SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÌA EDUCATIVA Distinguimos dos dimensiones muy articuladas respecto al uso y aplicación de nuevas tecnologías en la educación , la primera está referida a nuestras aspiraciones como nación y a las políticas educativas del Estado, y la segunda, de nivel más concreto, a la operatividad pedagógica de estos nuevos recursos. Así tenemos que las Nuevas Tecnologías en la educación: Aproximan a los estudiantes a la realidad de lo que quieren aprender, ofreciéndoles una noción más exacta de los hechos o fenómenos estudiados.  Facilitan la percepción y la comprensión de procedimientos y conceptos.  Concretan e ilustran lo que se acostumbra a exponer verbalmente.  Economizan esfuerzo para facilitar a los estudiantes la comprensión de procedimientos y conceptos.  Brindan oportunidad para que se manifiesten las actitudes y el desarrollo de habilidades específicas.  Permiten cultivar el poder de observación, de expresión creadora y de comunicación.
TECNOLOGÌA EDUCATIVA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS QUE UTILIZAMOS  Internet y Correo electrónico.  Aplicaciones educativas (módulos de construcción y simulación, enciclopedias, diccionarios, simuladores).  Aplicaciones informáticas (lenguaje básico de programación logo, procesador de textos, presentador de diapositivas, hoja de cálculo, base de datos, presentador de publicaciones, editor de textos, diseñador de páginas web).    
¿CÓMO CONTRIBUYEN LAS NTE AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y CONTENIDOS? Los estudiantes requieren de las NTE para desempeñarse en la sociedad actual y futura. Las NTE sirven como OPORTUNIDAD para el logro de nuevas competencias que el docente planifica, organiza, facilita y evalúa en las diversas etapas del aprendizaje de sus estudiantes. Desde este punto de vista las NTE apoyan el desarrollo de competencias, capacidades y contenidos con tres funciones específicas: MOTIVACIÓN - ADQUISICIÓN - EVALUACIÓN
Que facilitan la construcción y dominio de conocimientos, destrezas y actitudes al: Presentar la nueva información de manera variada y atractiva (páginas web).  Organizar los contenidos en forma dosificada y comprensible para los alumnos (presentador de dispositivas).  Utilizar diversidad de recursos como ejemplos, casos, situaciones, modelos, cuadros, gráficos, resúmenes u otros para orientar la labor de análisis y síntesis de la información (hoja de cálculo).  Posibilitar la comunicación de los estudiantes y docentes en comunidades interconectadas (chat, listas de interés, e-mail y videoconferencia).
COMUNICACIÓN EDUCATIVA Al comunicarnos establecemos algo en común con alguien, o con grupos de personas en  forma interpersonal frente a frente o también a través de las nuevas tecnologías de comunicación e información en forma indirecta. La palabra comunicación proviene del latín communis, que significa común. La comunicación es la acción de comunicar que a su vez proviene del latín, communicare.
En los últimos años se ha dado mucha importancia a la relación: Educación--Comunicación. Educación, hoy, es construcción de significados que tienen como base la comunicación; entendida como el conjunto de recursos personales, psicológicos y pedagógicos que un profesor o profesora utiliza o puede utilizar en su relación con el alumnado para establecer una buena comunicación cargada de sensibilidad y afectividad para ayudarle en su crecimiento personal; con conocimiento psicopedagógico de a práctica pedagógica diaria que sea verdaderamente un proceso de construcción de significados en donde la comunicación democrática surja libremente dentro de un clima de paz y de progreso.
Una sonrisa, una caricia, valorar el esfuerzo y el progreso, exaltar lo bueno, una mirada, una muestra de afecto, son todos elementos positivos, agradables dentro del proceso de comunicación en el aula; ya que el clima emocional que existe en el salón de clases es decisivo para el éxito de los procesos de enseñanza y de aprendizaje y un ambiente lleno de afecto ayuda a aprender. Hoy las comunicaciones invaden todas las esferas de la vida cotidiana del hombre, que pasó de la tradición oral a la escrita y luego al uso de códigos tecnológicos y la tarea educativa ante el predominio de los medios de comunicación, consiste entonces en contribuir a la formación de perceptores críticos, y creadores, capaces de asumir actitudes de reconfiguración, construcción y búsqueda del verdadero significado de las imágenes y símbolos en el que niños, jóvenes y adultos están inmersos para no permitir que sean alienados y desubicados con respecto a la realidad; porque la aparición y el desarrollo de los medios de comunicación electrónica en el siglo XX contribuyó de forma muy significativa.
EL ENCUENTRO ENTRE COMUNICACIÓN Y EDUCACION Si bien la comunicación es un fenòmeno que antecede al hombre, las prácticas comunicativas sólo se hicieron posibles gracias al paulatino desarrollo tecnológico y cultural, en tanto que los saberes comunicativos apenas alcanzan poco más de medio siglo. Las aportaciones teóricas en comunicación, hechas a lo largo de este tiempo generan una gran cantidad de definiciones de lo que es el término, sin embargo, una de las más recurrentes es aquella que regresa a sus orígenes etimológicos y se refiere al poner en común con el otro.

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a la tecnologia educativa
PPTX
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...
PPTX
Educación y TIC
PPTX
Arte y tecnològia
PPTX
Introducción a la Tecnología Educativa
PPTX
Power point eli
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Educomunicacion
Introducción a la tecnologia educativa
Impacto de las TICs en la cultura de la mediación a distancia para la educaci...
Educación y TIC
Arte y tecnològia
Introducción a la Tecnología Educativa
Power point eli
Tecnología educativa
Educomunicacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alfabetización mediática e informacional
PPTX
PPTX
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
PPTX
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
PPT
Presentacion car 10-09
PPTX
Tics en la educacion
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
comunicacion y educacion,tic
DOCX
Tarea 1 de informatica
PPTX
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
DOCX
Origen y Evolucion de la Tecnologia Educativa
PPT
Modos de relacionar comunicacion_educacion
PPT
Presentación de yolanda ( ilan)
DOCX
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
DOC
La cultura tecnológica
DOCX
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
PPTX
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
PPTX
tecnología, comunicación y educacion
PDF
Prac02 charco-liliana
PPTX
Ponencia congreso 3 de julio 2
Alfabetización mediática e informacional
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
Presentacion car 10-09
Tics en la educacion
Las tic en la educacion
comunicacion y educacion,tic
Tarea 1 de informatica
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Origen y Evolucion de la Tecnologia Educativa
Modos de relacionar comunicacion_educacion
Presentación de yolanda ( ilan)
Esquema sobre Origen y Evolución de la Tecnología Educativa ,realizado por ...
La cultura tecnológica
Tic como herramienta para la informática educativa. ahr
Actividades de la unidad 1, introduccion a la tecnologia educativa
tecnología, comunicación y educacion
Prac02 charco-liliana
Ponencia congreso 3 de julio 2
Publicidad

Similar a Nuevas Tecnologias (20)

DOCX
Nucleo n. 4 Y 5
PPTX
Presentacion
PPTX
Proyecto institucional emisora escolar r.w
PPTX
Introducción a la tecnologia educativa
PPT
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
DOCX
CONSTRUYENDO Y CREANDO CON AYUDA DE LAS TIC, MI COMUNICACIÓN ESTOY MEJORANDO
PDF
Documento de divulgación
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
DOCX
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
DOCX
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
PPTX
Introducción a la Tecnología Educativa
DOC
Proyecto cpe anexo 24
PDF
Tarea de tecnologia
PDF
Tarea de tecnologia
PDF
Mis primeros pasos en la red
PPT
Escuela 2.0
PDF
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
DOC
Computadora en nuestras aulas
PDF
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
PPT
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
Nucleo n. 4 Y 5
Presentacion
Proyecto institucional emisora escolar r.w
Introducción a la tecnologia educativa
PRESENTACION LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR.ppt
CONSTRUYENDO Y CREANDO CON AYUDA DE LAS TIC, MI COMUNICACIÓN ESTOY MEJORANDO
Documento de divulgación
Tecnologia aplicada a la educacion activ. i angel guzman
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Control de lectura 5.1 los materiales educativos origen y futuro
Introducción a la Tecnología Educativa
Proyecto cpe anexo 24
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
Mis primeros pasos en la red
Escuela 2.0
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Computadora en nuestras aulas
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
Publicidad

Último (20)

PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Informe investigacion de accidente en al
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion

Nuevas Tecnologias

  • 1. TECNOLOGÌA EDUCATIVA Distinguimos dos dimensiones muy articuladas respecto al uso y aplicación de nuevas tecnologías en la educación , la primera está referida a nuestras aspiraciones como nación y a las políticas educativas del Estado, y la segunda, de nivel más concreto, a la operatividad pedagógica de estos nuevos recursos. Así tenemos que las Nuevas Tecnologías en la educación: Aproximan a los estudiantes a la realidad de lo que quieren aprender, ofreciéndoles una noción más exacta de los hechos o fenómenos estudiados. Facilitan la percepción y la comprensión de procedimientos y conceptos. Concretan e ilustran lo que se acostumbra a exponer verbalmente. Economizan esfuerzo para facilitar a los estudiantes la comprensión de procedimientos y conceptos. Brindan oportunidad para que se manifiesten las actitudes y el desarrollo de habilidades específicas. Permiten cultivar el poder de observación, de expresión creadora y de comunicación.
  • 3. NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS QUE UTILIZAMOS Internet y Correo electrónico. Aplicaciones educativas (módulos de construcción y simulación, enciclopedias, diccionarios, simuladores). Aplicaciones informáticas (lenguaje básico de programación logo, procesador de textos, presentador de diapositivas, hoja de cálculo, base de datos, presentador de publicaciones, editor de textos, diseñador de páginas web).  
  • 4. ¿CÓMO CONTRIBUYEN LAS NTE AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y CONTENIDOS? Los estudiantes requieren de las NTE para desempeñarse en la sociedad actual y futura. Las NTE sirven como OPORTUNIDAD para el logro de nuevas competencias que el docente planifica, organiza, facilita y evalúa en las diversas etapas del aprendizaje de sus estudiantes. Desde este punto de vista las NTE apoyan el desarrollo de competencias, capacidades y contenidos con tres funciones específicas: MOTIVACIÓN - ADQUISICIÓN - EVALUACIÓN
  • 5. Que facilitan la construcción y dominio de conocimientos, destrezas y actitudes al: Presentar la nueva información de manera variada y atractiva (páginas web). Organizar los contenidos en forma dosificada y comprensible para los alumnos (presentador de dispositivas). Utilizar diversidad de recursos como ejemplos, casos, situaciones, modelos, cuadros, gráficos, resúmenes u otros para orientar la labor de análisis y síntesis de la información (hoja de cálculo). Posibilitar la comunicación de los estudiantes y docentes en comunidades interconectadas (chat, listas de interés, e-mail y videoconferencia).
  • 6. COMUNICACIÓN EDUCATIVA Al comunicarnos establecemos algo en común con alguien, o con grupos de personas en forma interpersonal frente a frente o también a través de las nuevas tecnologías de comunicación e información en forma indirecta. La palabra comunicación proviene del latín communis, que significa común. La comunicación es la acción de comunicar que a su vez proviene del latín, communicare.
  • 7. En los últimos años se ha dado mucha importancia a la relación: Educación--Comunicación. Educación, hoy, es construcción de significados que tienen como base la comunicación; entendida como el conjunto de recursos personales, psicológicos y pedagógicos que un profesor o profesora utiliza o puede utilizar en su relación con el alumnado para establecer una buena comunicación cargada de sensibilidad y afectividad para ayudarle en su crecimiento personal; con conocimiento psicopedagógico de a práctica pedagógica diaria que sea verdaderamente un proceso de construcción de significados en donde la comunicación democrática surja libremente dentro de un clima de paz y de progreso.
  • 8. Una sonrisa, una caricia, valorar el esfuerzo y el progreso, exaltar lo bueno, una mirada, una muestra de afecto, son todos elementos positivos, agradables dentro del proceso de comunicación en el aula; ya que el clima emocional que existe en el salón de clases es decisivo para el éxito de los procesos de enseñanza y de aprendizaje y un ambiente lleno de afecto ayuda a aprender. Hoy las comunicaciones invaden todas las esferas de la vida cotidiana del hombre, que pasó de la tradición oral a la escrita y luego al uso de códigos tecnológicos y la tarea educativa ante el predominio de los medios de comunicación, consiste entonces en contribuir a la formación de perceptores críticos, y creadores, capaces de asumir actitudes de reconfiguración, construcción y búsqueda del verdadero significado de las imágenes y símbolos en el que niños, jóvenes y adultos están inmersos para no permitir que sean alienados y desubicados con respecto a la realidad; porque la aparición y el desarrollo de los medios de comunicación electrónica en el siglo XX contribuyó de forma muy significativa.
  • 9. EL ENCUENTRO ENTRE COMUNICACIÓN Y EDUCACION Si bien la comunicación es un fenòmeno que antecede al hombre, las prácticas comunicativas sólo se hicieron posibles gracias al paulatino desarrollo tecnológico y cultural, en tanto que los saberes comunicativos apenas alcanzan poco más de medio siglo. Las aportaciones teóricas en comunicación, hechas a lo largo de este tiempo generan una gran cantidad de definiciones de lo que es el término, sin embargo, una de las más recurrentes es aquella que regresa a sus orígenes etimológicos y se refiere al poner en común con el otro.