SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Historia de las Redes Sociales 
Profesor: Lic. Carlos A. Ramón Sanabria 
Tema: Los medios sociales en la sociedad actual 
Profesor: Lic. Carlos Alberto Ramón Sanabria
Objetivos: Identificar tipo, características y ventajas de los principales medios sociales. Sumario: 
1.Conceptos asociados a la gestión de medios sociales. 
2.Tipología de medios sociales 
3.Tipología de redes sociales 
4.Profesiones asociadas a la gestión de medios sociales
Ley de Moore: Expresa que aproximadamente cada 18 meses se duplica el número de transistores en un circuito integrado. Se trata de una ley empírica, formulada por el co-fundador de Intel, Gordon E. Moore el 19 de abril de 1965, cuyo cumplimiento se ha podido constatar hasta hoy.
Ley de Moore 
En la medida en que el software (equipos y redes) duplica las prestaciones disponibles, el software aumenta los servicios para los usuarios (sistemas, plataformas y herramientas). La influencia entre estos dos campos es bidireccional.
Web 2.0: El término está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web (WWW).
Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 
0 Conexión
Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 
1 Conexión
Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 
3 Conexiones
Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 
6 Conexiones
Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 
15 Conexiones
Ley de Metcalfe: 
Extrapolando los postulados de esta ley a las redes sociales, podríamos decir que el valor de una red social equivale aproximadamente al cuadrado de la cantidad de usuarios. La ley de Metcalfe ha sido revisada y mejorada por la ley de Reed, pero no profundizaremos en este curso en esos elementos matemáticos.
Teoría de los seis grados de separación: Es una teoría que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces) o más popularmente que "el mundo es un pañuelo".
Teoría de los seis grados de separación: Esta teoría tiene un impacto directo en la gestión de los medios sociales, específicamente en las redes sociales, explicando (junto con otros factores) por qué algunos contenidos se vuelven altamente virales.
Medios Sociales: Plataformas de comunicación online donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información. Incluye las redes sociales, pero no se limita a estas.
Clasificación de medios sociales: 
Blogosfera: blogger, wordpress, twitter 
Redes Sociales: facebook, linkedIn, MySpace 
Herramientas: Bitly, SocialBro, Hootsuite 
Colaboración: Forrts, MIKI 
Comercio: DailyDial, Groupon, Stylefruits 
Wikis: Wikipedia, WikiNews, MediaWiki 
Contenidos: SlideShare, ivoox, Dropbox
Redes Sociales: Plataformas de comunicación online en la que los usuarios producen o reproducen las interacciones sociales utilizando como patrones de agrupamiento criterios temáticos, actividades, o contenidos.
Clasificación de redes sociales: Redes sociales horizontales Son plataformas sin temática específica, dirigidas a un público general, y se centran en los contactos. Redes sociales verticales Son plataformas que se especializan en algún temática, contenido o actividad específicos.
Clasificación de redes sociales: 
Redes sociales horizontales 
Facebook, Hi5, MySpace, Orkut, Sonico, Tuenti, Bebo, Netlog, Google+, Badoo, otras…
Clasificación de redes sociales: 
Redes sociales verticales (temáticas): 
Profesionales: Xing, LinkedIn, y Viadeo, HR.com, ResearchGate 
Identidad cultural: Spaniards, Asianave 
Aficiones: Bloosee, Dogster, Moterus 
Movimientos sociales: SocialVibe, Care2 
Viajes: Travellerspoint, Minube o Exploroo 
Otras: Casi sobre cualquier cosa…
Clasificación de redes sociales: 
Redes sociales verticales (actividad): 
Microblogging: Twitter, Muugoo, Tumblr 
Juegos: Friendster, Second Life, World of Warcraft. 
Geolocalización: Foursquare, Metaki 
Marcadores sociales: Delicious, Digg, Diigo 
Compartir contenidos: en la diapositiva siguiente…
Clasificación de redes sociales: Redes sociales verticales (contenidos): Imágenes: Flickr, Pinterest, INSTAGRAM Audios: Last.fm, Grooveshark, ivoox Vídeos: Youtube, Vimeo, Dailymotion Documentos: Scribd Presentaciones: SlideShare, Slideboom Noticias: Menéame, Aupatu, Digg y Friendfeed Y la lista sigue y sigue…
Profesionales de las redes sociales: 
Community Manager: Es la persona encargada de materializar, en acciones concretas, la estrategia de medios sociales. Funge como coordinador de los otros profesionales de los medios sociales.
Profesionales de las redes sociales: 
Community Manager (funciones): 
- Facilitar, manejar y moderar diariamente las Comunidades donde la marca este presente. 
- Evaluar e interpretar las tendencias, animo y opiniones de las Comunidades y comunicarlo internamente a los distintos Dptos (RRPP, Marketing, Prensa, etc) para crear una sinergia.
Profesionales de las redes sociales: Community Manager (funciones): - Educar y evangelizar a los distintos Dptos (en la empresa) sobre el uso de esas Comunidades. - Preparar informes periodicos sobre la actividad de la marca en los entornos sociales. - Ser el ultimo eslabon (pero el mas estrecho) de la cadena de contacto con sus comunidades.
Profesionales de las redes sociales: Social Media Strategist: El es responsable de definir una estrategia global que puede incluir formación, blogs corporativos o no corporativos, aplicaciones y posibilidades de las communities (FB, Twitter, Youtube, etc) con relación a la marca. Si existen franquicias, ellos deben estar presentes en su estrategia. Este perfil es la base ejecutiva de los Social Media.
Profesionales de las redes sociales: 
Social Media Strategist (funciones): 
- Monitorear las tendencias, herramientas y aplicaciones en SM y aplicarlas. 
- Educar a los demas Dptos sobre la incorporacion de tecnicas, estrategias y tendencias de SM en todas las iniciativas de marketing relacionadas con la empresa/marca.
Profesionales de las redes sociales: 
Social Media Strategist (funciones): 
- Medir el impacto de SM en las acciones realizadas a nivel global en/de Marketing. 
- Buscar y crear nuevas oportunidades de negocios, herramientas e innovacion en los Entornos Sociales.
Profesionales de las redes sociales: 
Social Media Analyst: Es el profesional que evalúa, a través del análisis cualitativo y cuantitativo de los datos estadísticos que brindan las diferentes plataformas y herramientas, la efectividad de la estrategia de medios sociales, y de acciones específicas en los medios sociales.
Profesionales de las redes sociales: Social Media Analyst (funciones): - Conocer perfectamente los entornos sociales (tanto horizontales como verticales) para saber donde y cuando crear las conversaciones (lo hará el CM). - En base a los objetivos, planificar cuales seran los elementos evaluadores/indicadores de las acciones/campañas.
Profesionales de las redes sociales: 
Social Media Analyst (funciones): 
- Conocer los datos de comienzo de cada campaña/acción/marca 
- Cuantificar los efectos, beneficios y perjuicios de las acciones de Social Media. 
- Cruzar todos los datos generados por los entornos sociales y guiar en base a ellos, las siguientes acciones a realizar.
Disponible en: http://www.gpmsociales.blogspot.com 
http://www.slideshare.net/cramonsanabria 
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
El periodista digital ante el tráfico de conocimientos
PPTX
Daniel artal san valero
PPT
Redes sociales y el impacto en las empresas
DOCX
279906 melidamaya
DOCX
Redes sociales 21..11..2012
PPTX
Vicente l presentacion_powerpoint
PPT
Community manager; funciones y área de trabajo
PDF
Social mediadocx
El periodista digital ante el tráfico de conocimientos
Daniel artal san valero
Redes sociales y el impacto en las empresas
279906 melidamaya
Redes sociales 21..11..2012
Vicente l presentacion_powerpoint
Community manager; funciones y área de trabajo
Social mediadocx

La actualidad más candente (19)

PPSX
Redes sociales
PDF
We media 41_50
PPT
Las Redes Digitales
PDF
4º Oleada Observatorio de Redes Sociales
PPT
Atrapados en la redes sociales
PPTX
Redes Sociales, su utilidad en RRPP
PPT
U3 a12 slideshare
PDF
Derecho y redes sociales
PDF
Pdf de computacion de las redes sociales
PPTX
Red social
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
PDF
Importanciadelaweb2.0
PDF
Proyecto C2G Murcia
PPT
Estrategia online. Politics&Government
PPT
Presentacion facebook 11marzo
PPT
Facebook: una nueva narrativa informativa
PPT
QuarzoSM; social media para pymes y autónomos
Redes sociales
We media 41_50
Las Redes Digitales
4º Oleada Observatorio de Redes Sociales
Atrapados en la redes sociales
Redes Sociales, su utilidad en RRPP
U3 a12 slideshare
Derecho y redes sociales
Pdf de computacion de las redes sociales
Red social
Redes sociales
Redes sociales
El uso de los medios sociales en la estrategia de comunicación online de marc...
Importanciadelaweb2.0
Proyecto C2G Murcia
Estrategia online. Politics&Government
Presentacion facebook 11marzo
Facebook: una nueva narrativa informativa
QuarzoSM; social media para pymes y autónomos
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
PPTX
Formas y sugerencias_para_realizar_exposiciones
PDF
Construcción de madera
DOCX
Geografía 7mo.
PPTX
Meses de embarazo
PDF
Notas sobre el Jacobinismo Argentino
PPT
Laredo y sanxenxo
PPTX
Antonio garcia angel marcelo
PPTX
E portafolio- Claribel Correa grupo28
PPTX
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
DOC
Calculo 2
PPTX
de nelly
PPTX
el bullying
PDF
Agriculturas campesinas en Latinoamérica
PPTX
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
PPTX
Las rocas
PPTX
Copa mundial de futbol 1950
PPTX
Mal de Chagas karina molina
PPTX
La Comunicación Oral
PPTX
Sistema de informacion
Formas y sugerencias_para_realizar_exposiciones
Construcción de madera
Geografía 7mo.
Meses de embarazo
Notas sobre el Jacobinismo Argentino
Laredo y sanxenxo
Antonio garcia angel marcelo
E portafolio- Claribel Correa grupo28
La Metamorfosis Aspectos Narrativos - Franz Kafka
Calculo 2
de nelly
el bullying
Agriculturas campesinas en Latinoamérica
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
Las rocas
Copa mundial de futbol 1950
Mal de Chagas karina molina
La Comunicación Oral
Sistema de informacion
Publicidad

Similar a Los medios sociales en la sociedad actual (20)

PDF
Redes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
PPTX
Mod7 tema3rrs senui
ODP
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
PDF
Curso redes sociales
PPTX
Redes Sociales y el mercado digital_Eq2
PDF
diapositivas.pdf
PDF
Comunity Manager y Redes Sociales
PPSX
Emarketing y redes sociales
DOCX
rede s socialesç.docx
DOCX
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
PDF
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
DOC
Trabajo word
PPT
Presentación 1º clase (9 8-11)
PDF
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
PDF
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
PDF
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
PPT
Redes Sociales Taller De Blogs, 1a Parte
PPT
Redes sociales-taller-de-blogs-1a-parte-1201455079770296-4
DOCX
Las redes sociales
PPT
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
Redes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
Mod7 tema3rrs senui
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Curso redes sociales
Redes Sociales y el mercado digital_Eq2
diapositivas.pdf
Comunity Manager y Redes Sociales
Emarketing y redes sociales
rede s socialesç.docx
Las redes sociales en internet. Virginia y Ruth
Implicaciones e impacto de las nuevas tecnologías
Trabajo word
Presentación 1º clase (9 8-11)
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Guía de usos y estilo en las redes sociales - Innopro Advanced
Redes Sociales Taller De Blogs, 1a Parte
Redes sociales-taller-de-blogs-1a-parte-1201455079770296-4
Las redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales

Último (9)

PPTX
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
PDF
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
PPTX
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
PPTX
tema redes sociales: presentación en diapositiva
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
tema redes sociales: presentación en diapositiva
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas

Los medios sociales en la sociedad actual

  • 1. Tema: Historia de las Redes Sociales Profesor: Lic. Carlos A. Ramón Sanabria Tema: Los medios sociales en la sociedad actual Profesor: Lic. Carlos Alberto Ramón Sanabria
  • 2. Objetivos: Identificar tipo, características y ventajas de los principales medios sociales. Sumario: 1.Conceptos asociados a la gestión de medios sociales. 2.Tipología de medios sociales 3.Tipología de redes sociales 4.Profesiones asociadas a la gestión de medios sociales
  • 3. Ley de Moore: Expresa que aproximadamente cada 18 meses se duplica el número de transistores en un circuito integrado. Se trata de una ley empírica, formulada por el co-fundador de Intel, Gordon E. Moore el 19 de abril de 1965, cuyo cumplimiento se ha podido constatar hasta hoy.
  • 4. Ley de Moore En la medida en que el software (equipos y redes) duplica las prestaciones disponibles, el software aumenta los servicios para los usuarios (sistemas, plataformas y herramientas). La influencia entre estos dos campos es bidireccional.
  • 5. Web 2.0: El término está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web (WWW).
  • 6. Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 0 Conexión
  • 7. Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 1 Conexión
  • 8. Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 3 Conexiones
  • 9. Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 6 Conexiones
  • 10. Ley de Metcalfe: El valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema. 15 Conexiones
  • 11. Ley de Metcalfe: Extrapolando los postulados de esta ley a las redes sociales, podríamos decir que el valor de una red social equivale aproximadamente al cuadrado de la cantidad de usuarios. La ley de Metcalfe ha sido revisada y mejorada por la ley de Reed, pero no profundizaremos en este curso en esos elementos matemáticos.
  • 12. Teoría de los seis grados de separación: Es una teoría que intenta probar que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces) o más popularmente que "el mundo es un pañuelo".
  • 13. Teoría de los seis grados de separación: Esta teoría tiene un impacto directo en la gestión de los medios sociales, específicamente en las redes sociales, explicando (junto con otros factores) por qué algunos contenidos se vuelven altamente virales.
  • 14. Medios Sociales: Plataformas de comunicación online donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información. Incluye las redes sociales, pero no se limita a estas.
  • 15. Clasificación de medios sociales: Blogosfera: blogger, wordpress, twitter Redes Sociales: facebook, linkedIn, MySpace Herramientas: Bitly, SocialBro, Hootsuite Colaboración: Forrts, MIKI Comercio: DailyDial, Groupon, Stylefruits Wikis: Wikipedia, WikiNews, MediaWiki Contenidos: SlideShare, ivoox, Dropbox
  • 16. Redes Sociales: Plataformas de comunicación online en la que los usuarios producen o reproducen las interacciones sociales utilizando como patrones de agrupamiento criterios temáticos, actividades, o contenidos.
  • 17. Clasificación de redes sociales: Redes sociales horizontales Son plataformas sin temática específica, dirigidas a un público general, y se centran en los contactos. Redes sociales verticales Son plataformas que se especializan en algún temática, contenido o actividad específicos.
  • 18. Clasificación de redes sociales: Redes sociales horizontales Facebook, Hi5, MySpace, Orkut, Sonico, Tuenti, Bebo, Netlog, Google+, Badoo, otras…
  • 19. Clasificación de redes sociales: Redes sociales verticales (temáticas): Profesionales: Xing, LinkedIn, y Viadeo, HR.com, ResearchGate Identidad cultural: Spaniards, Asianave Aficiones: Bloosee, Dogster, Moterus Movimientos sociales: SocialVibe, Care2 Viajes: Travellerspoint, Minube o Exploroo Otras: Casi sobre cualquier cosa…
  • 20. Clasificación de redes sociales: Redes sociales verticales (actividad): Microblogging: Twitter, Muugoo, Tumblr Juegos: Friendster, Second Life, World of Warcraft. Geolocalización: Foursquare, Metaki Marcadores sociales: Delicious, Digg, Diigo Compartir contenidos: en la diapositiva siguiente…
  • 21. Clasificación de redes sociales: Redes sociales verticales (contenidos): Imágenes: Flickr, Pinterest, INSTAGRAM Audios: Last.fm, Grooveshark, ivoox Vídeos: Youtube, Vimeo, Dailymotion Documentos: Scribd Presentaciones: SlideShare, Slideboom Noticias: Menéame, Aupatu, Digg y Friendfeed Y la lista sigue y sigue…
  • 22. Profesionales de las redes sociales: Community Manager: Es la persona encargada de materializar, en acciones concretas, la estrategia de medios sociales. Funge como coordinador de los otros profesionales de los medios sociales.
  • 23. Profesionales de las redes sociales: Community Manager (funciones): - Facilitar, manejar y moderar diariamente las Comunidades donde la marca este presente. - Evaluar e interpretar las tendencias, animo y opiniones de las Comunidades y comunicarlo internamente a los distintos Dptos (RRPP, Marketing, Prensa, etc) para crear una sinergia.
  • 24. Profesionales de las redes sociales: Community Manager (funciones): - Educar y evangelizar a los distintos Dptos (en la empresa) sobre el uso de esas Comunidades. - Preparar informes periodicos sobre la actividad de la marca en los entornos sociales. - Ser el ultimo eslabon (pero el mas estrecho) de la cadena de contacto con sus comunidades.
  • 25. Profesionales de las redes sociales: Social Media Strategist: El es responsable de definir una estrategia global que puede incluir formación, blogs corporativos o no corporativos, aplicaciones y posibilidades de las communities (FB, Twitter, Youtube, etc) con relación a la marca. Si existen franquicias, ellos deben estar presentes en su estrategia. Este perfil es la base ejecutiva de los Social Media.
  • 26. Profesionales de las redes sociales: Social Media Strategist (funciones): - Monitorear las tendencias, herramientas y aplicaciones en SM y aplicarlas. - Educar a los demas Dptos sobre la incorporacion de tecnicas, estrategias y tendencias de SM en todas las iniciativas de marketing relacionadas con la empresa/marca.
  • 27. Profesionales de las redes sociales: Social Media Strategist (funciones): - Medir el impacto de SM en las acciones realizadas a nivel global en/de Marketing. - Buscar y crear nuevas oportunidades de negocios, herramientas e innovacion en los Entornos Sociales.
  • 28. Profesionales de las redes sociales: Social Media Analyst: Es el profesional que evalúa, a través del análisis cualitativo y cuantitativo de los datos estadísticos que brindan las diferentes plataformas y herramientas, la efectividad de la estrategia de medios sociales, y de acciones específicas en los medios sociales.
  • 29. Profesionales de las redes sociales: Social Media Analyst (funciones): - Conocer perfectamente los entornos sociales (tanto horizontales como verticales) para saber donde y cuando crear las conversaciones (lo hará el CM). - En base a los objetivos, planificar cuales seran los elementos evaluadores/indicadores de las acciones/campañas.
  • 30. Profesionales de las redes sociales: Social Media Analyst (funciones): - Conocer los datos de comienzo de cada campaña/acción/marca - Cuantificar los efectos, beneficios y perjuicios de las acciones de Social Media. - Cruzar todos los datos generados por los entornos sociales y guiar en base a ellos, las siguientes acciones a realizar.
  • 31. Disponible en: http://www.gpmsociales.blogspot.com http://www.slideshare.net/cramonsanabria Gracias