SlideShare una empresa de Scribd logo
TABAQUISMO
¿ Qué es ? El  tabaquismo  es la  adicción  al  tabaco  provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la  nicotina   Adicción crónica generada por el tabaco, que produce dependencia física y psicológica como así también un gran número de enfermedades respiratorias y cardíacas. (entre ellas cancer)
Fumadores pasivos Son aquellas personas que no fuman, pero que están en contacto constante con los fumadores e inhalan el humo del cigarro; los fumadores pasivos también pueden contraer problemas en las vías respiratorias.
Composición físico-química del humo del tabaco Se consideran  ingredientes  del tabaco (término aconsejado por la OMS) a todos los componentes del producto, mientras que  emisiones  de los productos del tabaco a lo que realmente capta el fumador siendo la principal causa de mortalidad y enfermedades atribuidas al tabaco, y  exposición  a la parte de de emisiones que realmente absorbe el fumador.
Principales componentes de fase de partículas del humo del tabaco Componente Alquitrán Nicotina Fenol  CAMECOL Pireno  Benzo pireno Concentración 1-40  mg 1-2,5  mg 20-150  mcg 130-280  mcg 50-200  mcg 20-40  mcg
¿ Qué contiene un cigarrillo?
Tabaco y salud El fumar puede ser el causante de varias enfermedades, como el  cáncer de pulmón , la  bronquitis  , el  enfisema  pulmonar.  El tabaquismo es reconocido desde hace varios años como un problema de salud pública. El fumar es la causa más frecuente de muertes que pueden evitarse.
Según los últimos informes, cientos de miles de personas mueren anualmente de forma prematura debido al tabaco. Estudios recientes indican que la exposición al humo de los cigarrillos fumados por otra gente y otros productos del tabaco, producen al año la muerte de miles de personas que no fuman Pese a estas estadísticas y a numerosos avisos sobre los peligros de fumar, millones de adultos y adolescentes siguen fumando.   Tabaco y salud
Tabaco y salud Fumar un sólo cigarrillo da lugar a una elevación del  ritmo cardíaco , la  frecuencia respiratoria  y la  tensión arterial . El humo produce una reacción irritante en las  vías respiratorias . La producción de  moco  y la dificultad de eliminarlo es la causa de la  tos . Debido a la inflamación continua se produce  bronquitis crónica . También produce una disminución de la  capacidad pulmonar , produciendo al fumador mayor cansancio y disminución de  resistencia  en relación a un ejercicio físico.
Tabaco  y  salud
Tabaco y embarazo Durante el embarazo el tabaco  multiplica su potencial dañino   generando no sólo riesgos para la fumadora, sino también para el bebé , entre otros riesgos aumentan los de sufrir embarazo ectópico, hemorragias vaginales, alteraciones cardiacas, o en el bebé riesgo de nacer con bajo peso, insuficiencias respiratorias,  riesgo de padecer muerte súbita, infartos o leucemia infantil.
Tabaco y cáncer El tabaco se ha relacionado con diferentes cánceres:  cáncer de pulmón ,  laringe ,  orofaringe ,  esófago ,  estómago ,  páncreas ,  hígado ,  colon ,  recto ,  riñón ,  vejiga ,  mama ,  aparato genital ,  linfático . En el humo del tabaco se encuentran numerosos compuesto químicos cancerígenos que provienen de la combustión, como el  benceno , el  benzopireno , el  óxido nítrico , los derivados fenólicos y  nitrosaminas , además de ser una fuente importante de la  nicotina , que se considera un fármaco psicoadictivo.
Tabaco y cáncer Se cree que el causante del 85% de los cánceres a causa del tabaco es el  alquitrán  que contienen los  cigarrillos  estándar. En su cubierta se pueden observar una serie de finas líneas. Estas líneas son del alquitrán que la marca posiciona cada cierta distancia para que el  cigarro  no llegue a apagarse y siga consumiéndose de forma continua. Dicha concentración provoca que un fumador de cigarrillos estándar tenga hasta 5 veces más probabilidades de contraer  cáncer  con respecto a otro que fume puros o en pipa.
Tabaco y patología vascular Las enfermedades del aparato circulatorio constituyen la primera causa de muerte en la sociedad occidental. Los dos componentes más importantes son las  enfermedades  cerebrovasculares  y la  enfermedad isquémica  del  corazón  o  enfermedad coronaria .
Tabaco y patología vascular Está demostrado que la mortalidad por enfermedades vasculares aumenta en los fumadores. El tabaco multiplica por cuatro la probabilidad de padecer una enfermedad coronaria o cerebrovascular.
Tabaco y enfermedad respiratoria no tumoral Los efectos del tabaco sobre las vías respiratorias se han descrito tanto a nivel de estructuras (vías aéreas,  alvéolos  y  capilares ) como en los mecanismos de defensa pulmonar. Provocando, en los fumadores, sintomatología respiratoria y deterioro de la función pulmonar. El tabaco causa  hipersecreción , lo que da origen a  tos  y  expectoración  crónica en los fumadores
¿Sabías que? El tabaco se ha usado como insecticida por sus altos contenidos en sustancias mortalmente tóxicas.  En el 2000, el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) gastó más de 70.000 millones de pesos en rehabilitaciones para fumadores.  El tabaco es el causante de más de 25 grupos de enfermedades reconocidas por los médicos como crónicas.  El tabaco es la droga que causa más dependencia después de la heroína.  El tabaco deja rastros en un fumador, dientes y dedos manchados de amarillo, mal aliento, enfermedades respiratorias cada vez con más frecuencia, dolores abdominales y posibilidad de contraer cáncer pulmonar y muchas más enfermedades crónicas.
Existen otras patologías relacionadas con el tabaquismo como:  patologías dermatológicas, enfermedades dentales y periodontales, y patologías digestivas. Esta en nosotros el no fumar , para evitar cualquier enfermedad a nosotros mismos y alas perrsonas que nos rodean.
 

Más contenido relacionado

PPT
Tabaquismo
PPT
Componentes y efectos tabaco
PPTX
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
PPT
El tabaquismo
PPTX
PPTX
Tabaquismo
Componentes y efectos tabaco
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
El tabaquismo

La actualidad más candente (20)

PPT
Tabaquismo
PPTX
Tabaquismo
PPTX
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
PPTX
Efisema pulmonar
PPTX
Tabaquismo
PPTX
tusi y pasta base.pptx
PPTX
Tabaquismo- Antepreoyecto
PPTX
Trabajo sobre el tabaquismo
PPT
Tabaquismo
PPS
El Tabaco y sus Enfermedades
PPTX
PPTX
Tabaquismo
DOCX
El tabaquismo
DOCX
CONCLUSIONES CHARLA
DOCX
Ensayo final tabaco
DOCX
Trabajo del tabaquismo
PPTX
Dejar de Fumar
PPT
El Tabaco
PPT
Exposición tabaquismo
Tabaquismo
Tabaquismo
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Efisema pulmonar
Tabaquismo
tusi y pasta base.pptx
Tabaquismo- Antepreoyecto
Trabajo sobre el tabaquismo
Tabaquismo
El Tabaco y sus Enfermedades
Tabaquismo
El tabaquismo
CONCLUSIONES CHARLA
Ensayo final tabaco
Trabajo del tabaquismo
Dejar de Fumar
El Tabaco
Exposición tabaquismo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
PDF
SUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARE
PDF
PPT
Tabaco
PPT
Tabaquismo
PPTX
Drogas y adicciones
PDF
El tabaquismo
PPTX
Tabaquismo
PPT
Tabaquismo
PPT
Tabaquismo
PPTX
Las Drogas slideshare
PPTX
Las drogas
DOC
LAS DROGAS
PPT
Drogas
PPT
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
PPTX
Drogas en adolescentes
PPTX
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
PPTX
Drogas diapositivas
PPTX
Alcoholismo
PDF
SlideShare 101
Como afecta el tabaco al cuerpo humano
SUBIR PRESENTACIONES O PDF A SLIDESHARE
Tabaco
Tabaquismo
Drogas y adicciones
El tabaquismo
Tabaquismo
Tabaquismo
Tabaquismo
Las Drogas slideshare
Las drogas
LAS DROGAS
Drogas
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Drogas en adolescentes
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
Drogas diapositivas
Alcoholismo
SlideShare 101
Publicidad

Similar a Tabaquismo (20)

PDF
Tabaquismo
PPT
Tabaquismo
PPT
El tabaquismo
PDF
Pizza
PPT
Tabaquismo
PPS
Efectos Nocivos Del Tabaquismo
PPTX
N'tics tabaquismo
PPTX
PPTX
Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...
PPTX
El tabaquismo !
PDF
Qué es el tabaquismo
PPTX
Tabaco
PPTX
El tabaquismo jhonatan medina
PPTX
El consumo del tabaco
PPT
Cigarro
DOCX
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
PPT
Tabaquismo.
PPTX
PPTX
El tabaquismo coqui
PPTX
Trabajo de multimedia
Tabaquismo
Tabaquismo
El tabaquismo
Pizza
Tabaquismo
Efectos Nocivos Del Tabaquismo
N'tics tabaquismo
Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...
El tabaquismo !
Qué es el tabaquismo
Tabaco
El tabaquismo jhonatan medina
El consumo del tabaco
Cigarro
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Tabaquismo.
El tabaquismo coqui
Trabajo de multimedia

Último (20)

PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Ginecología tips para estudiantes de medicina
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Neoplasia intraepitelial cervix y CA cervix.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..

Tabaquismo

  • 2. ¿ Qué es ? El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina Adicción crónica generada por el tabaco, que produce dependencia física y psicológica como así también un gran número de enfermedades respiratorias y cardíacas. (entre ellas cancer)
  • 3. Fumadores pasivos Son aquellas personas que no fuman, pero que están en contacto constante con los fumadores e inhalan el humo del cigarro; los fumadores pasivos también pueden contraer problemas en las vías respiratorias.
  • 4. Composición físico-química del humo del tabaco Se consideran ingredientes del tabaco (término aconsejado por la OMS) a todos los componentes del producto, mientras que emisiones de los productos del tabaco a lo que realmente capta el fumador siendo la principal causa de mortalidad y enfermedades atribuidas al tabaco, y exposición a la parte de de emisiones que realmente absorbe el fumador.
  • 5. Principales componentes de fase de partículas del humo del tabaco Componente Alquitrán Nicotina Fenol CAMECOL Pireno Benzo pireno Concentración 1-40 mg 1-2,5 mg 20-150 mcg 130-280 mcg 50-200 mcg 20-40 mcg
  • 6. ¿ Qué contiene un cigarrillo?
  • 7. Tabaco y salud El fumar puede ser el causante de varias enfermedades, como el cáncer de pulmón , la bronquitis , el enfisema pulmonar. El tabaquismo es reconocido desde hace varios años como un problema de salud pública. El fumar es la causa más frecuente de muertes que pueden evitarse.
  • 8. Según los últimos informes, cientos de miles de personas mueren anualmente de forma prematura debido al tabaco. Estudios recientes indican que la exposición al humo de los cigarrillos fumados por otra gente y otros productos del tabaco, producen al año la muerte de miles de personas que no fuman Pese a estas estadísticas y a numerosos avisos sobre los peligros de fumar, millones de adultos y adolescentes siguen fumando. Tabaco y salud
  • 9. Tabaco y salud Fumar un sólo cigarrillo da lugar a una elevación del ritmo cardíaco , la frecuencia respiratoria y la tensión arterial . El humo produce una reacción irritante en las vías respiratorias . La producción de moco y la dificultad de eliminarlo es la causa de la tos . Debido a la inflamación continua se produce bronquitis crónica . También produce una disminución de la capacidad pulmonar , produciendo al fumador mayor cansancio y disminución de resistencia en relación a un ejercicio físico.
  • 10. Tabaco y salud
  • 11. Tabaco y embarazo Durante el embarazo el tabaco multiplica su potencial dañino generando no sólo riesgos para la fumadora, sino también para el bebé , entre otros riesgos aumentan los de sufrir embarazo ectópico, hemorragias vaginales, alteraciones cardiacas, o en el bebé riesgo de nacer con bajo peso, insuficiencias respiratorias, riesgo de padecer muerte súbita, infartos o leucemia infantil.
  • 12. Tabaco y cáncer El tabaco se ha relacionado con diferentes cánceres: cáncer de pulmón , laringe , orofaringe , esófago , estómago , páncreas , hígado , colon , recto , riñón , vejiga , mama , aparato genital , linfático . En el humo del tabaco se encuentran numerosos compuesto químicos cancerígenos que provienen de la combustión, como el benceno , el benzopireno , el óxido nítrico , los derivados fenólicos y nitrosaminas , además de ser una fuente importante de la nicotina , que se considera un fármaco psicoadictivo.
  • 13. Tabaco y cáncer Se cree que el causante del 85% de los cánceres a causa del tabaco es el alquitrán que contienen los cigarrillos estándar. En su cubierta se pueden observar una serie de finas líneas. Estas líneas son del alquitrán que la marca posiciona cada cierta distancia para que el cigarro no llegue a apagarse y siga consumiéndose de forma continua. Dicha concentración provoca que un fumador de cigarrillos estándar tenga hasta 5 veces más probabilidades de contraer cáncer con respecto a otro que fume puros o en pipa.
  • 14. Tabaco y patología vascular Las enfermedades del aparato circulatorio constituyen la primera causa de muerte en la sociedad occidental. Los dos componentes más importantes son las enfermedades cerebrovasculares y la enfermedad isquémica del corazón o enfermedad coronaria .
  • 15. Tabaco y patología vascular Está demostrado que la mortalidad por enfermedades vasculares aumenta en los fumadores. El tabaco multiplica por cuatro la probabilidad de padecer una enfermedad coronaria o cerebrovascular.
  • 16. Tabaco y enfermedad respiratoria no tumoral Los efectos del tabaco sobre las vías respiratorias se han descrito tanto a nivel de estructuras (vías aéreas, alvéolos y capilares ) como en los mecanismos de defensa pulmonar. Provocando, en los fumadores, sintomatología respiratoria y deterioro de la función pulmonar. El tabaco causa hipersecreción , lo que da origen a tos y expectoración crónica en los fumadores
  • 17. ¿Sabías que? El tabaco se ha usado como insecticida por sus altos contenidos en sustancias mortalmente tóxicas. En el 2000, el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) gastó más de 70.000 millones de pesos en rehabilitaciones para fumadores. El tabaco es el causante de más de 25 grupos de enfermedades reconocidas por los médicos como crónicas. El tabaco es la droga que causa más dependencia después de la heroína. El tabaco deja rastros en un fumador, dientes y dedos manchados de amarillo, mal aliento, enfermedades respiratorias cada vez con más frecuencia, dolores abdominales y posibilidad de contraer cáncer pulmonar y muchas más enfermedades crónicas.
  • 18. Existen otras patologías relacionadas con el tabaquismo como: patologías dermatológicas, enfermedades dentales y periodontales, y patologías digestivas. Esta en nosotros el no fumar , para evitar cualquier enfermedad a nosotros mismos y alas perrsonas que nos rodean.
  • 19.