Tae kwon do
“equipos de protección”
Por: Alberto Gamboa Madrigal
salón: 102
Profesor: Fernando
Elísea
Índice
 Dobok
 Ti
 Casco
 Peto
 Coderas completas
 Protector de ingle (ambos sexos)
 Guantes
 Espinilleras
 Zapatos o protectores de pie
Dobok
 El Dobok es el
uniforme que se utiliza
en la práctica de las
artes marciales
coreanas. Do significa
"la senda de la vida" y
Bok significa "ropa de
entrenamiento".
 Los colores
tradicionales del Dobok
son el blanco y el
negro.
Ti
 Es la cinta que
indica el grado de
la persona que
practica tae kwon
do.
Casco
 Te protege la
cabeza, las orejas,
nuca, todo solo
dejando libre los ojos,
boca y nariz.
Peto
 El peto es un tipo de
traje parece un
chaleco que te
protege las costillas,
el pecho, los hombros
y el estomago y una
parte de la espalda.
 Protege de las
patadas directas al
estomago o cualquier
parte haciendo que el
golpe no se sienta
tanto.
Coderas completas
 cubren la mayor parte del
brazo para que cuando
recibas un golpe y lo detengas
con los brazos no te dula tanto.
Protector de ingle
 Para hombres y
mujeres existe un
protector
distinto, da el
caso que cuando
lanzas una
patada hacia
arriba el otro la
lanza al
estomago y esa
parte que libre y
pueden llegar a
golpear ya que
no le atino a su
Guantes
 Los guantes los
utilizas ya que
puedes golpear al
contrincante con el
puño solo en el peto
y como es un
material de platico te
puede llegar a rozar y
arder la mano o
incluso cortar.
Espinilleras
 Como el nombre lo dice te protegen
de recibir un golpe al querer evitar una
patada.
Zapatos y/o protectores
 Los zapatos se utilizan para entrenar y
para no lastimar el empeine y la planta
del pie al golpear un palchagis o
domis.
 Y los protectores en un combate para
lo mismo ya que no se permitan los
zapatos.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Taekwondo casa hidalgo
PPTX
DOC
CINTURÓN NEGRO
DOCX
Taekwondo (basico)
PDF
Tae kwon do
PDF
Normas de etiqueta
PDF
Normas de etiqueta
PDF
Historia del Dobok de Taekwondo
Taekwondo casa hidalgo
CINTURÓN NEGRO
Taekwondo (basico)
Tae kwon do
Normas de etiqueta
Normas de etiqueta
Historia del Dobok de Taekwondo

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Publicidad
Publicidad

Tae kwon do hipervinculos123

  • 1. Tae kwon do “equipos de protección” Por: Alberto Gamboa Madrigal salón: 102 Profesor: Fernando Elísea
  • 2. Índice  Dobok  Ti  Casco  Peto  Coderas completas  Protector de ingle (ambos sexos)  Guantes  Espinilleras  Zapatos o protectores de pie
  • 3. Dobok  El Dobok es el uniforme que se utiliza en la práctica de las artes marciales coreanas. Do significa "la senda de la vida" y Bok significa "ropa de entrenamiento".  Los colores tradicionales del Dobok son el blanco y el negro.
  • 4. Ti  Es la cinta que indica el grado de la persona que practica tae kwon do.
  • 5. Casco  Te protege la cabeza, las orejas, nuca, todo solo dejando libre los ojos, boca y nariz.
  • 6. Peto  El peto es un tipo de traje parece un chaleco que te protege las costillas, el pecho, los hombros y el estomago y una parte de la espalda.  Protege de las patadas directas al estomago o cualquier parte haciendo que el golpe no se sienta tanto.
  • 7. Coderas completas  cubren la mayor parte del brazo para que cuando recibas un golpe y lo detengas con los brazos no te dula tanto.
  • 8. Protector de ingle  Para hombres y mujeres existe un protector distinto, da el caso que cuando lanzas una patada hacia arriba el otro la lanza al estomago y esa parte que libre y pueden llegar a golpear ya que no le atino a su
  • 9. Guantes  Los guantes los utilizas ya que puedes golpear al contrincante con el puño solo en el peto y como es un material de platico te puede llegar a rozar y arder la mano o incluso cortar.
  • 10. Espinilleras  Como el nombre lo dice te protegen de recibir un golpe al querer evitar una patada.
  • 11. Zapatos y/o protectores  Los zapatos se utilizan para entrenar y para no lastimar el empeine y la planta del pie al golpear un palchagis o domis.  Y los protectores en un combate para lo mismo ya que no se permitan los zapatos.
  • 12. Gracias por su atención