% de las fallas de estos artefactos
donde el motor de pick up o motor de disco es el que presenta el mas alto índice de
fallas en algunos DVD la falla se presenta es como si los síntomas fueran del lector láser
por que no logra leer/reconocer el disco y en otros parecería ser la fuente de
alimentación pues el disco simplemente no gira o el DVD se apaga (stand-by).
       Existen muchos procedimientos para recuperar un motor pero ninguno garantiza
un buen resultado sobre todo la duración del mismo se podría realizar solo como prueba
para descartar este componente, uno de los mas usado es introducir solvente o limpia
contactos al motor para limpiarlo internamente luego energizarlo externamente para que
se limpie internamente.
 Lo mas aconsejable es cambiarlo por uno nuevo recuerde que la medición de un motor
bueno esta en el rango de 8 y 12 ohmios y uno malo podría marcar entre 2 y 4 ohmios.




 Recomendaciones técnicas cuando se cambie un motor de disco
Verifique calibre la distancia del plato con respecto al lente este es critico para el
correcto funcionamiento EJ: un plato o sombrero colocado inadecuadamente podría
reproducir solo discos de DVD pero no de VCD o viceversa.
Fija un punto de referencia para calibrar el nuevo motor cuando se tenga que cambiar
este componente, además ten en cuenta que en algunos modelos como Philips y LG
presenta otra calibración de la base del motor que permite que todo el motor tenga un
movimiento azimutal.
A veces seria mejor comprar un motor con todo y base pues este presenta una
calibración que viene de fábrica.

                              LECTOR OPTICO




                      Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
Recomendaciones cuando se cambia un lente óptico

Se deberá de descartar todo el bloque óptico cuando se sospeche de este tomando
especial cuidado con el cable Flat que comunica el lente con la tarjeta principal,
Recuerde que si va a cambiar solamente el lente solo, este también presenta una
calibración que tiene que ser tomada en cuenta cuando se va a colocar uno nuevo .los
carriles de metal por donde corre el lente están asegurados a la base de este por
intermedio de unos tornillos con resortes se tendrá que mantener esta distancia para que
la reproducción no tenga ningún problema desde el comienzo hasta el final.
Por eso recomendamos nuevamente todo el conjunto óptico donde esta el lente y el
motor de disco.
                               CONJUNTO OPTICO




       PLACA PRINCIPAL Y SISTEMA DE CONTROL




En la placa principal se encuentra los controladores del sistema de control y los
procesadores de audio y video, nótese la extrema temperatura con lo que trabajan estos


                     Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
componentes y a veces la necesidad de agregarle un ventilador pequeño o agregarle un
disipador de calor para garantizar su duración.
Fallas provocadas por esta etapa pueden estar relacionadas con resistencias tipo
superficial y de bajo valor y por filtros electrolíticos que son comunes a disminuir de
capacidad.
Se deberá de contar con una pistola de aire caliente si se va a desoldar algún integrado
de esta placa los Ic mas comunes a cambiar son los IC Drivers de motores.




Espero que este boletín le sea de utilidad cuando se le presente una falla de
reproductor de DVD, Que tengas éxito en las reparaciones que emprendas.




                     Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD

Más contenido relacionado

PPT
Reparacion de dvd
PPTX
Mantenimiento correctivo
PPT
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
PPTX
Problemas y soluciones de hardware
PPTX
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
PDF
Fallas comunes y soluciones.
DOCX
Partes del cpu
PPT
Cuadros de fallas
Reparacion de dvd
Mantenimiento correctivo
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Problemas y soluciones de hardware
Proyecto rosete segundo parcial 2.1
Fallas comunes y soluciones.
Partes del cpu
Cuadros de fallas

La actualidad más candente (19)

PPSX
Fallas comunes y soluciones de una computadora
PPT
Errores al armar pc
PPTX
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
PDF
Mantenimientocorrectivo
PPT
Errores de ensamble
PPTX
mantenimiento preventivo a laptops
DOCX
Manual de fallas y soluciones de componentes
PDF
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
PPTX
Fallas y diagnosticos
PPT
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
PDF
Reparador de pc_-_placa_madre
DOC
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
DOCX
Fallas en la fuente de poder
PPTX
10 problemas de hardware
DOCX
Fallas y soluciones al hardware
DOCX
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo
PPTX
Tablas de fallas y diagnostico
DOCX
Problemas de la tarjeta de red
PPTX
mantenimiento preventivo de la unidad optica
Fallas comunes y soluciones de una computadora
Errores al armar pc
FALLAS EN HARDWARE Y SOFTWARE (fallas y soluciones)
Mantenimientocorrectivo
Errores de ensamble
mantenimiento preventivo a laptops
Manual de fallas y soluciones de componentes
10 Problemas de Hardware diagramas de flujo y algoritmos
Fallas y diagnosticos
Diagnostico Y Mantenimiento De Computadoras por Malina
Reparador de pc_-_placa_madre
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Fallas en la fuente de poder
10 problemas de hardware
Fallas y soluciones al hardware
Manual fallas y soluciones de componentes de cómputo
Tablas de fallas y diagnostico
Problemas de la tarjeta de red
mantenimiento preventivo de la unidad optica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Bc847 bc547 ser
PDF
Lc03 diagrama
PPTX
Sindicato de choferes profesionales
PDF
Medicion Con Multimetro o Tester
PDF
tutorial reparación de fuente conmutada tv chino
PPTX
Circuitos de proteccion de audio reparacion
PDF
Boletin 3 tv chino
PDF
Boletin 2 proteccion
PDF
Training TV Philips Chasis L01
PDF
Televisores de origen chino
PDF
Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...
PPTX
Reparacion de los circuitos inversores
PDF
Prueba de fuente de televisor lcd
PPT
Aprendiendo a usar el multimetro
PDF
330 circuitos
PPTX
Uso del multimetro
PDF
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
DOC
Cambio de refrigerador de digital a analogo
PDF
10 lecciones-de-reproductores-de-dvd-club-saber-electronica-by priale (1)
PDF
Curso de tv chinas
Bc847 bc547 ser
Lc03 diagrama
Sindicato de choferes profesionales
Medicion Con Multimetro o Tester
tutorial reparación de fuente conmutada tv chino
Circuitos de proteccion de audio reparacion
Boletin 3 tv chino
Boletin 2 proteccion
Training TV Philips Chasis L01
Televisores de origen chino
Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...
Reparacion de los circuitos inversores
Prueba de fuente de televisor lcd
Aprendiendo a usar el multimetro
330 circuitos
Uso del multimetro
Guia tecnica varios modelos panasonic (2)
Cambio de refrigerador de digital a analogo
10 lecciones-de-reproductores-de-dvd-club-saber-electronica-by priale (1)
Curso de tv chinas
Publicidad

Similar a t (20)

PDF
Todo sobre el backlight de las pantallas
PDF
Manual mantenimiento y reparacion de pc
PDF
10 fallas resueltas en equipos de audio
PDF
Manual reparacion-dvd
DOCX
Institucion educativa narciso cabal salcedo
PDF
Manual reparacion dvd
DOCX
Lizbeth cetis 148
PDF
DOC
Computadoras
PPT
Mantenimiento Correctivo
PDF
Fallas comunes en nuestror computador
PPTX
Fallas comunes y soluciones del pc
DOCX
Tarjeeta madre
DOCX
Tarjeeta madre
PDF
Fallas comunes 2016
DOCX
Tarjetas madre
PPTX
3 unidad para el b log
PPTX
AcTiViDaD N°6
Todo sobre el backlight de las pantallas
Manual mantenimiento y reparacion de pc
10 fallas resueltas en equipos de audio
Manual reparacion-dvd
Institucion educativa narciso cabal salcedo
Manual reparacion dvd
Lizbeth cetis 148
Computadoras
Mantenimiento Correctivo
Fallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes y soluciones del pc
Tarjeeta madre
Tarjeeta madre
Fallas comunes 2016
Tarjetas madre
3 unidad para el b log
AcTiViDaD N°6

t

  • 1. REPRODUCTORES DE DVD FALLAS COMUNES En un corto tiempo los reproductores DVD han inundado el mercado los usuarios compran estos artefactos como medio de entretenimiento , los bajos costos de estos y de los mismos discos de DVD, son una de las consecuencias por las cuales de cada 10 hogares 7 tienen un reproductor de DVD, estos presentan problemas técnicos comunes debido talvez a lo compacto de este que hace que el artefacto caliente moderadamente luego de 1 o 2 horas de uso continuo esta ocasión en este boletín hablaremos de las fallas mas comunes que presentan estos artefactos de uso común. GUIA TECNICA Y SERVICIO http://guiatecnica.webs.com DIAGRAMA DE BLOQUES GENERAL Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
  • 2. PRIMEROS PASOS EN LA REPARACION SECUENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UN DVD Un DVD debe de cumplir una secuencia de funcionamiento desde el momento que es conectado a línea de AC, esta secuencia nos permitirá realizar un rápido diagnostico para localizar la etapa defectuosa para luego realizar el procedimiento técnico dependiendo de la falla. 1.-conectar a la línea de AC Al realizar este paso el DVD debería de mostrar lo siguiente: El display logra encender algunos puntos a veces 4 rayas finas en el centro del mismo, entre otros modelos este podría ser 0000, y en los modelos que no tienen display simplemente se prendera un diodo led. Un diodo led prendido de color rojo también es indicativo de que el DVD se encuentra energizado y esta en el modo de Stand-By y esta listo para realizar el siguiente paso que es presionar Power en el panel frontal o en el control remoto. Procedimiento.- de no cumplir con esta secuencia se tendrá que verificar la fuente de alimentación y si esta generando los voltajes básicos iniciales para el buen funcionamiento del mismo, si la fuente de alimentación presenta los voltajes básicos el siguiente punto a verificar será la tarjeta principal y luego la tarjeta frontal, las cuales se recomienda que sean descartadas por otras antes de intentar su reparación. 2.-Presionar power en el panel frontal Al realizar este paso el DVD debe de encender totalmente el display indicando generalmente la función: leyendo o cargando (load), entonces podremos darle la primera orden que es open y este deberá de abrir la bandeja la cual nos permitirá poner un disco de prueba luego seleccionaremos close y este cerrara la bandeja para iniciar el proceso de carga o reconocimiento del disco, una vez que el disco es ingresado por la bandeja este debe de comenzar a girar a una gran velocidad la cual es función del motor de disco y su IC driver que se encuentra en la tarjeta principal. 3.-identificación de formato y duración de reproducción. Luego de unos pocos segundos el display deberá de indicar el formato del disco (DVD, VCD, MP3) con el cual fue grabado aquí también estará representado la duración total de reproducción, para finalmente darle la siguiente orden que es PLAY, aunque en algunos modelos la, reproducción es automática, cabe recalcar que si no se realiza la identificación el disco no podrá ser reproducido y abra que verificar, él motor, el lente y su cable Flat, para finalmente descartar la tarjeta principal. 4.- Salida correcta de audio y video externa. Una vez que se ha realizado la reproducción y el display indique el avance del tiempo, se tendrá que obtener las señales de audio y video por la parte posterior el DVD las cuales serán conectadas a las entradas respectivas en un TV, puede darse el caso que Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
  • 3. solo se obtenga la señal de audio entonces se procederá a configurar el tipo de salida de video puede que este configurado como salida de video componente este proceso se tendrá que realizar conectando esta salida de video en un TV de blanco y negro y configurando la función video en el menú del DVD. En algunos modelos bastara con presionar una secuencia de pulsadores en el panel frontal del DVD o seleccionar un pulsador en el control remoto o moviendo un SW el la parte posterior del DVD para mas detalles pedir el manual de operación al usuario pues el fabricante detalla esta función en el manual. 5.-Reproducción con cortes, intervalos, salteos y/o congelamiento. Cuando se este realizando la reproducción correcta se podrá presentar inconvenientes como el salteo o congelamiento del video para la cual se tendrá que verificar el mecanismo sobre todo la corredera de disco, luego se tendrá que descartar el lente y el cable Flat para terminar finalmente con el motor de disco. Problemas mayores serán provocados por la tarjeta principal o por la misma fuente de alimentación. Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
  • 4. FUENTE DE ALIMENTACION La fuente de alimentación es una fuente de alta frecuencia tipo Swiching la cual tiene como componente principal aun regulador y a un Ic oscilador en el primario, aunque en la actualidad estos componentes están siendo integrados en una sola unidad en un IC de 4 pines por lado. DMO265R La tensión de línea es rectificada luego filtrada por un condensador electrolítico donde se obtiene un voltaje continuo sin regular de aproximadamente 300v, los cuales son enviados al primario del transformador choper para que a través de este se polarice al IC oscilador que contiene también al regulador de potencia que en este caso es un mosfet. Siempre se tendrá que verificar los voltajes básicos de funcionamiento como son: 5v, 3.3v, +12v,-12v., la observación detallada del secundario de la fuente también no puede llevar a un diagnostico acertado, por ejemplo los filtros hinchados en el secundario de la fuente podría provocar que no reproduzca un disco o que reproduzca con intervalos de tiempo intermitentes. Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
  • 5. MECANISMO Y MOTORES DE CARGA/PICK UP La sección mecánica es el bloque que representa el 60% de las fallas de estos artefactos donde el motor de pick up o motor de disco es el que presenta el mas alto índice de fallas en algunos DVD la falla se presenta es como si los síntomas fueran del lector láser por que no logra leer/reconocer el disco y en otros parecería ser la fuente de alimentación pues el disco simplemente no gira o el DVD se apaga (stand-by). Existen muchos procedimientos para recuperar un motor pero ninguno garantiza un buen resultado sobre todo la duración del mismo se podría realizar solo como prueba para descartar este componente, uno de los mas usado es introducir solvente o limpia contactos al motor para limpiarlo internamente luego energizarlo externamente para que se limpie internamente. Lo mas aconsejable es cambiarlo por uno nuevo recuerde que la medición de un motor bueno esta en el rango de 8 y 12 ohmios y uno malo podría marcar entre 2 y 4 ohmios. Recomendaciones técnicas cuando se cambie un motor de disco Verifique calibre la distancia del plato con respecto al lente este es critico para el correcto funcionamiento EJ: un plato o sombrero colocado inadecuadamente podría reproducir solo discos de DVD pero no de VCD o viceversa. Fija un punto de referencia para calibrar el nuevo motor cuando se tenga que cambiar este componente, además ten en cuenta que en algunos modelos como Philips y LG presenta otra calibración de la base del motor que permite que todo el motor tenga un movimiento azimutal. A veces seria mejor comprar un motor con todo y base pues este presenta una calibración que viene de fábrica. LECTOR OPTICO Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
  • 6. Recomendaciones cuando se cambia un lente óptico Se deberá de descartar todo el bloque óptico cuando se sospeche de este tomando especial cuidado con el cable Flat que comunica el lente con la tarjeta principal, Recuerde que si va a cambiar solamente el lente solo, este también presenta una calibración que tiene que ser tomada en cuenta cuando se va a colocar uno nuevo .los carriles de metal por donde corre el lente están asegurados a la base de este por intermedio de unos tornillos con resortes se tendrá que mantener esta distancia para que la reproducción no tenga ningún problema desde el comienzo hasta el final. Por eso recomendamos nuevamente todo el conjunto óptico donde esta el lente y el motor de disco. CONJUNTO OPTICO PLACA PRINCIPAL Y SISTEMA DE CONTROL En la placa principal se encuentra los controladores del sistema de control y los procesadores de audio y video, nótese la extrema temperatura con lo que trabajan estos Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD
  • 7. componentes y a veces la necesidad de agregarle un ventilador pequeño o agregarle un disipador de calor para garantizar su duración. Fallas provocadas por esta etapa pueden estar relacionadas con resistencias tipo superficial y de bajo valor y por filtros electrolíticos que son comunes a disminuir de capacidad. Se deberá de contar con una pistola de aire caliente si se va a desoldar algún integrado de esta placa los Ic mas comunes a cambiar son los IC Drivers de motores. Espero que este boletín le sea de utilidad cuando se le presente una falla de reproductor de DVD, Que tengas éxito en las reparaciones que emprendas. Boletín técnico No.5, noviembre 2008 DVD