SlideShare una empresa de Scribd logo
ELENA BRIZUELA
@elenabrizuela
TABLEAU PUBLIC
Como herramienta de análisis y visualización
de datos para periodistas
ENLACES!!
http://bit.ly/tableaufopea2015
Qué es Tableau Public
● Es una herramienta de análisis y
visualización interactiva de datos.
● Pensada para la inteligencia de negocios
pero con amplio uso en el periodismo.
● Su versión Tableau Public es gratuita.
Pros y Contras
● Customizable
● Intuitivo
● No requiere
programación
● Tutoriales en línea
● Social y público
● Los archivos se
guardan en la nube.
● Requiere crear una
cuenta y loguearse
● No es compatible con
Spreadsheets de
Google
Cada perso
Cada persona crea su propia experiencia. Los datos están vivos.
Cada perso
Customización y embed
Mapping y servicio
Mapeo de imágenes
Cuánto llovió en Córdoba en lo que va del año
Tutorial básico
1. Extraer los datos. Fuente: Bolsa de
cereales de Córdoba
2. Estructurar los datos. Google
Spreadsheets
● Copiar/pegar los datos en Google Spreadsheet
● Eliminar filas y columnas vacías
● Eliminar filas de encabezados
● Corregir encabezados
● Sumar total por fila
● Descargar como excel
3. Vincular la base con Tableau
1era visualización: mapa de localidades con total de lluvias.
Gradiente de colores y tamaños
a) La primera acción es asignarle un rol
geográfico a la variable “Localidad”. Para ello,
clic en el menú desplegable de Localidad /
Geographic role / City.
De la misma manera, asignarle el rol número a
la variable “Total” haciendo clic en el menú
desplegable de “Total”/ Change data type /
Numer (Whole)
Paso a paso b) Al hacer clic en “Show Me”, Tableau Public
sugiere diferentes tipos de visualizaciones
teniendo en cuenta nuestros datos. En este caso,
haremos clic en el mapa con marcas de posición
y arrastraremos la variable Localidad al canvas. A
continuación Tableau intentará geoposicionar
nuestras ciudades en el mapa.
Paso a paso
c) Corrigiendo localizaciones: en este caso y
al tratarse de pequeñas ciudades del interior de
Córdoba, muchas de esas referencias
resultaron desconocidas en la acción de
geolocalización. Para corregir las ubicaciones
haremos clic en “119 unknown” y luego en “edit
location”. Seleccionaremos Argentina como
país y Córdoba como provincia (state).
De las ciudades que aún queda sin reconocer,
ingresaremos los datos de latitud y longitud.
Para Tableau, con “coma” (no punto)
Paso a paso
d) Para mostrar puntos de
mayor/menor dimensión sobre las
localidades de acuerdo a la
variable “Total”, arrastraremos la
misma sobre la marca (Marks)
tamaño (Size).
Paso a paso e) Para mostrar un gradiente de
color sobre las localidades de
acuerdo a la variable “Total”,
arrastraremos la misma sobre la
marca (Marks) Color. Luego,
haciendo clic sobre “Color”
corregiremos la paleta de colores
haciendo clic en “Edit Colors” y
luego “Assign Palette”.
Tableau para periodistas + Tutorial
2da visualización: gráfico de barras comparativo por localidades y meses
Crear otra hoja en Tableau para realizar un
gráfico de barras, haciendo clic en la pestaña
que se encuentra a la derecha de “sheet 1″
a) Arrastramos la dimensión “Localidad” en las
columnas (columns) y los valores (measures)
de cada mes en las filas (row)
b) Luego clic en “Show me” para seleccionar un
gráfico de barras comparadas.
Agregando filtros: para favorecer el análisis
de información, agregaremos un filtro rápido
sobre la Localidad haciendo clic en el menú
desplegable de esa variable, y luego en
“show quick filter”. De la misma manera
crearemos un filtro para comparar meses
haciendo clic en el menú desplegable de
“measure names” y luego en “show quick
filter”.
Tableau para periodistas + Tutorial
Creando un dashboard para unificar
Clic en Dashboard / New Dashboard y arrastraremos
nuestras hojas (sheets) al canvas.
Cada gráfico y filtro que se crea se puede mover,
borrar, modificar el tamaño y título hasta lograr la
visualización adecuada.
* Tip: seleccionar el valor “Floating” en cada gráfico o
filtro le ayudará a mover los elementos en la pantalla
con mayor facilidad. Puede incluir además imágenes
y textos a su Dashboard.
Tableau para periodistas + Tutorial
PUBLICANDO
Haciendo clic en File/Save to web podrás publicar el
dashboard en Tableau Public y conseguir un link y código
para embeber.
GRACIAS!
@elenabrizuela

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo práctico Nro 12
DOC
Trabajo Practico 12 manuela
DOCX
Elaboración de tablas dinámicas
DOCX
Gráficos estadísticos
PDF
Gráficos estadísticos
PPT
GISLUR: manual visor geoportal
PDF
Guia tablas dinamicas
Trabajo práctico Nro 12
Trabajo Practico 12 manuela
Elaboración de tablas dinámicas
Gráficos estadísticos
Gráficos estadísticos
GISLUR: manual visor geoportal
Guia tablas dinamicas

La actualidad más candente (15)

PDF
Formato condicional
DOCX
Unidad 16
PDF
TALLER 1.
ODP
TABLAS DINAMICAS
RTF
Microsoft
RTF
Microsoft
DOC
Practica
DOCX
Práctica explicada de tablas dinámicas
PPTX
Google maps
DOCX
Tablas dinamicas
PPTX
Inty project
PPTX
Diagramas de gantt
PPTX
Josselyn iza tipos de informe de project
PDF
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
PDF
6 Ejercicios con Tablas dinámicas
Formato condicional
Unidad 16
TALLER 1.
TABLAS DINAMICAS
Microsoft
Microsoft
Practica
Práctica explicada de tablas dinámicas
Google maps
Tablas dinamicas
Inty project
Diagramas de gantt
Josselyn iza tipos de informe de project
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
6 Ejercicios con Tablas dinámicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Que salga el sol
PDF
The Maritime Economies Guide 2016
PPTX
sugerida informática MALWARE
PDF
Flyer VDM-Richtlinien für Wasser & Abwasser in Molkereien
PDF
Informe flash marketing mercado senior personalidad de marca
DOCX
plan de negocio Intertic
PPT
Trabajo en clases
PDF
001002.guide.es
PDF
Artigo Jornalisitico Revista Imes D
PPTX
Conflicto armado
PDF
Hoja Informativa de Noviembre
PDF
Cursos y Talleres - Mariano Cabrera L. (Abril 2013)
PPTX
Trabajo del mar. andrea suárez.
PDF
Tutorial para simulador de hotel
DOCX
PPT
Círculo de Excelencia - A3 Software
PPTX
Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen
PPT
Presentation_Raytel DSChile2013
PPT
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Presentación1
Que salga el sol
The Maritime Economies Guide 2016
sugerida informática MALWARE
Flyer VDM-Richtlinien für Wasser & Abwasser in Molkereien
Informe flash marketing mercado senior personalidad de marca
plan de negocio Intertic
Trabajo en clases
001002.guide.es
Artigo Jornalisitico Revista Imes D
Conflicto armado
Hoja Informativa de Noviembre
Cursos y Talleres - Mariano Cabrera L. (Abril 2013)
Trabajo del mar. andrea suárez.
Tutorial para simulador de hotel
Círculo de Excelencia - A3 Software
Indice de Masa Muscular, Pulso y Formula de karonen
Presentation_Raytel DSChile2013
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Publicidad

Similar a Tableau para periodistas + Tutorial (20)

PDF
Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029
PPTX
Presentación del Curso de Power BI Externo.pptx
PPTX
Presentación del Curso de Power BI empresarial
PDF
Elaboracion y confi
PDF
Manual consulta norma_urbana_web
PDF
tablas-dinamicas-en-excel-2010
PDF
Tipos de informes en proyect chio lopez.
PDF
Tablas dinamicas
DOCX
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
PPTX
Tablas dinamicas de excel
DOCX
Fabian 1999
DOCX
1 elementos basicos de un mapa
PDF
Diagrama de pareto
PDF
Diagrama de gantt
PPTX
Curso minitab
PDF
SAP LUMIRA Demo
DOCX
Tutorial para las operaciones con datos
PDF
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
PDF
Clase 12 Análisises un documento de analitic para la comunicación
Josselynizatiposdeinformedeproject 180108162029
Presentación del Curso de Power BI Externo.pptx
Presentación del Curso de Power BI empresarial
Elaboracion y confi
Manual consulta norma_urbana_web
tablas-dinamicas-en-excel-2010
Tipos de informes en proyect chio lopez.
Tablas dinamicas
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
Tablas dinamicas de excel
Fabian 1999
1 elementos basicos de un mapa
Diagrama de pareto
Diagrama de gantt
Curso minitab
SAP LUMIRA Demo
Tutorial para las operaciones con datos
Informe orignal de geomatica (1 y 2)
Clase 12 Análisises un documento de analitic para la comunicación

Más de Elena Brizuela (19)

PPTX
Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014
PPTX
Marketing de contenidos
PPTX
Pensar en imágenes
PPTX
Periodismo de Datos 2013
PPT
Presentacion servicios publicos II
PPT
Crecimiento urbano pp
PPT
Minidiario
PPTX
Video para web
PPTX
Repaso imagen y audio para web
PPT
Hipertexto
PPT
Hipertexto
PPTX
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
PPT
Introducción PEPyCD
PPS
Datos útiles
PPS
Datos útiles
PPT
Puentes on line
PPT
Convergencia y Otros Paradigmas
PPT
Clase Mercado e Indicadores Tic
PPT
Protohistoria Sociedad del Conocimiento
Periodismo de Datos - Congreso Fopea 2014
Marketing de contenidos
Pensar en imágenes
Periodismo de Datos 2013
Presentacion servicios publicos II
Crecimiento urbano pp
Minidiario
Video para web
Repaso imagen y audio para web
Hipertexto
Hipertexto
Fotoperiodismo y Reglas de Composición
Introducción PEPyCD
Datos útiles
Datos útiles
Puentes on line
Convergencia y Otros Paradigmas
Clase Mercado e Indicadores Tic
Protohistoria Sociedad del Conocimiento

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Tableau para periodistas + Tutorial

  • 2. TABLEAU PUBLIC Como herramienta de análisis y visualización de datos para periodistas
  • 4. Qué es Tableau Public ● Es una herramienta de análisis y visualización interactiva de datos. ● Pensada para la inteligencia de negocios pero con amplio uso en el periodismo. ● Su versión Tableau Public es gratuita.
  • 5. Pros y Contras ● Customizable ● Intuitivo ● No requiere programación ● Tutoriales en línea ● Social y público ● Los archivos se guardan en la nube. ● Requiere crear una cuenta y loguearse ● No es compatible con Spreadsheets de Google
  • 6. Cada perso Cada persona crea su propia experiencia. Los datos están vivos.
  • 10. Cuánto llovió en Córdoba en lo que va del año Tutorial básico
  • 11. 1. Extraer los datos. Fuente: Bolsa de cereales de Córdoba
  • 12. 2. Estructurar los datos. Google Spreadsheets ● Copiar/pegar los datos en Google Spreadsheet ● Eliminar filas y columnas vacías ● Eliminar filas de encabezados ● Corregir encabezados ● Sumar total por fila ● Descargar como excel
  • 13. 3. Vincular la base con Tableau
  • 14. 1era visualización: mapa de localidades con total de lluvias. Gradiente de colores y tamaños
  • 15. a) La primera acción es asignarle un rol geográfico a la variable “Localidad”. Para ello, clic en el menú desplegable de Localidad / Geographic role / City. De la misma manera, asignarle el rol número a la variable “Total” haciendo clic en el menú desplegable de “Total”/ Change data type / Numer (Whole)
  • 16. Paso a paso b) Al hacer clic en “Show Me”, Tableau Public sugiere diferentes tipos de visualizaciones teniendo en cuenta nuestros datos. En este caso, haremos clic en el mapa con marcas de posición y arrastraremos la variable Localidad al canvas. A continuación Tableau intentará geoposicionar nuestras ciudades en el mapa.
  • 17. Paso a paso c) Corrigiendo localizaciones: en este caso y al tratarse de pequeñas ciudades del interior de Córdoba, muchas de esas referencias resultaron desconocidas en la acción de geolocalización. Para corregir las ubicaciones haremos clic en “119 unknown” y luego en “edit location”. Seleccionaremos Argentina como país y Córdoba como provincia (state). De las ciudades que aún queda sin reconocer, ingresaremos los datos de latitud y longitud. Para Tableau, con “coma” (no punto)
  • 18. Paso a paso d) Para mostrar puntos de mayor/menor dimensión sobre las localidades de acuerdo a la variable “Total”, arrastraremos la misma sobre la marca (Marks) tamaño (Size).
  • 19. Paso a paso e) Para mostrar un gradiente de color sobre las localidades de acuerdo a la variable “Total”, arrastraremos la misma sobre la marca (Marks) Color. Luego, haciendo clic sobre “Color” corregiremos la paleta de colores haciendo clic en “Edit Colors” y luego “Assign Palette”.
  • 21. 2da visualización: gráfico de barras comparativo por localidades y meses
  • 22. Crear otra hoja en Tableau para realizar un gráfico de barras, haciendo clic en la pestaña que se encuentra a la derecha de “sheet 1″ a) Arrastramos la dimensión “Localidad” en las columnas (columns) y los valores (measures) de cada mes en las filas (row) b) Luego clic en “Show me” para seleccionar un gráfico de barras comparadas.
  • 23. Agregando filtros: para favorecer el análisis de información, agregaremos un filtro rápido sobre la Localidad haciendo clic en el menú desplegable de esa variable, y luego en “show quick filter”. De la misma manera crearemos un filtro para comparar meses haciendo clic en el menú desplegable de “measure names” y luego en “show quick filter”.
  • 25. Creando un dashboard para unificar
  • 26. Clic en Dashboard / New Dashboard y arrastraremos nuestras hojas (sheets) al canvas. Cada gráfico y filtro que se crea se puede mover, borrar, modificar el tamaño y título hasta lograr la visualización adecuada. * Tip: seleccionar el valor “Floating” en cada gráfico o filtro le ayudará a mover los elementos en la pantalla con mayor facilidad. Puede incluir además imágenes y textos a su Dashboard.
  • 28. PUBLICANDO Haciendo clic en File/Save to web podrás publicar el dashboard en Tableau Public y conseguir un link y código para embeber.

Notas del editor

  • #7: https://public.tableau.com/s/gallery/la-ley-de-matrimonio-egualitario-en-el-mundo
  • #8: http://www.lavoz.com.ar/monitor-vial
  • #9: https://public.tableau.com/s/gallery/30-minutes-bay-area-bike-share
  • #10: http://www.lanacion.com.ar/1494955-cirugias-cuanto-cuesta-ser-una-mediatica
  • #12: http://www.bccba.com.ar/bcc/index_marco.asp?IDPagina=2
  • #14: Split para csv